miércoles, 31 de octubre de 2012
Osinergmin presentó resultados de supervisión en la región Moquegua
Seminario para periodistas en Moquegua
De un total de 15,017 lámparas de alumbrado público instaladas en nuestra región, más del 98.9 % se encontraron en buen estado en el presente año, según los resultados de supervisión obtenidos por Osinergmin. Así lo informó la oficina regional de este organismo en Moquegua, durante la presentación de los principales resultados de supervisión al servicio eléctrico y la venta de combustibles, así como las acciones para atender y orientar a la población de nuestra región.
La presentación estuvo a cargo del Jefe Regional de Osinegmin en Moquegua, Ingeniero Robert Babilonia, y de especialistas de dicha institución. Durante la exposición, se dio a conocer que entre el año 2011 y 2012 Osinergmin atendió 339 denuncias relacionadas con el servicio eléctrico y los combustibles.
Por otro lado, se informó que como parte de su labor de supervisión a la comercialización de los combustibles, durante el presente año se ha verificado que en el 100 % de los grifos y estaciones de servicio de la región se expenden combustibles con la calidad establecida. Asimismo, el 96 % de dichos establecimientos cumplió con el control metrológico, es decir vendieron en la cantidad exacta por la que pagaron los usuarios.
Más cerca de los usuarios
La Oficina Regional Moquegua también detalló el intensivo proceso de descentralización que está ejecutando al interior de la región para acercar sus servicios a los pobladores e incrementar la difusión de los derechos y deberes de los usuarios, así como la prevención de accidentes en el uso de electricidad y combustibles. Para ello ha instalado agentes de orientación en convenio con diversas municipalidades. A la fecha existen cinco Agentes Osinergmin ubicados en Omate, Coalaque, Matalaque, Ichuña y El Algarrobal.
martes, 30 de octubre de 2012
No hay víctimas peruanas por huracán "Sandy" en Estados Unidos
Confirma embajador Harold Forsyth
Washington, oct. 30 (ANDINA). Hasta el momento no se han reportado peruanos heridos ni muertos por el paso del huracán "Sandy" en la costa nororiente de Estados Unidos, informó el embajador de Perú en Washington, Harold Forsyth.
El diplomático envió un mensaje de tranquilidad y calma a los familiares de los peruanos que viven en ese país, y dijo que felizmente las autoridades norteamericanas han tomado acciones preventivas para evitar que los daños humanos sean mayores.
"Si bien los cónsules en Nueva York, Boston, Washington y Patterson están encerrados por el paso de este huracán, hemos mantenido el contacto y, gracias a Dios, no hay reportes de peruanos heridos o fallecidos", dijo en Frecuencia Latina.
Indicó que los compatriotas que residen en este lado de Estados Unidos tienen una vida relativamente buena y no necesariamente expuestos a sufrir daños, por lo que pidió a sus familiares en Perú tener calma y confianza.
Recordó que en esta zona del país viven más de 300,000 peruanos; es decir, un tercio del total de connacionales residentes en Estados Unidos.
El huracán "Sandy" causó 17 muertos hasta el momento a su paso por la costa este de Estados Unidos y Canadá, debido a la caída de árboles, señales de tráfico y vallas publicitarias.
Entre las víctimas figuran vecinos de las ciudades estadounidenses de Nueva York y Nueva Jersey, de los estados de Maryland, Pensilvania y Connecticut, y de la ciudad canadiense de Toronto.
El huracán destruyó centenares de viviendas, provocó inundaciones y dejó sin luz a 5.7 millones de personas en una decena de estados del este de Estados Unidos.
Familias de escasos recursos reciben donación de alimentos
Con la presidencia del Marco Falconí Picardo, 800 familias de escasos recursos recibió la donación de alimentos por parte de la organización turca Ayuda y Solidaridad Kimse Yok Mu.
Entre los beneficiarios estuvieron los pobladores de la comunidad shipibo konibo de Ucayali, que residen en la zona de Cangallo, Rímac.
En señal de agradecimiento, la reina de la comunidad, Jéssica Silvano, entregó artesanías al Primer Vicepresidente del Congreso; al embajador turco, Namik Guner Erpul; y al representante de la ONG, Mehmet Isitan.
La donación se realizó durante las celebraciones por la Fiesta del Sacrificio, que es un día para compartir el amor con la sociedad, mostrar compasión y piedad con los demás.
El Dr. Marco Falconí agradeció a nombre del Congreso de la República el aporte que realiza la ONG a las familias pobres del país. Indicó que desde el Parlamento Nacional y el Ejecutivo se trabajan leyes que favorezcan a los más necesitados.
“Por ejemplo, el Ejecutivo viene trabajando a través de programas sociales como Pensión 65, SAMU, Cuna más y Beca 18, con la finalidad de incluir cada vez a más peruanos”, precisó el Primer Vicepresidente. Agregó que el objetivo es que al finalizar el actual gobierno se logre reducir la pobreza a 15%.
El Dr. Falconí Picardo resaltó que los integrantes de la Mesa Directiva son provincianos, lo cual les permite conocer bien la realidad de los pueblos y comprometerse con su desarrollo.
INICIAN DIFUSIÓN DE PERFILES SOBRE AMPLIACIÓN DE FRONTERA AGRÍCOLA E INSTALACIÓN DE CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

Las exposiciones a cargo del Consorcio Ing. Víctor Chávez, encargados de elaborar los estudios del perfil, se darán en forma descentralizada en las Provincias de Mariscal Nieto e Ilo, buscando recoger los aportes y absolver las inquietudes de los representantes de la Sociedad Civil, frente a la propuesta presentada por el Gobierno Regional para concretar la anhelada II etapa del PERPG.
En tal sentido, el Gerente General del PERPG, Ing. Freddy Zeballos Nuñez, explicó detalladamente la inversión requerida para financiar las alternativas propuestas, destacando como la más viable el Trasvase Chilota – Chincune, Conducción Jaguay – Lomas de Ilo, más las aguas subterráneas de los valles de Moquegua e Ilo, lo cual se concretaría con el aporte del Gobierno Central para iniciar las obras en el 2013.
En horas de la tarde, similar exposición se realizó en el Puerto de Ilo. Para el martes 06 de noviembre se realizará las exposiciones de la “Instalación de las Centrales Hidroeléctricas Moquegua 1 y 3”, tanto en Mariscal Nieto e Ilo y el 08 de octubre la exposición sobre el estudio “Mejoramiento de la Calidad de las Aguas del Embalse Pasto Grande”, por parte del Consorcio V-5.
EN CONFERENCIA DE PRENSA DARÁN A CONOCER PROGRAMA DE “EXPO MOQUEGUA 2012” CON MOTIVO DEL 471º ANIVERSARIO DE MOQUEGUA

La cita con los hombres de prensa será desde las 08:30 horas, en el auditorio de la Dirección Regional Agraria, donde se dará mayores detalles sobre las actividades programadas con motivo de tan importante evento a desarrollarse entre los días 16 y 18 de noviembre, en las instalaciones del Campo Ferial Alfonso Gambetta, rindiendo así el Gobierno Regional un homenaje a la Tierra del Sol, Vid y Amistad.
Cabe destacar, que la Expo Moquegua 2012, debe convertirse en un excelente espacio para hacer negocios, de enlace permanente para articular mercados rumbo a la excelencia con productos orgánicos y de gran exclusividad de nuestra región, así como la oferta de productos tanto para el mercado interno como para la exportación, lo que representa un desafío para los empresarios de Moquegua.
INICIO DE LA II ETAPA DE INSTALACIÓN DE PALTA HASS
Asimismo, el Gobierno Regional a través de la Dirección Regional Agraria, el 31 de octubre dará inicio a la II etapa de la instalación de 22 Has. de plantones de Palta Hass, en las parcelas de los agricultores: Higinio Jorge Choque y Oscar Cuayla Flores, de la Asociación Siglo XXI, terrenos ubicados en la Irrigación San Antonio, donde se desarrollará una ceremonia simbólica de inauguración, a partir de las 10:00 horas.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOJATA FIRMO CONVENIO INTERINSTITUCIONAL CON LA DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA DEL GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA.
Población Chojateña recibió con gran algarabía Tractor Agrícola


La municipalidad distrital es un órgano de gobierno local, promotor del desarrollo local con personería jurídica de derecho público y plena capacidad para velar el cumplimiento de sus fines, con autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia de acuerdo a lo previsto en el artículo 191 de la constitución política del Perú, concordante en los artículos I y título II preliminar de la ley orgánica de municipalidades nº 27972, y en el marco del sistema nacional y regional de gestión en materia de desarrollo y economía local fomentar los programas de desarrollo rural.
En tanto la Dirección Regional Agraria es un órgano desconcentrado de la gerencia de desarrollo económico del Gobierno Regional Moquegua y el Ministerio de Agricultura que tiene por competencia ejecutar políticas orientadas a promover el desarrollo sostenido del sector Agropecuario,
A través del incremento de la productividad y rentabilidad de la producción, del apoyo a la comercialización de productos organizados del sector del fomento aprovechamiento industrial y el agro exportación y manejo adecuado de los recursos naturales, que mantienen relaciones funcionales y/o de coordinación y colaboración con las instituciones públicas y privadas del ámbito regional.
Con los antecedentes antes expuestos la dirección regional agraria afecta en uso a título gratuito a favor de la municipalidad distrital de Chojata un tractor agrícola marca Massey Fergunson, procedencia brasileña de condición nuevo, año de fabricación 2011 con arado reversible de 04 discos, y rastra de puntas.
Por parte de la Municipalidad Distrital de Chojata asume la administración y ejecución de los bienes y servicios a realizarse en las actividades propias del agro de igual manera a realizar el mantenimiento preventivo y correctivo en salvaguarda de su integridad para la operatividad de dicho tractor agrícola otorgado por la dirección regional agraria de Moquegua.
Las acciones a desarrollarse en el presente convenio de cooperación de afección en uso, comprende el territorio del distrito de Chojata de la provincia general Sánchez cerro, región Moquegua, que tendrá una vigencia de (01) año, a partir de la suscripción pudiendo ser renovado por un tiempo igual a voluntad de ambas partes.
Por su parte de la población chojateña agradeció a ambas instituciones por el apoyo, que será beneficioso en favor de la mayoría de agricultores quienes resaltaron la gestión que realiza su autoridad edil en las diferentes instituciones públicas y privadas durante su gestión.
Kina Malpartida defenderá corona mundial ante Stacey Reile en Jamaica
Lima, oct. 30 (ANDINA). La campeona mundial categoría superpluma, Kina Malpartida, defenderá su título de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) por sexta vez el próximo 8 de diciembre, cuando enfrente a la estadounidense Stacey Reile, en Jamaica.
La boxeadora peruana se entrena actualmente en Los Ángeles (Estados Unidos), donde asegura que ha mejorado su condición gracias a nuevos trabajos de entrenamiento con miras a su próxima defensa.
“Estoy en muy buena condición, mi preparación es tanto física como mental, se han incorporado nuevos ejercicios al entrenamiento como la natación y otros ejercicios de fuerza, y también los sparrings han variado y son más competitivos”, señaló Malpartida.
Además, Kina comentó que se encuentra motivada con el combate ante Stacey Reile en Jamaica, por lo que entregará su mejor esfuerzo para retener su corona mundial.
“Me siento muy motivada para esta pelea en Jamaica, pues habrá una cartelera boxística de primer nivel; estoy enteramente mentalizada para dar el ciento por ciento y así poder triunfar en la sexta defensa de mi título”, agregó.
La próxima rival de Kina Malpartida es excampeona mundial peso pluma de la Federación Internacional de Boxeo (2011) y es una rival audaz, inteligente y experimentada, contando con un récord de 10 victorias (cuatro por nocaut) y cuatro derrotas.
Kina Malpartida defendió su título por última vez en mayo en combate realizado en Lima, donde venció a la tailandesa Sriphrae Nongkipahuyuth por nocaut técnico, en el sexto round.
Último envío de piezas de Machu Picchu será materia exclusiva de estudios
Cusco, oct. 30 (ANDINA). Las últimas piezas arqueológicas de Machu Picchu que enviará la Universidad de Yale a Cusco en diciembre serán objeto de estudio mas no de exhibición, informó hoy Trinidad Aguilar, administradora del museo de la Casa Concha, donde serán custodiadas.
![]()
ANDINA/Percy Hurtado Santillán
|
Detalló a la Agencia Andina que serán 120 cajas con fragmentos de cerámica y elementos líticos que llegarán al recinto cultural cusqueño.
“Son el complemento que permitirá conocer el conjunto de objetos que Hiram Bingham excavó en 1912. Constituyen por sí mismos valiosos testimonios de la historia y arqueología de Cusco. No serán museables, sino de estudio”, explicó.
“De acuerdo al memorando de entendimiento entre el Estado y Yale, en diciembre de 2012 se debía enviar la última remesa de todo el material que tenía la universidad estadounidense, y se estará cumpliendo”, añadió.
Según dijo, actualmente se trabaja en el acondicionamiento de los espacios necesarios para la recepción, apertura y almacenamiento de los objetos con miras al proceso de investigación.
Del primer envío que hizo Yale a Perú, que comprendió 366 piezas museables, 218 son exhibidas en el museo Machu Picchu de la Casa Concha, refirió Aguilar.
El primer lote de piezas museables llegó a fines de marzo de 2011, y el segundo lote se concretó en diciembre del mismo año.
Las piezas fueron retiradas en 1912 por la expedición científica que encabezó el explorador estadounidense Hiram Bingham y que fueron llevadas entonces a la Universidad de Yale en calidad de préstamo.
Del primer envío que hizo Yale a Perú, que comprendió 366 piezas museables, 218 son exhibidas en el museo Machu Picchu de la Casa Concha, refirió Aguilar.
El primer lote de piezas museables llegó a fines de marzo de 2011, y el segundo lote se concretó en diciembre del mismo año.
Las piezas fueron retiradas en 1912 por la expedición científica que encabezó el explorador estadounidense Hiram Bingham y que fueron llevadas entonces a la Universidad de Yale en calidad de préstamo.
DEL 09 AL 11 DE NOVIEMBRE MOQUEGUA ALBERGARÁ A MÁS DE 500 VISITANTES QUE PARTICIPARÁN EN EL IX CONGRESO NACIONAL DEL PISCO
Gracias a la alianza estratégica entre el Gobierno Regional, Municipio Provincial de Mariscal Nieto, Asociación de Productores de Pisco y la empresa Anglo American Quellaveco, del 09 al 11 de noviembre, Moquegua albergará a más de 500 visitantes, quienes participarán del IX Congreso Nacional del Pisco, que tendrá este año como sede nuestra ciudad.
En tal sentido, esta mañana en conferencia de prensa las instituciones organizadoras presentaron el programa de tan importante evento a desarrollarse en el auditorio de la I.E. Simón Bolivar, en el marco de las actividades con motivo del 471º aniversario de fundación española de Moquegua y que contará con la participación de la Presidenta de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OVI), Dra. Claudia Quini.
MEJORAMIENTO DE ACCESOS A LA RUTA DEL PISCO
El Gerente Regional de Desarrollo Económico, Ing. Jonathan Ríos Morales, en su intervención destacó que el Gobierno Regional viene apoyando a los productores locales con el Proyecto “Culminación del Mejoramiento de accesos a las vitininícolas de la Ruta del Pisco”, con una inversión total de S/. 4´753,859, del cual una partida de S/. 259,000 están destinadas al componente de capacitación y difusión.
A su turno, el Presidente de los Productores de Pisco, Víctor Paredes Rivero, agradeció el apoyo decidido del Gobierno Regional por su permanente preocupación y contribución en el desarrollo del agro, así como el respaldo de la empresa privada, que forma parte de esta alianza estratégica y que permitirá fomentar la comercialización internacional del producto bandera de Moquegua, como es el pisco de gran calidad.
“IX CONGRESO NACIONAL DEL PISCO” TENDRÁ RELEVANCIA MUNDIAL

El gerente regional de Desarrollo Económico, Jonatan Ríos; el gerente de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, José de la Flor; y el gerente de Relaciones Comunitarias de Anglo American Quellaveco, Francisco Raunelli, acompañaron a los productores de pisco de Moquegua el día de hoy, en la presentación del programa oficial, acto desarrollado en el Centro de Informaciones de Anglo American Quellaveco de Moquegua.
“Será una oportunidad para conocer nuevas técnicas de procesamiento e intercambiar conocimientos y experiencias con productores del Perú y de otros países como Chile, Argentina, México y España”, refirió Víctor Paredes.
Francisco Raunelli señaló que la compañía considera que esta actividad es muy importante para el desarrollo de Moquegua ya que el pisco es uno de los productos bandera. Destacó además el impacto positivo que tendrá a nivel nacional e internacional que tendrá este congreso. En ese sentido, se ha confirmado la presencia de la presidenta de la Organización Internacional de la Viña y la Vid, Claudia Quini, quien será una de las encargadas de abrir el evento el cual contará con expositores internacionales como Alejandra Vera Gonzáles, Catedrática principal de la Universidad de Guadalajara (México); Mariano Alguacil, experto en Desarrollo Turístico de Mendoza (Argentina); Alberto García de Lujan, ex Director del Rancho La Merced (España), y Carmelo García Barrosos, miembro del Grupo de Estudios Enológicos de la Universidad de Cádiz (España), entre otros.
JNE oficializa resolución que hace viable revocatoria a Villarán
Lima, oct. 30 (ANDINA). El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) oficializó hoy la resolución que declara infundado el recurso extraordinario contra la validación de las firmas presentadas para hacer viable la revocatoria de Susana Villarán al cargo de alcaldesa de Lima.
![]()
Foto: ANDINA/Carlos Lezama.
|
El ente electoral argumenta en su resolución que una comunicación del Reniec indujo al error a los revocadores, al haber señalado que el plazo para presentar el cuarto lote de firmas adherentes vencía el 6 y no el 5 de julio de este año, como correspondía.
El colegiado indica que, bajo el criterio de la eficacia jurídica del acto administrativo del Reniec, el ciudadano Carlos Vidal presentó el cuarto lote de rúbricas “guiado por la confianza que le inspiró dicha comunicación”, por lo que “no puede desconocerse la legitimidad de su accionar”.
De esta manera, el JNE señala que no se puede perjudicar al administrado, más aún si no se ha demostrado que este haya actuado de mala fe y, por el contrario, procedió guiado por la indicación clara y expresa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).El texto añade que la carta del Reniec fue imprecisa al señalar que el plazo vencía en una cantidad de días después (6 de julio) y, por lo tanto, no puede perjudicarse a una de las partes del proceso jurisdiccional.
Mediante una resolución, publicada en el boletín del Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el ente electoral ratifica, en ese sentido, que el cuarto lote de firmas es válido.
La resolución también incluye los argumentos de Marco Antonio Zevallos, regidor de la comuna metropolitana, quien asegura que la carta del Reniec era sólo informativa y no puede producir efectos jurídicos sobre los intereses y las obligaciones de los administrados.
Dos sismos de 3.9 grados se registraron en Lima
En lo que va del año ocurrieron 184 en Perú
Lima, oct. 30 (ANDINA). Dos sismos de 3.9 grados en la escala de Richter se registraron esta mañana en las costas de Lima, con lo que suman 184 los movimientos telúricos ocurridos en lo que va del 2012, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El primer sismo se registró a las 02:48 horas y tuvo como epicentro el mar, a 58 kilómetros al sur de la ciudad capital.
El segundo movimiento se produjo a las 08:35 horas, con un epicentro en el mar a 60 kilómetros al sur de Lima y con una profundidad de 56 kilómetros.
Hasta el momento, las autoridades regionales y locales de Defensa Civil no han reportado daños materiales ni heridos tras el movimiento telúrico.
Voceros del IGP explicaron que Perú, al encontrarse en el llamado Cinturón de Fuego del Pacifico, está expuesto a la ocurrencia de movimientos telúricos.
Por esta razón, en lo que va del 2012 se reportaron 184 sismos, muchos de los cuales no fueron sentidos por la población.
El segundo movimiento se produjo a las 08:35 horas, con un epicentro en el mar a 60 kilómetros al sur de Lima y con una profundidad de 56 kilómetros.
Hasta el momento, las autoridades regionales y locales de Defensa Civil no han reportado daños materiales ni heridos tras el movimiento telúrico.
Voceros del IGP explicaron que Perú, al encontrarse en el llamado Cinturón de Fuego del Pacifico, está expuesto a la ocurrencia de movimientos telúricos.
Por esta razón, en lo que va del 2012 se reportaron 184 sismos, muchos de los cuales no fueron sentidos por la población.
PRISIÓN PREVENTIVA PARA “ROBACASAS”
“Gordo Manuel” ya se encuentra Internado en Penal de Samegua

Como se
recuerda, Manuel Aquino fue detenido el pasado 24 de Octubre al promediar las
21:30 horas, luego de violentar una vivienda ubicada en el Asentamiento Humano
Nueva Generación de la Pampa Inalámbrica, aprovechando la ausencia de los
propietarios el presunto delincuente sustrajo un televisor, un balón de gas y
la suma de S/. 2 000 mil soles.
Por otro
lado, gracias a la alerta de los vecinos, quienes dieron aviso del robo al
serenazgo municipal, el malhechor fue
detenido con las “pruebas del delito” luego de protagonizar una escena de
persecución en un vehículo station wagon cuya placa fue adulterada, según los
agentes del orden, dos facinerosos lograron huir tras verse descubiertos.
De acuerdo a
las primeras investigaciones penales, se determinó que el “Gordo Manuel”, posee
antecedentes penales por delitos contra el patrimonio cometidos en la ciudad
fronteriza de Tacna, según la policía, su especialidad son las autopartes.
Finalmente,
durante la audiencia de prisión preventiva desarrollada el pasado viernes 26 de
Octubre en el módulo penal del Poder Judicial, la Fiscal Cecilia Zegarra oralizó
los indicios y pruebas contundentes que acreditaron la comisión del delito
contra el patrimonio por parte de Manuel Aquino Mercado, además éste no pudo
demostrar en audiencia su arraigo laboral y menos arraigo domiciliario, por
ello el Poder Judicial ordenó su inmediato internamiento en el Penal de Samegua
donde afrontará el proceso penal por un lapso de nueve meses.
CONSTRUCCION DEL CANAL PAMPA BLANCA II ETAPA PARA EL ANEXO DE PACHAS SE HARÁ REALIDAD
La obra en mención tiene un costo total S/.2,417,573.14 nuevos soles, para lo cual se ejecutara en cuatro etapas, en el primer tramo (componente I) con un presupuestó S/. 700.00 Nuevos soles, provenientes de la fuente de financiamiento de canon sobre canon y regalías mineras, plazo de ejecución 90 días calendarios, se construirá 600 metros lineales de canal de 70cm de base x 60cm de altura, una canoa de 5 mts lineales, un puente de 10 mts con barandas metálicas y demás obras de arte especificadas en dicho expediente, ejecutado por administración directa, de esta manera la actual gestión viene cumpliendo su compromiso con los agricultores dando prioridad al Agro como fuente principal de la economía para el sustento de la mayoría de los hogares del anexo de Pachas.
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)
Radio On line
Agradecimiento
A la fecha hemos superado el millón de visitantes y las más de 390 mil páginas leídas y descargadas, desde el Moqueguano Noticias les quedamos reconocidos por su preferencia y asumimos la renovación de retos para seguir creciendo con todos Ustedes.
Vistas de página en total
1296913
Con la tecnología de Blogger.
ARTESANIA MOQUEGUANA

Cuadro pecera para uso como perchero (latesa)
Asesoria Legal

Celular: 953930512 RPM: # 179750
Traductor
ARCHIVOS DE INFORMACIÓN
-
►
2021
(16)
- ► septiembre (16)
-
►
2015
(1186)
- ► septiembre (90)
-
►
2014
(1090)
- ► septiembre (75)
-
►
2013
(2252)
- ► septiembre (185)
-
▼
2012
(2470)
-
▼
octubre
(294)
- Osinergmin presentó resultados de supervisión en l...
- No hay víctimas peruanas por huracán "Sandy" en Es...
- Familias de escasos recursos reciben donación de a...
- INICIAN DIFUSIÓN DE PERFILES SOBRE AMPLIACIÓN DE F...
- EN CONFERENCIA DE PRENSA DARÁN A CONOCER PROGRAMA ...
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOJATA FIRMO CONVENIO ...
- Kina Malpartida defenderá corona mundial ante Stac...
- Último envío de piezas de Machu Picchu será materi...
- DEL 09 AL 11 DE NOVIEMBRE MOQUEGUA ALBERGARÁ A MÁS...
- “IX CONGRESO NACIONAL DEL PISCO” TENDRÁ RELEVANCIA...
- JNE oficializa resolución que hace viable revocato...
- Dos sismos de 3.9 grados se registraron en Lima
- PRISIÓN PREVENTIVA PARA “ROBACASAS”
- CONSTRUCCION DEL CANAL PAMPA BLANCA II ETAPA PARA ...
- CONGRESISTA VICENTE ZEBALLOS REALIZÓ FORO "GASODU...
- Unas 245 millones de personas verán campaña Perú i...
- SENTENCIAN A JUEZ DE PAZ DEL ANEXO DE BELLAVISTA E...
- ENCUENTRO REGIONAL DE MESAS DE CONCERTACION
- SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR TRÁFICO DE DROGAS
- Alcaldesa de Lima y jefe del Comando Conjunto de l...
- Gobierno descarta que sucesos de La Parada afecten...
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOJATA DIO INICIÓ LA ...
- Energía limpia y renovable abre las puertas para l...
- Ejecutivo pedirá mayor severidad en norma legal qu...
- BENEFICIARIAS DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS RECIBIRÁN ...
- Centro Poblado San Antonio Moquegua Celebra Aniver...
- COMUNA PROVINCIAL REALIZARÁ INAUGURACIÓN DEL III ...
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO REALIZA CL...
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO ORGANIZA
- VALLE DE MOQUEGUA SERÁ BENEFICIADO CON PROYECTOS E...
- MOQUEGUA SERÁ SEDE DEL “IX CONGRESO NACIONAL DE PI...
- FISCALÍA MOQUEGUA LOGRA SENTENCIA CONTRA UN GRUPO ...
- Por trabajos de mantenimiento se cortará el servi...
- GESTIONES REALIZADAS POR PRESIDENTE REGIONAL PERMI...
- APRUEBAN REGLAMENTO DE MESA DE DIÁLOGO, INCORPORAC...
- INTERNAN EN PENAL A EX ALCALDE DE CHOJATA
- Lo que no se dice de la renovación a Telefónica
- AGRICULTORES DE PLANTAS AROMÁTICAS PARTICIPARON EN...
- "GASODUCTO Y PETROQUÍMICA PARA EL DESARROLLO DEL S...
- MÁS DE 140 MIL SOLES NO DECLARADOS POR VIÁTICOS AF...
- Chojata Alcalde saluda a los hombres del andamio
- Ex embajador revela que EEUU invierte millones par...
- Ejecutivo aprueba nuevas medidas para luchar con...
- Gobierno simplificará procedimientos administrat...
- EN CHOJATA SE REALIZÓ CURSO DE CAPACITACIÓN DE DEF...
- Perú es parte del Comité de Coordinación del “Año...
- Jefe de Estado entregó becas a 500 estudiantes del...
- Gobierno Peruano crea Parque Nacional y Reservas C...
- TALLERES DE CAPACITACIÓN DE LIDERAZGO Y DEMOCRAC...
- ALCALDE PROVINCIAL MGR. ALBERTO COAYLA VILCA REALI...
- Osinergmin “Claves para la cobertura periodística ...
- Promoverán preservación del cóndor en el valle are...
- Roban más de 400 metros de cable en tres sectores ...
- SE INICIÓ IV CENSO NACIONAL AGROPECUARIO EN EL DIS...
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO RECIBE EN TRANSFER...
- Taller de Diagnostico Participativo de Juventudes
- Moquegua Ilo es la cuarta ciudad más vivible, per...
- MOQUEGUA ESTUDIANTES DE CEBAS REALIZARON PASANTÍA
- Primera Dama participó en presentación de la Aso...
- Indeci: simulacro binacional Perú-Chile de sismo d...
- CONGRESISTA VICENTE ZEBALLOS SALINAS CUMPLE VIAJE ...
- Moquegua Prohibido el uso de postes eléctricos par...
- Primera Dama pide trabajar objetivos compartidos y...
- AUTORIDAD EDIL MGR. ALBERTO COAYLA VILCA REALIZÓ C...
- EN SEGUNDA SESIÓN DE MESA DE DIÁLOGO SE APROBARÁ R...
- Sigue el complot contra el país
- Alcaldes analizan Presupuesto Público 2013 en Cong...
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO ORGANIZA T...
- EL CENEPRED INFORMÓ AL CONGRESISTA ZEBALLOS SALIN...
- PRESIDENTE DE LA CONAFU INFORMA AL CONGRESISTA ZEB...
- Debate militar Perú - Chile
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO RECIBE ...
- CONGRESISTA ZEBALLOS SALINAS INFORMA SOBRE GESTIÓN...
- CONGRESO DEBERÁ APROBAR PRESUPUESTO PARA EJECUTAR ...
- Gobierno Central invierte más de S/. 31 millones ...
- Mañana habrá simulacro de sismo y tsunami en front...
- Decomisan seis toneladas de artefactos, zapatillas...
- Se normaliza atención en consultorios externos de ...
- Presidente Humala participó en inicio de ampliació...
- Peruanos y chilenos piden por la unión de sus pueb...
- Presidente Humala encabeza ceremonia de construcci...
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO REALIZA CO...
- Corrupción generalizada en Municipio Mariscal Niet...
- FISCAL DETECTÓ PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN CONVEN...
- TRES AÑOS DE PRISIÓN PARA MICRO COMERCIALIZADORA ...
- Región Moquegua impulsa instalación de red domicil...
- Otorgan financiamiento para ejecutar obras de agu...
- MINISTRO MERINO: “EL POLO PETROQUÍMICO ES UN PROYE...
- FISCALÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO EXHORTÓ A UNIVER...
- AUTORIDADES DE MOQUEGUA DEBERÁN UNIR ESFUERZOS PAR...
- CERCA DE 900 EXÁMENES PREVENTIVOS DE CÁNCER SE HA...
- FISCALES RINDEN HOMENAJE A SAGRADA IMAGEN DEL CRIS...
- Primer Vicepresidente del Congreso gestiona proyec...
- Eficiencia Energética en la sociedad
- C.P. San Francisco y parte de San Antonio, por rom...
- Roban cable en el sector de Charsagua – Chimba Alta
- EN ZONAS ALTO ANDINAS DE MOQUEGUA SE DESARROLLÓ SE...
- POR PRESUNTO ROBO Y SECUESTRO TRES SON ENVIADOS AL...
- Presidente Ollanta Humala rindió homenaje al Seño...
- ► septiembre (271)
-
▼
octubre
(294)
-
►
2011
(1593)
- ► septiembre (184)
-
►
2010
(236)
- ► septiembre (79)
-
►
2009
(64)
- ► septiembre (14)
-
►
2008
(343)
- ► septiembre (10)
-
►
2007
(301)
- ► septiembre (31)
Personas en línea
online