lunes, 6 de agosto de 2012

Presidente Ollanta Humala encabezo la conmemoración por el 188 aniversario de la Batalla de Junín


Para consolidar la libertad hay que trabajar
por la inclusión social, afirmó el jefe de Estado
Mandatario aseveró que la reforma educativa no solo implica atender la problemática de los maestros, sino también velar por los valores en el país.
Al conmemorar en la Pampa de Chacamarca el 188º Aniversario de la Batalla de Junín, el Presidente Ollanta Humala señaló que para consolidar la libertad lograda en esa gesta por las fuerzas de los países latinoamericanos que eran colonia de España, se debe trabajar por la inclusión social.
“La libertad implica trabajar por la igualdad; por eso nuestro compromiso es lograr la inclusión social. Y estamos trabajando por el desarrollo, porque tampoco hay libertad sin desarrollo”, indicó el mandatario.
La ceremonia comenzó con el izamiento de las banderas de Perú, Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Panamá y Venezuela; siguió el desfile de los Gloriosos Húsares de Junín que encandilaron a las cientos de personas que reunieron frente al monumento en honor a los héroes de la Batalla de Junín, realizada el 6 de agosto de 1984. También participaron las representaciones de colegios, institutos educativos, municipalidades, asociaciones civiles y fuerzas del orden.
El Presidente Ollanta Humala añadió que la Batalla de Junín fue fundamental para las repúblicas en América Latina. En ese marco, el mandatario manifestó que la unión de las naciones sudamericanas, anhelada por el libertador Simón Bolívar, continúa siendo un tema pendiente en la agenda de los políticos de la región.
“La Batalla de Junín no fue solamente la lucha contra la esclavitud, fue también la lucha para conseguir la paz, que es la hija de la victoria y significó una ventana de oportunidades para nuestros países”, expresó el jefe de Estado.
Ante cientos de escolares y docentes, el Presidente Ollanta Humala expresó que la reforma de la educación que alista el Gobierno no solo implica atender la problemática de los maestros, donde existe un compromiso gubernamental, sino también velar por los valores en el país.
Aseveró que la reforma de la educación, basada en la propuesta de revolución educativa presentada durante la campaña electoral, plantea la unificación de la Carrera Magisterial y el otorgamiento de sueldos dignos. Asimismo, señaló que este proceso significará también “poner disciplina para evitar los excesos”.
Acompañaron al jefe de Estado en esta actividad el Presidente de la región Junín, Vladimir Cerrón; el Ministro de Defensa, Pedro Cateriano; el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Almirante José Cueto; así como autoridades distritales y provinciales.

Radio On line

Agradecimiento

A la fecha hemos superado el millón de visitantes y las más de 390 mil páginas leídas y descargadas, desde el Moqueguano Noticias les quedamos reconocidos por su preferencia y asumimos la renovación de retos para seguir creciendo con todos Ustedes.

Estamos en twitter

Estamos en twitter
Contáctanos

Vistas de página en total

Con la tecnología de Blogger.

ARTESANIA MOQUEGUANA

ARTESANIA MOQUEGUANA
Cuadro pecera para uso como perchero (latesa)

Asesoria Legal

Asesoria Legal
Celular: 953930512 RPM: # 179750

Traductor

Labels

ARCHIVOS DE INFORMACIÓN

Contador

Personas en línea

online