viernes, 13 de septiembre de 2013

Mandatario inaugura el Puente Eternidad construido por el SIMA en Chupaca con una inversión superior a S/. 13 millones

“Queremos construir un puente más grande, que una a todo el Perú como familia y como país”, enfatizó el Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, al inaugurar el Puente Eternidad ubicado sobre las aguas del río Cunas en la provincia de Chupaca, en la región Junín. 

El Jefe de Estado enseguida destacó que esta obra ha sido construida por los Servicios Industriales de la Marina (SIMA), con una inversión superior a S/. 13 millones, para conectar la capital de Chupaca con los distritos de Pilcomayo y Huancayo. “Tenemos la Marina de Guerra del Perú al servicio del desarrollo. Los institutos armados no solamente son para épocas de conflicto sino para épocas de paz”, anotó ante el pueblo de Chupaca que se dio cita en la entrada al puente.

Aseguró que para estas provincias del centro del país esta es una obra importante, aunque “de repente para otras regiones, para los grandes proyectos de la gran industria, probablemente sea pequeña”.

Por eso, afirmó que esta infraestructura, de 75 metros de longitud, cambia la vida de un pueblo, “porque ahorras tiempo cuando vas con tu carro, mejora tu calidad de vida cuando tienes tu pista, tu vereda, y te ayuda a mejorar tu casa”.

En esta actividad el Jefe de Estado estuvo acompañado del Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, René Cornejo, y de autoridades de la región.

El mandatario añadió que se requieren más puentes similares a nivel nacional, así como también obras de agua, desagüe y electricidad, que demandan las regiones del país. Para ello, indicó que necesitamos un Estado que sirva a todos y no el Estado tradicional acostumbrado a servir solamente a una minoría, al 30% de la población del país, “particularmente a la gente que tiene plata”.

Para revertir esta situación, sostuvo que se tiene que empezar por los últimos (población rural), por aquellos que fueron relegados y los que hoy día tienen más urgencia de bienestar y de cubrir sus necesidades. “Basta ya de ciudadanos de primera y segunda categoría, todos tienen los mismo derechos”, concluyó.



Luego, como parte de este acto, el presidente Ollanta Humala develó una placa y realizó el respectivo corte de cinta inaugural, para enseguida recorrer el puente metálico, acompañado del titular de Vivienda, René Cornejo; el Comandante General de la Marina, Carlos Tejada; el Presidente Regional de Junín, Vladimir Cerrón y autoridades locales. Antes de retirarse del lugar, saludó a la región Junin por su aniversario 188º.

Radio On line

Agradecimiento

A la fecha hemos superado el millón de visitantes y las más de 390 mil páginas leídas y descargadas, desde el Moqueguano Noticias les quedamos reconocidos por su preferencia y asumimos la renovación de retos para seguir creciendo con todos Ustedes.

Estamos en twitter

Estamos en twitter
Contáctanos

Vistas de página en total

Con la tecnología de Blogger.

ARTESANIA MOQUEGUANA

ARTESANIA MOQUEGUANA
Cuadro pecera para uso como perchero (latesa)

Asesoria Legal

Asesoria Legal
Celular: 953930512 RPM: # 179750

Traductor

Labels

ARCHIVOS DE INFORMACIÓN

Contador

Personas en línea

online