viernes, 13 de septiembre de 2013

NIÑOS Y COMERCIANTES PARTICIPAN DE CAMPAÑA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

Unidad de Asistencia a Víctimas y Testigos Ejecutó campaña en mercado central de Moquegua.
Con la participación de la diversas instituciones y la acogida de los comerciantes, la Unidad de Víctimas y Testigos del Ministerio Público desarrolló esta mañana la primera jornada informativa contra la trata de personas en el mercado central de Moquegua, lugar donde se concentró el equipo multidisciplinario de dicha área para brindar orientación y prevenir el delito conocido también como la esclavitud del siglo XXI.
Durante la jornada se contó con la participación de miembros de la Defensoría del Pueblo y la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional Moquegua, quienes orientaron a más de 50 asistentes entre comerciantes y público que se concentró en el sector denominado como La Playita del mercado central de Moquegua.
Asimismo, se contó con la participación activa de los niños de la cuna jardín del mercado central quienes se hicieron presentes para apreciar un show de títeres con historias alusivas a la trata de personas.
La responsable de la Unida de Víctimas y Testigos de Moquegua, Dra. Alejandrina Cuayla Huacho, informó que gracias el Ministerio Público ha logrado disminuir los casos de trata de personas contra menores de edad con fines de explotación sexual en los diversos clubes nocturnos de la ciudad, ya que entre el 2008, 2009, 2010 se detectaron varios casos de menores sometidas por redes tratas de personas en Moquegua.
En otro momento, la abogada acotó que las víctimas del delito de trata de personas no sólo se son menores de edad, sino también personas adultas, a quienes por su situación de pobreza las captan y las llevan con engaños a otras localidades, allí lejos de sus familiares las someten a explotación laboral.
Finalmente, Cuayla Huacho, conjuntamente con su equipo multidisciplinario recomendó a los adultos a vigilar los contactos que sus hijos tienen con personas extrañas, sobre todo si éstas se dan a través de las redes sociales, y si se sospecha o se conoce de algún caso de una persona que éste sometida por estas redes de tratantes denunciar al Ministerio Público o a la Policía Nacional del Perú.

Radio On line

Agradecimiento

A la fecha hemos superado el millón de visitantes y las más de 390 mil páginas leídas y descargadas, desde el Moqueguano Noticias les quedamos reconocidos por su preferencia y asumimos la renovación de retos para seguir creciendo con todos Ustedes.

Estamos en twitter

Estamos en twitter
Contáctanos

Vistas de página en total

Con la tecnología de Blogger.

ARTESANIA MOQUEGUANA

ARTESANIA MOQUEGUANA
Cuadro pecera para uso como perchero (latesa)

Asesoria Legal

Asesoria Legal
Celular: 953930512 RPM: # 179750

Traductor

Labels

ARCHIVOS DE INFORMACIÓN

Contador

Personas en línea

online