jueves, 31 de enero de 2013
Jefe de Estado en Chivay: “Para lograr el desarrollo hay que invertir en la educación”
Afirmó que la
educación de calidad es un derecho de todos los niños del
país. Anunció que en
dos semanas se lanzará la licitación para la construcción del Gasoducto Sur
Andino.
El Presidente de
la República, Ollanta Humala Tasso, reafirmó esta noche el compromiso de su
gobierno con lograr la transformación de la educación en el Perú, al señalar que
este tema no puede seguir siendo un instrumento de exclusión sino de inclusión e
integración.
“Es un derecho
de todos los niños del país tener educación de calidad”, manifestó en la Plaza
de Armas de Chivay, Provincia de Caylloma, Región Arequipa, ante cientos de
pobladores que se concentraron en el lugar.
Agregó que el
gobierno ha decidido enfrentar el problema de la educación. “Necesitamos
ingenieros, dentistas, médicos, abogados, maestros, profesionales que tienen
salir de los pueblos alto andinos, que son los que tienen que generar el
desarrollo”, puntualizó.
Destacó que el
programa Beca 18 ha otorgado en el 2012 alrededor de 6 mil becas y que este año
se entregarán 5 mil becas más. Resaltó además que más de mil jóvenes podrán
realizar sus estudios de pregrado y postgrado en el extranjero gracias a este
programa.
También expresó
la preocupación del gobierno en el tema de la salud, especialmente por los
índices de desnutrición infantil en el país. Precisó que en coordinación con las
autoridades regionales se ha decidido invertir más de S/. 6 mil millones para
enfrentar esta situación. “No podemos permitir que nuestros niños tengan
desnutrición”, sentenció.
Tambos y
FISE

El presidente
Ollanta Humala manifestó que el gobierno trabaja en una política energética para
poder lograr que los peruanos accedan al gas más barato y anunció, en ese
sentido, que en dos semanas se lanzará la licitación para la construcción del
Gasoducto Sur Andino que llevará el gas de Camisea al sur del país para su
industrialización y para generar energía a menos precio.
CMD en
Arequipa

“Estamos
invirtiendo, de la mano de sus alcaldes, su presidente regional, en las
carreteras que ustedes necesitan para que haya oportunidades económicas y para
que haya mayor fluidez de comercio y eso beneficie a todos”, señaló.
En Plaza de
Armas de Chivay, el jefe de Estado fue declarado hijo predilecto y recibió las
Llaves de la ciudad de manos del alcalde provincial de Caylloma, Elmer Cáceres.
En el acto hizo entrega, de manera simbólica, de placas para 11 nuevas motos de
patrullaje para la Policía Nacional y de cocinas con balones a gas para las
familias de escasos recursos.
En la ceremonia
estuvieron presentes los ministros de Vivienda, Construcción y Saneamiento, René
Cornejo; de Energía y Minas, Jorge Merino; de Ambiente, Manuel Pulgar Vidal; de
Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva; y del Interior, Wilfredo Pedraza.
También el presidente regional de Arequipa, Juan Manuel Guillén, y la
congresista Ana María Solórzano.
Consejo de Ministros Descentralizado acuerda inversión de más de S/. 3,500 millones para Arequipa
Presidente
Ollanta Humala clausuró jornada de trabajo en la que se planificó priorizar
recursos para ser destinados a proyectos de agua, saneamiento, electrificación,
carreteras, entre otros. También se ampliará e implementarán la cobertura de los
programas sociales que impulsa el Gobierno Central.



Asimismo, en
saneamiento rural se invertirán S/. 11.1 millones en obras para el sistema de
agua potable, alcantarillado y planta de tratamiento en los distritos de Majes y
Cahuacho beneficiando a 7,723 pobladores. Además, se culminará la evaluación de
los expedientes técnicos de 25 proyectos de agua potable, alcantarillado y
planta de tratamiento en los distritos de Cahuacho, Caylloma, Tisco, Lauri,
Majes, San Antonio de Chuca, Cochacra, Pampamarca, Sayla, Tauria y Toro, obras
que demandarán S/. 23.9 millones de inversión.
En lo que
respecta al saneamiento urbano, se concluirá la evaluación de los expedientes
técnicos de 10 proyectos de construcción y mejoramiento del sistema de agua
potable y alcantarillado en los distritos de Alto Selva Alegre, Characato,
Mariano Melgar, Yura, Chivay, Majes, Cocachacra, Islay y Samuel Pastor a favor
de 147 mil pobladores con un monto de inversión de S/. 170.1 millones.
Adicionalmente, se continuará la ejecución de 2 obras de instalación y
mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado en los distritos de
Miraflores y Mariscal Cáceres para beneficio de 12,680 personas. La inversión
será de S/. 31.1 millones.
Mejoramiento de
Barrios

Títulos de
propiedad
Se hará entrega
de 4,242 títulos de propiedad a pobladores de las provincias de Arequipa,
Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, Islay y La Unión. También se
capacitará, a través de SENCICO, a 6,000 nuevos alumnos en carreras como
Geomática, Diseño de Interiores, Edificaciones, Topografía, Laboratorio de
Suelos, Concreto y Asfalto.
Interconexión
vial y comunicaciones

También se
continuará con los trabajos del corredor vial Atico - Quilca - La Repartición,
Matarani - Puente Montalvo, Ilo – Puente Camiará de 457.82 kilómetros que
comprende a las regiones Arequipa y Moquegua. Se invertirá en estas obras 46
millones de nuevos soles. Igualmente sobre el corredor vial Guadalupe - Ica -
Palpa – Atico de 408 kilómetros que comprende a Arequipa e Ica, y que tendrá una
inversión de 27 millones de nuevos soles; y sobre el corredor vial Puquio - Cora
Cora - Chala - Cora Cora - Yauca - Ullacasa – de 526 kilómetros. El monto de
inversión será de S/. 16.6 millones.
Además se
iniciará los trabajos de conservación del corredor vial Aplao – Chuquibamba –
Cotahuasi – Pausa de 400 kilómetros de longitud y una inversión de 60 millones
de nuevos soles; y del corredor vial Acoy – Huambo – Chivay – Viscachani –
Patahuasi de 388 kilómetros y con una inversión de 58 millones de nuevos
soles.
También se ha
previsto intervenir en la construcción e instalación de 8 puentes en la
provincia de Camaná que demandará una inversión de 60 millones de nuevos soles.
Asimismo se ejecutará el mantenimiento de 3 caminos departamentales en los
tramos Viraco – Andagua – San Juan de Tarucani y Callalli; y de caminos rurales
en las provincias de Arequipa, La Unión, Condesuyos, Castilla y
Camaná.
Electrificación

Se iniciarán,
asimismo, las obras para la construcción de la Central Hidroeléctrica Molloco,
de 302 MW de potencia, con una inversión de 1,549 millones de nuevos soles. El
proyecto se ubica en las provincias de Caylloma y Castilla, generando 24 mil
empleos y beneficiando a 1’185,173 habitantes; y la construcción de la Central
Hidroeléctrica Tarucani, de 49 MW de potencia, con una inversión de S/. 250
millones.
También se
iniciará las operaciones de las Líneas de Transmisión Chilca – Marcona Nueva –
Ocoña – Montalvo de 500 KV que comprende a Arequipa, Lima, Ica y Moquegua, y que
tiene un monto de inversión de 730 millones de nuevos soles; Tintaya Nueva –
Socabaya de 220 KV, con una inversión 113.1 millones de nuevos soles; Montalvo –
Tía María de 220 KV, con una inversión 59 millones de nuevos soles; San Camilo
de 220 KV, con una inversión de S/. 3.8 millones; y se iniciará las obras para
la construcción de la Línea de Transmisión
Mantaro-Marcona-Socabaya-Montalvo de 500 KV, con una inversión de S/. 925
millones.
Salud y
educación
En materia de
salud, se implementará un plan para el fortalecimiento de la atención primaria y
mejora del acceso a los servicios. Se entregarán 7 ambulancias rurales Tipo I,
para los establecimientos de las provincias de Caravelí, La Unión y Camaná, y se
efectuará la bonificación mensual para el personal que labora en las zonas
alejadas.
En cuanto al
sector educación se acordó culminar las obras de infraestructura de 31
Instituciones Educativas de nivel Inicial y Primaria, con una inversión de 37
millones de nuevos soles para las provincias de Arequipa, Camaná, Caravelí,
Castilla, Caylloma, Condesuyos, Islay y La Unión. Además se invertirá 294
millones de nuevos soles en servicios de conectividad de internet para las
escuelas. También se brindará capacitación al personal docente y a funcionarios
para la elaboración del diseño curricular regional y la evaluación de 2 planes
de trabajo para la calidad educativa, y se elaborará una directiva a nivel
nacional para el mejor uso de los recursos de Programa Especial de Logros de
Aprendizaje – PELA.
Intervención
social
La intervención
social en las poblaciones más desatendidas es una de las preocupaciones del
gobierno central y por ello este año en Arequipa se ampliará la cobertura del
Programa Pensión 65 de 1,447 usuarios a más de 4,000, con una inversión superior
a 4 millones de nuevos soles. También se iniciará la implementación del Programa
Qali Warma, a través de desayunos escolares, llegando a atender a 87,810
escolares en 1,392 Instituciones Educativas. Esto garantizará una gestión
articulada orientada a reducir la desnutrición crónica infantil e incrementar
los niveles de atención en clase.
Otros de los
programas de gobierno que se ampliará en esta región es Beca 18 con el
otorgamiento de nuevas becas a 111 estudiantes; así como el Fondo de Inclusión
Social Energético (FISE), que atenderá a 34,547 hogares, coberturando a todas
las provincias de la región, con un monto de inversión aproximado a S/. 6.6
millones.
Se acordó además
promover acciones para el fortalecimiento del Programa AgroRural con planes de
gestión de manejo de recursos naturales, de negocios rurales, obras para el
mejoramiento de canales de riego, y se brindará asistencia técnica para la
elaboración del estudio de pre inversión de la construcción de la Represa de
Sibayo, y se evaluará un posible financiamiento del proyecto tiene una inversión
aproximada de 100 millones de nuevos soles, ubicado en la provincia de
Caylloma.
También se
promoverán los servicios turísticos del Centro Histórico de Arequipa, Complejo
de San Francisco y Monasterio de Santa Catalina para lo cual se invertirán 9.8
millones de nuevos soles en mejorar las vías peatonales y vehiculares, la
iluminación pública, implementación de señalización de orientación e información
y la construcción de un centro de interpretación e información turística en el
Fundo el Fierro. Del mismo modo se finalizará los estudios de pre inversión del
proyecto para el mejoramiento del servicio de la ruta turística del Valle del
Colca, con una inversión de 2 millones de nuevos soles. Asimismo, se decidió
iniciar las funciones del Centro de Innovación Tecnológica, CITE, a fin de
elevar la competitividad de la artesanía joyera y textil de Arequipa.
Para el primer
semestre de 2013, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
implementará el programa Llachay con una inversión de 819 mil nuevos soles, a
través de la promoción de servicios para niñas, niños y adolescentes en
situación de calle; así como el programa Vida Digna dirigida a personas adultas
mayores en situación de calle, con una inversión de 318 mil nuevos soles.
Además, instalará 2 Centros de Emergencia Mujer, con una inversión de S/. 190
mil, y ubicado en las provincias de Caravelí y Castilla.
A través del
programa Trabaja Perú, el Ministerio de Trabajo iniciará un proyecto en el uso
de mano de obra no calificada, con un monto de inversión de 127 mil nuevos
soles, en el distrito de Sachaca. También culminará, a través del programa VAMOS
PERÚ, la capacitación laboral para el autoempleo e inserción laboral, con una
inversión de 256 mil nuevos soles.
En materia de
Seguridad Ciudadana, se acordó comenzar los trabajos para la construcción de la
Oficina de Criminalística con una inversión de 15.6 millones de nuevos
soles.
Asimismo, las
autoridades Regionales, Provinciales y Distritales se comprometieron
a:
-
Apoyar la no
filtración de los programas sociales, depurando de forma permanente el sistema
de focalización de hogares.
-
Contribuir de
manera decidida a reducir la desnutrición crónica infantil en cada una de las
jurisdicciones.
-
Enfrentar de
manera decidida la corrupción en todos los procesos de compra de bienes y
servicios. El Gobierno Regional deberá instalar la Comisión Regional de Lucha
contra la Corrupción para establecer las políticas regionales en esta
materia.
-
Contribuir con
la seguridad ciudadana, apoyando los esfuerzos nacionales en esta materia,
brindando infraestructura y logística para el mejor desempeño de la política
nacional en la lucha contra el crimen.
-
Apoyar los
esfuerzos de la simplificación administrativa y transparencia.
-
Apoyar la
implementación del nuevo programa Qaliwarma, así como el programa de diagnóstico
de salud de los niños, y, el buen inicio del año escolar.
-
Aumentar el
registro de los niños para que tengan su documento nacional de identidad para
favorecer el mejor servicio en los programas sociales.
Así también, el
Gobierno Regional se compromete a:
-
Intervenir la
variante de Uchumayo, desde el parque industrial hasta la vía de evitamiento,
una vez que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones reclasifique esta vía
nacional a una departamental, siendo la inversión aproximada de 190 millones de
nuevos soles.
-
Intervenir las
rutas de acceso al centro de convenciones de Cerro July desde el terminal
terrestre hasta la plaza de ingreso de dicho Centro, siendo la inversión
aproximada de 30 millones de nuevos soles, para ello, la Municipalidad
Provincial de Arequipa se compromete a entregar el expediente técnico
correspondiente al Gobierno Regional y las vías liberadas de
interferencias.
Chofer de Empresa Flores Hnos. estuvo a punto de colicionar con camioneta
El conductor en todo momento negó su acción siendo increpado por los hombres de prensa por su pésimo actuar como conductor de la maquina que pudo ocasionar un accidente que en este momento algunas familias estarían lamentando.
Junta de Usuarios de Torata ya Cuenta con Local Propio
Obra fue financiada por Asociación Ayuda del Cobre de Southern Perú
Ing. Jose Figueroa , de Southern Perú |
en ella se dio cuenta de la importancia que reviste ello local en la función administrativa y operativa de la Junta de Usuarios. en sus ambientes la organización estará en condiciones de atender a sus usuarios y realizar actividades de carácter institucional.
La obra demando una inversión total de S/. 490,547.14 mil Nuevos Soles y fue integramente financiado por ayuda del cobre. se trata de un local construido en concreto sobre un area total de 135 m2.
En el acto inaugural participo el Director de Operaciones de Cuajone, Ing. José Figueroa Paredes, quien destaco el compromiso de la empresa con el sector agrario.
CORTE DE MOQUEGUA DESARROLLO SEMINARIO TALLER SOBRE REFORMA PROCESAL PENAL Y PROCESAL LABORAL.
Dr. Wilbert González acompañado del Dr. José de la Barra –Presidente de
la Corte de Tacna y expositores


![]() |
Dr. Guillermo Huaman |
Para lo cual
arribaron a nuestra ciudad el Presidente del
Equipo Técnico del Nuevo Código Procesal Penal e Integrante del C.E.P.J,
Dr. Bonifacio Meneses González, la Dra. Sissi Villavicencio Ruiz, Consultora de
la Reforma Procesal Penal y Laboral, el Dr. Guillermo Huaman Vargas, magistrado
de la Corte Superior de Lima Norte.
La actividad inicio
con la exposición del Dr. Bonifacio Meneses González quien dio alcances de los lineamientos
Implementación y Reforma Procesal Penal.
![]() |
Dra. Sissi Villavicencio |
“En términos
generales puedo afirmar que la aplicación de este nuevo modelo penal no solo
agiliza la solución de los procesos, sino que fundamentalmente viene
constituyendo una eficaz herramienta de la gestión de la conflictividad social;
y, coadyuva a la seguridad jurídica que nuestro país necesita” indico.
Acto seguido los reconocidos doctores Dr. Guillermo Huaman Vargas y la Dra
Sissi Villavicencio Ruiz ponentes con
larga trayectoria y experiencia dieron cuenta de las experiencias y la aplicación
de la reforma procesal Penal y laboral en nuestro país, su avance y su
situación actual, con respecto al funcionamiento de la Reforma Procesal Penal
en nuestro país, específicamente en nuestra región Moquegua.
![]() |
Dr. Bonifacio Meneces. |
En ese sentido, el
doctor Huaman Vargas, indicó: “El Nuevo
Código Procesal Penal, es una poderosa herramienta para luchar contra la
delincuencia, el crimen organizado y la corrupción, es por ello que se debe
insistir con las campañas de capacitación a los operadores del sistema y de
sensibilización de la ciudadanía”.
La actividad se
desarrollo en el salón consistorial de la Municipalidad Provincial de Mariscal
Nieto el miércoles último de 18:30 a
21:00 horas.
Al finalizar el
evento el Dr. Wilbert González Aguilar, Presidente de la Corte Superior de
Justicia de Moquegua finalizo agradeciendo a los Magistrados por la participación en este seminario taller,
acto seguido hizo entrega de presentes a los visitantes de Lima.
EXPERTOS DE LA UNOPS DARÁN A CONOCER PLAN DE TRABAJO PARA REVISIÓN DE ESTUDIO HIDROGEOLÓGICO DEL TAJO DE LA MINA DE QUELLAVECO

Así lo anunció esta mañana el
Presidente Regional, Ing. Martín Vizcarra Cornejo, con motivo de la reunión
informativa sostenida entre la Comisión de Monitoreo y Seguimiento a los
Acuerdos con Anglo American Quellaveco con autoridades y representantes de la
Sociedad Civil, donde se brindó valiosa información sobre el avance del
cumplimiento de los compromisos asumidos por la empresa minera.
La Autoridad Regional explicó que la
revisión del estudio hidrogeológico demandará un costo de 181 mil dólares que
serán asumidos por el Gobierno Central, habiéndose hecho un desembolso de 140
mil dólares para que la UNOPS pueda iniciar con los trabajos de evaluación. A la
fecha la Consultora cumplió con solicitar la información al MINEN para avanzar
con la implementación de sus labores.
Otro
tema importante que se trató en la reunión, fue los resultados de la Comisión
encargada de verificar la contratación de la mano de obra no calificada por
parte de las empresas contratistas para Quellaveco, hallándose que un 81% de
personal es de Moquegua y un 19% de otras regiones. Asimismo, se anunció que
para el 13 de febrero la empresa minera presentará su plan de capacitación para
incrementar la mano de obra calificada en Moquegua.
SORTEAN 139 PUESTOS PARA TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA PROVINCIA MARISCAL NIETO
Atendiendo la demanda laboral existente
en la provincia Mariscal Nieto y como parte de la política de la actual gestión
del Gobierno Regional, que preside el Ing. Martín Vizcarra Cornejo, para dar la
oportunidad de trabajo a las familias de escasos recursos económicos, esta
mañana se sortearon 139 puestos para trabajos de mantenimiento de
infraestructura educativa.
El sorteo se realizó en las afueras de
la Oficina del Programa Regional de Mantenimiento de Infraestructura Pública,
ubicado en la sede central del Gobierno Regional, donde en forma transparente y
ante un numeroso grupo de personas, se sortearon 17 puestos para Capataz, 79
para Obrero Calificado A – Pintor y 25 para Obrero Calificado A –
Ebanista.
Asimismo, se sortearon otros 09
puestos para Obrero Calificado B – Eléctrico y 09 para Obrero Calificado B –
Sanitario, haciendo un total de 139 vacantes. La función de este personal será
la de realizar las tareas complementarias al mantenimiento que efectuarán los
estudiantes del nivel superior, quienes resultaron beneficiados con el Programa
“Jóvenes Chambeando en Vacaciones”.
INICIAN PROGRAMA JOVENES CHAMBEANDO EN
VACACIONES
El viernes 01 de febrero, en Moquegua
con la presencia del Presidente Regional, Ing. Martín Vizcarra Cornejo, desde
las 08:00 horas, en la I.E. Mariscal Domingo Nieto, se iniciará el Programa
“Jóvenes Chambeando en Vacaciones”, que a nivel regional brinda la oportunidad
de trabajo temporal a 800 estudiantes del nivel superior. En Ilo, se hará lo
propio con la Autoridad Regional desde las 10:00 horas, en la I.E. Jorge Basadre
Grohmann.
GOBIERNO REGIONAL ENCABEZARÁ RECONOCIMIENTO Y BRINDIS DE HONOR COMO PARTE DE LOS FESTEJOS POR EL DIA DEL PISCO SOUR
Los festejos programados por el “Día
Nacional del Pisco Sour”, en la que participarán diversas instituciones públicas
y privadas de nuestra región, serán encabezadas por el Gobierno Regional y se
iniciará el viernes 01 de febrero con una ceremonia de reconocimiento,
felicitación y brindis de honor por tan significativa fecha de la bebida bandera
peruana.
La actividad protocolar se
desarrollará desde las 11:00 horas, en el Centro Cultural Santo Domingo, donde
el Presidente de la Asociación de Productores de Pisco de Moquegua (APPIM),
Víctor Paredes Rivero dará las palabras de bienvenida a las autoridades. Las
palabras alusivas a la fecha estarán a cargo de la Directora Regional de
Producción, Eco. Úrsula Naranjo.
Posteriormente, se procederá a la
degustación y exhibición del Pisco Sour por parte de EGATUR, el brindis de honor
lo realizará el Presidente Regional, Ing. Martín Vizcarra Cornejo, para luego
continuar con el reconocimiento y felicitación a los ganadores del XIX Concurso
Nacional del Pisco 2012 y dar lectura a la Resolución que instituye el primer
sábado del mes de febrero como el Día Nacional del Pisco
Sour.
Para
el sábado 02 de febrero, el Gobierno Regional realizará en Moquegua el Festival
del Pisco Sour, desde las 11:00 horas, en el Complejo Rolando Catacora, donde
participarán las mejores bodegas de la Región, además de la degustación de la
gastronomía local y el show Musical de la Orquesta Somos Mollendo. En Ilo, el
Festival del Pisco Sour, se iniciará desde las 18:00 horas, en la Plaza
Bolognesi, con el espectáculo de la Orquesta Choconga.
REALIZARÁN PRESENTACIÓN DEL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN POR LA MODALIDAD DE OBRAS POR IMPUESTOS
El Gobierno Regional de Moquegua con
apoyo del Centro para la Competitividad y Desarrollo (CCD) de la Universidad San
Martín de Porras, realizarán el viernes 01 de febrero la Presentación General
del Financiamiento de Proyectos de Inversión por la modalidad de Obras por
Impuestos.
El
evento se desarrollará entre las 11:00 a 13:00 horas, en las instalaciones del
auditorio de la sede central del Gobierno Regional, donde participarán
autoridades de las diferentes direcciones sectoriales, funcionarios y
formuladores de proyectos de inversión.
UNAM Ponen en funcionamiento moderno laboratorios de química y biología en Ilo
El Mgr. Deymor Centty Villafuerte
Coordinador de la sede Ilo, fue el encargado en dar la bienvenida a las
autoridades universitarias y al invitado de honor el Alcalde de la Municipalidad
de Pacocha Prof. Arturo Aragón Cornejo, quien fue designado como padrino de los
02 laboratorios de ciencias básicas, su mensaje estuvo cargado de frases de
optimismo y de unión como “juntos construiremos el destino de la
UNAM”, también dio a conocer algunos logros de los estudiantes como por ejemplo
que la Carrera Profesional de Ingeniería Ambiental será la organizadora este año
2013 del Congreso Anual de la Red Universitaria Ambiental, evento que congregará
a estudiantes de diversas partes del país.
El Presidente de la Comisión
Organizadora de la UNAM Dr. Dante Manzanares Cáceres, felicitó el trabajo que
viene desarrollando la gestión de la Coordinación de la Sede Ilo, el mismo que
viene mostrando sus primeros logros; refiriéndose a la puesta en funcionamiento
de los laboratorios que serán de mucha utilidad para los
estudiantes de las carreras de Ingeniería Ambiental e Ingeniería Pesquera,
además tuvo palabras de agradecimiento para el Prof. Arturo Aragón
quien desde la creación de la universidad ha mantenido una identificación
con la Primera Casa Superior de Estudios.
El Alcalde del distrito Prof. Aragón
Cornejo, mostró su sorpresa al enterarse que los laboratorios de ingenierías
llevarían su nombre como muestra gratitud y reconocimiento por el apoyo
brindado; la autoridad edil renovó su compromiso de total apoyo para con la
comunidad universitaria hasta alcanzar la institucionalización. Finalizando su
participación compartió con los asistentes la siguiente reflexión “toda
institución que nace, lo hace con algunas dificultades y tropiezos, el mérito
radica en tener la habilidad para poder superarlas”
Luego de las autoridades procedieron
a develar la placa recordatoria y realizar el tradicional corte de cinta, para
este acto fueron invitados los estudiantes de los diversos ciclos,
como acto final el docente encargado de los laboratorios dictó una breve clase
práctica haciendo uso de los modernos equipos como los microscopios.
Pueblos altoandinos deben tener las mismas oportunidades que los costeños
Afirma, Jefe del
Estado, quien entregó obras de saneamiento urbano a
población de Sibayo, en
Arequipa
Sibayo, ene. 31 (ANDINA). El
presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, aseguró hoy que su gobierno
trabaja para atender las necesidades de los pueblos altoandinos más pobres del
país, y con la finalidad de brindarles las mismas oportunidades a las que
acceden los pueblos de la costa.
![]()
Jefe del
Estado, Ollanta Humala, junto a ministros de Estado, inauguró obras de
saneamiento urbano en Sibayo, región Arequipa.
|
“Queremos servir y queremos hacer que los pueblos altoandinos tengan las
mismas oportunidades que los pueblos de la costa”, subrayó durante el discurso
que pronunció ante el pueblo de Sibayo, provincia de Caylloma, en la región
Arequipa.
Hasta Sibayo el gobernante peruano llegó con la finalidad de inaugurar obras de saneamiento básico que mejorarán el ornato público y beneficiarán a los sectores más pobres.
Durante esa actividad, realizada en el marco del VI Consejo de Ministros Descentralizado de Arequipa, el gobernante subrayó que es deber de su gobierno “poner de todo” en zonas como Sibayo, sobre todo para que los niños tengan la oportunidad de estudiar y convertirse en hombres de bien y para que en el futuro generen riqueza en sus localidades y no dependan de Lima.
En ese marco, destacó que hasta el momento su gobierno está invirtiendo en el desarrollo Arequipa más de 3 mil millones de nuevos soles en diferentes proyectos como carreteras, puentes de activación de agricultura, obras de saneamiento básico; en educación y salud, así como en la activación de los llamados “Tambos”, donde la población puede recibir atención de las diferentes entidades públicas.
“Estamos llevando el Estado para demostrar que en este gobierno y el Estado no tiene soroche, ni miedo de subir a la puna (…) no voy a esperar que ustedes bajen a Lima a pedir algo, voy a ir a sus casas, a la punta del cerro a hablar con ustedes y a ver cómo están sus hijos”, subrayó.
Asimismo, el presidente Humala expresó la disposición de su gobierno para ejecutar el asfaltado de la carretera Viscachani – Caylloma, reclamada por la población, y cuya inversión asciende a S/. 200 millones aproximadamente.
Al respecto, consideró necesario elaborar primero el expediente técnico de la obra y evaluar todos los detalles a fin de evitar contratiempos que posteriormente podrían encarecer la obra.
“No me asustan los 200 millones y ya veremos de dónde sacamos el dinero”, indicó.
Acompañaron al jefe del Estado los ministros de Energía y Minas, Jorge Merino; de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva; el presidente regional de Arequipa, Juan Manuel Guillén, entre otros altos funcionarios del Estado y congresistas.
Hasta Sibayo el gobernante peruano llegó con la finalidad de inaugurar obras de saneamiento básico que mejorarán el ornato público y beneficiarán a los sectores más pobres.
Durante esa actividad, realizada en el marco del VI Consejo de Ministros Descentralizado de Arequipa, el gobernante subrayó que es deber de su gobierno “poner de todo” en zonas como Sibayo, sobre todo para que los niños tengan la oportunidad de estudiar y convertirse en hombres de bien y para que en el futuro generen riqueza en sus localidades y no dependan de Lima.
En ese marco, destacó que hasta el momento su gobierno está invirtiendo en el desarrollo Arequipa más de 3 mil millones de nuevos soles en diferentes proyectos como carreteras, puentes de activación de agricultura, obras de saneamiento básico; en educación y salud, así como en la activación de los llamados “Tambos”, donde la población puede recibir atención de las diferentes entidades públicas.
“Estamos llevando el Estado para demostrar que en este gobierno y el Estado no tiene soroche, ni miedo de subir a la puna (…) no voy a esperar que ustedes bajen a Lima a pedir algo, voy a ir a sus casas, a la punta del cerro a hablar con ustedes y a ver cómo están sus hijos”, subrayó.
Asimismo, el presidente Humala expresó la disposición de su gobierno para ejecutar el asfaltado de la carretera Viscachani – Caylloma, reclamada por la población, y cuya inversión asciende a S/. 200 millones aproximadamente.
Al respecto, consideró necesario elaborar primero el expediente técnico de la obra y evaluar todos los detalles a fin de evitar contratiempos que posteriormente podrían encarecer la obra.
“No me asustan los 200 millones y ya veremos de dónde sacamos el dinero”, indicó.
Acompañaron al jefe del Estado los ministros de Energía y Minas, Jorge Merino; de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva; el presidente regional de Arequipa, Juan Manuel Guillén, entre otros altos funcionarios del Estado y congresistas.
Distribuirán medio millar de sombreros de ala ancha en Chiclayo frente a radiación solar
Chiclayo, ene. 31 (ANDINA). El
municipio provincial de Chiclayo distribuirá de manera gratuita a la población
de esta zona norte del país, medio millar de sombreros de ala ancha como medida
de prevención ante los altos niveles de radiación solar, se informó hoy.
![]()
Foto:
Andina/Archivo
|
El gerente general de la comuna local, Ciro Chávez, manifestó que, como parte
de ello, también iniciarán una campaña preventiva contra el cáncer de piel que
será liderada por el alcalde de la ciudad, Roberto Torres.
La jornada comprenderá la sensibilización de la población mediante spots radiales, folletería, volantes y distribución de sombreros alusivos a la campaña denominada “Qué el Sol no te toque… ¡Protégete!”, dijo en diálogo con la Agencia Andina.
La distribución de los sombreros que suman unos 500 será este domingo en el parque principal de la ciudad.
“La idea es llegar a 1,000 sombreros en el trascurso de la primera semana; luego estamos invitando a las diferentes empresas privadas a que se sumen a la campaña con la confección de dicha prenda”, sostuvo.
Chávez recomendó el uso de los sombreros y evitar en lo posible la sobreexposición a los rayos solares entre las 10:00 y las 16:00 horas.
“Las personas que viven en áreas donde están expuestas todo el año a una luz solar intensa como el caso de la región Lambayeque están en mayor riesgo. Estar largo tiempo a la intemperie por motivos de trabajo o diversión sin protegerse con ropas adecuadas y protección solar son perjudicial para la piel”, remarcó.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Lambayeque alertó que la radiación ultravioleta en el primer trimestre de este año alcanzará nivel entre 10 y 11 puntos.
La jornada comprenderá la sensibilización de la población mediante spots radiales, folletería, volantes y distribución de sombreros alusivos a la campaña denominada “Qué el Sol no te toque… ¡Protégete!”, dijo en diálogo con la Agencia Andina.
La distribución de los sombreros que suman unos 500 será este domingo en el parque principal de la ciudad.
“La idea es llegar a 1,000 sombreros en el trascurso de la primera semana; luego estamos invitando a las diferentes empresas privadas a que se sumen a la campaña con la confección de dicha prenda”, sostuvo.
Chávez recomendó el uso de los sombreros y evitar en lo posible la sobreexposición a los rayos solares entre las 10:00 y las 16:00 horas.
“Las personas que viven en áreas donde están expuestas todo el año a una luz solar intensa como el caso de la región Lambayeque están en mayor riesgo. Estar largo tiempo a la intemperie por motivos de trabajo o diversión sin protegerse con ropas adecuadas y protección solar son perjudicial para la piel”, remarcó.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Lambayeque alertó que la radiación ultravioleta en el primer trimestre de este año alcanzará nivel entre 10 y 11 puntos.
Sexto Consejo de Ministros descentralizado se realizará hoy en Arequipa
Lima, ene. 31 (ANDINA). Este mañana
se efectuará la sexta sesión del Consejo de Ministros Descentralizado en la
región Arequipa, en el sur del país, con el propósito de trabajar una agenda
concertada, informó el Ejecutivo.
La reunión de trabajo se iniciará a las
10:30 horas y servirá para que las autoridades del Ejecutivo con las del
gobierno regional y local establezcan compromisos concretos en relación con la
ejecución de obras públicas.
También permitirá consolidar una labor conjunta sobre los programas
sociales y el combate a la desnutrición, “que requiere del apoyo de las
autoridades descentralizadas”.
Las anteriores sesiones del Consejo de Ministros Descentralizado se
llevaron a cabo en la provincia de Oxapama (Pasco), en la ciudad de Iquitos
(Loreto), en el distrito de Omate (Moquegua), el distrito de La Unión (Huánuco)
y la ciudad de Pampas (Huancavelica).
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros también informó que
el próximo 5 de febrero, el presidente Ollanta Humala sostendrá una reunión con
todos los alcaldes provinciales del país, en Palacio de Gobierno.
Participarán del encuentro los ministros y las agencias de gobierno que
mantienen una relación directa con los municipios y la comunidad.
El propósito de la cita es establecer una mejor coordinación para la
solución de los problemas de alta incidencia, destacó.
“Esta es una práctica importante, un estilo que plantea el presidente
Humala en la gestión del gobierno considerando a todas las autoridades del país”
Lo que esconde una hamburguesa
La mayoría de los preparados cárnicos contienen mezclas de diferentes especies
La OCU revela su baja calidad y descubre ADN de caballo en dos marcas en España

Plato de hamburguesa en un restaurante. / SAMUEL SÁNCHEZ
¿Quién sabe de lo que está hecha una hamburguesa? A juzgar por lo que encontraron en sus análisis las autoridades sanitarias irlandesas hace un par de semanas, que detectaron un alto porcentaje de ADN de caballo en varias marcas supuestamente de vacuno distribuidas en ese país y Reino Unido, a veces ni siquiera lo saben las propias cadenas de supermercados que las venden. O lo saben pero hacen como que no para echar balones fuera. En este caso, los balones apuntaron a Holanda y España como presuntos culpables de la adulteración, extremo al que en un primer momento dio crédito el ministro de Agricultura irlandés, que así lo anunció a la prensa, y que él mismo ha tenido que desmentir este fin de semana. Dublín señala ahora a Polonia como lugar de origen de la materia prima.
El aviso de la presencia de ADN de caballo en aquellas hamburguesasno iba acompañado de ninguna alerta sanitaria, puesto que la carne, al margen de su procedencia, cumplía con la legislación vigente y no constituía ningún peligro para la salud. Pero ello no evitó que se avivara en la opinión pública, una vez más, la eterna sospecha de que no todas las hamburguesas son lo que dicen ser. Aún más: la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) publica hoy un informe sobre 20 marcas de hamburguesas frescas envasadas comercializadas en supermercados españoles que no anima a superar esta desconfianza. Solo cinco de las marcas analizadas superan, con un aprobado raspado, el examen de calidad de la carne al que fueron sometidas.
miércoles, 30 de enero de 2013
Presidenta Ejecutiva de Essalud Visito Moquegua
La alta funcionaria de Essalud hizo conocer que la entidad no tiene recursos económicos para la construcción de nuevas infraestructuras hospitalarias indicando en presencia del Presidente Regional, indicando que se podría hacer convenios a fin de garantizar mejores servicios para los ciudadanos asegurados.
La Presidenta Ejecutiva de Essalud Dra. Virginia Baffigo luego tuvo una reunión con el Presidente Regional y nuevo Gerente de Essalud Dr. Jaime Urday a fin de definir acciones que beneficien a los asegurados de la región, en vista que se presentan una serie de quejas por la demora en las atenciones, es el caso de las interconsultas en urología que toman mas de cuatro meses para que se pueda acceder a la atención, lo propio ocurre en oftalmología.
La Presidenta Ejecutiva de Essalud Dra. Virginia Baffigo luego tuvo una reunión con el Presidente Regional y nuevo Gerente de Essalud Dr. Jaime Urday a fin de definir acciones que beneficien a los asegurados de la región, en vista que se presentan una serie de quejas por la demora en las atenciones, es el caso de las interconsultas en urología que toman mas de cuatro meses para que se pueda acceder a la atención, lo propio ocurre en oftalmología.
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)
Radio On line
Agradecimiento
A la fecha hemos superado el millón de visitantes y las más de 390 mil páginas leídas y descargadas, desde el Moqueguano Noticias les quedamos reconocidos por su preferencia y asumimos la renovación de retos para seguir creciendo con todos Ustedes.
Vistas de página en total
1297083
Con la tecnología de Blogger.
ARTESANIA MOQUEGUANA

Cuadro pecera para uso como perchero (latesa)
Asesoria Legal

Celular: 953930512 RPM: # 179750
Traductor
ARCHIVOS DE INFORMACIÓN
-
►
2021
(16)
- ► septiembre (16)
-
►
2015
(1186)
- ► septiembre (90)
-
►
2014
(1090)
- ► septiembre (75)
-
▼
2013
(2252)
- ► septiembre (185)
-
▼
enero
(218)
- Jefe de Estado en Chivay: “Para lograr el desarro...
- Consejo de Ministros Descentralizado acuerda inve...
- Chofer de Empresa Flores Hnos. estuvo a punto de c...
- Junta de Usuarios de Torata ya Cuenta con Local Pr...
- CORTE DE MOQUEGUA DESARROLLO SEMINARIO TALLER SOB...
- EXPERTOS DE LA UNOPS DARÁN A CONOCER PLAN DE TRABA...
- SORTEAN 139 PUESTOS PARA TRABAJOS DE MANTENIMIENTO...
- GOBIERNO REGIONAL ENCABEZARÁ RECONOCIMIENTO Y BRIN...
- REALIZARÁN PRESENTACIÓN DEL FINANCIAMIENTO DE PROY...
- UNAM Ponen en funcionamiento moderno laboratorios ...
- Pueblos altoandinos deben tener las mismas oportun...
- Distribuirán medio millar de sombreros de ala anch...
- Sexto Consejo de Ministros descentralizado se real...
- Lo que esconde una hamburguesa
- Presidenta Ejecutiva de Essalud Visito Moquegua
- Ejecutivo crea Intendencia de Insumos Químicos y ...
- PRESIDENTE REGIONAL JUNTO A HOMBRES DE PRENSA VERI...
- Promperú promueve ofertas de viaje para primer fin...
- Defensoría del Asegurado de EsSalud reanuda atenci...
- Perú necesitaría unos 300 mil técnicos al año por ...
- MTC Y CONVINCA SUSCRIBEN CONTRATO PARA CONSTRUCCIÓ...
- MINISTERIO PÚBLICO CULMINÓ TRASLADO EN EL PUERTO D...
- Hoy se firma contrato de concesión para carretera ...
- Perú juega hoy ante Ecuador su última chance de cl...
- ESTE SÁBADO 02 DE FEBRERO LA MUNICIPALIDAD PROVINC...
- PROCESO ELECTORAL DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONI...
- GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA NO SE OPONE A LA MI...
- Jefe de Estado recibió a su homólogo de Rumanía e...
- Indulto a Fujimori es improcedente sin sustento de...
- Alistan iniciativa para penalizar a empresas que t...
- Se inició proceso de admisión a la escuela de ofic...
- Trastorno esquizofrénico suele presentarse desde l...
- Sub 20 debe derrotar a Ecuador para mantener opcio...
- ELECCIONES DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO SE RE...
- CELAC saluda que el 2013 haya sido denominado “Añ...
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO INICIA LA ...
- Fujimori debe ceñirse a reglas establecidas para o...
- Más centrales sindicales se suman a campaña contra...
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COALAQUE INAUGURO MODE...
- Presidente Humala plantea importantes propuestas p...
- AGENDA DE TRABAJO PARLAMENTARIO DEL CONGRESISTA VI...
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
- REVISIÓN MÉDICA DE LOS ESTUDIANTES SORTEADOS PARA ...
- MARISCAL NIETO, ILO Y TORATA CONCENTRAN EL 67% DEL...
- Pese a malos resultados jugadores peruanos confían...
- Jiménez preside hoy firma de compromiso anticorrup...
- Desaguisado inconstitucional de la ONPE
- EXIGEN A ALCALDE DE PALCA CONVOQUE CONSULTA POPULA...
- Jefe de Estado sostuvo diálogo con presidente del...
- Presidente Ollanta Humala viajó a Chile para parti...
- Carnaval de Putina muestra alegría y emoción en s...
- GOBIERNO REGIONAL Y MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN UN...
- 800 ESTUDIANTES INICIAN LABORES DE MANTENIMIENTO D...
- PRESIDENTE REGIONAL RATIFICÓ COMPROMISO DE FORTALE...
- GOBIERNO REGIONAL COMPRARÁ DOS VEHÍCULOS DE RESCAT...
- GOBIERNO REGIONAL PUSO EN OPERATIVIDAD AEROPUERTO ...
- PLAYAS DE WAWAKIKI Y PLATANALES CON MEJORES ACCESO...
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO CONVOCA A ...
- SUJETO ES SENTENCIADO POR EL DELITO DE VIOLACIÓN ...
- SNMPE HARÁ PÚBLICA EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE C...
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLOQUE REALIZA ENTREGA ...
- CONSEJO REGIONAL APROBÓ DICTAMEN PARA QUE LA COMIS...
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO ORGANIZA T...
- Perú y España tienen voluntad política de mejorar ...
- Contratarán este año a más de 5,000 docentes para ...
- Colegio Mayor Secundario registra este año récord ...
- Racismo en partidos de fútbol sería castigado con ...
- MILES SE BENEFICIAN CON LABOR DE OSINERGMIN EN MOQ...
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLOQUE EN PRIMER LUGAR ...
- Primera Dama: “Trabajo entre población y autoridad...
- FISCALÍA INTENSIFICA VISITAS A CABINAS DE INTERNE...
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLOQUE, LANZA PROGRAMA ...
- Presidente Ollanta Humala se reunirá hoy con jefe ...
- MEF autoriza transferencia de partidas a la ONPE p...
- Perú aún mantiene posibilidades de clasificar al m...
- EPS Moquegua Tiene Personal Que En Horas De Trabaj...
- GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA ENTREGARA MOBILIARIO...
- SORTEO DE PUESTOS DE TRABAJO PARA PROGRAMA “JOVENE...
- FISCALÍA INVESTIGA CAUSA DE ACCIDENTE EN EL QUE FA...
- PRESIDENTE REGIONAL ENTREGARÁ REMOZADOS ACCESOS DE...
- CON APOYO DEL MINAM SE DESARROLLÓ ACTIVIDADES DEL ...
- Congresista Jaime Valencia, visita la universidad
- Perú enfrenta hoy a Paraguay por sus primeros tres...
- Perú y Estados Unidos ratifican decisión de luchar...
- Ministerio de la Producción y Gobierno Regional de...
- ESTABILIDAD DE LA REPRESA DE CHIRIMAYUNI SE ENCUEN...
- 24 AÑOS DE PRISIÓN PARA PROFESOR POR ACTOS CONTRA ...
- SENTENCIAN A ABOGADO POR EL DELITO DE BIGAMIA
- Jefe del Estado recibió a alta representante de UE...
- Ministerio del Interior creará frentes policiales ...
- Más de 346 mil pensionistas de Ley N° 19990 inicia...
- Descartan que Titicaca alcance nivel de desborde p...
- CONSEJO REGIONAL MOQUEGUA REALIZARÁ SESIÓN DESCENT...
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO ENTREGÓ PA...
- JUEGOS TRASANDINOS, LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MA...
- MÁS DE 1,000 INSCRITOS EN PRIMER DÍA DE CONVOCATOR...
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COALAQUE DA INICIO A VA...
- Iván Montoya: Trabajo en lucha contra la corrupció...
-
►
2012
(2470)
- ► septiembre (271)
-
►
2011
(1593)
- ► septiembre (184)
-
►
2010
(236)
- ► septiembre (79)
-
►
2009
(64)
- ► septiembre (14)
-
►
2008
(343)
- ► septiembre (10)
-
►
2007
(301)
- ► septiembre (31)
Personas en línea
online