CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA INFORMA SOBRE ACCIONES DE CONTROL ANTE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO Y LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL
La Contraloría General de la República informa al congresista Vicente Zeballos Salinas, a través del Oficio N° 00351-2012-CG/DC de la CGR, sobre el pedido realizado por su despacho congresal, referente a los presuntos actos de corrupción que corresponderían a la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto y la Municipalidad Distrital de Torata.
En ese sentido, la CGR ha tomado conocimiento sobre los presuntos hechos irregulares que vienen siendo materia de investigación por parte del Ministerio Público, a través del cuarto Despacho de la Fiscalía Penal Corporativa de Mariscal Nieto, según carpetas fiscales N° 2062-2011, 2078-2011 y 1982-2011.
Considerando la CGR que al haber asumido competencia la mencionada Fiscalía en calidad de titular de la acción penal y no siendo requisito previo la intervención de este Organismo Contralor para que dicha institución continúe con la investigación iniciada. De la misma manera informa que los hechos serán considerados como antecedente en la programación de futuras labores de control a realizarse en la entidad, las cuales serán informadas a su despacho.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA REALIZA TALLERES DE TRABAJO DESCENTRALIZADO DEL PROCESO DE DESARROLLO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012.
En este sentido, el cronograma de reuniones de trabajo con los responsables de las juntas vecinales de Torata, ha quedado establecido de la siguiente manera:
N° | JUNTA VECINAL | HORA | FECHA | LUGAR |
1 | 09:30 | 29 febrero | Local Coscore | |
2 | Junta Vecinal de Pocata | 11:00 | 29 febrero | Local Pocata |
3 | Otora, Porobaya, Sajena Alto, Sajena Bajo - Lingane | 10:30 | 01 marzo | En cada Junta Vecinal. |
4 | San Juan San June, Jahuay Grande, Jahuay Chico, Mimilaque, Estupe, Quento y Yaribaya. |
09:30 |
02 marzo | Salon Comunal de San Juan – San June. |
5 | Yaral, Pachas, Campaya | 12:00 | 02 marzo | Local de Yaral |
6 | Torata Alta | 09:30 | 05 marzo | Local de Torata Alta |
Cabe precisar que durante la semana pasada se ha cumplido esta misma labor en las Juntas Vecinales de Chuvilaque, 12 quebradas, Nueva Esperanza, Buena Vista Once, San Pedro, Santa Ana, San Antonio, Inogoya Grande y Chico, Perane, Ilubaya, Sabaya, Quele, Porobaya, Chujulay, Quebrada Honda, Arondaya, Azana, Tala, La Banda, Torata, Jorge Chavez A, Chuchusquea, Labramane, Mollesaja Grande y Chico, Coplay, Alegoma, Jorge Chavez B, Chacane, La Pascana, Villaverde, Cocotea, Yacango Bajo y Alto, Cerro Baul, Benito Huacanane, Calientes, El Común, Buena Vista, Púlpito, Ollería, Belém, El Molino y El Común.
SIETE FISCALES ADJUNTOS TITULARES SE INTEGRAN A LAS TRES PROVINCIAS DE MOQUEGUA
Fiscales Titulares Juramentaron ante presidenta del Ministerio Público
Siete nuevos Fiscales Adjuntos Titulares para las provincias de Mariscal Nieto, Ilo y Sánchez Cerro juramentaron esta mañana ante la Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores Titulares del Distrito Judicial de Moquegua, Dra. Katia Guillén Mendoza.
Cabe precisar que dicha designación corresponde a un reciente concurso público realizado por el pleno del Consejo Nacional de la Magistratura, por ello para la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de la Provincia de Mariscal Nieto fueron designados los doctores Alicia Coari Valdez, Marco Antonio Espinal Bravo y Jeanfranco William Pinto Fernández.
Por otro lado, para la Fiscalía Penal Corporativa de la Provincia de Ilo fueron designados los Fiscales Yuridia Matilde Medina Calatayud, Cinthya Paola Mora Talavera y Jesús Elisban Rivera Anco. Asimismo para la provincia General Sánchez Cerro fue designado el Fiscal Adjunto Titular Mixto Corporativo, Dr. Jesús Hussein Aaron Rojas Hurtado.
Con la reciente juramentación se completa la mayoría de nombramientos de Fiscales Adjuntos Titulares para las Fiscalías Provinciales Penales Corporativas del Distrito Judicial Moquegua. Cabe señalar que durante la ceremonia la Fiscal Superior, Dra. Katia Guillén Mendoza les conminó a laborar bajo un amplio sentido ético y de responsabilidad social, la representante del Fiscal de la Nación les dio la bienvenida a los nuevos magistrados que a partir de la fecha forman parte del staff de Fiscales.
Finalmente, el Fiscal de la Nación, José Antonio Peláez Bardales, bajo la resolución N° 485-2012-MP-FN, dio por concluido el nombramiento de los Fiscales Adjuntos, Ramiro Amidey Molina Zevallos, quien se desempeñaba en el primer despacho de investigación penal de Mariscal Nieto, así como de Sara Justina Díaz Vélez y Werner Hans Peña Vela, ambos se laboraban como Fiscales Adjuntos de la Fiscalía Penal Corporativa de la provincia de Ilo.
Presidente Ollanta Humala recibió a su homólogo ecuatoriano Rafael Correa
El Presidente de la República, Ollanta Humala, recibió esta mañana a su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa, en el Grupo Aéreo Nº 6 de la ciudad de Chiclayo, donde sostendrán un encuentro y encabezarán la “V Reunión Binacional de Gabinete de Ministros”.
Los jefes de Estado iniciaron sus actividades con una breve ceremonia en la que se entonaron los himnos de ambos países y los ministros tuvieron un primer acercamiento sobre la reunión binacional.
Cabe señalar que la delegación ecuatoriana que arribó a nuestro país está conformada por más de 100 funcionarios.
EXIGEN AL GOBIERNO CENTRAL CONSTRUCCIÓN DEL GASEODUCTO SUR ANDINO PARA INSTALACIÓN DE POLO PETROQUÍMICO EN ILO
El acuerdo plasmado en la declaración de Ilo, fue respaldado con las firmas de todos los actores participantes en el Foro Panel “Gaseoducto Sur Andino y Polo Petroquímico en la Región Moquegua para el Desarrollo de la Macro Región Sur”, cumplido con éxito, donde los representantes de la inversión privada, ratificaron su voluntad de instalarse en Ilo, ya que se cuenta con los condiciones adecuadas.
El documento, además solicita al Poder Ejecutivo cumplir con los convenios suscritos entre PETROPERÙ y PETROBRAS para construir el Polo Petroquímico del Sur, usando el gas de Camisea. Asimismo, se pide al Congreso de la República, que incida ante el Gobierno Central, para que se complemente el marco normativo, que permita la promoción y desarrollo de la industria petroquímica.
REGIÓN MOQUEGUA SE PREPARA PARA LA PETROQUÍMICA

Nadine Heredia visitó a mujeres tejedoras de algodón nativo de Túcume, Mórrope e Incahuasi

221 mujeres artesanas de 8 comités participan en este Programa Conjunto Industrias Creativas Inclusivas de las Naciones Unidas
La alianza entre el gobierno, la cooperación internacional y el sector privado, constituyen un empuje fundamental para el crecimiento dentro y fuera del país de los productos hechos con algodón nativo por nuestras artesanas del departamento de Lambayeque. Así lo señaló la Primera Dama, Nadine Heredia, durante la visita que realizó hoy a un grupo de Asociaciones de artesanas beneficiarias del Programa Conjunto Industrias Creativas Inclusivas de las Naciones Unidas en la Comunidad Campesina de Santa Rosa de Salinas (Túcume) y con artesanas de Incahuasi en la explanada del Museo de las Tumbas Reales de Sipán.
Nadine Heredia dijo que las tejedoras de esta localidad trabajan con algodón especial: algodón nativo de colores; además manifestó que las mujeres artesanas han encontrado en la cooperación internacional y en los ministerios socios estratégicos para capacitarse en temas relacionados a su oficio.
“Lo que se pretende es fomentar la asociatividad de las mujeres. Naciones Unidas junto a seis ministerios están trabajando en conjunto en este tema”, dijo la Primera Dama, quien enfatizó que el objetivo es que las mujeres ingresen a un proceso de hacer empresa y con ello sacarlas de la pobreza, mejorando la calidad de vida de sus familias.
“Quiero resaltar esta apuesta de nuestras mujeres por recuperar, revalorar, trabajar y preservar el algodón nativo de nuestra Patria porque eso dice mucho de nuestra identidad”, añadió Nadine Heredia.
Pidió, en ese sentido, que nunca como peruanos “perdamos este amor, este cariño por lo nuestro, porque esto es una muestra y un ejemplo que nos dan nuestras agricultoras y artesanas”.
Nadine Heredia, quien estuvo acompañada del ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, José Villena, dijo que el Ejecutivo trabaja de manera articulada con los agricultores y las mujeres artesanas para que este proyecto de Industrias Creativas pueda lograr un mayor alcance del que ya está teniendo.
A la fecha, el programa se viene aplicando en las regiones de Puno (Capachica, Pucará y Ñuñoa); Cusco (Pisac, San Pedro, Ollantaytambo); Ayacucho (Ayacucho y Quinua); y Lambayeque (Incahuasi, Mórrope, y Túcume). Gracias al apoyo del sector privado, la Primera Dama canalizó la entrega de 20 maquinas de coser y remalladoras a las mujeres artesanas.
Nadine Heredia: Gobierno se esfuerza para que jóvenes accedan a un trabajo digno
- Primera Dama acompañó al Ministro de Trabajo en Chiclayo durante la inauguración de la Semana del Empleo Descentralizado 2012
La Primera Dama de la Nación afirmó esta mañana que el tema laboral es una constante preocupación del gobierno y por ello éste viene impulsando programas que permitan a los jóvenes de todo el país acceder a puestos de trabajo en condiciones dignas.
La esposa del Jefe de Estado acompañó al ministro de trabajo y promoción del empleo, José Villena, en la inauguración en Chiclayo, Región Lambayeque, de la Semana del Empleo Descentralizado 2012.
El programa promueve un espacio donde las empresas, los centros de formación profesional y los jóvenes podrán interactuar con los servicios de empleo y formación profesional que brindan las Direcciones o Gerencias Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo.
Nadine Heredia visitó cada uno de los stands instalados en la explanada del Banco de la Nación de la ciudad de Chiclayo donde representantes de 24 empresas del sector privado ofertarán durante toda la semana más de 360 vacantes de empleo. Asimismo, 22 entidades educativas brindarán orientación vocacional a miles de adolescentes y recién egresados de colegios.
En su discurso, la Primera Dama de la Nación instó a los jóvenes de todo el país a aprovechar sus habilidades y las oportunidades que ofrecerá el gobierno para lograr el desarrollo que todos queremos y anhelamos.
“En sus manos y en su inteligencia está el desarrollo del país que todos queremos”, manifestó ante cientos de jóvenes y adolescentes que llegaron al lugar en busca de información y orientación en temas laborales.
También destacó que el esfuerzo conjunto entre el sector público y privado permitirá lograr el crecimiento del país. “Solo así, podremos hacer que nuestros jóvenes encuentren ese lugar que necesitan y que esperan en este Perú que debe ser para todos”, indicó.
Tras agradecer a los chiclayanos por la calurosa bienvenida Nadine Heredia transmitió el saludo afectuoso del Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, y al mismo tiempo su preocupación por impulsar un empleo decente e inclusivo.
“El gobierno del presidente Ollanta Humala está trabajando muy fuerte con el Ministerio de Trabajo para dar las oportunidades que los jóvenes necesitan”, dijo al resaltar la puesta en marcha de programas laborales como Jóvenes a la obra, Trabaja Perú, y la Semana del Empleo Descentralizado.
Es necesario el trabajo conjunto de los gobiernos regionales, de los gobiernos locales, de las familias y de las empresas”, indicó la Primera Dama tras indicar que la iniciativa lanzada por el Ministerio de Trabajo, busca facilitar la inserción laboral en el sector productivo, mejorando la empleabilidad de las personas en edad de trabajar.
NIEGAN LIBERTAD A SUJETO QUE HECHÓ AGUA HERVIDA A SU PAREJA
Audiencia de cesación de prisión preventiva se desarrollo en el penal de Samegua
El Poder Judicial denegó la solicitud de cesación de prisión preventiva del imputado Gilbert Marcial Nina Mamani (23), así lo dio a conocer el Fiscal Provincial Titular del Quinto Despacho de Investigación Penal de Mariscal Nieto, Dr. Arturo Manuel Santander Acuña quien actualmente lleva el caso.
Cabe mencionar que el último 24 del presente mes se llevo acabo la audiencia de cesación de prisión preventiva formulada por la defensa del imputado, la misma que se desarrolló en la sala de audiencias del penal de Samegua.
Como se recuerda los hechos se registraron aproximadamente a las 15 horas del 28 de setiembre del año 2011, en el Centro Poblado Menor de San Antonio, donde Gilbert Marcial Nina Mamani (23) en estado de ebriedad agredió a su conviviente Gladis Soto Sumerente (35), echándole una olla de agua hervida al rostro y cuerpo, causándole quemaduras de segundo grado, fue así que el Fiscal Dr. Víctor Alfonso Muñoz Leyva quien inicialmente llevó el caso, logró que el Poder Judicial dicte la orden de prisión preventiva en contra de Gilbert Marcial Nina.
Este caso causó gran conmoción en la opinión pública no solo por las quemaduras que sufrió Gladys Soto, sino también por que dos menores quedaron en estado de abandono, por lo que la Fiscal de Familia de Mariscal Nieto, Dra. Yanet Mena Rojas, conjuntamente con la coordinadora de la Unidad de Víctimas y Testigos, Alejandrina intervinieron y gestionaron protección y atención médica para la agraviada y sus menores hijos un niño de 8 años y una bebe de 15 días de nacida, la última hija del agresor.
Las diligencias aún continúan, mientras tanto Gilbert Nina Mamani permanecerá internado en el penal de Samegua hasta que concluya el proceso y se dicte una sentencia.
DIRECTOR REGIONAL DE EDUCACION INDICO QUE LAS LABORES ESCOLARES SE INICIAN EL 1RO DE MARZO INDEFECTIBLEMENTE
DERRUMBES EN VÍAS POR PRESIPITACIONES PLUVIALES
Congresista Marco Falconí presentó proyecto contra impunidad administrativa
Con el objetivo de fortalecer las facultades de las instituciones del Estado y evitar el uso de la vía judicial para obtener impunidad, el Congresista Marco Falconí Picardo presentó el proyecto N.º 431/2011-CR, Ley que modifica el artículo 23.3 de la Ley N.º 28165, Ley de procedimiento de ejecución ejecutiva.
El proyecto, presentado el 2 de noviembre de 2011, modifica el inciso 3 del artículo 23, referido a la revisión judicial del procedimiento, indicando que “La admisión de la medida cautelar suspenderá automáticamente la tramitación del procedimiento de ejecución coactiva hasta la emisión del correspondiente pronunciamiento de la Corte Superior, siendo de aplicación lo previsto en el artículo 16, numeral 16.5 de la presente Ley. En los casos en que el administrado no cuente con la licencia de funcionamiento y haya sido objeto de sanción de clausura, la demanda será declarada improcedente por falta de legitimidad para obrar”.
Para nadie es un secreto que en nuestro país existen establecimientos que realizan actividades que van en contra de la moral, las buenas costumbres y sobre todo en contra de la seguridad ciudadana, como: bares, cantinas, licorerías, prostíbulos, que en su gran mayoría no cuentan con licencia de funcionamiento o cuyo funcionamiento está prohibido por la Ley Orgánica de Municipalidades, la misma que establece restricciones y prohibiciones para el funcionamiento de algunos de estos locales.
Actualmente, los propietarios de estos establecimientos, valiéndose del artículo 23.3, que señala que “la sola presentación de la demanda de revisión judicial suspenderá automáticamente la tramitación del procedimiento de ejecución coactiva”, siguen atentando contra la salud de la población.
Con la modificación a la norma se busca evitar la impunidad y fortalecer instituciones como las Municipalidades, que no pueden aplicar las sanciones que les confiere la Ley Orgánica de Municipalidades debido al mal uso de las leyes y aprovechamiento de los vacíos legales en nuestro ordenamiento jurídico, puntualizó el Congresista Falconí.
MUNICIPALIDAD DE TORATA INICIA CAPACITACIÓN Y ELECCIÓN DE REPRESENTANTES DE JUNTAS VECINALES Y CONFORMAR COMITÉ TÉCNICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
PRODUCTORES DE PALTA Y DE DAMASCO DEL DISTRITO DE TORATA PARTICIPAN EN PASANTIA ORGANIZADA POR EL GOBIERNO LOCAL.

SORPRENDEN A MENOR EN PLENO ROBO AGRAVADO
Menor no cuenta con familiares en esta ciudad
Gracias a una intervención oportuna por parte de los efectivos de la Policía Nacional del Perú es que el último Domingo en horas de la madrugada se intervino a dos adolescentes en pleno asalto. Según el reporte policial el adolescente de iniciales R.E.F.V.G. de 14 años y su acompañante D.G.M. de 18 años, fueron sorprendidos por efectivos de la policía por inmediaciones del óvalo Internacional en el preciso instante que robaban las pertenencias de Nelson David Poma Yunga.
La Fiscal Provincial de la Fiscalía de Familia, Dra. Anita Meneses López quien tomó conocimiento de la infracción por parte de los menores se trasladó de manera inmediata a la Comisaría Central de Moquegua, a fin de solicitar la apertura del proceso por infracción a la ley Penal en contra del menor de iniciales R.E.F.V.G. de 14 años de edad, por ser presunto infractor por el delito Contra el Patrimonio en la modalidad de Robo Agravado.
Según la magistrada, el menor de edad acudió instantes previos a diversos clubes nocturnos de la zona y luego aprovechó el estado de embriaguez de su víctima para atacarlo, por ello le sustrajeron su teléfono celular, según el testimonio del menor éste lo hizo por necesidad.
Cabe precisar que la Fiscal solicitó además el internamiento preventivo del adolescente de 14 años, porque existe el riesgo que éste eluda el proceso, pues luego de las indagaciones los familiares directos del menor se encuentran en la ciudad de Lima, por lo que el menor se encuentra de paso por esta ciudad, desconociendo su domicilio habitual.
Finalmente, la Fiscal de Familia, Meneses López informó que el presunto infractor se encuentra a disposición del Juzgado Especializado en Familia de la Provincia de Mariscal Nieto, quien determinará su situación legal.
MÁS DE 28 MILLONES ES EL PRESUPUESTO EJECUTADO EN EL TERMINAL TERRESTRE DE LA CIUDAD DE MOQUEGUA
28 millones 785 mil 752 nuevos soles han sido ejecutados en el proyecto “Construcción e implementación del Terminal Terrestre del Distrito de Moquegua1” durante el periodo 2008 al presente.
MIM Moquegua halló que el presupuesto con el que se declaró Viable a éste proyecto es de 28 millones 837 mil 619 nuevos soles, de los cuales se ejecutó el 99.82%. Para el presente año 2012 se ha programado invertir 3 millones 919 mil 982 nuevos soles. El monto de inversión total del proyecto es de 32 millones 575 nuevos soles, y el presupuesto total destinado, incluyendo lo programado el año 2012 hasta ahora, asciende a 32 millones 434 mil 933 nuevos soles.
Del periodo en el que se viene invirtiendo en este proyecto, el año en el que se programó y ejecutó más recursos fue el 2010. En lo que va del 2012 se han ejecutado 270 mil 801 nuevos soles en la implementación del terminal terrestre.
Sobre el particular, el Arq. Freddy Niebles Cuayla, Residente del proyecto en mención, comentó al MIM “Desde el año 2010 se venía ejecutando la obra por contrata, a través de la Empresa Consorcio Terra y hasta marzo del 2011 continuó esta empresa, luego le cancelan el contrato. Cuando sucede esto, seguramente por algunos incumplimientos, se hace un nuevo expediente técnico para que la actual gestión cambie la modalidad de ejecución a administración directa, y evalúan un expediente de 5 millones 200 mil soles, por lo que mi persona ejecuta estos 5 millones para terminar la obra más algunos adicionales –como conexión de agua, desagüe y alcantarillado, luz, telefonía y cambios de redes de agua, desagüe y pavimento flexible en las calles Manuel C. de la Torre y Calle N° 04 - Los Olivos -, con los que se pondría operativa la infraestructura del terminal. Porque se requerirá otra inversión para el funcionamiento, ya que se requiere obtener la certificación de habilitación técnica de un terminal, entre otros requisitos a tramitar al Ministerio de Transportes en Lima y autorizaciones municipales de funcionamiento que la propia municipalidad deberá emitir en su momento, tramitar contratos con electrosur, con telefónica y otros aspectos. La culminación de la obra debe darse en el mes de marzo, pero por algunos problemas con licitaciones la obra debe presentarse en el mes de abril del presente”.
Provincia de Moquegua: Presupuesto programado y ejecutado en el | ||
Proyecto Terminal Terrestre, 2008-2012. | ||
Año | Pto. Programado | Pto. Ejecutado |
2008 | 2,283,422 | 2,283,075 |
2009 | 17,511,217 | 3,621,923 |
2010 | 21,026,590 | 20,561,775 |
2011 | 5,321,678 | 2,048,178 |
2012 | 3,919,982 | 270,801 |
Total ejecutado | 28,785,752 |
EL 29 DE FEBRERO PREMIARÁN A LOS EQUIPOS GANADORES DEL PRIMER CAMPEONATO DE FULBITO “LOS TALENTOS DE MI TIERRA”
Luego de una disputada competencia entre los 28 equipos participantes delPrimer Campeonato de Fulbito Inter barrios “Los talentos de mi tierra”, donde cada uno de los niños dio lo mejor de su esfuerzo para dejar en alto los colores de su representativo, el miércoles 29 de febrero, se realizará la ceremonia de premiación y clausura de dicho torneo deportivo.
El evento se desarrollará desde 15:00 horas, en las instalaciones del Complejo Deportivo Gran Capitán Fernando “Gato Cuellar”, donde se premiarán con trofeos, medallas y diplomas a los equipos que resultaron ganadores del primer y segundo lugar de cada una de las categorías de 06, 08 y 10 años de edad, a cuyos deportistas se les reconocerá públicamente por haber destacado en el deporte rey.
Previo a la ceremonia de premiación, se tiene programado el encuentro de las finales del campeonato en las categorías de 08 y 10 años, donde se definirá a los campeones por lo reñido del torneo, que promueve el Gobierno Regional de Moquegua, en esfuerzo conjunto con las Direcciones Regionales de Educación y Salud, UGEL Mariscal Nieto, Región Policial y el Instituto Peruano del Deporte (IPD).
INVERSIONISTAS PRIVADOS CONFIRMARON PARTICIPACIÓN EN FORO PANEL SOBRE “GASEODUCTO SUR ANDINO Y PETROQUÍMICA” EN ILO
El evento se desarrollará desde las 09:00 horas, en el auditorio del I.S.T. Luis E. Valcárcel y tendrá la finalidad de promover las ventajas competitivas y comparativas que ofrece Moquegua a fin de concretar la instalación de la petroquímica en nuestra región. El Ministro de Energía y Minas, Ing. Jorge Merino Tafur, iniciará las exposiciones sobre Política Nacional y Marco Legal del Polo Petroquímico.
En el caso del tema de Reservas Nacionales y Gaseoducto Sur Andino, los ponentes serán las empresas PETROPERÚ y ODEBRECHT – KUNTUR. Sobre Polo Petroquímico y Desarrollo Macro Regional, disertará el Ex Secretario de Descentralización de la PCM, Sr. Manuel Dammert Egoaguirre, teniendo como uno de los principales panelistas al Presidente Regional, Ing. Martín Vizcarra Cornejo.
PRESIDENTE REGIONAL SOLICITÓ A MINISTRO DE LA PRODUCCIÓN UNA PRONTA SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE LA PESCA EN ILO
La Autoridad Regional mostró su preocupación por la pesca, ya que es consciente que se encuentra en crisis, para lo cual propuso articular un plan de trabajo y realizar un esfuerzo conjunto para ponerle una solución definitiva, que favorezca a tantas familias dependientes de ésta actividad. Asimismo, saludó la iniciativa del Ministerio para repotenciar el desembarcadero artesanal, donde se invertiría S/. 11´800,000.
Frente a este pedido y luego de escuchar las diferentes opiniones de representantes de las 32 asociaciones de pescadores artesanales, el Ministro de la Producción, anunció para el viernes 02 de marzo, una próxima reunión en la ciudad de Lima, en el despacho del Presidente del Consejo de Ministros, Oscar Valdez Dancuart, donde se abordarán los temas planteados en la audiencia pública.
CONGRESISTA VICENTE ZEBALLOS SALINAS PARTICIPÓ DE UNA AUDIENCIA PÚBLICA CON LA PRESENCIA DEL MINISTRO DE LA PRODUCCIÓN Y PESCADORES ARTESANALES
REPRESENTACION DE TORATA PARTICIPÓ EN SEGUNDA REUNIÓN DE MESA DE DIÁLOGO CON SOUTHERN PERU AUSPICIADA POR EL GOBIERNO CENTRAL.
Dando cumplimiento a los acuerdos del 18 de enero pasado, el Prof. Ángel Manuel Hurtado Jiménez, Alcalde del Distrito de Torata, lideró la participación de las autoridades y sociedad civil de la Villa Heroica en la segunda reunión convocada por el Gobierno Central a través de la Oficina General de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas que tuvo lugar ayer viernes 24 desde las 10:00 hasta las 16:30 horas en el Complejo Turístico de Torata con el objeto de encontrar solución a los efectos de la actividad de la mina Cuajone en perjuicio de la población.
El burgomaestre de Torata al inicio de la reunión dejó sentada la posición de la representación local para que se diera nombre a este espacio de diálogo, que se cuente con un reglamento que permita la inclusión de nuevos actores sobre la base de los temas considerados en el Memorial presentado al Gobierno Central y que las reuniones sean públicas.
Los principales acuerdos tomados consideran:1) Elaboración de una propuesta de Reglamento por parte del Gobierno Local de Torata que será remitida a la Defensoría del Pueblo hasta el 15 de marzo para que ésta entidad la socialice con las demás instituciones.
2) Dejar a la aprobación del Reglamento la denominación del espacio de diálogo sobre las propuestas presentadas por la municipalidad de Torata y la empresa Southern Perú.
3) La Autoridad Nacional del Agua a través de la ALA Moquegua programará el monitoreo participativo de la Cuenca Moquegua-Ilo junto al Gobierno Local y La Junta de Usuarios de Torata.
4) La Autoridad Nacional del Agua – ANA, en breve, hará de conocimiento público los resultados del primer monitoreo realizado en diciembre de 2011.
5) El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA indicó que los resultados de la supervisión regular a la empresa minera Southern Perú en Octubre del año pasado, han generado 06 observaciones que están siendo evaluadas y cuyo contenido puede ser solicitado por la Municipalidad.
La agenda para la próxima reunión a realizarse el jueves 12 de abril 2012 a las 10:00 horas en el Complejo Turístico de Torata, considera: a) Presentación del Informe Diagnóstico Ambiental por la Municipalidad de Torata. b) Presentación del Ministerio de Energía y Minas sobre Comités de Monitoreo Ambiental Participativo. c) Presentación de Southern Perú sobre las licencias de uso de agua de la empresa. d) Presentación del proyecto de Reglamento del espacio de diálogo y la denominación de dicho espacio de diálogo.
Para una mejor comprensión de la reunión señalada, adjuntamos copia del Acta de Acuerdos suscrita por todos los representantes asistentes.
Jefe de Estado anunció construcción de dos penales y modernización del Sistema Penitenciario

Además, indicó que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) contará con un presupuesto adicional de S/. 19 millones para la contratación de mil agentes penitenciarios y se tendrá en cuenta el fortalecimiento de la carrera profesional de los trabajadores penitenciarios.
Durante la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC), realizada en Palacio de Gobierno, el mandatario sostuvo que se realizará un trabajo articulado entre el Ministerio de Justicia, la Policía Nacional y el INPE.
De otro lado, el mandatario felicitó a la Policía Nacional del Perú y al Ejército Peruano por la rápida intervención en la recaptura de los 17 reos que fugaron del penal de Challapalca en Puno y manifestó que la población puede sentirse tranquila, pues estos internos se encuentran nuevamente tras las rejas.
Sobre este tema, el jefe de Estado indicó que esta fuga se investigará a profundidad con la Fiscalía y el Poder Judicial, por lo que recalcó que los funcionarios corruptos que permitieron este escape regresarán a Challapalca “ahora como presos y no como custodios”, enfatizó.
Asimismo, informó que “se ha logrado capturar y desbaratar una organización criminal de 20 integrantes, dedicada al secuestro y al asalto en carreteras”, que actuaba en las zonas de Cajamarca, Amazonas, Chiclayo y San Martín.
El presidente Humala recalcó la necesidad de contar con más efectivos policiales y cubrir el déficit actual, por lo que invitó a las regiones a suscribir convenios con el Ministerio del Interior para concretar nuevos Centros de Formación de Suboficiales, como lo realizará la región Callao que formará a 600 efectivos en un periodo de tres años.
En cuanto a la captura del cabecilla terrorista Florindo Eleuterio Flores Hala camarada “Artemio”, indicó que la acción conjunta de la Policía y las fuerzas del orden permitirá ahora trabajar diversos temas de desarrollo en el Alto Huallaga y pacificar la zona del Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE).
MINISTERIO PÚBLICO CITARÁ A AUTORIDADES DE COMUNA DISTRITAL DE TORATA
citados por el Ministerio Público
Luego de que se hiciera público un audio que revela información sobre presuntos actos ilícitos relacionados al favorecimiento de licitaciones a favor de diversos familiares del alcalde de la Municipalidad Distrital de Torata, Manuel Hurtado Jiménez y que ameritó la intervención inmediata de la fiscalía, el caso fue asignado al Fiscal Provincial Penal del Quinto Despacho de Investigación Penal, Dr. Arturo Manuel Santander Acuña.
Cabe precisar que el Fiscal derivo la investigación preliminar a la Dirección Contra la Corrupcción – DIRCOCOR de la Policía Nacional, allí los efectivos cumplirán diversas diligencias iniciales.
Cabe precisar que el titular del Ministerio Público dispuso que en los próximos días se curse notificación a los cinco regidores de la comuna torateña, Fortunato Palomino Flores, Juan Madueño Mamani, Hector Herrera Flores, Rocío Flores Flores y Heraclio Pamo Ramos, así como al Alcalde, Manuel Hurtado Jimenez.
Por otro lado, el Ministerio Público cursará notificación a los representantes de la empresa JJAMS S.A., a fin de esclarecer los hechos que se revelan en el audio. Asimismo en los próximos días se tomará la declaración de la ex Cotizadora de la comuna, Felícitas Milagros Quispe Coronel.
Cabe precisar que con dichos testimonios forman parte de la investigación preparatoria, la misma que tiene un plazo de 20 días y que puede ser extendido a 120 de ser un caso complejo.
Radio On line
Agradecimiento
Vistas de página en total
ARTESANIA MOQUEGUANA

Cuadro pecera para uso como perchero (latesa)
Asesoria Legal

Celular: 953930512 RPM: # 179750
Traductor
ARCHIVOS DE INFORMACIÓN
-
►
2021
(16)
- ► septiembre (16)
-
►
2015
(1186)
- ► septiembre (90)
-
►
2014
(1090)
- ► septiembre (75)
-
►
2013
(2252)
- ► septiembre (185)
-
▼
2012
(2470)
- ► septiembre (271)
-
▼
febrero
(130)
- CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA INFORMA SOBRE ...
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA REALIZA TALLERES...
- SIETE FISCALES ADJUNTOS TITULARES SE INTEGRAN A LA...
- Presidente Ollanta Humala recibió a su homólogo ec...
- EXIGEN AL GOBIERNO CENTRAL CONSTRUCCIÓN DEL GASEOD...
- REGIÓN MOQUEGUA SE PREPARA PARA LA PETROQUÍMICA
- Nadine Heredia visitó a mujeres tejedoras de algo...
- Nadine Heredia: Gobierno se esfuerza para que jóve...
- NIEGAN LIBERTAD A SUJETO QUE HECHÓ AGUA HERVIDA A ...
- DIRECTOR REGIONAL DE EDUCACION INDICO QUE LAS LABO...
- DERRUMBES EN VÍAS POR PRESIPITACIONES PLUVIALES
- Congresista Marco Falconí presentó proyecto contra...
- MUNICIPALIDAD DE TORATA INICIA CAPACITACIÓN Y ELEC...
- PRODUCTORES DE PALTA Y DE DAMASCO DEL DISTRITO DE ...
- SORPRENDEN A MENOR EN PLENO ROBO AGRAVADO
- MÁS DE 28 MILLONES ES EL PRESUPUESTO EJECUTADO EN ...
- EL 29 DE FEBRERO PREMIARÁN A LOS EQUIPOS GANADORES...
- INVERSIONISTAS PRIVADOS CONFIRMARON PARTICIPACIÓN ...
- PRESIDENTE REGIONAL SOLICITÓ A MINISTRO DE LA PROD...
- CONGRESISTA VICENTE ZEBALLOS SALINAS PARTICIPÓ DE ...
- PAISAJES DISTRITO CARUMAS - PROVINCIA MARISCAL NIE...
- REPRESENTACION DE TORATA PARTICIPÓ EN SEGUNDA REUN...
- Jefe de Estado anunció construcción de dos penales...
- MINISTERIO PÚBLICO CITARÁ A AUTORIDADES DE COMUNA ...
- PODER JUDICIAL DENIEGA EXCARCELACIÓN DE MÉDICO LEG...
- POR AGREDIR A FUNCIONARIOS PUBLICOS TRABAJADORA DE...
- SE REALIZO SEGUNDA REUNION DE MESA DE DIÁLOGO ENTR...
- DELEGACIÓN DE JUVENTUD FEMENINA MOQUEGUANA VISITÓ ...
- INSTALAN PRIMERA VENTANILLA ÚNICA DE TRABAJO PARA ...
- ALCALDE DE TORATA PARTICIPA HOY JUEVES 23 EN TALLE...
- COMITÉ DISTRITAL DE DEFENSA CIVIL DE TORATA CONTIN...
- CONGRESISTA VICENTE ZEBALLOS SE REUNIÓ CON RECTORE...
- BEBE ABANDONADA SERÁ ENTREGADA A PAREJA DE ESPOSOS
- Inversión en la primera infancia es la madre de to...
- SENTENCIAN A AGRICULTOR DE YACANGO POR DELITO DE ...
- INNOVATE PERU - FIDECOM MOQUEGUA
- “Desnutrición crónica infantil cero en el 2016: Un...
- MINISTRO DE VIVIENDA SE REUNIRÁ CON PRESIDENTE REG...
- ANGLO AMERICAN INICIA CURSO EN FORMACIÓN EMPRESARI...
- Primera Dama: “Gobierno atiende emergencias por l...
- CONFIRMAN RESERVAS DE GAS PARA LA PETROQUÍMICA
- MUNICIPALIDAD DE TORATA CLAUSURA PROGRAMA DE “VACA...
- FUNCIONARIOS Y TRABAJADORES DE LA MUNICIPALIDAD DI...
- FISCALÍA DE PREVENCION DEL DELITO VERIFICA INFRAES...
- MINISTRO DE TRABAJO ARRIBA A MOQUEGUA PARA INAUGUR...
- MADRE ABANDONA A SU RECIEN NACIDA
- INTEGRANTES DEL CORESEC APROBARON PLAN REGIONAL DE...
- Reducción de vulnerabilidad del estado ante desastres
- DIRIGENTE DE MERCADO SALOMON APAZA SE OPONE A INST...
- MIN. ENERGIA Y MINAS OFICIALIZA 2da. REUNION DE ME...
- INTENSAS LLUVIAS SE REGISTRAN EN LA PARTE ALTO AND...
- ORGANIZAN FORO PANEL SOBRE GASEODUCTO Y PETROQUÍMI...
- SNMPE DESTACA VOLUNTAD POLÍTICA DEL GOBIERNO PARA...
- Presidente Ollanta Humala presenció tradicional ca...
- Ejecutivo impulsará diversas obras de infraestruct...
- TORRENCIALES PRECIPITACIONES PLUVIALES CONTINÚAN C...
- CONCEJO MUNICIPAL DECLARA EN SITUACIÓN DE EMERGENC...
- COMITÉ DEFENSA CIVIL DE TORATA CONTINÚA ATENDIENDO...
- MINISTERIO PÚBLICO ALCANZÓ PLAN OPERATIVO DE SEGUR...
- POOL DE MAQUINARIA DEL GOBIERNO REGIONAL REALIZA T...
- PRESIDENTE REGIONAL COMPROMETIÓ APOYO PARA CONSTRU...
- TRAS DIFUSIÓN DE AUDIO, FISCALÍA INTERVIENE MUNICI...
- CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EITI RATIFICA TRANSPAR...
- Jefe de Estado se reunió con el canciller de Alemania
- Presidente Humala asistió a homenaje póstumo de ca...
- Ejecutivo dará una “lucha sin cuartel” contra mine...
- SE ADUDICARON PLAZAS PARA LA EDUCACION BASICA REG...
- Para el 2016 el VRAE estará pacificado, garantiza ...
- Personal del SENASA realizó limpieza, rehabilitaci...
- PLAN REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA PARA MOQUEGUA...
- Analizan daños por lluvias torrenciales en Arequipa
- SEPTUAGENARIO FUE SENTENCIADO A 17 AÑOS DE CÁRCEL ...
- LLUVIAS EN MOQUEGUA PUSIERON EN APUROS A POBLADORE...
- Sin título
- GOBIERNO REGIONAL NECESITA DE S/. 7 MILLONES PARA ...
- CONGRESISTA VICENTE ANTONIO ZEBALLOS SALINAS SE RE...
- Jefe de Estado anuncia próxima construcción de Lín...
- AUDIENCIA PÚBLICA DESCENTRALIZADA SOBRE SEGURIDAD ...
- PÉRDIDAS ECONÓMICAS OCASIONADAS POR FUERTES LLUVIA...
- SE ADUDICARON PLAZAS PARA EL PROGRAMA ESTRATEGICO ...
- <!--[if gte mso 9]> <![endif]--><!--[if ...
- AUDIENCIA PÚBLICA DESCENTRALIZADA SOBRE SEGURIDAD ...
- Declaración de la portavoz de la Union Europea Cat...
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA PRIORIZARÁ SECTO...
- OPERACIÓN PERÚ
- Presidente Humala: Terrorista “Artemio” fue captur...
- AYER SE REUNIERON INTEGRANTES DE LA COMISION AMBIE...
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA CONTINÙA CAMBIO ...
- CUATRO AÑOS DE PENA SUSPENDIDA PARA EX ALCALDESA D...
- PROYECTOS PRODUCTIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITA...
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA REALIZARÀ MANTEN...
- FISCALIA DE PREVENCIÓN DEL DELITO DE ILO CONTINÚA ...
- GOBIERNO REGIONAL Y MUNICIPIO PROVINCIAL UNEN ESFU...
- MINISTERIO PÚBLICO INICIA INVESTIGACIÖN A ADMINIST...
- SE ABRE PROCESO PENAL A 24 CONDUCTORES POR EL DELI...
- REALIZAN CAMPAÑA GRATUITA DE DERMATOLOGÍA Y DESPIS...
- La Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Catalina ...
- Primera Dama inicia en Cusco campaña para prevenir...
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA REORGANIZA COMIS...
- SÓLO EN ENERO SE PERDIERON EN EL MAR 170 MILLONES ...
-
►
2011
(1593)
- ► septiembre (184)
-
►
2010
(236)
- ► septiembre (79)
-
►
2009
(64)
- ► septiembre (14)
-
►
2008
(343)
- ► septiembre (10)
-
►
2007
(301)
- ► septiembre (31)