viernes, 29 de noviembre de 2013
MENOR FUE CAPTADA POR SU TÍA Y SOMETIDA COMO DAMA DE COMPAÑÍA
Dos mujeres fueron sentenciadas a 12 años de prisión por Trata de Personas

Según los hechos investigados, Nora Corimozón Manihuari, quien además es tía de la menor agraviada, se aprovechó de la confianza y parentesco familiar con la madre de la víctima, quien firmó una autorización que permitió el traslado de la menor desde la ciudad de Pucallpa hasta Lima, lugar donde se desempeñaría como moza, sin embargo Nora Corimozón varió el destino de la menor y la trajo a la ciudad de Ilo, donde fue sometida a laborar como dama de compañía.
La Fiscal Mariluz Chávez García, señaló que los hechos ocurrieron en enero del 2012, pues la menor fue captada y sacada con engaños en su ciudad de origen y trasladada a una ciudad lejana para ser sometida como dama de compañía, la magistrada determinó que la tía de la víctima actuó en complicidad con Lloysi Llane Reátegui del Águila, encargada del club nocturno “El Jaguar”, quien acogió y sometió a la menor a laborar como dama de compañía.
En otro momento, se demostró que la menor no podía salir del local sola, en su testimonio indicó que siempre salía acompañada de otra persona y que sólo le brindaban almuerzo, más no desayuno ni cena, además la menor no recibió ni un sol por los días laborados en el club nocturno.
Los hechos fueron denunciados luego de que la menor acudió a la comisaría del Puerto de Ilo el 23 de enero del 2013, para pedir una autorización de viaje hacia su ciudad de origen, sin embargo al ser interrogada por los efectivos policiales ésta denunció los hechos.
Finalmente las imputadas fueron sentenciadas a 12 años de pena privativa de la libertad y al pago de una reparación civil de 1500 soles, monto que deberán pagar en forma solidaria a favor de la menor agraviada, cabe precisar que los magistrados del colegiado supraprovincial del poder Judicial ordenaron al captura inmediata de las imputadas.
ANGLO AMERICAN PRESENTÓ LIBRO SOBRE ICONOGRAFÍA PREHISPÁNICA EN MOQUEGUA
Ceremonia se realizó en el Centro de Información de Anglo American en Moquegua. La edición es también un manual de signos iconográficos para tejidos a mano.

El libro es además un “Manual de signos iconográficos en tejido a mano”, el cual detalla en más de 30 diagramas empleados por las tejedoras moqueguanas para embellecer sus diseños. Al respecto, el representante de Anglo American, Federico Gonzáles, señaló que la revaloración de la iconografía moqueguana estuvo presente en el proyecto “Promoción empresarial de la artesanía textil”.
Dicha iniciativa comprometió a tejedoras de Moquegua, Samegua y San Cristobal de Calacoa, que el año pasado elaboraron la colección “Dulzura 2012”, compuesta por vistosas prendas de vestir hechas con fibra de alpaca y adornadas con símbolos culturales moqueguanos.
Por su parte, el alcalde distrital de El Algarrobal, Gerardo Carpio, destacó la edición considerándola un importante aporte para la revaloración de la identidad artística de la región.
La ceremonia de presentación del libro se realizó en las instalaciones del Centro de Información de Anglo American en Moquegua, donde más de 80 personas, muchas de ellas tejedoras moqueguanas, recibieron una edición de este texto para el enriquecimiento de su trabajo y para la difusión de la cultural moqueguana a través de la artesanía textil.
MÁS DEL 49% DE LA POBLACIÓN DE TORATA ESTÁ POCO SATISFECHA CON TRES SERVICIOS MUNICIPALES
En promedio, el 54% de la población de Torata afirma estar poco satisfecha con los servicios de recojo de basura, limpieza pública y cuidado de parques y áreas verdes, mientras que el 38% de la población encuestada dice estar muy satisfecha con los tres servicios evaluados. Así se reflejó en la última Encuesta de Percepciones MIM Perú, realizada en diciembre del 2012.
Según el Portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas, la Municipalidad Distrital de Torata viene ejecutando 3 proyectos en atención a los tres servicios mencionados. A la fecha, ha orientado 1 millón 250 mil 36 nuevos soles.
Los tres proyectos en ejecución son “Creación parque cultural en el sector el pino, distrito de Torata - Mariscal Nieto – Moquegua”, con 1 millón 117 mil 597 soles de gasto; “Mejoramiento del parque de recreación y esparcimiento en el centro poblado Yacango, distrito de Torata - Mariscal Nieto – Moquegua”, con 116 mil 517 soles de gasto, el mismo que tiene sólo 7.5% de avance presupuestal, y el último es “Mejoramiento de plaza y calles en el anexo de Pocata, distrito de Torata - Mariscal Nieto – Moquegua”, con 15 mil 922 soles, alcanzando 45% de avance con relación a su monto programado.
REALIZARÁN EN ILO FORO PANEL PARA IMPULSAR LA MODERNIZACIÓN DEL PUERTO Y LA CONSTRUCCIÓN DEL FERROCARRIL PARA INTEGRAR BOLIVIA Y PERÚ
CON ÉXITO SE REALIZÓ LA VIGÉSIMA PRIMERA REUNIÓN DE LA COMISIÓN TÉCNICA REGIONAL DEL PROCESO DE ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA

Entre los temas que tratados destaca la presentación del Sub Modelo del Valor Productivo de Recursos Naturales No Renovables, el Sub Modelo de Aptitud Urbano Industrial, Sub Modelo de Vulnerabilidades Socioeconómicas, Sub Modelo de la Zona Marino Costera y presentación de avances del Eje Comunicacional respecto a las actividades realizadas en el tema de difusión y sensibilización del proceso ZEE.
Cabe mencionar, que se contó con la asistencia de casi la totalidad de los integrantes de la CTR, quienes asistieron a las instalaciones de la Subregión de Ilo, manteniendo una participación activa a lo largo del desarrollo de la reunión de trabajo.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA ORGANIZA EL I CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA
La Municipalidad Distrital de Samegua, a través de la Sub Gerencia de Administración y Rentas, organizó el I Concurso de dibujo y pintura denominado “Conociendo Mi Querida Samegua”, donde participaron las Instituciones Educativas invitadas de Samegua y Moquegua.
La actividad se llevó a cabo el día de hoy en horas de la mañana, seguida de la evaluación correspondiente por parte de los jurados integrados por el Dr. Marco Antonio Mamani Gamarra, Gerente del ACLAS Samegua, Cap. Manuel Polar Moloche, Comisario del Distrito y el Sr. Robinson Fernández Vargas.
La premiación se realizó hoy en las instalaciones de auditorio de la comuna y contó con la presencia del Prof. Renso Milthon Quiroz Vargas, alcalde de la MDS, quien premió con medallas, diplomas y obsequios a los siguientes alumnos:
CATEGORIA
|
PRIMER PUESTO
|
SEGUNDO PUESTO
|
PRIMERA CATEGORIA (Inicial)
|
Fabián Alfaro Maura (I.E.P. Unión)
|
Ysabella Yañez Villegas (I.E.P. Unión)
|
SEGUNDA CATEGORIA (Primaria)
|
Renato Tumba Flores I.E. Vitaliano Becerra Herrera
|
Yuang Illanes Linares (I.E.P. Unión)
|
TERCERA CATEGORIA (Secundaria)
|
Wendy Calizaya Choquehuanca (I.E. Santa Fortunata)
|
Arellys Alponte Cutipa (I.E. Santa Fortunata)
|
CUARTA CATEGORIA (Libre)
|
Diego Flores Casimiro (I.E. Daniel Becerra Ocampo)
|
jueves, 28 de noviembre de 2013
GOBIERNO REGIONAL DELEITARÁ A LA POBLACIÓN CON EL CONCIERTO GRATUITO DE LA ORQUESTA SINFÓNICA ANDINA CONTEMPORANEA

La presentación de la orquesta sinfónica se desarrollará desde las 19:00 horas, en el atrio de la Plaza de Armas, donde jóvenes moqueguanos a través de dulces notas musicales con instrumentos clásicos, interpretarán temas de nuestra región, país y del mundo, con la finalidad de brindar un gran espectáculo y que la población pueda disfrutar del arte y talento de los futuros artistas locales.
En tal sentido, se hace extensiva la invitación a toda la colectividad para que pueda asistir a este evento cultural, donde los integrantes de la orquesta sinfónica interpretarán melodías contemporáneas, utilizando instrumentos como el órgano, chajcha, cajón, batería acústica, bongo, trompetas, xilófono, guitarra, charango, bajo, clarinete, saxo, flauta, violines, zampoña, quenas, flauta dulce, entre otros
GOBIERNO REGIONAL SUSCRIBIÓ CONVENIOS CON GOBIERNOS LOCALES PARA FORTALECER PROCESO DE ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA DE MOQUEGUA
El Gobierno Regional a través de la Subgerencia de Acondicionamiento Territorial y el Proyecto “Fortalecimiento de las Capacidades para el Ordenamiento Territorial del departamento de Moquegua”, suscribió convenios de cooperación interinstitucional con los Gobiernos Locales para fortalecer el trabajo de elaboración del proceso de Zonificación Ecológica Económica de Moquegua.
Durante el desarrollo del evento, se entregó a los alcaldes asistentes material especializado como imágenes satelitales, cartografía y mapa base de sus respectivos ámbitos territoriales, las mismas que les permitirán realizar microzonificaciones de su ámbito territorial.
Cabe destacar, que a través del proceso de Zonificación Ecológica Económica se promueve el desarrollo sostenible, basado en las potencialidades y limitaciones según las características físicas, biológicas, económicas, sociales y culturales de nuestro territorio.
FABIOLA RAMOS EN PRIMARIA Y LIZBETH ÁVALOS EN SECUNDARIA GANARON CONCURSO REGIONAL ESCOLAR “CONOCIENDO MI TIERRA”
Participaron estudiantes ganadores de educación primaria y secundaria de las tres UGELs en la Etapa Regional que respondieron a preguntas de la realidad geográfica, histórica y cultural de la Región Moquegua ante el Jurado Calificador que se desarrolló en el auditorio del Museo Contisuyo.
En un marco importante de público y presencia de profesores asesores de los estudiantes que participaron en el Concurso Regional Escolar “Conociendo mi Tierra”, resultaron ganadores en el Nivel de Educación Primaria la niña Fabiola Alejandra Ramos Salazar de la IE “Ricardo Palma” de Matalaque, docente asesora Olga Acero Calderón- UGEL General Sánchez Cerro y en el Nivel de Educación Secundaria la alumna Lizbeth Ávalos Chipana de la IE. “Jorge Basadre Grohnman.” –UGEL Ilo. Los ganadores recibieron sendos premios otorgados por el Administrador Carlos Lecaros Peralta representante de la Empresa de Transportes OLTURSA y mochilas con kid escolares a los que ocuparon el 2do. y 3er. lugar por parte de la DRE Moquegua.
“… de esta manera se logra el principal objetivo del concurso “Conociendo mi Tierra” que es el fortalecimiento de la identidad personal, social y cultural de la Región Moquegua, precisamente en el marco de los actos celebratorios del 472º Aniversario de la Fundación Española de Moquegua; y sobre todo la integración de las tres provincias a través de esta actividad educativa…” precisó el Prof. Arturo Koc Portugal, Especialista de la Dirección Regional de Educación Moquegua.
POBLADORES DE PASTO GRANDE SE REUNIERON CON PRESIDENTE REGIONAL Y ALCALDE DE CARUMAS PARA ABORDAR PROBLEMÁTICA LIMÍTROFE Y PROYECTOS DE INVERSIÓN.


El alcalde de la municipalidad distrital de Carumas, Ilario Abran Pacheco Ramos, destacó la presencia de la autoridad regional y funcionarios en esta zona fronteriza, para fortalecer y respaldar la defensa de los límites territoriales de Moquegua. La autoridad municipal informó a los asistentes sobre los proyectos de inversión en la zona como la ejecución de proyecto de la construcción de una posta de salud en Pasto Grande, la futura construcción de infraestructura de la II.EE. Andrés A. Cáceres de la parcialidad de Aguas termales con más de 2 millones y medio de soles, la implementación del proyecto vicuña y la construcción de la trocha carrozable Tocco–Patara de 29 Km. Y la construcción de 4 puentes.
Ante la propuesta de cofinanciamiento para la ejecución de este proyecto, el gobierno regional comprometió su participación con la dotación de maquinaria, mas no con recursos económicos, sin embargo este aporte será de gran ayuda para ejecutar la vía de comunicación. El presidente regional considero necesario impulsar las acciones de defensa territorial dentro del marco de la ley con criterio técnico y no caer en las provocaciones.
Los comuneros demandaron mayor compromiso y respaldo ante las pretensiones de los vecinos de Acora y Mazo cruz, tomando en cuenta –señalaron- que la presa Pasto Grande abastece con agua para la población Moquegua.
Por consenso de la mayoría se acordó que la próxima reunión se realice el día 11 de diciembre a las 9 am en la jurisdicción de Pasto Grande, a fin de abordar los temas sobre la demarcación territorial y el avance de los proyectos de inversiones de la provincial, del gobierno regional y de la municipalidad distrital de Carumas.
CONSEJO DE COORDINACIÓN REGIONAL VALIDÓ ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO: MOQUEGUA HACIA EL 2021

Fue en la tercera Sesión Extraordinaria del CCR dirigida por el Presidente Regional, Ing. Martín Vizcarra Cornejo, donde se aprobó este instrumento de gestión de carácter orientador, que tiene como propósito contribuir con el proceso de desarrollo y cambio estructural conducente al mejoramiento del bienestar de la población de la región Moquegua.
Esta decisión del CCR fue tomada en el marco de una visión de futuro, consensuada y orientada al desarrollo humano integral y sostenible. De esta manera, el documento quedó expedito para ser presentado ante el Consejo Regional para su aprobación mediante la Ordenanza Regional correspondiente.
CONSEJO REGIONAL APROBÓ POR UNANIMIDAD DECLARAR DE NECESIDAD E INTERÉS REGIONAL PRIORIZAR LA DEMARCACIÓN TERRITORIAL DE MOQUEGUA

Dicha iniciativa se ampara en la Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, que establece es función de los Gobiernos Regionales: planificar y desarrollar acciones de ordenamiento y delimitación en el ámbito del territorio regional y organizar, evaluar y tramitar los expedientes técnicos de demarcación territorial, en armonía con las políticas y normas de la materia.
Asimismo, tiene como propósito optimizar esfuerzos en el proceso de saneamiento de límites, que viene impulsando el Gobierno Regional a través de la Sub Gerencia de Acondicionamiento Territorial y que involucra la participación tanto de autoridades regionales, provinciales y distritales.
Cabe indicar, que en la actualidad nuestro territorio regional está dividido en 20 distritos y 03 provincias; de los cuales el 99.8% de los distritos y el 95% de las provincias no se encuentran delimitadas, lo cual afecta la gobernabilidad en los distritos y provincias, perjudicando así la gestión pública y paralizando las inversiones públicas y privadas en el territorio.
ANGLO AMERICAN PRESENTA LIBRO “CULTURA E ICONOGRAFÍA MOQUEGUANA”
Edición que recoge imágenes artísticas de culturas prehispánicas será presentada este jueves 28 de noviembre en el Centro de Información de Anglo American en Moquegua.
El legado artístico de las culturas prehispánicas asentadas en Moquegua, es recogido en el libro “Cultura e Iconografía Moqueguana”, edición impulsada por Anglo American que será presentada este jueves 28 de noviembre a las 6:00 de la tarde en el Centro de Información de Anglo American en Moquegua.
Este libro que contribuye a la revaloración del acervo cultura de la región, muestra diversas imágenes artísticas elaboradas por los pobladores de las culturas prehispánicas que florecieron en esta región, como la cultura Chiribaya que se desarrolló en el valle de El Algarrobal (Ilo) entre los años 900 a 1350.
El contenido de “Cultura e Iconografía Moqueguana” comprende el trabajo de investigación realizado por el equipo técnico de la Dirección Regional de Cultura de Moquegua, el cual revela la simbología y los atributos que identifican a los personajes que los antiguos pobladores plasmaron en sus diseños.
La iconografía tradicional de Moquegua fue el tema central de la colección “Dulzura 2012”, compuesta por vistosos diseños de prendas elaboradas por tejedoras de Moquegua, Samegua y San Cristobal de Calacoa, quienes participaron del proyecto “Promoción empresarial de la artesanía textil”, iniciativa de Anglo American.
HOY ES EL GRAN CONCURSO REGIONAL ESCOLAR “CONOCIENDO MI TIERRA”
Organiza Dirección Regional de Educación Moquegua
Evento se desarrolla en el Auditorio del Museo Contisuyo de la ciudad de Moquegua que se inicia a las 9.30 horas con participación de los estudiantes ganadores de las UGELs General Sánchez Cerro, Ilo y Mariscal Nieto.
A través de la Dirección de Gestión Pedagógica, la DRE Moquegua concretiza hoy jueves 28 de noviembre el desarrolla del Concurso Regional Escolar “Conociendo mi Tierra” siendo el objetivo principal es el fortalecimiento de la identidad personal, social y cultural de la Región Moquegua, sostuvo la Directora Regional de Educación Moquegua Mgr. Liliana Parras Reyes.
Igualmente, la primera autoridad de Moquegua precisó que concursan un alumno de primaria y otro de educación secundaria de cada Unidad de Gestión Educativa Local, asesorado por sus profesores respectivamente, lo que hace un total de 6 estudiantes finalistas; los mismos que son los ganadores de cada UGEL de donde proceden.
Se destaca el auspicio de la Empresa Transportes OLTURSA, identificado con la educación de Moquegua, otorgará los premios a los ganadores de la Etapa Regional a la que con anterioridad se ha designado a tres miembros del Jurado calificador que son personalidades de reconocida trayectoria que conocen la realidad de nuestra Tierra; lo que garantiza la seriedad y transparencia del Concurso Regional Escolar “Conociendo mi Tierra” señaló el Prof. Arturo Koc Portugal, Especialista de la DRE Moquegua…
SUTRAN INAUGURARÁ OFICINA REGIONAL EN MOQUEGUA
Para verificar el cumplimiento de los reglamentos de transporte
Para incrementar la eficiencia y eficacia en la labor de fiscalización del transporte terrestre de personas y mercancías, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), inaugurará la Oficina Regional en la ciudad de Moquegua , donde funcionará la oficina administrativa y de atención al público, para efectuar un trabajo conjunto y coordinado con las autoridades regionales, municipales y con la policía nacional, tanto de tránsito y carreteras.
La inauguración del nuevo local descentralizado de SUTRAN, contará con la presencia de la superintendente, Elvira Moscoso Cabrera, así como de autoridades locales y regionales, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo y personalidades de la región, entre otros.
miércoles, 27 de noviembre de 2013
TODO UN ÉXITO FUE EL SUPERMATCH DE LA EDUCACION FISICA POR LA VIDA LA SALUD.
MINISTERIO DE SALUD Y EDUCACION INICIA CAMPAÑA DE EVALUACION NUTRICIONAL, DOSAJE DE HEMOGLOBINA Y OTRAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN EL PLAN DE SALUD ESCOLAR 2013.
Un total de 7481 alumnos de los niveles de inicial y primaria de la EBR serán intervenidos por el Ministerio de Salud en coordinación con el Ministerio de Educación a traves de la UGEL Mariscal Nieto, en la prestación de control de peso y talla, evaluación nutricional, tamizaje de calendario de inmunizaciones, tamizaje de agudeza visual para estudiantes, dosaje de hemoglobina para detección de anemia y otras actividades contempladas en el Plan de Salud Escolar 2013 -2016.
Ayer con gran éxito se llevo a cabo la campaña de lanzamiento, en las instituciones educativas del nivel incial de San Antonio y el 334 “Niño Jesús de Praga” en horas de la mañana, dicha campaña continuará en las siguientes semanas; cada institución educativa preparará un ambiente apropiado para que el personal de Salud desarrolle su trabajo, previa coordinación con el Jefe de Establecimiento de Salud de su jurisdicción.
En paralelo los docentes desarrollarán las activiades pedagógicas propuestas u otras que consideren pertinentes a la temática de salud y alimentación saludable para potenciar el impacto de los aprendizajes de los estudiantes sobre el tema y trabajo pedagógico, asimismo contarán con una cartilla orientadora dirigida a directores, docentes y padres de familia que será entregada por el MINSA.
Por su parte la Lic. Maria Esther Murillo Velasquez reitero la prioridad que tiene nuestros niños que son los grupos mas vulnerables, por lo que hizo un llamado a los padres y la comunidad educativa en general dar las facilidades del caso para el cumplimiento de este proposito.
ANGLO AMERICAN PRESENTA LIBRO “CULTURA E ICONOGRAFÍA MOQUEGUANA”
Edición que recoge imágenes artísticas de culturas prehispánicas será presentada este jueves 28 de noviembre en el Centro de Información de Anglo American en Moquegua.
El legado artístico de las culturas prehispánicas asentadas en Moquegua, es recogido en el libro “Cultura e Iconografía Moqueguana”, edición impulsada por Anglo American que será presentada este jueves 28 de noviembre a las 7:00 de la tarde en el Centro de Información de Anglo American en Moquegua.
Este libro que contribuye a la revaloración del acervo cultura de la región, muestra diversas imágenes artísticas elaboradas por los pobladores de las culturas prehispánicas que florecieron en esta región, como la cultura Chiribaya que se desarrolló en el valle de El Algarrobal (Ilo) entre los años 900 a 1350.
El contenido de “Cultura e Iconografía Moqueguana” comprende el trabajo de investigación realizado por el equipo técnico de la Dirección Regional de Cultura de Moquegua, el cual revela la simbología y los atributos que identifican a los personajes que los antiguos pobladores plasmaron en sus diseños.
La iconografía tradicional de Moquegua fue el tema central de la colección “Dulzura 2012”, compuesta por vistosos diseños de prendas elaboradas por tejedoras de Moquegua, Samegua y San Cristobal de Calacoa, quienes participaron del proyecto “Promoción empresarial de la artesanía textil”, iniciativa de Anglo American.
FUE POSTERGADO EL 2DO. CONCURSO REGIONAL DE ROBÓTICA EDUCATIVA
Para el 6 de diciembre del presente año.
Comunicación la realiza la Dirección Regional de Educación Moquegua que el 2do. Concurso Regional de Robótica Educativa programado para el 29 de noviembre fue postergado al 06 de diciembre del presente año, que se desarrollará en el Atrio de la Plaza de armas a partir de las 10.00 horas.
Una de las razones de la postergación del 2do. Concurso Regional de Robótica, se debe a que, la recargada agenda de actividades de los Especialistas del Ministerio de Educación (MINEDU) no hace posible su presencia para el 29 de noviembre; por lo que, previas coordinaciones se acordó reprogramar para el próximo 6 de diciembre, fecha en la que arribarán los Especialistas del Ministerio de Educación.
Como es de conocimiento general, el objetivo del Concurso de Robótica Educativa es desarrollar la creatividad del estudiante y promover la utilización adecuada de los Kid de Robótica proporcionados por el Ministerio de Educación y el Gobierno Regional de Moquegua para los estudiantes y docentes que posibilitará la construcción de robots basado en la utilización de los conocimientos de ciencia, tecnología y ambiente.
En el proceso del 2do. Concurso Regional de Robótica Educativa se tomará en cuenta el mejor perfomance, distancia de los sensores, mayor habilidad y mayor precisión hasta lograr la perfección de los robots, en el que participarán estudiantes y docentes de las instituciones educativas que cuentan con los kid en una mesa especial para la demostración y calificación de la prueba y desempeño de los robots.
FONDO QUELLAVECO FINANCIARÁ TRES NUEVOS PROYECTOS
Iniciativas de desarrollo sostenible fueron seleccionadas en el III Concurso del Fondo Quellaveco.
Tres proyectos de desarrollo sostenible fueron declarados ganadores del III Concurso del Fondo Quellaveco, iniciativa implementada por Anglo American. Estas nuevas propuestas se suman a los siete proyectos que ganaron en las ediciones previas. En suma, el Fondo Quellaveco ha comprometido más de 3 millones de dólares para la ejecución de estas iniciativas que benefician a la región Moquegua.
Los proyectos ganadores del III Concurso son: “Desarrollo competitivo de la crianza de alpacas” iniciativa de la organización Ceder que recibirá un financiamiento de 239 mil dólares, “Mejoramiento de habitabilidad y nutrición de las familias campesinas de Cuchumbaya y San Cristobal” de la organización El Taller-Asociación de Promoción y Desarrollo con financiamiento de 333 mil dólares y “Educación comunitaria para la mejora de la Salud y Nutrición de Familias en Carumas” de Caritas del Perú con 357 mil dólares.
El Fondo Quellaveco es una iniciativa puesta en marcha por Anglo American para promover el desarrollo sostenible y el mejoramiento de la calidad de vida de la población. Actualmente vienen ejecutándose siete proyectos en las provincias de Mariscal Nieto, Ilo y Sánchez Cerro: “Prevención del cáncer de cuello uterino y de mama”, “Mejoramiento de la salud y nutrición de familias en comunidades rurales”, “Desarrollo del cultivo de olivo”, “Optimización y desarrollo de la cadena vitivinícola en Omate y Quinistaquilla”, “Producción y comercialización de la fibra de alpaca y tejido artesanal”, “Desarrollo del orégano orgánico”, y “Desarrollo de la oferta exportable de palta Hass”.
Cuando la medicina hacía más daño que beneficio
Algunos tratamientos absurdos, considerados de vanguardia en la antigüedad

Cuando la medicina hacía más daño que beneficio
Por Selecciones
Durante 2,400 años los enfermos creyeron que los médicos curaban; hasta hace 100, vivieron en el error, afirma el historiador David Wootton en su libro "Strange Medicine: A Shocking History of Real Medical Practices Through the Ages", de reciente publicación. He aquí algunos de los tratamientos absurdos, antes considerados de vanguardia, que el libro presenta:
Dolor de muelas
En el antiguo Egipto se ponía un ratón muerto en la pieza dental que dolía. En la antigua Roma el dolor se trataba frotándose la boca con un diente izquierdo de hipopótamo y comiendo cenizas de cabeza de lobo, escribió Plinio el Viejo.
Piojos
Un remedio del cirujano del siglo XIII Jehan Yperman: úntese a la persona con una pasta de mercurio, cenizas, saliva de niño y manteca de cerdo.
Cáncer
En 1880 la revista médica inglesa The Lancet publicó una carta de un médico que decía que la caída de un rayo podía ser una cura milagrosa. Refería el caso de un campesino que se había desmayado al caerle un rayo. Cuando volvió en sí, el cáncer que tenía había remitido. El médico vaticinó que la “electricidad friccional” sería “un potente agente terapéutico para dispersar las formaciones malignas”.
Depresión
Los médicos del siglo XIX recetaban la “píldora azul” para muchas dolencias. Se creía que hasta Abraham Lincoln la tomaba para la “melancolía”. No era Viagra. Contenía mercurio, de potente efecto neurotóxico. Tomada dos o tres veces al día, suministraba una dosis casi 9,000 veces mayor a la que es aceptable hoy.
Tartamudez
El médico francés Hervez Chegoin propuso en 1830 que se debía a que la lengua era muy corta o estaba mal unida a la boca. Creía que el defecto podía curarse sólo por “medios mecánicos”, y realizó operaciones con ese fin.
Esquizofrenia
Después de 1945, los psiquiatras inyectaban insulina a los enfermos para inducirles un coma, y luego los reanimaban. La insulina privaba al cerebro de nutrientes, mataba neuronas y, supuestamente, reducía la agresividad del paciente.
ESTUDIANTES DE LA UGEL SANCHEZ CERRO PARTICIPAN DEL “II DIA DEL LOGRO”.
La presente semana se cumplen diversas actividades en los niveles Inicial, Primaria y Secundaria..

experiencias exitosas, presentación de danzas regionales y un festival gastronómico regional todo ello en el Coliseo municipal de la ciudad de Omate.
Por otro lado en el nivel Primario la Institución Educativa 43072 Alfredo Rodríguez mostraron sus logros en stands por grados de estudios, tambien danzas regionales y platos típicos de nuestra Region, para el día de hoy la Institución Educativa 43070 Francisco Bolognesi realiza su II Día del Logro.

Ante ello el Director de la UGEL Sánchez Cerro Prof. Oswaldo Gutiérrez Guevara felicito a los docentes y estudiantes por las actividades desarrolladas e insto a seguir apostando para alcanzar las metas trazadas al último día hábil del presente año y de esta manera el año 2014 sea de logros y objetivos .
MOQUEGUA 472 ANIVERSARIO CORSO DE LA AMISTAD
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)
Radio On line
Agradecimiento
A la fecha hemos superado el millón de visitantes y las más de 390 mil páginas leídas y descargadas, desde el Moqueguano Noticias les quedamos reconocidos por su preferencia y asumimos la renovación de retos para seguir creciendo con todos Ustedes.
Vistas de página en total
1296994
Con la tecnología de Blogger.
ARTESANIA MOQUEGUANA

Cuadro pecera para uso como perchero (latesa)
Asesoria Legal

Celular: 953930512 RPM: # 179750
Traductor
ARCHIVOS DE INFORMACIÓN
-
►
2021
(16)
- ► septiembre (16)
-
►
2015
(1186)
- ► septiembre (90)
-
►
2014
(1090)
- ► septiembre (75)
-
▼
2013
(2252)
-
▼
noviembre
(145)
- MENOR FUE CAPTADA POR SU TÍA Y SOMETIDA COMO DAMA...
- ANGLO AMERICAN PRESENTÓ LIBRO SOBRE ICONOGRAFÍA P...
- MÁS DEL 49% DE LA POBLACIÓN DE TORATA ESTÁ POCO SA...
- REALIZARÁN EN ILO FORO PANEL PARA IMPULSAR LA MODE...
- CON ÉXITO SE REALIZÓ LA VIGÉSIMA PRIMERA REUNIÓN D...
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA ORGANIZA EL I C...
- GOBIERNO REGIONAL DELEITARÁ A LA POBLACIÓN CON EL ...
- GOBIERNO REGIONAL SUSCRIBIÓ CONVENIOS CON GOBIERNO...
- FABIOLA RAMOS EN PRIMARIA Y LIZBETH ÁVALOS EN SECU...
- POBLADORES DE PASTO GRANDE SE REUNIERON CON PRESID...
- CONSEJO DE COORDINACIÓN REGIONAL VALIDÓ ACTUALIZAC...
- CONSEJO REGIONAL APROBÓ POR UNANIMIDAD DECLARAR DE...
- ANGLO AMERICAN PRESENTA LIBRO “CULTURA E ICONOGRAF...
- HOY ES EL GRAN CONCURSO REGIONAL ESCOLAR “CONOCIEN...
- SUTRAN INAUGURARÁ OFICINA REGIONAL EN MOQUEGUA
- TODO UN ÉXITO FUE EL SUPERMATCH DE LA EDUCACION FI...
- MINISTERIO DE SALUD Y EDUCACION INICIA CAMPAÑA DE ...
- ANGLO AMERICAN PRESENTA LIBRO “CULTURA E ICONOGRAF...
- FUE POSTERGADO EL 2DO. CONCURSO REGIONAL DE ROBÓTI...
- FONDO QUELLAVECO FINANCIARÁ TRES NUEVOS PROYECTOS
- Cuando la medicina hacía más daño que beneficio
- ESTUDIANTES DE LA UGEL SANCHEZ CERRO PARTICIPAN DE...
- MOQUEGUA 472 ANIVERSARIO CORSO DE LA AMISTAD
- SUTRAN CONVOCA AUTORIDADES Y CONDUCTORES POR LA SE...
- LLOQUE, INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
- LLOQUE PARTICIPA DE LAS ACTIVIDADES POR EL 472 ANI...
- Autoridades nacionales y regionales participarán e...
- EN OPERATIVO INCAUTAN MERCADERÍA DE CONTRABANDO Y ...
- EVALÚA A ESTUDIANTES DEL 5TO. GRADO DE SECUNDARIA ...
- CONSEJO REGIONAL DE MOQUEGUA REALIZARÁ DÉCIMA SÉPT...
- DÉCIMA SÉPTIMA SESIÓN DE LA MESA DE DIÁLOGO CON SO...
- JOVENES LÍDERES ORGANIZARON CON ÉXITO PRIMER CONCU...
- REALIZARÁN PRIMER ENCUENTRO REGIONAL DE JÓVENES Y ...
- REALIZARÁN PRIMERA FERIA DE LA NUTRICIÓN PARA CONC...
- EN TERCERA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CCR 2013 VALI...
- PPC ganó elecciones para regidores en Lima con el ...
- En Perú cuatro de cada 10 mujeres son víctimas de ...
- Desigualdad económica tiende a disminuir en el Perú
- Proyectos sobre residuos sólidos demandan una inve...
- Corso de niños de Instituciones Educativas Inicial...
- “COMPRA DE INMUEBLES DE LAS CASUARINAS SE HIZO CON...
- EVENTO “VIVA PERU MOQUEGUA 2013” NO OFRECE GARANTÍ...
- SE SUSCRIBIÓ CONTRATO DE ADQUISICIÓN DE TUBERÍA GR...
- PRESIDENTE REGIONAL SUSCRIBIÓ CONVENIO PARA QUE AG...
- SI TOMAS NO MANEJES
- FISCAL SOLICITARÁ INFORMACIÓN SOBRE INSTALACIÓN DE...
- Corso por el 472 Aniversario de Moquegua Organizo ...
- POR ANIVERSARIO DE MOQUEGUA, JOVENES LIDERES ORGAN...
- MARISCAL NIETO, ILO Y TORATA EJECUTAN 380 PROYECTO...
- Presidente Humala inaugura central térmica en Chilca
- FISCALÍA REALIZÓ OPERATIVO EN BARES DEL DISTRITO D...
- MUNICIPALIDAD DE SAMEGUA REALIZARÁ TALLER DE PRIOR...
- GRAN FINAL DEL XXI CAMPEONATO NACIONAL JUVENIL DE ...
- FISCALES DE FAMILIA BRINDARON CHARLAS EDUCATIVAS ...
- DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN MOQUEGUA, CELEBRA ...
- Delegaciones participantes en Juegos Bolivarianos ...
- CONGRESISTA VICENTE ZEBALLOS DISTINGUIRÁ A CIUDADA...
- EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD CARUMAS, SUPERVISO ...
- GOBIERNO REGIONAL REALIZARÁ III TALLER DE CAPACITA...
- PRESIDENTE REGIONAL TRABAJARÁ CON POBLACIÓN PARA Q...
- NIÑOS DE TUMILACA RECIBEN ORIENTACIÓN SOBRE EL CUI...
- UGEL SANCHEZ CERRO EN COORDINACION CON LA MUNIC...
- UGEL SANCHEZ CERRO PROMUEVE CAMPAÑA DE COMPONEN...
- ESTUDIANTES DE LA UGEL SANCHEZ CERRO PARTICIPAN...
- GALARDÓN DE ORO Y DE BRONCE PARA MOQUEGUA, LOGRAN ...
- GOBIERNO REGIONAL REALIZARÁ MESA TEMÁTICA SOBRE EL...
- EN SEGUNDA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CCR 2013 VALI...
- Mandatario, ministro del Interior y altos mandos p...
- Jefe de Estado tomó juramento a Walter Albán Pera...
- MIM Moquegua presenta resultados del Ranking de Bu...
- “I EXPO SAN CRISTÓBAL 2013” SERÁ EL 21 DE NOVIEMBRE
- GOBIERNO REGIONAL INVITA A LA POBLACIÓN A DISFRUTA...
- Nuevo ministro del Interior jurará al cargo a las ...
- Oficializan renuncia de asesor presidencial Adrián...
- Ministros de Salud y Energía y Minas se presentan ...
- Diseñadores de Nueva York visitarán comunidades qu...
- Selección peruana de ajedrez se estrena hoy en los...
- Alcalde de Lloque inaugura Vías Lucco III Etapa
- UNA CÁLIDA BIENVENIDA A ESTUDIANTES UBINEÑOS REALI...
- ENCUENTRO MACROREGIONAL SUR SE DESARROLLO CON ÉXIT...
- MENOR ES INTERNADO EN CENTRO JUVENIL POR TENTATIV...
- ESTUDIANTES DE LA UGEL SANCHEZ CERRO PARTICIPAR...
- EX PRESIDENTE REGIONAL AFRONTARÁ JUICIO ORAL POR I...
- Los Jueces Especializados, Mixtos y de Paz Letrado...
- LOS JUECES SUPERIORES TITULARES, PROVISIONALES DE ...
- MUNICIPALIDAD DE SAMEGUA ORGANIZA I CAMPAÑA CIVICA
- SAMEGUA SERÁ SEDE DEL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE ...
- AMPLÍAN VIGENCIA DE LA MESA DE DIÁLOGO CON SOUTHER...
- UGEL SANCHEZ CERRO SE APRESTA A CELEBRAR SU X...
- Inician investigación sumaria por asignación de se...
- Villafuerte desmiente categóricamente cualquier ví...
- Gobierno recuperará más de 50,000 hectáreas de tie...
- El 63% de mype cree que ventas por campaña navideñ...
- Personas obesas tienen más riesgo de padecer diabetes
- El nuevo One World Trade Center será el edificio m...
- DIRECTORA REGIONAL DE EDUCACIÓN VISITA A INSTITUCI...
- DRE MOQUEGUA ORGANIZA 2do. SEMINARIO REGIONAL DE I...
- FISCALÍA ORDENA CONDUCCIÓN COMPULSIVA DE ALCALDE ...
- Municipalidad de Chojata logra que 22 adultos mayo...
- OPERADORES TURÍSTICOS EN CHOJATA
- ► septiembre (185)
-
▼
noviembre
(145)
-
►
2012
(2470)
- ► septiembre (271)
-
►
2011
(1593)
- ► septiembre (184)
-
►
2010
(236)
- ► septiembre (79)
-
►
2009
(64)
- ► septiembre (14)
-
►
2008
(343)
- ► septiembre (10)
-
►
2007
(301)
- ► septiembre (31)
Personas en línea
online