lunes, 13 de agosto de 2012

Frente a expresiones de Alcalde de Cotabambas, ONG denuncian campaña difamatoria

Las Organizaciones No Gubernamentales que trabajan en la provincia de Cotabambas (Apurímac) rechazamos las imputaciones hechas por el Alcalde Provincial de Cotabambas, Guido Ayerve Quispe, a las que acusa de ser parte de una estrategia cuyo objetivo es promover la confrontación y la violencia en la provincia. Estas afirmaciones carecen de todo asidero en la realidad.
El Centro Andino de Educación y Promoción José María Arguedas (CADEP JMA), el Centro Bartolomé de las Casas (CBC), el Movimiento Manuela Ramos, Cooperacción y el Grupo Propuesta Ciudadana son instituciones que han impulsado de manera sistemática la reforma descentralista, el desarrollo rural y el diálogo intercultural en el marco del respeto de los derechos humanos y el fortalecimiento democrático. Varias de ellas han impulsado iniciativas para la construcción de condiciones para una nueva minería en el Perú.
Estas instituciones, de acuerdo a sus temas de trabajo, han mostrado siempre disposición a la concertación con todos los actores sociales y económicos, las autoridades locales y los representantes del gobierno nacional. Su práctica cotidiana muestra que, más allá de las discrepancias, han afirmado siempre que la única vía para construir las políticas públicas es el diálogo entre los diversos actores. El señor Alcalde Provincial al parecer no entiende la importancia de la transparencia, la concertación y el diálogo para generar condiciones de confianza en la ciudadanía y las organizaciones sociales
Por otro lado, a la vez que saludamos la instalación de la Mesa de Trabajo para el desarrollo de la provincia de Cotabambas, departamento de Apurímac”, expresamos también nuestra preocupación porque no se ha incluido a representantes de las comunidades en la misma. Confiamos que con el gabinete renovado y con la creación de la Oficina de Diálogo Nacional se posibiliten condiciones para atender y canalizar las legítimas demandas de las comunidades campesinas e indígenas y se evite la represión y la muerte que solo producen mayor desconfianza y confrontación entre peruanos y peruanas.
Las experiencias exitosas para el logro de la licencia social demuestran que la ruta del diálogo, de la transparencia y del respeto entre todos es la única vía para encontrar un nuevo equilibrio entre las industrias extractivas, la necesidad de la inversión y las demandas de la población.

Radio On line

Agradecimiento

A la fecha hemos superado el millón de visitantes y las más de 390 mil páginas leídas y descargadas, desde el Moqueguano Noticias les quedamos reconocidos por su preferencia y asumimos la renovación de retos para seguir creciendo con todos Ustedes.

Estamos en twitter

Estamos en twitter
Contáctanos

Vistas de página en total

Con la tecnología de Blogger.

ARTESANIA MOQUEGUANA

ARTESANIA MOQUEGUANA
Cuadro pecera para uso como perchero (latesa)

Asesoria Legal

Asesoria Legal
Celular: 953930512 RPM: # 179750

Traductor

Labels

ARCHIVOS DE INFORMACIÓN

Contador

Personas en línea

online