Presidente Ollanta Humala llevó ayuda a emblemático pueblo de Calacoa




Mandatario se comprometió a trabajar de manera conjunta con las autoridades locales para desarrollar todas las provincias de Moquegua.
Luego de 11 años de haber protagonizado la denominada “Gesta Democrática de Locumba”, el 29 de octubre del año 2000, el presidente Ollanta Humala regresó hoy a la zona donde aquella vez fue protegido por la población cuando era perseguido por realizar un levantamiento militar.
El mandatario, acompañado por su esposa Nadine Heredia, arribó al distrito de San Cristóbal de Calacoa, en las alturas de la región Moquegua, donde miles de personas lo esperaban en medio de un ambiente festivo. “Aquí en Moquegua expresamos nuestro grito de libertad frente a una dictadura y nos manifestamos a favor de la democracia. La primera vez que entré a San Cristóbal de Calacoa, y a otros poblados, vine como Comandante y hoy regreso como Presidente de la República”, manifestó evidentemente emocionado en el campo deportivo La Libertad de Bellavista.
En el lugar, el presidente Ollanta Humala comprobó que las necesidades de la población son las mismas a pesar del tiempo transcurrido. Es por eso que se comprometió a trabajar junto con las autoridades locales para llevar desarrollo a Moquegua y solucionar sus principales problemas. Luego entregó ayuda en una acción cívica. También hizo entrega de computadoras a los alumnos del colegio “César Vallejo” e inauguró el servicio de Internet en ese centro educativo. En diálogo con los alumnos les pidió utilizar bien estas máquinas porque son herramientas que les servirán para desarrollarse.
“Hemos venido con algunas cosas, pero falta hacer más. Voy a regresar con los ministros para ver cuánto se está avanzando. Mi preocupación es darles la oportunidad del desarrollo con carreteras para el turismo y rescatar su valor histórico”, indicó el mandatario.
A cada paso que daba por San Cristóbal de Calacoa, los recuerdos de la “Gesta Democrática de Locumba” venían a su memoria, y aún más cuando lo invitaron a visitar la casa donde le dieron refugio. Luego expresó su saludo a las mujeres moqueguanas, quienes fueron las primeras en apoyarlo en octubre del año 2000 y salieron a las calles a defenderlo sin importar el riesgo que corrían. “Ellas salieron a las calles y dijeron que esta era zona patriótica, donde no querían dictaduras”, contó con nostalgia el presidente Ollanta Humala.
Jefe de Estado viaja a región Moquegua para encabezar campañas de apoyo social
El Presidente de la República Ollanta Humala Tasso viaja a la región Moquegua, donde se realizarán campañas de apoyo social en las localidades de Muylaque y Calacoa.
El viaje de trabajo que realiza el jefe de Estado acompañado de la Primera Dama, Nadine Heredia, forma parte de la política del Gobierno de acercar el Estado a las poblaciones más necesitadas del interior del país a través de la atención de sus principales necesidades.
A su llegada a la región Moquegua, la comitiva encabezada por el presidente se dirigirá a la localidad de Muylaque, distrito de San Cristóbal, provincia de Mariscal Nieto.
En dicho lugar se han instalado carpas de atención de los ministerios de Agricultura, Defensa, Interior, Salud, Educación, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Essalud, entre otras instituciones.
Posteriormente, se trasladará a la localidad de Calacoa donde también se realizará una campaña de apoyo social con la participación de los diversos sectores.
Asimismo, visitará el colegio César Vallejo donde entregará computadoras a los alumnos de la zona.
Presidente Ollanta Humala visita zonas afectadas tras fuerte sismo en Ica
El presidente Ollanta Humala se encuentra en la región Ica supervisando las medidas adoptadas y las labores realizadas luego del fuerte sismo que azotó ayer esta zona del país.
El mandatario llegó hace unos minutos al Perú procedente de Paraguay, tras suspender sus actividades en la XXI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.
El presidente Ollanta Humala está acompañado por el Jefe de Defensa Civil, general EP Alfredo Murgueito; y por el general EP José Bustamante, quien está al mando de los batallones de ingeniería del Ejército que realizan labores de reconstrucción en Chincha y Pisco. La Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, también acompaña al mandatario en estas actividades.
El primer punto en visitar será el distrito de Accomayo, luego se dirigirá al hospital regional para visitar heridos y de allí a la iglesia matriz que está en peligro de caerse; previamente sobrevoló la zona.
“Estados deben ser fortalecidos para alcanzar la inclusión social”
Sostuvo el presidente Ollanta Humala en Paraguay durante su participación en la XXI Cumbre Iberoamericana que tiene por tema: “La Transformación del Estado y el Desarrollo”.
Durante su participación en la XXI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se realiza en Paraguay, el presidente Ollanta Humala sostuvo que los Estados deben ser fortalecidos para que cumplan su principal reto: alcanzar la inclusión social.
“El Estado tiene una serie de retos, pero el más importante que yo planteo es lograr la inclusión social, porque los estados latinoamericanos están diseñados para servir solo al 30% de su población y no tienen la capacidad de atender mejor a sectores como la educación, la salud, la nutrición, la seguridad y la formalización de sus economías”, manifestó al referirse sobre el tema de la cumbre: “La transformación del Estado y el Desarrollo”.
El mandatario detalló que la inclusión social implica “llevar el Estado a la punta del cerro y a los lugares más recónditos de la República”. En ese sentido, enfatizó que su gobierno está comprometido con la tarea de transformar los programas sociales en políticas sociales y para eso se creó en el Perú el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, “para que los diversos programas sociales sean menos asistencialistas y más productivos”.
Luego el presidente Ollanta Humala enfatizó que la finalidad del Estado es dar las mismas oportunidades a todos los ciudadanos porque “no es posible que existan ciudadanos de segunda o tercera categoría”. “En este contexto, tenemos la responsabilidad de recuperar el espacio de los estados, de fortalecer el Estado para que sea más eficiente”, añadió.
Asimismo, el mandatario planteó que los gobiernos inviertan más en la educación de sus pueblos ya que, consideró, la educación es un elemento importante para desarrollar América Latina. “La educación no un instrumento de exclusión sino de inclusión”, dijo luego de reiterar que los estados latinoamericanos deben ser fortalecidos para aprovechar también el mercado regional ante crisis financieras internacionales sin la necesidad de seguir estrategias que no son acordes con nuestra realidad.
“America Latina es una región grande, pero somos fundamentalmente productores de materias primas, con un grave problema de desigualdad y desfase tecnológico. Frente a esto tenemos la preocupación de que venga la crisis financiera y en ese contexto yo planteo aprovechar el gran mercado latinoamericano y trabajar una mejor integración regional”, indicó. Agregó además que “los estados latinoamericanos tenemos tradicionalmente la costumbre de seguir disciplinadamente las recetas que nos dan organismos multilaterales que nos dicen por aquí hay que andar ante una crisis, pero debemos mirar soluciones desde adentro”, expresó. Finalmente, el presidente Ollanta Humala añadió que el fortalecimiento de los estados servirá para cuidar los recursos naturales y hacer frente a problemas como la tala ilegal de madera, el narcotráfico y el problema de la escasez de agua que genera diversos problemas sociales. Concluyó que no deben volver épocas en que los estados, de ser empresarios y emprendedores, pasaron a ser débiles y arrinconados.
Presidente Ollanta Humala se reúne en Paraguay con José Luis Rodríguez Zapatero
El jefe de Estado, Ollanta Humala Tasso, se reúne esta noche con el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, como parte de sus actividades en Paraguay.
La cita se lleva a cabo en las instalaciones del Sheraton Hotel desde las 23:30 horas de Paraguay (21:30 horas en Perú).
Previamente, el presidente asistió a la cena ofrecida por el mandatario de este país, Fernando Lugo, a las autoridades que participan de los eventos internacionales.
ALCALDE PROVINCIAL DISPONE INVESTIGACION DE PRESUNTOS HECHOS IRREGULARES DONDE ESTAN INVOLUCRADOS DOS HIJOS
El Alcalde Provincial de Mariscal Nieto de Moquegua, Mgr. Alberto Coayla Vilca, mediante un Memorándum Nº 0460-2011-A-ARCV-MPMN, dirigida al Abog. Yonhson Germán Ramos Choque, Procurador Público Municipal, está disponiendo la investigación de los presuntos hechos irregulares donde estarían implicados los señores Vladimir Coayla Bengoa e Ignacio Coayla Teran, con la consecuente denuncia al Ministerio Público.
El documento se basa en las diferentes denuncias periodísticas propaladas por diferentes medios de comunicación de la localidad, incluso colgcadas en internet, relacionadas a las declaraciones del Abog. Freddy Romero Arce, respecto a actos de corrupción y cobros de cupos donde estarían involucrados dos hijos del burgomaestre moqueguano.
Como es de conocimiento público, en reiteradas oportunidades, la autoridad edil ha establecido distancias con sus parientes, en relación a su participación en la actual gestión, desautorizando a sus familiares intervenir directa e indirectamente en cada uno de los actos administrativos de la gestión municipal, recomendando a los funcionarios ediles a no permitir ninguna ingerencia de los mismos.
Mientras tanto el Procurador Publico Municipal, Abog. Yonhson Germán Ramos Choque, procedió con la presentación de la denuncia penal ante el Ministerio Público , en contra de Ignacio Coayla Teran, Vladimir Coayla Bengoa y Croswel Coayla Bengoa, y quienes resulten responsables por el presunto delito de Tráfico de Influencias, tal como consta en el cargo de Mesa de Partes del MInisterio Publico de fecha 27 de octubre del presente año.
POR LA TRANSPARENCIA EL ALCALDE DEBERIA DAR LA CARA, Y CONVOCAR A UNA CONFERENCIA DE PRENSA DE MANERA URGENTE, NO SE CREE QUE DESCONOSCA LAS ANDANZAS DE SUS DOS HIJOS INVOLUCRADOS.
MEDICINA LEGAL ELABORA BASE DE DATOS DE GENETICA POBLACIONAL
Se recogen muestras en zonas alto andinas
El Ministerio Público a través del Instituto de Medicina Legal se encuentra elaborando una Base de Datos Genético Poblacional del Perú, esto con el fin de fortalecer la calidad de la prueba genética brindando mejores instrumentos científicos para las investigaciones en el ámbito humanitario mediante el conocimiento de la diversidad genética de la población humana en el Perú.
Lo que se busca es establecer normas y criterios que permita conocer la estructura y diversidad genética de la población que habita en los andes, la costa y la Amazonía peruana. Con la base se mejorará los estándares de calidad en la identificación por ADN de las pruebas que se practican en el Ministerio Público.
En Moquegua La División Médico Legal II del Distrito Judicial de Moquegua como parte del proyecto se está desplazando a las zonas alto andinas de nuestra región, como Lloque, Lucco, Coalaque entre otros poblados donde se está recogiendo las muestras (saliva) las mismas que son remitidas a Lima para ser procesados en los Laboratorios de Genética del Instituto de Medicina Legal.
El trabajo de campo en Moquegua lo realizan los profesionales Bióloga Nancy Abigail Carcausto Quispe, el Tecnólogo Médico Juan Carlos Ubillús Reyes y el Odontólogo Alberto Del Arroyo Arpasi.
OCHO AÑOS DE PRISION PARA POLICIA POR FAVORECER FUGA DE IMPLICADO EN ROBO A MINA
A ocho años de pena privativa de la libertad con carácter de efectiva fue condenado Isaac Collantes Tejedo al ser encontrado autor del delito de cohecho pasivo y favorecimiento a la fuga en un juicio oral seguido por el Fiscal Provincial Rogelio Zea Pantigoso del Cuarto Despacho de Investigación de la Fiscalía Penal Corporativa de Mariscal Nieto.
El representante del Ministerio Público logro demostrar durante el proceso la responsabilidad de Collantes Tejedo; quien tenía a su cargo la custodia del delincuente Miguel Ángel Arpasi Lecaros, implicado en el asalto a la empresa minera Aruntani en Puno.
Como se recuerda dicho requisitoriado fugo de la misma sede Policial en Mayo del año 2010, razón por la cual el Ministerio Público en su momento solicito la prisión preventiva.
El sentenciado además deberá pagar una reparación civil de setenta mil soles a favor del Estado.
FISCALÍA INVESTIGA CASO DE TRABAJADORES “FANTASMA” EN COALAQUE
Más de diez personas fueron incluidas en la planilla de pagos en una obra en Coalaque sin que tengan conocimiento; razón por la cual la Fiscalía Provincial Mixta de General Sánchez Cerro se encuentra investigando estos hechos irregulares.
Así lo pudo comprobar el Fiscal Provincial, Reynaldo Cuayla Mamani durante la investigación preparatoria que el Ministerio Público está realizando por el delito de peculado y malversación de fondos en agravio del Estado.
Se trata de la obra proyecto canal Las Huertas Cocolon, ejecutado por el Gobierno Regional de Moquegua durante los meses de Febrero a Setiembre del 2010, teniendo como Ingeniero Residente a Natalio Ninaco Quillas; quien es investigado en este proceso.
Según manifestó el representante del Ministerio Público se ha entrevistado a personas que figuran en la liquidación de pagos, las mismas que refieren no conocer el distrito de Coalaque.
La Fiscalía ya ha ordenado también se realicen las pericias contables a fin de determinar cuánto habría sido el pago que se realizo de manera irregular. Finalmente el Fiscal Provincial manifestó que la pena mínima por este delito es de dos años y la máxima de ocho.
DE OFICIO: FISCAL DISPONE INVESTIGACION EN OBRA DE PRESA CHIRIMAYUNI Y BOLSAS DE CEMENTO MALOGRADAS
Ante denuncias públicas Fiscal de Omate aperturó investigación por 30 días
Ante diversas denuncias públicas realizadas en diversos medios de comunicación sobre el hallazgo de más de tres mil bolsas de cemento malogradas en el distrito de Puquina y presuntas irregularidades en la construcción de la presa de Chirimayuni, ubicada entre los distrito de Lloque y Chojata, el Ministerio Público a través de la fiscalía Mixta de General Sánchez Cerro dispuso la apertura de una investigación preliminar para ambos casos.
De acuerdo al Fiscal Provincial de Sánchez Cerro, Reynaldo Cuayla Mamani, el Ministerio Público viene actuando de oficio con respecto a las denuncias realizadas en torno al hallazgo de las tres mil de bolsas de cemento expiradas, las mismas que fueron destinadas para la construcción de una carretera en la referida provincia, por ello ha solicitado toda la información pertinente al gobierno regional y a dispuesto la toma de declaraciones de los consejeros regionales, quienes realizaron la denuncia, precisó además que dicha investigación se encuentra en manos del Fiscal Adjunto, Berly Valdivia Paz.
Asimismo, el Ministerio Público viene actuando de oficio en relación a la denuncia de las presuntas irregularidades en la construcción de la obra de la Presa de Chirimayuni ubicada entre los distritos de Lloque y Chojata, dicha investigación la asumió recientemente el Fiscal Provincial, Reynaldo Cuayla Mamani, quien a solicitado en las últimas horas al Gobierno Regional de Moquegua, información sobre el expediente técnico de la obra, asimismo así como la toma de declaraciones de todos los presuntos responsables de la dicha obra, así como información documentaria del avance físico financiero de la referida obra.
Cabe precisar, que dichas diligencias preliminares tienen un plazo de ley de 30 días, tiempo en el cual los magistrados determinaran responsabilidades por la presunta comisión del delito de peculado.
LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL RECIBE IMAGEN DEL SR. DE LOS MILAGROS Y LE RINDE VENERACION
El recibimiento de la Municipalidad Provincial estuvo a cargo la CPC Grace Huaco Cayo, en representación de todos los funcionarios de la comuna edil en su mensaje hizo extensivo el respeto y devoción de todas las autoridades y trabajadores de la corporación edil, de esta manera se realizó su segundo recorrido por el cercado de Omate de la sagrada Imagen del Sr. De los Milagros.
PRISIÓN PREVENTIVA A SUJETO QUE CAUSÓ QUEMADURAS DE SEGUNDO GRADO A SU PAREJA
El Fiscal Adjunto Titular de Mariscal Nieto, Dr. Nelson Linares Cuellar, logró que el juzgado de investigación preparatoria presidida por la Jueza Jackie Mariñas Soto dicte el mandato de prisión preventiva en contra de German Lima Champi (36) por el delito de lesiones graves en contra de su esposa Valvina Quispe Camani, a quien le arrojó agua hervida en el cuerpo causándole quemaduras de segundo grado.
De acuerdo a la investigación preliminar, los hechos ocurrieron el pasado 24 de Octubre en horas de la noche, en el inmueble de la Pareja ubicado en El Común – Tumilaca, lugar en donde se produjo una fuerte discusión en donde el imputado le echó agua hervida en el cuerpo de su pareja, causándole quemaduras de segundo grado.
Cabe precisar que una vez denunciado el hecho, el representante del Ministerio Público solicitó la detención del agresor, mientras que la víctima fue conducida al hospital del MINSA en donde recibió las atenciones del caso. Asimismo, luego de diversas diligencias el Fiscal Adjunto, Nelson Linares Cuellar solicitó la prisión preventiva en contra de Lima Champi, la misma que fue declarada fundada por la Juez Jaquie Mariñas Soto en audiencia realizada el día de hoy en horas de la mañana en las instalaciones del Módulo Penal.
Según los resultados médicos, Valvina Quispe Camani, sufrió quemaduras de segundo grado en la región del hombro, pecho izquierdo y piernas las cuales presentaron desprendimiento de piel en la rodilla. Cabe precisar que hace un mes atrás un caso similar se suscitó en Moquegua, en donde la víctima, Gladis Soto Sumerente sufrió quemaduras de segundo grado, por lo que en el agresor fue internado en el Penal de Samegua, suerte que corrió German Lima, quien luego de la audiencia fue conducido al referido establecimiento penitenciario.
Radio On line
Agradecimiento
Vistas de página en total
ARTESANIA MOQUEGUANA

Cuadro pecera para uso como perchero (latesa)
Asesoria Legal

Celular: 953930512 RPM: # 179750
Traductor
ARCHIVOS DE INFORMACIÓN
-
►
2021
(16)
- ► septiembre (16)
-
►
2015
(1186)
- ► septiembre (90)
-
►
2014
(1090)
- ► septiembre (75)
-
►
2013
(2252)
- ► septiembre (185)
-
►
2012
(2470)
- ► septiembre (271)
-
▼
2011
(1593)
-
▼
octubre
(172)
- Presidente Ollanta Humala llevó ayuda a emblemáti...
- Jefe de Estado viaja a región Moquegua para encabe...
- Presidente Ollanta Humala visita zonas afectadas t...
- “Estados deben ser fortalecidos para alcanzar la i...
- Presidente Ollanta Humala se reúne en Paraguay con...
- ALCALDE PROVINCIAL DISPONE INVESTIGACION DE PRESUN...
- MEDICINA LEGAL ELABORA BASE DE DATOS DE GENETICA ...
- OCHO AÑOS DE PRISION PARA POLICIA POR FAVORECER F...
- FISCALÍA INVESTIGA CASO DE TRABAJADORES “FANTASMA...
- DE OFICIO: FISCAL DISPONE INVESTIGACION EN OBRA DE...
- LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL RECIBE IMAGEN DEL SR. ...
- PRISIÓN PREVENTIVA A SUJETO QUE CAUSÓ QUEMADURAS D...
- Jefe de Estado partió a Paraguay para participar d...
- Organiza la Municipalidad Provincial, Asociación d...
- FISCAL INVESTIGA PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN TORN...
- Ejecutivo impulsará construcción de Aeropuerto Int...
- FISCAL SOLICITA PRISIÓN PREVENTIVA EN CONTRA DE EX...
- ANA GABRIEL SOLOGUREN REPRESENTARÁ AL GOBIERNO REG...
- DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES...
- Primera Dama inspeccionó situación de niños que vi...
- PRISIÓN PREVENTIVA POR ROBAR COBRE DE MINA
- SNMPE: MINERÍA ILEGAL MUEVE MÁS DE US$ 1,000 MILLO...
- Presidente Ollanta Humala se reunión con economis...
- SR. PRESIDENTE: OLLANTA HUMALA T.Ud. estarà en el ...
- Sin título
- CONGRESISTA VICENTE ZEBALLOS SALINAS PRESENTA PROY...
- RENUNCIA AUTORIDADES DE LA UNAM
- ALCALDE PROVINCIAL PARTICIPÓ EN REUNION DE TRABAJO...
- FERIA REGIONAL ARTESANAL AGROINDUSTRIAL "SANTA FOR...
- MINISTERIO PÚBLICO BUSCA A DOS PERSONAS PARA QUE R...
- PRESIDENTE REGIONAL ENTREGÓ CHEQUE CON MÁS DE S/. ...
- GOBIERNO REGIONAL EVALUARÁ EXPEDIENTE PARA APORTAR...
- CANAL DE TASSATA DOTARÁ DE RECURSO HÍDRICO A 208 H...
- JUEZA DISPONE PROCESO INMEDIATO EN CONTRA DE MÉDIC...
- CONGRESISTA VICENTE ZEBALLOS SALINAS CUMPLE SU VIA...
- ALCALDE PROVINCIAL PARTICIPA DEL I CONVERSATORIO I...
- HOY LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL REALIZÓ SORTEO PAR...
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL RINDE HOMENAJE A LOS TRAB...
- EN CONFERENCIA DE PRENSA SE INFORMARÁ SOBRE CASO D...
- I SEMINARIO TALLER EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE...
- FISCAL INCLUYE MAS ACUSADOS EN CASO COLESI
- Gobierno garantizará oportunidades para que mujere...
- Banco Mundial pone a disposición del Perú US$ 3 mi...
- CONFORMAN COMITÈ ELECTORAL PARA LA CONSULTA VECINA...
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO INVIRTI...
- Sin título
- 1er. Congreso Macro Regional de Gestión Pública y ...
- PROYECTO ALPACA REALIZARÁ IV CURSO DE FORMACIÓN DE...
- MINISTERIO PÚBLICO INTERVIENE EN LA MUNICIPALIDAD ...
- SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL SE REAL...
- COLOCARÁN PRIMERA PIEDRA PARA EJECUTAR CANAL DE TA...
- Construyendo la MACRO REGIÓN SUR
- LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SALUDA A TODOS LOS HOM...
- Desarrollo e inclusión social es la línea que marc...
- REGIDORES DE LA COMUNA PROVINCIAL INSPECCIONAN OBR...
- ALCALDE PROVINCIAL PARTICIPÓ EN CEREMONIA ESPECIAL...
- PRESIDENTE REGIONAL TRABAJARÁ DE LA MANO CON NUEVO...
- PRESIDENTE REGIONAL ENTREGÓ CHEQUE QUE PERMITIRÁ I...
- GOBIERNO REGIONAL REALIZARÁ ESTUDIOS PARA CARRETER...
- Jefe de Estado inauguró Juegos Deportivos Militare...
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA ORGANIZA EL LUNE...
- MUNICIPALIDAD DE TORATA ORGANIZA MAÑANA EN EL ANEX...
- MUNICIPALIDAD DE TORATA RINDE HOMENAJE A TRABAJADO...
- PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE TORATA RECIBIERON AGA...
- MINISTERIOS DEL AMBIENTE, AGRICULTURA Y ENERGÍA S...
- “Estamos iniciando una nueva política social”
- Importantes proyectos anuncia el presidente Ollant...
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CAPACITARÁ A AGRICULTORES...
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL ORGANIZA EL II TALLER “FO...
- Flamante titular del MIDIS afirma que trabajará po...
- Especialista en pobreza y desarrollo rural, Caroli...
- Conferencia de Prensa del Primer Ministro, Salomó...
- Jefe de Estado preside primera sesión descentraliz...
- LA COMUNA PROVINCIAL PARTICIPÓ DEL REPARTO DE ALIM...
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL INICIA OTRA OBRA EN EL AN...
- LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL EN COORDINACION CON EL...
- Jefe de Estado se reunió con autoridades de Huánuc...
- Presidente Ollanta Humala viaja hoy al Cusco
- DEFENSORÍA DEL PUEBLO SE REUNIÓ CON DELEGACIÓN DE...
- Violencia social será combatida con Plan Nacional ...
- Nada detendrá camino de inclusión social del gobie...
- Presidente Ollanta Humala: “El gobierno no avala ...
- INSCRIPCIÓN DE ORGANIZACIONES CIVILES PARA PROCESO...
- Visita de la Primera Dama Nadin de Ollanta a la R...
- Conferencia de prensa del presidente Ollanta Humal...
- CON GRAN FERVOR RELIGIOSO MINISTERIO PÚBLICO DE IL...
- MINISTERIO DE ECONOMÌA Y FINANZAS APROBÒ CUMPLIMIE...
- Primera Dama pide a peruanos trabajar juntos en la...
- “Ejecutivo no blindará a nadie”
- Premier Salomón Lerner anuncia creación del Minis...
- DELEGACION DE TORATA VIAJA A LIMA PARA REALIZAR GE...
- XV ASAMBLEA DEL QULLANA SUYU WIÑAYA AYMARA MARKA A...
- ALCALDE PROVINCIAL ENTREGÓ A PRESENTE Y REGALOS A ...
- Primera Dama participó en el “Día de Prevención d...
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL INAUGURARÁ 12 OBRAS EN EL...
- AUTORIDADES DE MOQUEGUA, AREQUIPA Y TACNA SE REÚNE...
- FISCALÍA INTERVIENE EN PROTESTA DE ESTUDIANTES DE ...
- POSTERGAN ENCUENTRO EN MOQUEGUA DE PRESIDENTES REG...
- CONGRESISTA ZEBALLOS SALINAS SE REUNIÓ CON REPRESE...
- CONGRESISTA ZEBALLOS SALINAS EXIGE A LA CONAFU EL ...
- ► septiembre (184)
-
▼
octubre
(172)
-
►
2010
(236)
- ► septiembre (79)
-
►
2009
(64)
- ► septiembre (14)
-
►
2008
(343)
- ► septiembre (10)
-
►
2007
(301)
- ► septiembre (31)