miércoles, 2 de octubre de 2013

MODELO DE SUPERVISIÓN DE LA SUNASA PERMITIRÁ IDENTIFICAR Y PREVENIR RIESGOS

Representantes y directivos de las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud privadas se reunieron en la sede de la Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud (SUNASA) para participar del taller “Aseguramiento Universal en Salud: Competencias de Supervisión definidas en el Reglamento de Supervisión de la SUNASA”.
El Intendente de la Intendencia de Supervisión de las instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud (ISIAFAS), Juan Temoche, informó que el actual modelo de supervisión de la SUNASA se basa en tres ámbitos: inspección, vigilancia y control (IVC).
Este modelo prioriza la verificación del cumplimiento normativo, considerando la intervención de la superintendencia sólo cuando exista un incumplimiento grave. Temoche Araujo indicó que el nuevo modelo permitirá “identificar riesgos para ejecutar preventivamente los recursos necesarios para una buena gestión en salud”.  
En otro momento, el Intendente de la Intendencia de Supervisión de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (ISIPRESS), Carlos Acosta, afirmó que aún no existe una cultura  de prevención de riesgos dentro de las instituciones de salud por lo que – señaló – resulta necesario la ejecución de un plan preventivo para que “no se agreguen nuevos riesgos del que genera la propia enfermedad en los pacientes”.
También formó parte del programa el intendente de la Intendencia de Atención a la Ciudadanía y Protección al Asegurado (IACPA), Ricardo Díaz. El evento se realizará nuevamente este jueves 19 de setiembre con invitados de las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud públicas.
Próximas publicaciones
El intendente de ISIAFAS adelantó que próximamente se estarán publicando proyectos de ley para la gestión de riesgos que puedan precisar los alcances de la supervisión de la SUNASA, tanto en las IPRESS como en las IAFAS. Asimismo, resaltó la próxima ampliación de facultades que tendría la Superintendencia en el marco de la Reforma de Salud implementada por la actual gestión, con la finalidad de asegurar y salvaguardar el derecho a la salud de toda la población residente en el territorio nacional, sean o no asegurados

Radio On line

Agradecimiento

A la fecha hemos superado el millón de visitantes y las más de 390 mil páginas leídas y descargadas, desde el Moqueguano Noticias les quedamos reconocidos por su preferencia y asumimos la renovación de retos para seguir creciendo con todos Ustedes.

Estamos en twitter

Estamos en twitter
Contáctanos

Vistas de página en total

Con la tecnología de Blogger.

ARTESANIA MOQUEGUANA

ARTESANIA MOQUEGUANA
Cuadro pecera para uso como perchero (latesa)

Asesoria Legal

Asesoria Legal
Celular: 953930512 RPM: # 179750

Traductor

Labels

ARCHIVOS DE INFORMACIÓN

Contador

Personas en línea

online