viernes, 31 de mayo de 2013
Día del No Fumador
Raquel Cicuendez
El consumo de tabaco es la segunda causa mundial de muerte, tras la hipertensión, y es responsable de la muerte de uno de cada diez adultos. La Asamblea Mundial de la Salud instituyó el Día Mundial sin Tabaco en 1987 para llamar la atención mundial hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales. La celebración de este día es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con el control del tabaco y fomentar la observancia del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco. El consumo de tabaco es la principal epidemia prevenible a la que se enfrenta la comunidad sanitaria.
El Día Mundial Sin Tabaco tiene el propósito de fomentar un período de 24 horas de abstinencia de todas las formas de consumo de tabaco alrededor del mundo, con el objetivo de señalar los riesgos que supone el consumo de tabaco para la salud y fomentar políticas eficaces de reducción de dicho consumo.
SUJETO ES INTERNADO EN EL PENAL POR MICRO COMERCIALIZACIÓN DE DROGA
Se le encontrón con “ketes” de cocaína

El presunto responsable se le encontró cuando la Policía realizaba un operativo antidrogas en la Urbanización Marítimos en Ilo, al ser intervenido de manera disimulada arrojó a la pista un paquete tipo cacerina que contenida 8 envoltorios de papel cuadriculado tipo “kete” de PBC, hecho ocurrido al promediar las 03:00 horas del 16 de mayo, siendo conducido a la Unidad Especializada.
El Fiscal durante la audiencia manifestó que la prueba de campo arrojo positivo para pasta básica de cocaína, arrojando un peso de 5,8 gramos, agregando que el imputado ya anteriormente ha estado involucrado en investigaciones por tráfico de drogas.
El representante del Ministerio Público logró acreditar durante la audiencia que el imputado no poseen arraigo laboral ni domiciliario, entre otros hechos que los hacen ser posible responsable de la comisión del delito en agravio del estado Peruano, por lo que el Poder Judicial declaró fundado el pedido fiscal, siendo internado en el Penal de Samegua, donde permanecerán por el lapso de nueve meses.
JURAMENTARÓN JUECES DE PAZ ELECTOS DE LA REGION MOQUEGUA


En el acto
inaugural estuvo a cargo del dr. Wilbert
González Aguilar, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Moquegua, quien
felicito a jueces por su interés de servir a su comunidad, ya que los jueces de
paz no reciben remuneración del estado.

El acto de juramentación estuvo a cargo Juez Decano, Dr. Roger Parí Taboada, quien tomó el Juramento de Ley a los nuevos Jueces, que prometieron por Dios y por la Patria cumplir con las labores encomendadas como Juez, con honestidad e independencia y con los valores éticos y morales para que el Poder Judicial ofrezca una buena administración de justicia.
OPERATIVO PERMITE INTERVENIR A DOS PERSONAS CON DROGA
Sujetos abordaron el bus en la ciudad de Nazca


Según el Fiscal Adjunto de Prevención del Delito, Dr. Peter Jhon Díaz Medina, Alberto Sotomayor fue intervenido tras hallar en su equipaje tres botellas de material descartable con alcaloide de cocaína, el sujeto manifestó que abordó el vehículo en la ciudad de Nazca y que el equipaje se lo dio un tal Jorge, el mismo que recogería la mercadería en Moquegua.
Tras el hallazgo, el hecho fue comunicado de manera inmediata a los representantes de la fiscalía penal, por ello los magistrados Carlos Puma y Nelson Linares se apersonaron hasta el puesto de SENASA para realizar las primeras investigaciones. Fue así que durante la requisa de pasajeros la policía descubrió otro equipaje con cuatro botellas que contenían la misma sustancia, la cual pertenecía a Yecica Huamán Laura.


Se ha informado que el peso de la droga hallada en horas de la mañana en el Puesto de SENASA
Peso oficial es de 22.30 Kilos
Droga hallada en Alberto Sotomayor 11.36 Kls
Droga hallada en Yecica Huaman 10.94 Kls
Ambos se encuentran detenidos.
los fiscales penales que asumieron la investigación son: Dr. Carlos Alberto Puma Coricaza Dr. Nelson Linares Cuellar. Ambos Fiscales Adjuntos Titulares del Cuarto Despacho de Investigación Penal.
Presunto Delincuente Es Capturado Por Transportistas de Moquegua Quisieron Lincharlo



Se espera que la fiscalía informe en que situación quedara la suerte de éste presunto malhechor.
PRESIDENTE REGIONAL ASEGURÓ QUE PARA EL MES DE JULIO SE CULMINARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE LA REPRESA DE CHIRIMAYUNI
Producto de la reunión sostenida entre el Presidente Regional, Ing. Martín Vizcarra Cornejo y los Alcaldes de los Distritos de Lloque, Edgar Rodríguez Calizaya y Chojata, Prescilio Mamani Eugenio, se aseguró que para el mes de julio se culminará la construcción de la infraestructura de Riego, Represa de Chirimayuni, en beneficio de la agricultura de esa zona.
La Autoridad Regional indicó que para este año la represa de Chirimayuni será puesta en operatividad, para almacenar el recurso hídrico que será de utilidad de población de los distritos de Lloque y Chojata, con lo cual se solucionará el déficit hídrico en la agricultura que existe actualmente en la zona, lo que les permitirá mejorar la calidad de vida de sus familias.
El Presidente Regional anunció que una vez culminada la infraestructura de riego, la cual alcanzará una altura de 40 metros, se iniciarán las obras complementarias para lograr sacarle el máximo provecho a la Represa, habiéndose proyectado la construcción de un canal de conducción a lo largo de casi 04 Km., permitiendo que el recurso hídrico llegue a las zonas de producción de Pachas, Coroise y Lloque.
Cabe destacar, que la Represa contará con una capacidad para almacenar 05 Millones de Metros Cúbicos (MMC) de agua y demandará una inversión de S/. 23 millones, dado que incluye el proyecto complementario de canales de compensación en beneficio de los distritos de Lloque y Chojata.
PRESIDENTE REGIONAL TRABAJARÁ CON ALCALDES DE ZONA ANDINA PARA APOSTAR POR PROYECTOS EN BENEFICIO DE COMUNIDADES
Preocupado por cambiar la situación por la que atraviesan los pueblos de la zona andina de la Región Moquegua, el Presidente Regional, Ing. Martín Vizcarra Cornejo, anunció que se trabajará en forma concertada con los Alcaldes, con la finalidad de apostar por proyectos de inclusión social, que favorezcan a estas comunidades, muchas de ellas olvidadas desde años atrás por gestiones anteriores.
Este fue el compromiso asumido por la Autoridad Regional, en su mensaje con motivo de la entrega de Kits Veterinarios a criadores de camélidos sudamericanos, ganado ovino y vacuno, de los distritos de Chojata, Lloque y Yunga. A nivel Regional, se tiene previsto atender 57,000 cabezas de ganado y así prevenir sus muertes provocado por el fenómeno de las heladas que arrecian en la zona andina.
El Presidente Regional aseguró que para garantizar que estas vitaminas, medicamentos y antibióticos surtan el efecto esperado, se deberá conformar un Comité Distrital liderado por los Alcaldes beneficiados, con la asistencia técnica de la Dirección Regional de Agricultura. La Entrega de los Kits se realizó en el anexo de Pacchani, Distrito de Chojata.
En el lugar, también se cumplió con una acción cívica en la I.E. Nº 43089, con atención integral de salud, entrega de prendas de abrigo para niños y adultos, corte gratuito de cabello y la información de Programas Sociales. El Presidente Regional entregó Planes de Negocios a los Productores de Orégano por S/. 350,000 y Criadores de Cuyes por S/. 140,000, ambos para ser financiados por AGRODEAS.
TORATA DESTINA MÁS DE 37 MILLONES PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2013
La Municipalidad Distrital de Torata asignó 37 millones 504 mil 298 nuevos
soles para los 28 proyectos del Presupuesto
Participativo incorporados en el programa de inversiones del año 2013. Así lo
constató la iniciativa de la sociedad civil Mejorando la Inversión Municipal
(MIM Moquegua) en una revisión al Portal de Transparencia Económica del
Ministerio de Economía y Finanzas, al primer trimestre del presente año.
Cabe
resaltar que la incorporación de estos proyectos provenientes del Presupuesto
Participativo del año 2013, supera a los proyectos incorporados en los últimos
años 2011 y 2012; sin embargo, aún no supera lo alcanzado en los años 2009 y
2010.
Por otro
lado, la municipalidad distrital de
Torata viene ejecutando al primer trimestre del presente año el 6.8% del total
asignado para la ejecución de proyectos provenientes del Presupuesto Participativo.
De los proyectos que vienen siendo ejecutados, el principal es el “Mejoramiento
y equipamiento de la infraestructura educativa primaria y secundaria José
Carlos Mariátegui”, cuyo monto de inversión según SNIP es de 21 millones 715
mil 618 nuevos soles. Cabe precisar que para el presente año la asignación
presupuestal para dicho proyecto alcanzó el monto de 8 millones 686 mil 247
nuevos soles, de los cuales a la fecha se tiene un avance de ejecución de 44.6%.
Finalmente,
cabe resaltar que los proyectos priorizados en dicho proceso se encuentran
principalmente en los sectores de
Transporte (23%), Promoción social económica (21%), Educación (21%), Agua y
saneamiento (12%) y Agropecuaria (8%).
Más de 826 mil peruanos se convierten en fumadores cada año
Lima, may. 31 (ANDINA). Cada año más de 826 mil personas se convierten en fumadores en el Perú, entre los cuales se cuenta a la población escolar, donde la edad de inicio del consumo se da entre los 8 y 11 años, advirtió hoy Devida.
![]()
ANDINA/archivo
|
Al celebrarse el Día Mundial sin Tabaco, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) dio detalles de su investigación titulada “IV Estudio de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educación Secundaria 2012”, según la cual el consumo de tabaco en Perú se inicia a los 13 años en promedio.
Asimismo, se revela que el 22.3% de los adolescentes y jóvenes peruanos, entre los 12 y 18 años, ha fumado alguna vez en la vida y que 6.5% de ellos, han fumado en el último mes.
El consumo de esta sustancia es mayor en los jóvenes entre los 19 y 25 años, cerca de la tercera parte de ellos ha consumido tabaco en el último año (29%) y el 18.7% lo usó en el último mes.
Al menos la mitad (49.8%) de la población urbana de diversas ciudades, entre 12 y 65 años, han consumido alguna vez en la vida tabaco y el 13.3 % de esta población fumó cigarrillos en el último mes.
Respecto al nivel de incidencia encontrado, el estudio revela que cada año se incorporan aproximadamente 12 consumidores de tabaco por cada 100 personas no consumidoras. Ello indica que aproximadamente 826,899 personas se convierten en fumadores cada año.
Cerca de la quinta parte de los consumidores del último año presenta signos de dependencia a tabaco. Ello representa alrededor de 468,159 personas entre 12 y 65 años.
La Organización Mundial de la Salud estima que en el siglo pasado han muerto 100 millones de personas en el mundo, por causas relacionadas con el tabaco.
En el año 2010, el tabaco causó la muerte de cerca de 6 millones de personas, 72 por ciento de los cuales residían en países de ingresos medios y bajos.
En el año 2010, el tabaco causó la muerte de cerca de 6 millones de personas, 72 por ciento de los cuales residían en países de ingresos medios y bajos.
De continuar las tendencias actuales, el tabaco habrá causado la muerte de 7 millones de personas para el año 2020 y más de 8 millones de personas para 2030.
Con prendas blancas limeños participan hoy en certamen por Día Mundial Sin Tabaco
Concentración pública será desde las 11:00 horas en Parque Kennedy de Miraflores
Lima, may. 31 (ANDINA). Representantes de diversas instituciones lucirán hoy prendas blancas para participar en la “Ola blanca” que se formará para promover la prohibición de la publicidad, promoción y patrocinio del tabaco con ocasión del Día Mundial Sin Tabaco.
Dicha iniciativa, promovida por la Comisión Nacional Permanente de Lucha Antitabáquica (Colat), se llevará a cabo en el parque Kennedy del distrito de Miraflores desde las 11:00 horas.
Participarán representantes de ministerios, municipios, colegios profesionales, universidades, grupos deportivos y vinculados al arte y a la cultura, hospitales, ONGs, entre otros.
Carlos Farías, presidente de la Colat, indicó que el objetivo de dicha iniciativa es concientizar a la población sobre los daños irreparables que causa el hábito de fumar.
“No permitamos que cada año 5.4 millones de personas en el mundo mueran a causa de enfermedades que se pueden prevenir sin el humo del cigarro. Los peruanos tenemos que involucrarnos y defender la salud de nuestros hijos”, destacó.
“No permitamos que cada año 5.4 millones de personas en el mundo mueran a causa de enfermedades que se pueden prevenir sin el humo del cigarro. Los peruanos tenemos que involucrarnos y defender la salud de nuestros hijos”, destacó.
Este año, el encuentro celebrado en 196 países, ratificantes del Convenio Marco del Control de Tabaco, tiene como tema principal la prohibición total de la publicidad, promoción y patrocinio, especialmente en el punto de venta, incluyendo la exhibición de sus productos, como medida extrema para detener principalmente la iniciación de los jóvenes en esta adicción.
La Colat refiere que en Perú, el 11.8 por ciento de personas se inician en consumo de tabaco cada año. La mayoría de los fumadores prueban su primer cigarrillo entre los 12 y 13 años, según la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La idea es que la opinión pública en general participe vistiendo una prenda blanca y desplazándose hacia el punto de encuentro, agregó Farías.
Recordó que el Congreso de la República tiene pendiente la aprobación de la modificatoria de la Ley 29517, en la que se prohíbe toda publicidad, promoción y patrocinio de tabaco, especialmente, en los puntos de ventas, como medida para reducir el número de jóvenes que se inician en el consumo de tabaco, la cual se espera sea aprobada antes del 31 de Mayo.
"Esta Ley es muy importante porque está probado que la publicidad incita a la iniciación del consumo de tabaco y en el Perú un millón y medio de personas se inician cada año, según la ultima encuesta de Devida, es por eso que tenemos alrededor de 800 mil adictos al tabaco", señaló.
Según la ultima encuesta se la OMS/OPS un 25% de púberes y adolescentes de 13 a 15 años ya consumen tabaco.
Hoy vence plazo para que afiliados elijan sistema de comisión de AFP
Lima, may. 31 (ANDINA). Hoy viernes vencerá indefectiblemente el plazo para decidir el sistema de cobro de comisión más conveniente para los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), recordó hoy la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
![]()
ANDINA/archivo
|
Precisó que este plazo vencerá tras haberse dado dos prórrogas con el propósito de que los afiliados al SPP puedan decidir entre la Comisión por Flujo o Remuneración y la nueva Comisión por Saldo, debidamente informados.
Para ello, se han facilitado diversos canales de información en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y en la propia SBS para que el público conozca y compare los esquemas de comisión existentes antes de tomar una decisión.
En el caso de los afiliados que deciden por la Comisión por Saldo, no tendrán que realizar ningún trámite ya que de manera automática pasarán al nuevo sistema a partir del 1 de junio, gozando desde ese momento de todos los beneficios que trae la reforma del SPP.
En tanto, para los que han decidido quedarse en la Comisión por Flujo deberán realizar su trámite de permanencia a través de los diversos canales que se han puesto a su disposición.
Así podrán ingresar a la web de su AFP y efectuar su trámite en línea, por correo electrónico o remitir el formulario con sus datos a su AFP a través del correo certificado.
De igual forma, las personas podrán acercarse a las oficinas del Banco de la Nación a nivel nacional, institución que ha habilitado ventanillas para la atención del público afiliado.
Destacó que las personas que aún tienen dudas sobre el nuevo sistema y que por ello han decidido quedarse en la Comisión por Flujo, tendrán desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre para informarse más y, si así lo deciden, revocar su decisión y cambiarse al nuevo esquema de Comisión por Saldo.
Casi mil peruanos que residían en España regresaron al Perú
Lima, may. 31 (ANDINA). Un total de 993 migrantes peruanos afincados en España regresaron al país, entre el 2009 y el 2012, acogiéndose a los programas de ayuda de retorno voluntario que ha implementado el gobierno español, informó hoy el Parlamento Andino.
![]()
ANDINA/Oscar Farje
|
Doscientos trece lo hicieron a través del programa de retorno voluntario de atención social dirigido a inmigrantes extracomunitarios que se encuentren en situación de especial vulnerabilidad.
En ese caso, los requisitos fueron haber residido en España, al menos, durante los seis meses anteriores al momento de la solicitud y firmar una declaración de voluntariedad en la que se comprometen a no regresar en 3 años.
“A estos connacionales el gobierno español los ayudó facilitándole el pasaje aéreo, gastos de viaje y ayuda económica para la reinstalación en el país”, acotaron los representantes andinos Hildebrando Tapia (vicepresidente), Rafael Rey, Alberto Adrianzén, Hilaria Supa y Javier Reátegui.
Otros 749 connacionales volvieron a suelo patrio, en el mismo período, mediante el programa de abono acumulado y anticipado de la prestación contributiva por desempleo.
Gracias a ello, recibieron un monto económico de acuerdo a lo que cotizaron a la Seguridad Social en España en los años que laboraron. Cuarenta por ciento de este monto fue entregado en España y lo restante al llegar al Perú.
Gracias a ello, recibieron un monto económico de acuerdo a lo que cotizaron a la Seguridad Social en España en los años que laboraron. Cuarenta por ciento de este monto fue entregado en España y lo restante al llegar al Perú.
Y, finalmente, 31 peruanos retornaron bajo la modalidad del retorno voluntario productivo, para emprender un proyecto empresarial en el país, para lo cual el gobierno español les entregó una suma de alrededor de 1,500 euros.
“Nuestros migrantes vienen enfrentando en diferentes partes del mundo situaciones difíciles. Merecen una atención especial por parte del Estado peruano. Y en eso nuestra institución está abocada", indicaron los parlamentarios andinos.
Recalcaron que han trabajado iniciativas como el Canon Consular, el Distrito Electoral para los Peruanos en el Exterior, el Observatorio del Migrante y la nueva Ley de Retorno, "cuyo reglamento estamos esperando para que la norma se puede aplicar”.
Recalcaron que han trabajado iniciativas como el Canon Consular, el Distrito Electoral para los Peruanos en el Exterior, el Observatorio del Migrante y la nueva Ley de Retorno, "cuyo reglamento estamos esperando para que la norma se puede aplicar”.
Según datos de la Secretaría General de Inmigración y Emigración del Gobierno de España, entre el 2009 y 2012, un total de 11,104 ciudadanos de países de la Comunidad Andina retornaron a sus naciones merced a los programas de retorno voluntario.
De ese total, 5,556 son de Ecuador, 2,282 de Colombia, 2,273 de Bolivia y 993 de Perú.
De ese total, 5,556 son de Ecuador, 2,282 de Colombia, 2,273 de Bolivia y 993 de Perú.
Turismo gastronómico en Tacna genera ingresos por US$ 200 millones al año
Actividad aumentó en 60% gracias a preferencia de público chileno
Hoy empieza en la Ciudad Heroica Feria gastronómica Perú, mucho gusto
Hoy empieza en la Ciudad Heroica Feria gastronómica Perú, mucho gusto
Tacna, may. 31 (ANDINA). El turismo gastronómico en la región Tacna ha crecido en 60% los últimos 3 años, principalmente por el arribo de un gran número de ciudadanos chilenos que ha mostrado gran predilección por la comida peruana, resaltó hoy el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo local, David Rendón.
![]()
El turismo gastronómico en Tacna se ha convertido en uno de los mayores atractivos de la Ciudad Heroica.
|
En declaraciones a la Agencia Andina, destacó que, a partir del 2011, la gastronomía se ha puesto como primera motivación de la llegada de visitantes extranjeros que recibe Tacna.
“El chileno es muy buen amante de la comida peruana y este es un mercado que hemos logrado privilegiar con los años. Y la muestra de ello es la feria Perú, mucho gusto, que se inaugura hoy en Tacna”, manifestó.
Calculó que, de los 400 millones de dólares que genera el turismo en Tacna al año, alrededor de 200 millones de dólares proviene del sector gastronómico en alimentos y bebidas.
Confió en que la capacidad hotelera de Tacna estará a la altura de esta feria gastronómica, a fin de recibir a los turistas peruanos y extranjeros que ya están arribando a esta región fronteriza.
Aclaró sin embargo, que en la temporada de verano se presentan algunos problemas para albergar a los más de 28,000 chilenos que visitan Tacna, un fin de semana, en esas fechas que coinciden con sus vacaciones.
“En Tacna solo hay 6,000 camas disponibles, y gran partes de estos visitantes chilenos se tienen que regresar sin haber logrado conseguir un alojamiento”, indicó.
Destacó la capacidad que tiene el aeropuerto de Tacna para satisfacer el flujo de vuelos diarios a esta región, y que generalmente los aviones que llegan a esta ciudad están completamente llenos.
Estimó que son más de 500,000 los turistas extranjeros que arriban anualmente a Tacna, de los cuales el 90% son chilenos, seguido de un grupo pequeño de argentinos.
“Actualmente la ciudad prácticamente esta viviendo del turismo de los chilenos. Y todo esta girando alrededor de esta actividad”, manifestó.
SUJETO PASARÁ EL RESTO DE SU VIDA EN PRISIÓN: FISCALÍA OBTUVO CADENA PERPETUA PARA VIOLADOR
Depravado abuso y embarazo a su cuñada menor de edad
La Fiscal Adjunta Provincia Penal de Ilo, Dra. Cecilia Zegarra Cabrera, logró la condena de cadena perpetua en contra de Alberto Choquecota Taco (40 años) natural de Cuzco, por el delito de violación sexual, el depravado fue encontrado responsable de haber abusado sexualmente de su cuñada cuando ésta contaba con apenas 11 años de edad embarazándola.
Según la investigación penal, los hechos iniciaron en mayo del 2011, tiempo en que el desalmado cuñado sometió de manera sexual a la víctima (su cuñada) y hermana de su esposa de 11 años en seis oportunidades en el interior de su casa en Vista del Mar Ilo, aprovechando que su esposa salía a trabajar en horas de la tarde y la menor se quedaba a cuidado de su sobrino, producto del abuso quedó embarazada a los 12 años de edad.

La menor agraviada anteriormente vivía en Puno en compañía de su madre quien falleció y en diciembre del 2010 es trasladada a Ilo por su hermana con el consentimiento del acusado, quedando a la custodia de ambos, agravando la comisión del delito al estar la menor bajo el cuidado de Choquecota Taco, razón de la ejemplar sanción.
Durante el desarrollo del juicio oral realizado en el Penal de Samegua se contó con el testimonio de la víctima quien narro con detalles los abusos cometido por el acusado, la agraviada en todo momento estuvo asistida por personal de la Unidad de Asistencia a Víctimas y Testigos de la Provincia de Ilo.
El sentenciado deberá pagar una reparación civil de S/ 8,000.00 nuevos soles y dar una pensión de alimentos de S/ 200.00 nuevos soles desde junio cada mes, además de recibir un tratamiento psicológico
El adelanto del fallo se dio este miércoles por la noche en la sala de audiencias del Penal de Samegua, informando la Fiscal Adjunta Cecilia Zegarra Cabrera que la lectura íntegra de la sentencia se desarrollará el próximo 03 de Junio.
TAXISTAS MOQUEGUANOS COMPROMETIDOS CON LA SEGURIDAD DEL TRANSPORTE PÚBLICO
Anglo American con su Programa de Desarrollo de Proveedores Locales brindaron información sobre seguridad y calidad en el servicio.

Es por ello que la prevención y los lineamientos básicos de seguridad fueron los temas principales de la charla informativa desarrollada ayer por Anglo American ante un nutrido grupo de taxistas y propietarios de vehículos de la empresa moqueguana Royal Service, quienes solicitaron esta capacitación interesados en mejorar su servicio a la población.
Esta actividad se realizó en el marco del Programa de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa que incorporó entre sus objetivos, generar capacidades entre emprendedores y empresarios moqueguanos para que puedan mejorar la oferta de los productos o servicios que ofrecen.
El gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de Anglo American, Walter Lino, explicó las principales normas que deben regir en el comportamiento profesional en las personas dedicadas al transporte público. Estos principios son puestos en práctica diariamente en Anglo American como reglas inquebrantables que se exigen tanto a trabajadores como a proveedores.
CALIDAD EN EL SERVICIO
La seguridad es uno de los ingredientes de la calidad en el servicio. El coordinador del área de Compras Locales de Anglo American, Jorge Salem, estimó que el 68% de las pérdidas de clientes en las empresas se deben a una mala atención hacia los clientes. Es por ello que consideró importante integrar lineamientos de seguridad y buen servicio para incrementar la cantidad de usuarios.
El Programa de Proveedores Locales continuará desarrollando este tipo de charlas, contribuyendo de esta forma con la mejora de la calidad de los servicios en la región Moquegua.
FISCALÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO INTERVIENE A SUJETO CON DROGA
En un operativo de la Fiscalía de Prevención del Delito a cargo del Fiscal Adjunto Provincial Peter Díaz Medina, se intervino a Alberto Sotomayor de la Cruz (43) natural de Ayacucho, quien venía en la empresa de Transportes Cruz del Sur con placa de rodaje A6Y785, procedente de la ciudad de Lima - Ilo.
Según informó el fiscal este sujeto abordo el ómnibus en la ciudad de Nazca e iba a entregar un paquete que contenía droga a un sujeto llamado Jorge, más adelante se brindará mayores detalles de esta intervención .
Sector de Cerro San Bernabé en Moquegua Tierra de Nadie
El automóvil que se aprecia a la derecha, colisiono con otro vehículo, ante la ausencia de la policía se retiro a solucionar el problema en otro lugar.
POBLADORES DEL CENTRO POBLADO LOS ANGELES SE BENEFICIARON CON ACCIÓN SOCIAL DEL MINISTERIO PÚBLICO
Se brindó atención médica gratuita
Con la presencia del Fiscal Superior Juan José Machicao Tejada, se llevó a cabo la primera campaña social del presente año en el Centro Poblado Los Ángeles, organizada por el Ministerio Público del Distrito Fiscal de Moquegua, la misma que forma parte de las jornadas que se realizarán en diversos sectores de Moquegua, esto con la finalidad de dar a conocer a los pobladores de la zona los servicios que brinda el Ministerio Público.


Cabe resaltar que la Unidad de Asistencia a Víctimas y Testigos brindó información sobre los servicios que presta nuestra institución y procedió a entregar folletos a todos los asistentes.
Simulacro de Sismo no tuvo resonancia en la población de Moquegua
Es por ello necesario participar activamente en los simulacros y organizarse en las viviendas con un plan adecuado, así como en las instituciones publicas y privadas.
Vehiculos de Policia Nacional son utilizados para compras particulares de algunos efectivos en Moquegua

Lo preocupante es que cuando un ciudadano solicita el apoyo policial para cualquier eventualidad que se presenta, lo primero que se le pide es combustible para la unidad policial, con estas acciones los efectivos policiales cometen el delito de peculado de uso. seria bueno que los fiscales de prevención del delito orienten a los miembros de la policía o en todo caso se denuncie el mal uso de los vehículos para sancionarlos, como a cualquier funcionar publico. la Ley es para todos.
POR DELITOS DE HURTO Y MICRO COMERCIALIZACION DE DROGA ES INTERNADO EN PENAL
Cámara de video vigilancia lo delata

Según explico el representante del Ministerio Público los hechos ocurrieron el 23 de mayo aproximadamente a las 20:20 horas en el interior de la Pollería “EL TABLON”; la víctima y su acompañante mientras cenaban se les acerca el imputado y otro sujeto no identificado, los distraen arrojando una llave y sustraen la cartera de la víctima, quien se percata después del hurto y en cámara de seguridad se observa al presunto autor.
Presentada la denuncia personal de la PNP procede a la búsqueda y captura por alrededores de la Plaza de Armas al presunto autor, por lo que se realizó un registro personal en su domicilio, encontrándose una billetera marrón en el su interior 4 envoltorios tipo “kete” forrados con papel cuadriculado con pasta básica de cocaína, entre otras cosas; quedando detenido a disposición de la DEPINCRI, todos estos hechos y el no poseer arraigo laboral ni domiciliario hicieron que el juez declare fundada la solicitud presentada por parte del Ministerio Público.
La Fiscalía solicito la prisión preventiva el día martes 28 de mayo la misma que fue admitida este jueves, por lo que permanecerá en el penal por el lapso de nueve meses.
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)
Radio On line
Agradecimiento
A la fecha hemos superado el millón de visitantes y las más de 390 mil páginas leídas y descargadas, desde el Moqueguano Noticias les quedamos reconocidos por su preferencia y asumimos la renovación de retos para seguir creciendo con todos Ustedes.
Vistas de página en total
1297110
Con la tecnología de Blogger.
ARTESANIA MOQUEGUANA

Cuadro pecera para uso como perchero (latesa)
Asesoria Legal

Celular: 953930512 RPM: # 179750
Traductor
ARCHIVOS DE INFORMACIÓN
-
►
2021
(16)
- ► septiembre (16)
-
►
2015
(1186)
- ► septiembre (90)
-
►
2014
(1090)
- ► septiembre (75)
-
▼
2013
(2252)
- ► septiembre (185)
-
▼
mayo
(208)
- Día del No Fumador
- SUJETO ES INTERNADO EN EL PENAL POR MICRO COMERCIA...
- JURAMENTARÓN JUECES DE PAZ ELECTOS DE LA REGION MO...
- OPERATIVO PERMITE INTERVENIR A DOS PERSONAS CON DROGA
- Presunto Delincuente Es Capturado Por Transportis...
- PRESIDENTE REGIONAL ASEGURÓ QUE PARA EL MES DE JUL...
- PRESIDENTE REGIONAL TRABAJARÁ CON ALCALDES DE ZONA...
- TORATA DESTINA MÁS DE 37 MILLONES PARA LA EJECUCIÓ...
- Más de 826 mil peruanos se convierten en fumadores...
- Con prendas blancas limeños participan hoy en cert...
- Hoy vence plazo para que afiliados elijan sistema ...
- Casi mil peruanos que residían en España regresaro...
- Turismo gastronómico en Tacna genera ingresos por ...
- SUJETO PASARÁ EL RESTO DE SU VIDA EN PRISIÓN: FISC...
- TAXISTAS MOQUEGUANOS COMPROMETIDOS CON LA SEGURIDA...
- FISCALÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO INTERVIENE A SUJ...
- Sector de Cerro San Bernabé en Moquegua Tierra de ...
- POBLADORES DEL CENTRO POBLADO LOS ANGELES SE BENEF...
- Simulacro de Sismo no tuvo resonancia en la poblac...
- Vehiculos de Policia Nacional son utilizados para ...
- POR DELITOS DE HURTO Y MICRO COMERCIALIZACION DE D...
- CONDUCTOR IRRESPONSABLE FUE SENTENCIADO A UN AÑO D...
- En Ilo se Desarrolla Jornada de Reflexión Pedagógi...
- Se amplía el plazo hasta el 10 de junio para prese...
- TRABAJADORES DE ANGLO AMERICAN PARTICIPARON DE SIM...
- Trabajadores del Sector Educación de Moquegua, fue...
- PREVENCIÓN DEL DELITO INTENSIFICA OPERATIVOS EN LA...
- FISCALES ESCOLARES EXIGEN BUEN TRATO EN TRANSPORTE...
- Personal de Palacio de Gobierno participó en prime...
- ADOLESCENTE DE 17 AÑOS ES INTERNADO EN CENTRO JUVE...
- Jóvenes pueden contraer más de 30 infecciones sexu...
- Hoy se celebrará Día Nacional de la Papa en la Pla...
- “Perú debe traducir su buen momento en un triunfo ...
- MINEM INFORMÓ AL CONGRESISTA VICENTE ZEBALLOS SOBR...
- DEPORTISTAS MOQUEGUANOS VIAJARÁN EN BUS PARA SER P...
- MUNICIPALIDAD DE LLOQUE ENTREGA IMPLEMENTOS DE COCINA
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA INAUGURÓ HOY LA ...
- ANGLO AMERICAN PROMUEVE LA SEGURIDAD EN EL TRANSP...
- FISCALÍA DE FAMILIA DICTA MEDIDAS DE PROTECCIÓN A ...
- GOBIERNO REGIONAL RECOGE APORTES A LA CURRICULA RE...
- MINISTERIO PÚBLICO REALIZARÁ JORNADA DE ACERCAMIEN...
- REALIZARÁN CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN ANTE ABUSOS ...
- GOBIERNO REGIONAL INVITA A DISFRUTAR DE UNA NOCHE ...
- CONVOCATORIA AL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPAT...
- Congresista Marco Falconí entregará Medalla de Hon...
- Primera vicepresidencia del Congreso organiza camp...
- Presentan proyecto de ley sobre revocatoria
- “La fórmula para que el crecimiento llegue a todos...
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA INAUGURÓ HOY LA ...
- CONFIRMAN PENA DE 24 AÑOS PARA PROFESOR GUEVARA CH...
- Palmas Magisteriales, una oportunidad para reconoc...
- FISCALES ESCOLARES RECIBEN CHARLA SOBRE PROTECCIÓN...
- Espacio de Rumoreando con las Noticias
- Solo 9 Clínicas cuentan con Autorización para pres...
- Policia Nacional Pierde Respeto y Da Pésimo Ejemplo
- Capacitan trabajadores de la DRE en temas de Gesti...
- CAPACITAN A 77 ESPECIALISTAS DE SALUD COMO PARTE D...
- ULTIMAN DETALLES PARA REALIZACIÓN DE “CAMPEONATO M...
- MEF estima que se destrabarán inversiones por unos...
- Presidente Ollanta Humala presenta programa Telefé...
- Expresidente Toledo pedirá que sesión de Comisión ...
- Piden sanción para quioscos escolares que no venda...
- Tesoros de la cultura Sicán serán exhibidos en el ...
- Perú inicia entrenamientos para partido con Panamá...
- DOCENTES Y PERSONAL DE SALUD DE LA REGIÓN MOQUEGUA...
- Toledo – Karp: pareja explosiva
- Dirección Regional de Educación expresa felicitaci...
- PRESIDENTE OLLANTA HUMALA ANUNCIA MEDIDAS PARA CON...
- GOBIERNO REGIONAL RECIBE ASISTENCIA TÉCNICA DEL MI...
- ALCALDE DE PACOCHA RECONOCIÓ A PRESIDENTE REGIONAL...
- Rusia soporta terremoto con una magnitud de 8.2 gr...
- Alan García dice que no volverá a declarar ante me...
- Plantean que pensionistas del Estado puedan recibi...
- FISCAL SUPERIOR TITULAR ASUME FUNCIONES EN PROVINC...
- PRESIDENTE REGIONAL RECIBIÓ VISITA DE EXPERTOS JAP...
- Primer vicepresidente del Congreso recibió a Congr...
- PRESIDENTE REGIONAL SE REUNIÓ CON DELEGACIÓN DEL C...
- Presidente Ollanta Humala participa en Cumbre de A...
- Pensionistas de Policía y Fuerzas Armadas podrán s...
- Observatorio Anticorrupción presenta investigación...
- Recuerdan Día Nacional de la Papa en Arequipa con ...
- MENOR ES INTERNADO EN CENTRO JUVENIL POR ROBO AGRA...
- MUNICIPALIDAD DE LLOQUE REALIZA CAMPAÑA DE DESPARA...
- PRESIDENTE REGIONAL RATIFICÓ COMPROMISO DE CONCRET...
- GOBIERNO REGIONAL ASIGNÓ S/. 65 MILLONES DE PRESUP...
- Presentaron libro sobre la Historia de la Escuela ...
- Consejo de Ministros aprobó proyecto de Ley de Pro...
- CANAL 4 Y SUS NOTICIEROS DEL HORROR
- TRES FISCALES SUPERIORES TITULARES SE INTEGRAN AL ...
- Instituyen el 13 de agosto como Día de la Salud y ...
- BCR presenta nueva moneda de colección "Riqueza y ...
- Encargan despacho de la Presidencia de la Repúblic...
- Perucámaras: Cusco e Ica encabezarán lista de regi...
- Unas 200 escuelas abrirán sus puertas para juego y...
- Primera Dama: Gobierno regional, gobierno local y ...
- PRESIDENTE REGIONAL ENTREGÓ CERTIFICADOS A ESTUDIA...
- REALIZARÁN ACTIVIDADES EN LA SEMANA POR EL “DÍA IN...
- FORO: “PERSPECTIVAS DE LAS RELACIONES PERÚ – CHILE...
- MOQUEGUA - SUJETO QUE ASALTÓ A CANILLITA CON MAND...
- PRESIDENTE REGIONAL RECIBIÓ VISITA DE FUNCIONARIOS...
-
►
2012
(2470)
- ► septiembre (271)
-
►
2011
(1593)
- ► septiembre (184)
-
►
2010
(236)
- ► septiembre (79)
-
►
2009
(64)
- ► septiembre (14)
-
►
2008
(343)
- ► septiembre (10)
-
►
2007
(301)
- ► septiembre (31)
Personas en línea
online