miércoles, 8 de agosto de 2012

17% MENOS RECURSOS HAN RECIBIDO LAS MUNICIPALIDADES DE LA REGIÓN MOQUEGUA POR TRANSFERENCIA DE CANON MINERO



17% menos han recibido en el 2012, en total, las 20 municipalidades de la Región Moquegua por transferencia de canon minero con respecto al año anterior. Esto se debe principalmente al aumento en los costos de producción, que repercute en la disminución del impuesto a la renta pagado.

Según el portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en el mes de junio del año 2011 las Municipalidades de la Región Moquegua recibieron como transferencia de canon minero 293 millones 528 mil 438 soles y en julio del 2012 han sido transferidos 243 millones 365 mil 995 soles.

A pesar de la reducción general en las transferencias, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto sigue siendo la que mayores recursos recibe por este concepto. Por otro lado, la Municipalidad Distrital de La Capilla fue la que menor reducción sufrió en su asignación anual de canon minero.

La distribución del canon minero se realiza considerando alguno de los siguientes indicadores, las proyecciones de población e indicadores de pobreza brindados por el INEI, los montos de Impuesto a la Renta pagados por las empresas que extraen el recurso natural brindado por la SUNAT, entre otros.
 MIM Moquegua indica en el siguiente cuadro las diferencias en los montos transferidos a cada una de las municipalidades de la Región Moquegua

Fuente: Portal de transparencia económica - Ministerio de Economía y Finanzas.
Elaboración: MIM Moquegua      
                                                                                 
Sobre el hallazgo el Prof. Zenón Cuevas Pare – Frente de Defensa por los intereses de Moquegua, comento que los criterios del Ministerio de Economía y Finanzas que se han tomado para la distribución del canon minero, se desconoce. Al respecto los gobierno regionales y locales debieron de haber realizado un estudio más técnico, teniendo en cuenta que la proyección para el presente año era de 100 millones y al respecto estamos hablando de 68 millones y eso definitivamente recorta importantes proyectos de la región. Teniendo en cuenta que para los moqueguanos nos ha costado la modificatoria de la Ley del Canon.  Indicando que el gobierno en vez de apoyar la economía, nos esta recortando por el contrario no está permitiendo encontrar nuestras propias soluciones.
Al respecto manifestó que las autoridades tienen que asumir una actitud de liderazgo no solamente de carácter formal de las comunicaciones oficiales, sino fundamentalmente de carácter político. Porque nada extraño es cuando el presidente de la republica en Omate les pregunta cuanto de plata tienen y sin embargo nuestras autoridades no tenían la certeza de cuanto tienen y si esto se suma el criterio político cuando la eficacia y eficiencia en el gasto no se refleja, no tiene la autoridad moral suficiente para pedir más dinero.

Radio On line

Agradecimiento

A la fecha hemos superado el millón de visitantes y las más de 390 mil páginas leídas y descargadas, desde el Moqueguano Noticias les quedamos reconocidos por su preferencia y asumimos la renovación de retos para seguir creciendo con todos Ustedes.

Estamos en twitter

Estamos en twitter
Contáctanos

Vistas de página en total

Con la tecnología de Blogger.

ARTESANIA MOQUEGUANA

ARTESANIA MOQUEGUANA
Cuadro pecera para uso como perchero (latesa)

Asesoria Legal

Asesoria Legal
Celular: 953930512 RPM: # 179750

Traductor

Labels

ARCHIVOS DE INFORMACIÓN

Contador

Personas en línea

online