Suspensión del proyecto Conga es nuevo logro del gobierno del Presidente Ollanta Humala, afirma jefe del gabinete
”Nosotros estamos perfectamente alineados con la política que ha definido el gobierno del Presidente Humala”, afirmó representante de Yanacocha.
La suspensión del proyecto Conga es un nuevo logro del gobierno del Presidente Ollanta Humala, destacó esta noche en Palacio de Gobierno el jefe del gabinete, Salomón Lerner Ghitis, al señalar que se inicia una nueva relación entre las comunidades y la minería, la cual estuvo marcada históricamente por la desconfianza.
“Ahora hemos obtenido un nuevo logro, con diálogo y ponderación. Hemos establecido que los proyectos mineros deben enmarcarse en un proyecto de desarrollo y concertar con la población despejando todas las dudas y garantizando el agua prioritaria para el consumo humano”, manifestó tras señalar que uno de los primeros logros fue la obtención de un gravamen minero.
En conferencia de prensa ofrecida con el representante de Yanacocha, Carlos Santa Cruz, y el titular del Interior, Óscar Valdés, el Presidente del Consejo de Ministros afirmó que la empresa Yanacocha aceptó la condición impuesta por el Ejecutivo. “Se despejarán todas las incógnitas y para ello recurriremos al peritaje internacional para generar la confianza necesaria entre la población”, recalcó.
Afirmó que se trata de una posición patriótica del gobierno del Presidente Ollanta Humala frente a la gran conflictividad que impide el diálogo y la negociación.
“Postulamos en ese marco patriótico la existencia de una minería responsable dentro de un esquema de desarrollo que haga posible que el fruto de la actividad genere beneficios para todos”, subrayó.
Ahora le toca a Cajamarca
Lerner afirmó que ahora le toca al pueblo de Cajamarca decidir si acepta que el diálogo y la negociación reemplacen a la violencia y la arbitrariedad.
“Convocamos a la población a volver a la calma y recuperar, mediante el diálogo, la confianza perdida”, manifestó.
Llamado al diálogo
Como gobierno, señaló, somos claros en señalar que nuestra posición patriótica no es débil sino consciente. “hemos hecho todos los esfuerzos para que no se pierdan vidas humanas a lo largo de estos 5 días, pese a todas las provocaciones”, dijo.
Sin embargo, señaló, el gobierno hará cumplir a cabalidad el principio de autoridad, recuperando el paso vehicular y de transeúntes, y la garantía del respeto a la propiedad privada.
“Nuestro gobierno ha hecho el esfuerzo por garantizar el derecho a la protesta, pero también se compromete a devolverle la tranquilidad al pueblo cajamarquino”, subrayó.
Finalmente, el Presidente del Consejo de Ministros formuló un llamado a los líderes de Cajamarca a mantener la cordura y la calma, y los invocó al respeto al Estado de Derecho y reiteró la invitación al diálogo.
Yanacocha
Previamente, el representante de Yanacocha, Carlos Santa Cruz, afirmó que la razón principal de la suspensión del proyecto Conga es contribuir a generar el mejor espíritu de diálogo y de concertación para poder establecer las condiciones que permitan lograr un intercambio mucho más positivo y fructífero entre las diferentes posiciones que existen.
“Ese es el espíritu que tenemos. Nosotros estamos perfectamente alineados con la política que ha definido el gobierno del Presidente Humala. En ese sentido el tema del respeto al medio ambiente y el factor de inclusión social que debe ser considerado al proyecto, estamos con toda la disposición de hacer las mejoras que se tengan que hacer y a mejorar los sistemas de comunicación para lograr una mayor receptividad en la población”, manifestó.
Antes dio lectura a un comunicado, producto de la reunión sostenida con el jefe del gabinete y otras autoridades del Ejecutivo, en el que se señala que Yanacocha: “a exigencia del Supremo Gobierno y en aras de que se restablezcan la tranquilidad y la paz social en Cajamarca, ha decidido suspender las actividades del proyecto”.
EEUU dispuesto a apoyar nueva estrategia de lucha antidrogas del Perú
· Jefe de Estado recibió hoy al Secretario de Estado Adjunto para Asuntos Antinarcóticos del país norteamericano.
El gobierno de los Estados Unidos destacó la importancia que le asigna el Perú a la cooperación bilateral antinarcóticos y expresó su disposición de apoyar la nueva estrategia de nuestro país en la lucha contra las drogas para el período 2012 – 2016.
Así se lo hizo conocer el Secretario de Estado Adjunto para Asuntos Antinarcóticos de los Estados Unidos, embajador William Brownfield, al presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, durante la reunión que sostuvieron hoy en Palacio de Gobierno.
En la cita, el jefe de Estado peruano transmitió al funcionario norteamericano los principales lineamientos del gobierno respecto a la nueva visión y estrategia que desea implementar en la lucha contra el narcotráfico.
Entre ellos, la consolidación del modelo peruano de Desarrollo Integral y Sostenible e Inclusivo para convertir a los productores involucrados en el cultivo ilegal en agentes de la economía nacional promoviendo el bienestar social y la protección al medio ambiente.
Asimismo, prevenir el consumo de drogas y rehabilitar a quienes han caído en la adicción, así como impulsar programas de disminución de cultivos evitando el resembrado o su diseminación en otras regiones.
El presidente Humala también expresó la firme decisión de su gobierno de continuar la represión al procesamiento, tráfico y comercialización de drogas y los delitos conexos de lavado de dinero y tráfico de insumos químicos, armas y explosivos.
Manifestó, además, la necesidad de propiciar que se haga realidad la responsabilidad global compartida con los países consumidores, mediante la acción conjunta de la comunidad internacional, sobre la base de los compromisos multilaterales y bilaterales existentes.
Participaron de la reunión el presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner Ghittis; la embajadora de Estados Unidos en el Perú, Rose M. Likins; y el embajador del Perú en Estados Unidos, Harold Forsyth.
En Encuentro Regional de Mesas De Concertación
Recientemente se realizo el Encuentro Regional de Mesas de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza, denominado: "Los desafíos de la concertación y de la lucha contra la pobreza en el nuevo escenario político", con el objetivo de fortalecer a las Mesas Provinciales y Distritales como espacios de concertación de propuestas, seguimiento y desarrollo de capacidades conducentes a la superación de la pobreza en la región Moquegua. Participaron representantes del Estado y Sociedad Civil, integrantes de los Comités Ejecutivos de las Mesas Provinciales y Distritales.
En el acto inaugural y de clausura se contó con la participación del vicepresidente del Gobierno Regional de Moquegua, Humberto Portilla, el alcalde de la provincia General Sánchez Cerro, Américo Quispitupac, autoridades de los Gobiernos Locales de las provincias Mariscal Nieto y Sánchez Cerro y el Coordinador Regional de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza, Alberto Portocarrero Richarti.
Las exposiciones centrales estuvieron a cargo del decano del Colegio de Economistas, Guillermo Verastegui, quien tuvo a su cargo el tema “Contexto nacional, regional, internacional y los retos en la construcción de la inclusión con equidad”; Y por su lado el Abog. Lisandro Cutipa, especialistas en temas de gestión del desarrollo abordó “El Contexto regional y local, elementos comunes para la actuación de la Mesa en el contexto actual”. Asimismo el secretario ejecutivo de la Mesa de Concertación Moquegua, Juan Chipana, detalló “La situación de las mesas locales en el ámbito regional y el seguimiento de los acuerdos de gobernabilidad en el marco de la gestión por resultados”.
En este Encuentro Regional los participantes plantearon prioridades y acciones a adoptar respecto a la problemática regional con miras al 2012, entre las que destacan; el seguimiento a la implementación del Proyecto Educativo Regional y la elaboración de los Proyectos Educativos Locales. El seguimiento y elaboración de reportes periódicos sobre el cumplimiento de los acuerdos de gobernabilidad promovidos por la Mesa de Concertacion. Visibilizar los indicadores sociales de la región Moquegua para coadyuvar en su atención y priorización. Enfocar prioritariamente la atención en la zona rural y brindar asistencia técnica desde los niveles del estado.
Por otro lado, para el posicionamiento institucional, los participantes plantearon, una mayor sensibilización de los objetivos y acuerdos de las mesas locales. Generar fuentes de financiamiento para el soporte logístico de las Mesas Locales; así como impulsar la concertación progresiva entre los actores de los gobiernos locales con atención preferente a la zona rural.
Este Encuentro sirve de antesala para el Encuentro Interregional de Mesas de Concertación Sur a realizarse los días 5 y 6 de diciembre en la ciudad de Arequipa, que contará con la participación de la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social Carolina Trivelli y más de 150 representantes provenientes de Madre de Dios, Apurímac, Tacna, Moquegua, Puno, Cusco y Arequipa.
FISCALÍA DE ILO PARTICIPA EN SIMULACRO NACIONAL DE SISMO Y TSUNAMI
a zona de evacuación.
En su integridad, personal Fiscal, Médico Legal y Administrativo participaron del Simulacro Nacional de Sismo y Tsunami programado para hoy martes 29 de noviembre a las once de la mañana.
Tras poner en marcha el plan de acción ante una posible emergencia, todo el personal se desplazó a los lugares de evacuación, ubicado en la zona de Miramar.
El Fiscal Superior, Leonid Rodríguez Ayerbe resalto la reacción de los trabajadores del Ministerio Público, quienes ordenadamente abandonaron las oficinas y participaron de esta acción cívica.
“Es importante que todas las instituciones públicas y privadas participen activamente de estas actividades, y lo hemos podido apreciar el día de hoy en esta zona de la ciudad. Se ha notado que la difusión del simulacro ha permitido que más personas tomen real conciencia de este ejercicio preventivo”, manifestó el magistrado.
Las autoridades encargadas de este Simulacro Nacional de Sismo y Tsunami plantearon un supuesto movimiento telúrico con una intensidad de ocho grados en la escala de Richter.
POBLACIÓN CONOCERÁ LOS AVANCES EN LOS PROYECTOS PRIORIZADOS EN EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
MIM Moquegua presentará información sobre el Presupuesto Participativo, los agentes participantes, el tipo y los montos de proyectos priorizados, así como el número de éstos que fueron incorporados al presupuesto municipal y sus montos ejecutados en las municipalidades monitoreadas por la iniciativa MIM Moquegua, las cuales son la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, la Municipalidad Provincial de Ilo y la Municipalidad Distrital de Torata.
“MIM Informa sobre el Presupuesto Participativo” es el nombre de la publicación que presenta la información señalada y se espera que pueda ser útil para los miembros de los comités de vigilancia y los líderes/as locales para que inicien labores de seguimiento a los avances de los proyectos comprometidos en el presupuesto participativo, y de esta manera contribuir a promover el Buen Gobierno Municipal.
La presentación contará con la presencia de autoridades municipales y miembros de los Comités de Vigilancia.
FECHA: 30 de noviembre del 2011
LUGAR: Auditórium del Colegio de Ingenieros, en su Segundo Nivel, ubicado en Calle Amazonas N° 119
FAMILIARES IDENTIFICARON A SUJETO QUE FUE ENCONTRADO MUERTO EN HOSPEDAJE
la identificación de ciudadano.
Gracias a las publicaciones de las notas informativas del Ministerio Público en los diarios La Región y Prensa Regional de la Región Moquegua, familiares y amigos pudieron reconocer el cuerpo sin vida de Víctor Eduardo Losno Valdivia de 45 años de edad.
El pasado domingo 27 de noviembre, la Fiscal Adjunta del Tercer Despacho de Investigación Penal, Gina Velásquez Juculaca dispuso el levantamiento del cadáver de una persona no identificada, la cual fue encontrada en una de las habitaciones del Hospedaje “Terminal”, ubicado en la Urb. Los Olivares en la Pampa Inalámbrica.
La Fiscal Velásquez Juculaca agradeció que diversos medios de comunicación escritos difundieran la nota informativa y la publicación de fotografías que ayudaron a que esta persona pueda ser identificada.
“Hasta el mediodía de hoy no teníamos con certeza la identificación de la persona, gracias a las publicaciones periodísticas en estos dos diarios se pudo lograr que sus familiares y amigos pudieran reconocerlo. Se apersonaron a nuestro despacho donde nos dieron más datos de la persona y pudimos confirmarlo con la ficha RENIEC. Por lo que se viene realizando los trámites correspondientes para poderle dar cristina sepultura” indico la magistrada.
Igualmente la Fiscal Provincial del Tercer Despacho de Investigación de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Ilo, Raquel Crisosto Farfán resalto la importante de los medios de comunicación en este tipo de casos, donde se busca poder identificar a una persona que está en la condición de NN.
LA POBLACION OMATEÑA PARTICIPÓ RESPONSABLEMENTE DEL SIMULACRO DE SISMO Y TSUNAMI.
El objetivo principal de este simulacro de sismo y tsunami fue medir grado de reacción de la población omateña y sanchezcerrina, y el nivel de preparación del Comité Provincial de Defensa Civil Gral. Sánchez Cerro, en un escenario extremo y que de esta manera se tome conciencia de la importancia de estar preparados en caso de este tipo de desastres naturales.
El ejercicio preventivo fue de carácter nacional y se desarrolló a las 11:00 horas, con una duración 90 segundos y con una magnitud estimada de 8 grados en la escala de Richter, con una intensidad entre VII y VIII grados en la escala de Mercalli.
Hay que felicitar el trabajo de los Brigadistas, el apoyo de la Policía Nacional y MINSA, quienes cumplieron a cabalidad sus funciones de alarma y vigilancia durante todo el simulacro de sismo, asimismo a CLAS Omate, quienes colaboraron en la atención y evacuación de heridos.
Jefe de Estado participó en Simulacro Nacional de Sismo y Tsunami


Disciplinadamente, a las 11:00 horas autoridades y trabajadores del Despacho Presidencial y de la Presidencia del Consejo de Ministros iniciaron su desplazamiento por las zonas seguras de evacuación para casos de sismo, formaron círculos humanos a lo largo del Patio de Honor y mantuvieron la calma mientras las brigadas de Defensa Civil y del Cuerpo General de Bomberos atendieron a los “heridos” y los evacuaron a centros de salud.
También participaron en este simulacro el Presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner Ghittis; y el ministro de Defensa, Daniel Mora. Con ellos el Jefe de Estado monitoreó el desarrollo del simulacro y la participación de la población en sus viviendas, centros de trabajo, colegios, universidades, centros comerciales, empresas públicas y privadas, iglesias, industrias y clubes.
FISCAL ESCOLAR DE MOQUEGUA OBTIENE EL PRIMER LUGAR EN CONCURSO NACIONAL DE TALENTOS ARTÍSTICOS
EL Ministerio Público organizó el Concurso Nacional de Actividades Artísticas y Culturales donde participaron los Fiscales Escolares y Fiscales Escolares Ambientales de las diferentes Instituciones Educativas de los Distritos Judiciales a nivel Nacional; este concurso tuvo cuatro categorías: Pintuta, Reciclaje, Canto - Teatro y Manualidades; siendo Diana Romaní Pezo de la I.E. Santa Fortunata quien ocupó el primer lugar en la categoría de Pintura.
A través del arte del dibujo, Diana Romaní de 14 años logró plasmar nuestro planeta y la contaminación que existe, llevando el mensaje de adoptar estilos de vida más respetuosos con el medio ambiente, para lograr un mundo mejor.
El 25 de noviembre del presente, la Fiscal Giovana Julia Combite Mamani junto a la adolescente Diana Romaní viajaron a la capital de la República para recibir los premios, en una ceremonia que estuvo presidido por el Fiscal de la Nación Dr. José Antonio Peláes Bardales.
Cabe señalar que el Fiscal Adjunto Provincial Peter Díaz Medina de la Fiscalía Provincial Especializada de Prevención del Delito acompañado de Diana Romaní, la primera semana del presente mes recibieron los resultados a través de una video conferencia emitida desde Lima, donde la Dra. Julita Pachas Napán Fiscal Superior -Coordinadora Nacional del Programa "Fiscales Escolares y Fiscales Escolares Ambientales", felicitó a todos los estudiantes por su participación resaltando el talento artístico que tienen los escolares.
Enfrentamiento de Abencia y Mamanchura
En una maratónica sesión que se extendió mucho más allá de los límites horarios normales, la Cuarta Sala Penal Para Reos en Cárcel del Penal de Lurigancho continuó con las audiencias en el juicio contra Abencia Meza y Pedro César Mamanchura por el asesinato de Alicia Delgado. Nadie esperaba que el exchofer de la Reina de las parranditas la acusara directamente se haberle ordenado asesinar a la Princesa del folclor.
Ver video del juicio:
| ||
![]() | ||
![]() |
HOY SE LLEVA A CABO ENCUENTRO REGIONAL DE MESAS DE CONCERTACIOND E LA REGION MOQUEGUA
Hoy martes 29 de noviembre a partir de las 8:30 horas se inicia el Encuentro Regional de Mesas de Concertación denominado "Los desafíos de la concertación y de la lucha contra la pobreza en el nuevo escenario político". Participan representantes de Mesas provinciales y distritales; miembros del Comité Ejecutivo Regional, Estado y de la sociedad civil. Además de Alcaldes de la provincia General Sánchez Cerro, con quienes actualmente se vienen desarrollando una serie de actividades conducentes a la superación de la pobreza.
Dentro de los objetivos que enmarca esta importante actividad tenemos:
· Fortalecer a las Mesas Regionales como espacio de concertación de propuestas, seguimiento y desarrollo de capacidades en el nuevo contexto político nacional y de impacto de la crisis internacional.
· Afirmar la concertación como proceso y estrategia para la definición de políticas públicas de lucha contra la pobreza articulados a los acuerdos de gobernabilidad y a la gestión por resultados
Al respecto, el coordinador regional de la Mesa de Concertación, Alberto Portocarrero Richarti, resalta la importancia de emprender acciones concertadas, que implica que tanto el Estado como la Sociedad Civil deban asumir como uno de sus objetivos comunes reducir la pobreza y la desigualdad, pues esta es una expresión de injusticia, inequidad y exclusión. Y este Encuentro Regional de Mesas de Concertación es una gran oportunidad de intercambiar experiencias de intervención y lograr consensos en las prioridades que se deben atender.
Nueva Comisión Organizadora en la UNAM
La Comisión Organizadora, designada por el Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades, hizo su llegada hasta las instalaciones de la Ciudad Universitaria en la Sede Mariscal Nieto.
Mediante el Oficio N°1101-2011-CONAFU-SG, remitido por el Secretario General del CONAFU Dr. Jasson Manuel Millan Camposano, se adjunta la Resolución N° 551-2011-CONAFU firmada por la MSc. Martha Nancy Tapia Infantes, Presidenta del CONAFU; la cual designa a la nueva Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Moquegua, dicha Comisión se encuentra conformada por:
- Dr. Erasmo Manrique Zegarra Presidente de la Comisión Organizador
- Dr. Juan Sergio Miranda Castro Vicepresidente Académico
- Dr. Luis Alberto Taramona Ruiz Vicepresidente Administrativo
-El Dr. Erasmo Marique, Presidente de la Comisión Organizadora de la UNAM, de inmediato realizo las coordinaciones para la transferencia de toda la documentación e información que viene brindando la gestión anterior. De igual forma también lo hizo el Dr. Juan Sergio Miranda Castro quien tomó contacto con el área que corresponde a la Vicepresidencia Académica y de esta manera no afectar el desarrollo normal de las actividades académicas y administrativas de la Primera Casa Superior de Estudios de nuestra Región.
El Sr. Presidente de la C.O. Dr. Manrique Zegarra indicó que este martes 29 de noviembre se trasladará a la Sede Ilo para presentarse y enterarse de los avances alcanzados y la situación actual de la UNAM, y posteriormente se trasladarían hasta el distrito de Ichuña en la Prov. Sánchez Cerro, en donde la universidad también tiene presencia física con las carreras de Ingeniería Agroindustrial e Ingeniería de Sistemas e Informática.
MUNICIPALIDADES DE LA PROVINCIA DE MARISCAL NIETO EJECUTARON MENOS DEL 35% DE LOS RECURSOS PROGRAMADOS PARA INVERSIÓN
Menos del 35% de recursos programados para inversión ejecutaron los gobiernos locales en la provincia de Mariscal Nieto a 37 días de culminar el año fiscal 2011. La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto ocupa el primer lugar en avance presupuestal respecto a los 6 municipios de la provincia, con 32% en ejecución. En segundo lugar se encuentra la Municipalidad Distrital de Cuchumbaya y en tercer lugar la Municipalidad Distrital de Torata, con 30% y 29% respectivamente.
MIM Moquegua halló que el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto para inversión es de 117 millones 221 mil 991 nuevos soles, de los cuales ejecutó 37 millones 12 mil 603 nuevos soles, lo que representa un avance del 32%.
La Municipalidad Distrital de Cuchumbaya tiene en su presupuesto 12 millones 714 mil 587 nuevos soles y muestra un avance de ejecución del 30% equivalente a 3 millones 845 mil 35 nuevos soles. Para el caso de la Municipalidad Distrital de Torata, hasta el momento ha ejecutado 24 millones 123 mil 346 nuevos soles, de un total de 82 millones 310 mil 313 nuevos soles, representando un avance del 29%.
Existen saldos importantes por ejecutar en las tres municipalidades, ascendiendo éstos en la Municipalidad de Mariscal Nieto a 80 millones 209 mil 388 nuevos soles, 8 millones 869 mil 552 nuevos soles en la Municipalidad de Cuchumbaya y 58 millones 186 mil 967 nuevos soles en la Municipalidad de Torata.
Al respecto, la Lic. Rosa Ortega Arcos, Coordinadora de MIM Moquegua comentó: “Si bien es cierto Mariscal Nieto tiene el mayor avance en ejecución de Proyectos de inversión, en el presente año fiscal, se debe hacer una mirada al avance presentado en el periodo 2008 - 2010, en los que el avance alcanzaba el 66%. Respecto al saldo de balance con el que cuenta la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, la población organizada y principalmente los agentes participantes del Presupuesto Participativo 2012, conocen que éstos recursos ya se encuentran comprometidos en los 8 proyectos priorizados en el mencionado proceso de Presupuesto Participativo.”
Radio On line
Agradecimiento
Vistas de página en total
ARTESANIA MOQUEGUANA

Cuadro pecera para uso como perchero (latesa)
Asesoria Legal

Celular: 953930512 RPM: # 179750
Traductor
ARCHIVOS DE INFORMACIÓN
-
►
2021
(16)
- ► septiembre (16)
-
►
2015
(1186)
- ► septiembre (90)
-
►
2014
(1090)
- ► septiembre (75)
-
►
2013
(2252)
- ► septiembre (185)
-
►
2012
(2470)
- ► septiembre (271)
-
▼
2011
(1593)
-
▼
noviembre
(183)
- Suspensión del proyecto Conga es nuevo logro del g...
- EEUU dispuesto a apoyar nueva estrategia de lucha ...
- En Encuentro Regional de Mesas De Concertación
- FISCALÍA DE ILO PARTICIPA EN SIMULACRO NACIONAL DE...
- POBLACIÓN CONOCERÁ LOS AVANCES EN LOS PROYECTOS PR...
- FAMILIARES IDENTIFICARON A SUJETO QUE FUE ENCONTRA...
- LA POBLACION OMATEÑA PARTICIPÓ RESPONSABLEMENTE DE...
- Jefe de Estado participó en Simulacro Nacional de...
- FISCAL ESCOLAR DE MOQUEGUA OBTIENE EL PRIMER LUGAR...
- Enfrentamiento de Abencia y Mamanchura
- HOY SE LLEVA A CABO ENCUENTRO REGIONAL DE MESAS DE...
- Nueva Comisión Organizadora en la UNAM
- MUNICIPALIDADES DE LA PROVINCIA DE MARISCAL NIETO ...
- EN OMATE SE DESARROLLÓ EL SEGUNDO ENCUENTRO DE JOV...
- ENCUENTRAN CADAVER DE SUJETO EN HOSPEDAJE
- COMITÉ PROVINCIAL DE DEFENSA CIVIL INSTA A LA POBL...
- Primera Dama Nadine Heredia recibió a Su Alteza Re...
- Jefe de Estado se reunió con directora del Fondo ...
- REALIZAN SIMULACRO DE SISMO Y TSUNAMI PARA SENSIBI...
- POR EJERCER PROFESION ILEGALMENTE FUE SENTENCIADA...
- COMUNEROS DE ALTO PERU HACEN A PERFORACION DE POZO...
- Ing. De Minas Celebra los 470º de Moquegua
- Presidente Ollanta Humala anuncia lanzamiento de p...
- “Tenemos que desarrollar la agricultura y lograr ...
- MINISTERIO PÚBLICO INTENSIFICA CHARLAS SOBRE PREVE...
- MINISTERIO PÚBLICO ILO EN JORNADA POR EL DÍA INTER...
- Gobierno y autoridades de Ancash acuerdan conforma...
- Jefe de Estado pide que las mineras generen confia...
- Primera Dama: Luchemos con bondad y verdad para qu...
- Desfile por 470º Aniversario de Moquegua
- LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL INICIO DOS OBRAS MAS E...
- JURAMENTÓ NUEVO FISCAL PROVINCIAL DE PREVENCION DE...
- PRESIDENTE REGIONAL ENTREGÓ TERRENOS DE COMPENSACI...
- GOBIERNO REGIONAL INVIERTE MÁS DE S/. 22 MILLONES ...
- EXITOSO PRIMER ENCUENTRO DE RESIDENTES SANCHEZCERR...
- Jefe de Estado participó en honras fúnebres a sol...
- ALCALDE PROVINCIAL SALUDA A LA CIUDAD DE MOQUEGUA ...
- UNAM arte y cultura con el Pasacalle Universitario
- MINISTERIO PÚBLICO DESSRROLLÓ VELADA ARTÍSTIFCA CU...
- 500 mil pobladores de Comas serán los primeros ben...
- Gobierno ratifica disposición de resolver mediante...
- Desde las 17.30 horas del dia de ayer, el jefe de...
- CONGRESISTA VICENTE ANTONIO ZEBALLOS PARTICIPÓ DE ...
- INICIAN MEJORAMIENTO DE VÍAS EN PAMPAS DE SAN ANTO...
- 300 DISTRITOS RURALES SE BENEFICIAN CON PROYECTOS ...
- II CONGRESO DE JUVENTUDES EN OMATE.
- Presidente Ollanta Humala, quien se reunio con a...
- POR GOLPEAR Y ROBAR A SU VÍCTIMA, SUJETO ES ATRAPA...
- Presidente Ollanta Humala propone iniciar el proce...
- EN DÉCIMA PRIMERA SESIÓN DE MESA DE DIÁLOGO SE APR...
- Danzantes de Tijeras del Perú presentaron su arte...
- IV FERIA GASTRONOMICA “MOQUEGUA, PASIÓN Y SABOR” ...
- PONEN EN MARCHA PAQUETE DE 11 FICHAS DE MANTENIMIE...
- GOBIERNO REGIONAL Y UGEL MARISCAL NIETO CANCELAN D...
- Jefe de Estado condecoró a Luis Bedoya Reyes con l...
- MINISTERIO PÚBLICO RINDE HOMENAJE A MOQUEGUA EN SU...
- REPRESENTANTE DEL CCL ASEGURO PARTICIPACION DE 15 ...
- ALCALDE PROVINCIAL PARTICIPÓ EN LA VERIFICACION CO...
- LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL FIRMÓ CONVENIO MARCO D...
- DIERON PRISION PREVENTIVA A SUJETO ACUSADO DE VIOL...
- SALA DE APELACIONES DISPONE LIBERTAD A SENTENCIADO...
- LOTE DE TRACTORES ADQUIRIDOS POR EL GOBIERNO REGIO...
- PRESIDENTE REGIONAL SUPERVISÓ AVANCE DE CONSTRUCCI...
- MINISTERIO PÚBLICO SOLICITA INFORMACION RESPECTO A...
- DREMO DESMIENTE EMBARGO DE BIENES
- FONDO QUELLAVECO YA TIENE GANADORES
- Presidente Ollanta Humala saluda a la CGTP por XI...
- Gobierno promueve equilibrio para que beneficios ...
- PRISIÓN PREVENTIVA PARA SUJETOS INVOLUCRADOS EN RO...
- MINISTERIO PÚBLICO INTENSIFICA OPERATIVOS ANTE PR...
- MUNICIPAL PROVINCIAL PROMUEVE I CONCURSO REGIONAL ...
- ALCALDE PROVINCIAL INAUGURA OTRA OBRA EN EL A.H. M...
- ROTUNDO ÉXITO DEL I CONCURSO REGIONAL DE PINTURA R...
- SORTEAN 200 PUESTOS PARA TRABAJOS DE MANTENIMIENTO...
- INICIAN CAMBIO DE TUBERÍAS PARA QUE POBLACIÓN DE I...
- GOBIERNO REGIONAL MEJORARÁ CALIDAD EDUCATIVA EN C....
- CONGRESISTA VICENTE ANTONIO ZEBALLOS SALINAS SE RE...
- DESDE EL 20 DE NOVIEMBRE LA FAAIM 2011 ABRIRÁ SUS ...
- SALA DE APELACIONES REVOCA PRISION PREVENTIVA EN C...
- CONCURSO “MEJORES PRÁCTICAS CIUDADANAS DE JÓVENES”...
- PRISION PREVENTIVA PARA PAREJA QUE CUSTODIABA LUG...
- I CONCURSO REGIONAL DE PINTURA RAPIDA Y EXPOSICIÓN...
- La UNAM presente en la PARADA UNIVERSITARIA Y TECN...
- DESACTIVACIÓN DE LA DICSCAMEC EN MARISCAL NIETO PE...
- Jefe de Estado retorna al Perú luego de participar...
- PODER JUDICIAL SOLICITO PRISION PREVENTIVA POR DEL...
- LA COMUNA PROVINCIAL SALUDÓ AL ANEXO DE COGRI.
- REGIDORES DE LA COMUNA PROVINCIAL VISITÓ A LA OBRA...
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL ORGANIZA MATRIMONIO CIVIL...
- ASAMBLEA DE DELEGADOS ELECTORES ANTE EL CCLP SERA ...
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA LEVANTA OBSERVAC...
- MUNICIPIO PROVINCIAL PROMUEVE III CAMPAÑA TRIBUTAR...
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PROMUEVE I CONGRESO AMBIE...
- CONGRESISTA VICENTE ZEBALLOS SALINAS CUMPLE SEMANA...
- Ollanta Humala en Calacoa San Crisrtobal
- “El Perú es una tierra de oportunidades para la i...
- Jefe de Estado se reúne con su homólogo de Vietnam
- PRESIDENTES REGIONALES REINSTALAN JUNTA DE COORDIN...
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO PROMUEV...
- ALCALDE PROVINCIAL DECLARÓ “HUESPED ILUSTRE” A PRE...
- ► septiembre (184)
-
▼
noviembre
(183)
-
►
2010
(236)
- ► septiembre (79)
-
►
2009
(64)
- ► septiembre (14)
-
►
2008
(343)
- ► septiembre (10)
-
►
2007
(301)
- ► septiembre (31)