jueves, 1 de agosto de 2013

INPE CONSIDERA PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL PENAL SAN RAMÓN DE MOQUEGUA

Congresista Vicente Zeballos Salinas dentro de su labor de control y fiscalización solicitó al MINJUS que acciones viene desarrollando con respecto al establecimiento penitenciario

El congresista Vicente Zeballos Salinas cumpliendo con su labor de control y fiscalización, ofició al Ministerio de Justicia (MINJUS), informe sobre las acciones ejecutadas por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), con respecto al Penal “San Ramón” ubicado en el Distrito de Samegua en el Departamento de Moquegua, siendo un problema grave de orden social el hacinamiento y tugurización,  contando con una sobrepoblación, siendo urgente su ampliación y construcción de una nueva infraestructura.
 
El Ministerio de Justicia ha informado, a través del Oficio Nº 393-2013-JUS/VMJ del despacho Viceministerial de Justicia, señalando que la oficina de Gestión de Inversiones ha indicado que actualmente se encuentra formulando el estudio de pre inversión a nivel de perfil del Proyecto “Instalación del servicio de readaptación social en el nuevo establecimiento penitenciario en el Distrito de Samegua, Provincia de Mariscal Nieto, Departamento de Moquegua”, cuyo plan de trabajo ha sido aprobado por la Oficina de Programación de Inversiones (OPI – Justicia); en el referido Plan de Trabajo, se ha considerado como parte de la población objetiva entre otros, a la población del establecimiento Penitenciario de Moquegua (San Ramón), por ello cuando se ejecute el proyecto se estaría atendiendo el problema de sobrepoblación que aqueja al Penal.

De la misma manera adjuntan el Informe Nº 031-2013-M;INJUS (OPI – Justicia de la Oficina General de Planeamiento  y Presupuesto del MINJU, señalando  en las conclusiones, que el estudio de pre inversión con Código Nº SNIP Nº 177879, se encuentra en fase de inversión y desde el 22 de noviembre del 2011, no se ha realizado ningún registro adicional ni recibido comunicación a la Oficina de Programación e Inversiones de parte de la Unidad Ejecutora sobre el estado situacional del proyecto, asimismo tampoco se encuentra dentro del Plan de Inversiones 2013.

El INPE sólo podrá ejecutar el proyecto viable, basándose en el objetivo y componentes del mismo, el cual no considera la construcción de un Establecimiento Penitenciario Nuevo, sino sólo la ampliación del actual Establecimiento Penitenciario.

Según el Acta de reunión de las autoridades sobre el hacinamiento en el establecimiento penitenciario de Moquegua, la necesidad de emergencia para la Región Moquegua es la construcción de un nuevo establecimiento Penitenciario, y no en el terreno de la ubicación actual del E.P. Moquegua, por lo que corresponde la elaboración de un nuevo estudio de pre inversión.

A la fecha, la Oficina de Gestión de Inversiones del Ministerio de Justicia, viene elaborando un estudio de pre inversión a nivel de perfil del proyecto “Instalación del servicio de readaptación social en el nuevo establecimiento penitenciario en el Distrito de Moquegua, Provincia de Mariscal Nieto, Departamento de Moquegua”, en el marco del Contenido Mínimo Específico de Estudios de pre inversión a nivel de perfil de proyectos de inversión pública para la instalación del servicio de readaptación social en  Establecimientos Penitenciarios y el cual se declarará viable a dicho nivel.

Finalmente, recomiendan que se tomen en cuenta las conclusiones del informe, brindándose prioridad a la elaboración del estudio de pre inversión que viene realizando la Oficina de Gestión de Inversiones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a fin de que  pueda ser atendido la preocupación de las autoridades del Distrito Judicial de Moquegua. Asimismo, sugieren que la Unidad Ejecutora de la  Oficina de Infraestructura Penitenciaria del INPE, previo a retornar la ejecución del PIP declarado viable, evalúe su pertinencia, ya que de la documentación  adjunta en las comunicaciones recibidas, no se muestra interés en que el EP se ampliado sino más bien está sugiriendo la reubicación, por lo cual dado la existencia del PIP en elaboración por parte de la Oficina de Gestión de Inversiones del MINJUS, se recomendaría que se incluya a la población del EP San Ramón en dicho PIP.

Radio On line

Agradecimiento

A la fecha hemos superado el millón de visitantes y las más de 390 mil páginas leídas y descargadas, desde el Moqueguano Noticias les quedamos reconocidos por su preferencia y asumimos la renovación de retos para seguir creciendo con todos Ustedes.

Estamos en twitter

Estamos en twitter
Contáctanos

Vistas de página en total

1330000
Con la tecnología de Blogger.

ARTESANIA MOQUEGUANA

ARTESANIA MOQUEGUANA
Cuadro pecera para uso como perchero (latesa)

Asesoria Legal

Asesoria Legal
Celular: 953930512 RPM: # 179750

Traductor

Labels

ARCHIVOS DE INFORMACIÓN

Contador

Personas en línea

online