miércoles, 30 de abril de 2014
CONFORMARÁN COMISIÓN TÉCNICA PARA REVISAR DEFICIENCIAS EN LA CREACIÓN DE LA UGEL SAN IGNACIO DE LOYOLA DE ICHUÑA
Tras la reunión sostenida entre el Presidente Regional, Ing. Martín Vizcarra Cornejo, los alcaldes de los distritos de Chojata y Yunga, dirigentes, docentes y un grupo de pobladores, se acordó conformar una Comisión Técnica que se encargará de revisar las deficiencias en el proceso de creación de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) San Ignacio de Loyola de Ichuña.
Esta alternativa de solución fue propuesta por la Autoridad Regional ante el reclamo de autoridades y representantes de la Sociedad Civil inmersos en el ámbito de la UGEL de Ichuña, la cual fue instalada hace algunos días en cumplimiento al mandato de una sentencia del Poder Judicial, la misma que consintió la implementación de esta nueva sede, pese a la apelación presentada por el Gobierno Regional.
El Presidente Regional señaló que para tomar una mejor decisión a favor de todos, la Comisión Técnica será la responsable de presentar un informe que deberá ser elevada al pleno del Consejo Regional para hacer el pedido que se crea oportuno. Para ello, en los siguientes días los alcaldes de Lloque, Chojata, Yunga, Ichuña y San Cristobal – Calacoa, deberán acreditar a un representante.
Este grupo de trabajo estará encabezado por el Gobierno Regional y Dirección Regional de Educación, debiendo instalarse la próxima semana para elaborar su plan de trabajo, y en un plazo de 60 días presentar su informe final de revisión del proceso de creación de la UGEL de Ichuña, que data del año 2010, dado que ex alcaldes denunciaron la falsificación de sus firmas y que no respaldaron este documento.
PRESIDENTE REGIONAL ANUNCIÓ INVERSIÓN DE MÁS DE S/. 800 MIL PARA MEJORAR INFRAESTRUCTURA EN 13 CENTROS DE NIVEL INICIAL
Con una inversión de S/. 846,119.71, a partir del lunes 05 de mayo, el Gobierno Regional intervendrá un total de 13 Instituciones Educativas del Nivel Inicial de la provincia Mariscal Nieto, con la mejora de infraestructura a través de la instalación provisional de módulos pre fabricados y así poder brindar una mayor comodidad en beneficio de los niños y niñas de estos planteles.
Así lo anunció el Presidente Regional, Ing. Martín Vizcarra Cornejo, como parte de su discurso en la ceremonia de entrega de 500 carpetas individuales que donó la Compañía de Plásticos RIVAL, en beneficio de los estudiantes del nivel inicial inmersos en el Programa “Cobertura 100”, con lo cual se podrá atender la necesidad de los colegios que necesitaban la implementación con mobiliario escolar.
La Autoridad Regional agradeció a la Compañía RIVAL por la donación de este primer lote de pupitres de plástico, dado que el pedido fue de 1,000 unidades para atender toda la región. Destacó que con este importante aporte de la empresa privada, el esfuerzo que realiza el Gobierno Regional junto al compromiso de docentes, padres de familia y alumnos, permitirá continuar liderando la educación a nivel nacional.
Por su parte, el Gerente de la Compañía de Plásticos RIVAL, José Roman Otati, mostró su satisfacción al saber que con estas carpetas escolares se contribuirá en la mejora de la educación de Moquegua, más aún al ocupar el primer lugar a nivel de todo el Perú. Agradeció además la confianza depositada por el Gobierno Regional al convertirse en la empresa que suministró la tubería para hacer realidad el Proyecto de Ampliación de la Frontera Agrícola en las Lomas de Ilo.
ANGLO AMERICAN CUMPLE COMPROMISOS CON LA COMUNIDAD DE ARUNTAYA
Un conjunto de iniciativas que apuntan a contribuir con el desarrollo sostenible y planificado de Aruntaya, fue entregado por Anglo American cumpliendo los compromisos establecidos en el Acuerdo Marco con dicha comunidad campesina.
El Plan de Desarrollo Concertado de Aruntaya fue una de esas iniciativas entregadas por Anglo American a las autoridades y población, en ceremonia especial que contó con la presencia de autoridades regionales, municipales y comunales. Este importante documento de gestión identificó los ejes estratégicos con los que Aruntaya planificará su futuro, estableciendo proyectos específicos para incentivar el desarrollo socioeconómico, turístico, urbano e institucional del centro poblado.
Asimismo, Anglo American auspició la elaboración del Esquema de Ordenamiento Territorial de Aruntaya, en donde se determinaron las áreas vulnerables expuestas a amenazas y riesgos de carácter natural, los planes de vías, manejo de flora y fauna silvestre, manejo de residuos sólidos y servicios públicos domiciliarios. En los últimos meses, la población también participó de actividades organizadas para el fortalecimiento institucional de los líderes en desarrollo y la capacitación de la comunidad en ciudadanía y derechos humanos.
Anglo American impulsó además la caracterización fenotípica y genética de los rebaños alpaqueros que ha permitido proponer un Plan de Mejoramiento Genético. Paralelamente se ha fortalecido el desarrollo de las capacidades locales vinculadas a la producción alpaquera. En ese sentido, se realizó una pasantía de productores a Toccra (Arequipa) para aprender de experiencias exitosas en la crianza de alpacas, reforzando los conocimientos de los productores en aspectos de sanidad, reproducción y alimentación de las alpacas.
Otra de las iniciativas entregadas a la comunidad de Aruntaya fue un invernadero (fitotoldo) que producirán hortalizas a más de 4000 metros sobre el nivel del mar. Estos productos contribuirán a brindar seguridad alimentaria a los alumnos de la I.E. Agropecuaria Artesanal y las socias del Club de Madres de la Comunidad Campesina de Aruntaya.
MEJORAMIENTO DEL CAMPO DEPORTIVO DEL CENTRO POBLADO DE YACANGO COSTARÁ MÁS DE 6 MILLONES
Proyecto
|
Monto viable
|
Fecha de viabilidad
|
Inversión por año
|
Inversión total
|
% de gasto respecto monto viable
|
|
Año
|
Monto
|
|||||
254409 - Mejoramiento del campo
deportivo del centro poblado de Yacango, distrito de Torata - Mariscal Nieto
- Moquegua
|
6,155,824
|
29/05/2013
|
2013
|
149,190.32
|
156,739.86
|
2.5
|
2014
|
7,549.54
|
La ejecución
del proyecto “Mejoramiento del campo deportivo del centro poblado de Yacango,
distrito de Torata” le costará 6 millones 155 mil 824 soles a la Municipalidad Distrital
de Torata, según información registrada en la ficha de registro formato SNIP-03
del MEF.
El proyecto se
encuentra viable desde el 29 de mayo del 2013 y desde julio 2013 hasta la fecha
se ejecutaron 156 mil 740 soles, es decir un 2.5% de gasto respecto al monto
viable. De acuerdo al cronograma de inversión según componentes, este gasto
realizado habría sido para cubrir estudios definitivos y/o expediente del
proyecto.
Cronograma de Inversión según Componentes:
|
|
COMPONENTES
|
Total por componente
|
Expediente Técnico
|
200,000
|
Mejoramiento de
Infraestructura
|
4,669,797
|
Equipamiento
|
83,286
|
Sensibilización
|
50,000
|
Gastos Generales
|
576,370
|
Supervisión
|
192,124
|
Liquidación
|
48,031
|
Gastos de Gestión de
Proyectos y Administrativos
|
336,216
|
Total por periodo
|
6,155,824
|
El
proyecto aprobado propone el mejoramiento de la cancha de futbol con gras
sintético y pista de atletismo, la construcción de recepción e ingresos
principales de concreto armado, el mejoramiento de tribunas con cobertura
liviana, así como la instalación de red primaria y sub estación y la
construcción del cerco perimétrico que costará 4 millones 669 mil 797 soles.
Asimismo,
la implementación de mobiliario y equipos necesarios para el funcionamiento de
la cancha deportiva costará 83 millones de soles en promedio, mientras que las
labores de sensibilización a la población con actividades orientadas para la
práctica deportiva costarán un aproximado de 50 mil soles.
MIM Moquegua informa que el 4.4% de la población de
Torata considera que la municipalidad debe invertir en la promoción del deporte
y cultura. Así lo reflejó la Encuesta de Percepciones MIM Perú 2013. El proyecto en mención se encuentra programado en
el presupuesto anual de la municipalidad de Torata con 4 millones de nuevos
soles, que a la fecha tiene un avance del 0.2% de gasto, según Portal de
Transparencia Económica del MEF, actualizado al 17 de abril 2014.
martes, 29 de abril de 2014
GOBIERNO REGIONAL RECIBIRÁ DONATIVO DE LOTE DE 500 PUPITRES PLÁSTICOS DE LA EMPRESA RIVAL EN BENEFICIO DE 19 PRONOEI´S
La ceremonia de entrega se desarrollará desde las 09:00 horas, en las instalaciones del Coliseo del C.P. de Chen Chen, donde el Presidente Regional, Ing. Martín Vizcarra Cornejo, distribuirá las novedosas carpetas entre un total de 19 PRONOEI´s, de los sectores de San Antonio, Chen Chen y San Francisco en Mariscal Nieto, Yacango y Otora en Torata, Cerrillos, Samegua e Ichuña.
Cabe destacar, que estos pupitres de plástico fueron fabricados en una sola pieza para una mayor duración y resistencia. No posee piezas filosas como tornillos sueltos, astillas que podrían incomodar a los estudiantes. El diseño es ergonómico, de fácil mantenimiento y alta durabilidad. Fue construido en material de polietileno de media densidad con resistencia al impacto.
COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN Y CONTRALORÍA DEL CONGRESO CONTINÚA TRABAJANDO CONTRA LA CORRUPCIÓN LUEGO DE AUDIENCIA PÚBLICA EN CHIMBOTE
El Presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República Vicente Zeballos Salinas, afirmó, que tras la VII Audiencia Pública Descentralizada en la ciudad de Chimbote, viene monitoreando el cumplimiento de los compromisos asumidos por las autoridades presentes, además del trabajo técnico de revisión de las 139 denuncias recogidas en esa ocasión.
Resaltó, que fruto de la planificación de la VII Audiencia Pública, es que el titular de la Contraloría General de la República Fuad Koury Zarzar solicitó al MEF, “intervenir” no solo las cuentas del Gobierno Regional de Ancash, sino, que además se hizo extensivo para que también se “intervengan” las cuentas del Proyecto Especial Chinecas.
En la VII Audiencia Pública de la Comisión de Fiscalización, sirvió para que el señor Fiscal de la Nación José Peláez Bardales, expresara públicamente, que desde ese momento disponía que la Dra. Nancy Moreno asumía la Presidencia de la Junta de Fiscales de Chimbote, y dispuso el desarchivamiento de todos los casos en los que estén involucrados funcionarios, allegados o el mismo Presidente Regional de Ancash y fijaba además, que un despacho fiscal supranacional se haga cargo en la ciudad de Lima.
El Congresista Zeballos Salinas, manifestó, que con respecto a las 139 denuncias recogidas en la referida audiencia pública, 59 han sido remitidas a la Comisión Investigadora Especial presidida por el Congresista Masías Guevara, aprobada por el “pleno” con la finalidad de investigar la gestión y al propio presidente ancashino, mientras tanto las 80 restantes están en un proceso de consistenciamiento y recabando información adicional, necesaria para complementarlas y determinar la acción administrativa o judicial a que hubiere lugar. Expresó: “Más allá de los acontecimientos de esa fecha, La Audiencia Pública, fue la línea que dividió un antes soterrado de impunidad y un después en donde el derecho, la ley y el estado se debe imponerse en el ejercicio democrático y de igualdad.
COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN DEL CONGRESO DE L A REPÚBLICA APROBÓ DICTAMEN QUE PROHIBE LA REELECCIÓN DE PRESIDENTES REGIONALES Y ALCALDES

El objetivo del dictamen es establecer la prohibición de la reelección inmediata para los presidentes de Gobiernos Regionales y Alcaldes, como una medida de garantizar la gobernabilidad en el poder y transparencia en la gestión pública.
En ese sentido se ha aprobado la modificación de los artículos 191º y 194º de la Constitución Política del Estado, refreídos a: Primero (191º), “El Presidente es elegido conjuntamente con un vicepresidente, por sufragio directo por un periodo de cuatro años, no hay reelección inmediata del Presidente. Transcurrido otro periodo de gobierno regional, el ex Presidente puede volver a postular. Los miembros del Consejo Regional son elegidos en la misma forma y por igual periodo. El de dichas autoridades, es revocable, conforme a ley, e irrenunciable, con excepción de los casos previstos en la Constitución”.

Hay que destacar que esta propuesta legislativa se viene debatiendo desde el mes de diciembre del año pasado y contando con la participación de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales ANGR y diferentes alcaldes provinciales y distritales, además de recibir opiniones de especialistas conocedores del tema.
“Teníamos un compromiso con el país, no podíamos estar al margen de la cruda realidad que se viene asumiendo en las regiones y provincias no solamente es una propuesta para contrarrestar la corrupción que puede generarse en ese espacio, sino fundamentalmente debe permitir fortalecer la institucionalidad democrática”, expresó Zeballos Salinas.
CONSEJO REGIONAL DE MOQUEGUA CONVOCA A QUINTA SESIÓN EXTRAORDINARIA PARA EL MIÉRCOLES 30 DE ABRIL
El Consejo Regional de Moquegua, encabezada por su Consejera Delegada, Arq. Gina Valdivia Vélez, tiene programado realizar la Quinta Sesión Extraordinaria para el miércoles 30 de abril, en las instalaciones de la sede central del Gobierno Regional, desde las 13:00 horas.
Siendo los puntos de agenda los siguientes:
1. Dictamen N° 05-2014-CO/COPPOT-GRM., sobre aprobación de donación realizado por MICROSOL S.A., a favor del Gobierno Regional.
2. Dictamen N° 06-2014-CO/COPPOT-GRM., sobre aprobación de Ordenanza que crea la Comisión Regional Multisectorial permanente para la Trasparencia en la Industrias (EIT), extractivas en la Región Moquegua.
3. Dictamen N° 07-2014-CO/COPPOT-GRM., sobre aprobación de la priorización de proyectos de Inversión Pública.
4. Oficio Nº 487-2014-GGR/GR.MOQ., sobre exoneración de proceso de selección por Declaratoria de Estado de Emergencia de los bienes y servicios adquiridos por el GRM.
5. Informe N° 230-2014-GGR/GR.MOQ., invitación a los integrantes elegidos como miembros de Consejo de Coordinación Regional.
6. Oficio N° 139-2014-OREI/GR.MOQ., exposición del Informe anual del Órgano de Control Institucional.
7. Oficio Nº 238-2014-P/GRM.MOQ., sobre autorización para viaje al exterior.
En ese sentido, se invita a la población, representantes de la sociedad civil y medios de comunicación a participar en la sesión extraordinaria por ser de carácter público.
Para internar a menor infractor es vital el informe técnico multidisciplinario
EN CASOS DE DELINCUENCIA JUVENIL
El Tribunal Constitucional precisa que el informe técnico multidisciplinario y la evaluación psicológica constituyen información absolutamente relevante para determinar la medida socioeducativa (internamiento) a imponerse a un menor de edad infractor de un tipo penal. De no analizar dichos documentos, los jueces que imponen las medidas incurrirían en una motivación insuficiente.
![Fotografía referencial [Img #3951]](http://laley.pe/upload/img/periodico/img_3951.jpg)
Fotografía referencial
El informe técnico multidisciplinario y la evaluación psicológica son absolutamente relevantes para determinar la medida socioeducativa (internamiento) a imponer a un menor de edad infractor.
Aun cuando dichos documentos no influyen en la determinación de la responsabilidad penal del menor de edad, sí es determinante para establecer la medida socioeducativa a imponérsele. En ese sentido, si al imponer el internamiento de un menor, el juez no analiza y pondera tales documentos, su sentencia adolecería de una insuficiente motivación, por lo que podrá ser revisada por el juez constitucional.
Así lo decidió el Tribunal Constitucional en la reciente STC Exp. Nº 00804-2013-PHC/TC cuando declaró fundada en parte la demanda de hábeas corpus interpuesta por Jorge Esteban Dueñas Rojas a favor de su hijo menor de edad, infractor de un tipo penal a quien se le impuso la medida socioeducativa de internamiento por tres años.
El Colegiado señaló, además, que la medida de internamiento tendría una motivación incongruente, si para su fundamentación el juez invoca el principio de interés superior del niño y la doctrina de protección integral, y finalmente no valora el informe técnico y la evaluación psicológica y social. En efecto, para el Tribunal, resulta incongruente que un juez imponga el internamiento de un menor, sustentado su decisión en la doctrina de la protección integral, en tanto que esta, antes que sancionar al adolescente, busca “prevenir quevuelva a incurrir en actos similares y lograr un cambio en su conducta".
El caso concreto
El referido padre cuestionaba las resoluciones judiciales (de primera y segunda instancia) que declararon a su hijo como autor de la infracción de robo agravado en grado de tentativa y dispusieron su internamiento durante tres años como medida socioeducativa.
El demandante aducía que las decisiones judiciales cuestionadas únicamente se sustentaron en la declaración del agraviado y no se valoró el resto de material probatorio aportado en el proceso judicial. Lo cual vulnera su derecho al debido proceso y a la debida motivación.
Al respecto, luego de reiterar que el juez constitucional no es competente para revisar el reproche penal, el Colegiado verificó que, al sentenciar e imponer el internamiento del menor tanto el juez de familia como la Sala Superior revisora, lesionaron su derecho a la debida motivación (insuficiente motivación).
En el caso del juez de familia, este no ponderó ensu razonamiento jurídico que el menor de edad era “primario en internamiento” (informe técnico multidisciplinario) ni tampoco su evaluación psicológica, pese a que dicha informaciónera absolutamente relevante, “si no para determinar laresponsabilidad penal (…), sí lo era para determinar la medida socio educativa a que iba a imponérsele al menor como consecuencia de los hechos acreditados”.
Mientras que la Sala Superior revisora, al rebajar de cuatro a tres años el internamiento, no explicó el razonamiento judicial que lo llevó a dicha decisión. En efecto, señaló como premisa para su argumentación la fecha de nacimiento del menor de edad,que no tenía antecedentes y que su accionar solo quedó en tentativa, sin explicar cómo ello justificaba su decisión de disminuir los años de tal medida (conclusión).
Bonus legal
El artículo 191del Código de los Niños y Adolescentes refiere que la medida que se imponga para la rehabilitacióndel adolescente infractorno solo deberá basarse en el examen de la gravedad del hecho, sino también en las circunstancias personales que lo rodean.
No solo ello, el artículo 215 indica que al momento de sentenciar el juez deberá tomar en cuenta el informe social del menor.
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)
Radio On line
Agradecimiento
A la fecha hemos superado el millón de visitantes y las más de 390 mil páginas leídas y descargadas, desde el Moqueguano Noticias les quedamos reconocidos por su preferencia y asumimos la renovación de retos para seguir creciendo con todos Ustedes.
Vistas de página en total
1297083
Con la tecnología de Blogger.
ARTESANIA MOQUEGUANA

Cuadro pecera para uso como perchero (latesa)
Asesoria Legal

Celular: 953930512 RPM: # 179750
Traductor
ARCHIVOS DE INFORMACIÓN
-
►
2021
(16)
- ► septiembre (16)
-
►
2015
(1186)
- ► septiembre (90)
-
▼
2014
(1090)
- ► septiembre (75)
-
▼
abril
(159)
- CONFORMARÁN COMISIÓN TÉCNICA PARA REVISAR DEFICIEN...
- PRESIDENTE REGIONAL ANUNCIÓ INVERSIÓN DE MÁS DE S/...
- ANGLO AMERICAN CUMPLE COMPROMISOS CON LA COMUNIDA...
- MEJORAMIENTO DEL CAMPO DEPORTIVO DEL CENTRO POBLAD...
- GOBIERNO REGIONAL RECIBIRÁ DONATIVO DE LOTE DE 500...
- COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN Y CONTRALORÍA DEL CONGRE...
- COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN DEL CONGRESO DE L A REPÚB...
- CONSEJO REGIONAL DE MOQUEGUA CONVOCA A QUINTA SESI...
- Para internar a menor infractor es vital el inform...
- Notificación de papeletas suspenderá plazo prescri...
- PARTIDO NACIONALISTA PERUANO
- CON EL AUSPICIO DE ANGLO AMERICAN CEBA “LA LIBERTA...
- Presidente Humala asiste hoy a inauguración de la ...
- Osinergmin y Gobierno Regional de Moquegua promove...
- Manuel Burga fue denunciado por hinchas por malos ...
- XVI FESTIVAL DEL SARAWJA – PREMIO CHARANGO DE ORO...
- Colegio de Periodistas del Perú
- Canonización de Los Papas Juan Pablo II y Juan X...
- Moquegua Fallas en autotransformadores de ENERSUR,...
- GOBIERNO REGIONAL ASEGURA ATENCIÓN PERMANENTE A FA...
- PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN Y CONTR...
- ILO FISCALÍA LOGRA PRISIÓN PREVENTIVA PARA PRESUNT...
- Moquegua Fallas en Redes del Gobierno Regional dej...
- PRESIDENTE REGIONAL FORMALIZÓ INSTALACIÓN DE LA UG...
- GOBIERNO REGIONAL REALIZÓ ACCIÓN SOCIAL EN C.P. DE...
- SUB COMISIÓN DE SEGURIDAD Y ORDEN DEL FESTIVAL DE...
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA INICIA LA PALTI...
- EPS MOQUEGUA REALIZARÁ MANTENIMIENTO DE LA PLANTA ...
- MOQUEGUA HALLAN MÁS DE SEIS KILOS DE DROGA EN PUES...
- MOQUEGUA 114 FISCALES ESCOLARES JURAMENTARON AL CARGO
- CONCIENCIA DE TELEVIDENTE
- PRESIDENTE REGIONAL ASEGURÓ QUE PRESUPUESTO PARA C...
- PLENO APROBÓ SOLICITAR AMPLIACIÓN DE LA VIGENCIA D...
- Huelga judicial afecta más de 30 mil procesos de f...
- Luego de dos meses de imputada la falta grave ya n...
- Club Patriótico, Provincial y Cultural TARATA: “Ej...
- MARISCAL NIETO INVERTIRÁ MÁS DE 5 MILLONES EN PROY...
- MOQUEGUA JURAMENTA FISCAL ADJUNTO PROVINCIAL PAR...
- Conciencia de televidente
- AUTORIDADES DE MOQUEGUA EXIGEN A LA PCM RETOMAR DI...
- ILO FISCALÍA DISPONE LEVANTAMIENTO DE CADÁVER
- GOBIERNO REGIONAL Y CEDER REALIZARÁN FORO: “PLANIF...
- AUTORIDADES LOGRARON EVACUAR A 77 FAMILIAS DE QUER...
- DIRECCION REGIONAL DE MOQUEGUA SUSPENDE LABORES ES...
- INTERVENCIONES DE LA SUTRAN EN PVS SEMANA SANTA 2014
- ¿Ley Servir declarada constitucional?
- ¿Qué labores desempeñan los gobernadores?
- MERCADO MAYORISTA DE PAMPA INALÁMBRICA DE ILO COST...
- AUTORIDADES DE MOQUEGUA SE REUNIERON CON LA PCM PA...
- JURAMENTARON FISCALES PARA MARISCAL NIETO Y GENER...
- CONSTRUCCIÓN DE LA I.E. SEÑOR DE LOS MILAGROS DEL ...
- INICIAN OPERACIONES PARA INMEDIATA EVACUACIÓN DE P...
- TALLERES Y CHARLAS GRATUITAS EN LOS CENTROS DE IN...
- MOQUEGUA CONFIRMAN PRISIÓN POR HURTO AGRAVADO
- 32 KITS DE RECUPERACIÓN SOCIOEMOCIONAL Y ACTIVIDAD...
- PRESIDENTE REGIONAL REITERARÁ PEDIDO AL EJECUTIVO ...
- ILO INTERVIENEN A MENORES CON MARIHUANA
- SE ACELERAN TRABAJOS DE INSTALACIÓN DE TUBERÍAS PA...
- IMPLEMENTARÁN CENTRO DE ACOPIO PARA QUE AGRICULTOR...
- PRESIDENTE REGIONAL ENTREGÓ AMBULANCIA EQUIPADA PA...
- ¿Qué hacer frente a la delincuencia vial?
- 209 barreras burocráticas fueron eliminadas por In...
- ASESORES DEL DESPACHO DEL CONGRESISTA ZEBALLOS SAL...
- COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN Y CONTRALORÍA DEL CONGRE...
- FISCALÍA ANTICORRUPCION APELARÁ COMPARECENCIA SIM...
- PRISIÓN PREVENTIVA PARA SUJETO ACUSADO DE ABUSAR ...
- ILO INCAUTAN GOLOSINAS EN MERCADO PACOCHA
- FISCALÍA EXHORTA A POBLADORES ABANDONEN QUERAPI P...
- Alto a querellas sistemáticas
- MOQUEGUA MINISTERIO PÚBLICO LANZA CONVOCATORIA PAR...
- COMUNEROS DE PASTO GRANDE YA CUENTAN CON SISTEMA D...
- AUTORIDADES DE MOQUEGUA SE REUNIRÁN CON PREMIER PA...
- PRESIDENTE DE LA REGIÓN TUMBES ES CITADO A LA COMI...
- SUTRAN APLICÓ MÁS DE 90 MIL ACTAS NO CONFORMES A C...
- Moquegua Palomas ocasionan falla a tierra ocasiona...
- CONDUCTOR DE MERCANCÍA AGREDIÓ FÍSICAMENTE A INSPE...
- EL DIRECTORIO DE LA EPS MOQUEGUA S.A. REALIZARÁ EL...
- PRESIDENTE REGIONAL ENTREGARÁ SISTEMA DE TRANSMISI...
- REALIZARÁN ACCIÓN SOCIAL EN POBLADOS DE TITIRE Y P...
- CONGRESISTA VICENTE ZEBALLOS DIALOGA CON LA DIRECC...
- ILO FISCALÍA INTERVIENE "INFRAGANTI" A POLICÍA CO...
- EL 22 DE ABRIL SE INSTALARÁ EL COMITÉ MULTISECTORI...
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARUMAS CONVOCA AL PROC...
- PRESIDENTE REGIONAL SOLICITÓ AL EJECUTIVO MÁS DE S...
- OPERATIVO DE SEGURIDAD Y SALUBRIDAD PÚBLICA EN EL ...
- COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN APROBÓ PROPUESTA LEGISLA...
- SE ACTIVÓ GRUPO DE TRABAJO DE GESTIÓN DE RIESGO DE...
- ILO INDENTIFICAN A UN CENTENAR DE PERSONAS EN OPER...
- Mejora la seguridad de tus contraseñas con estos c...
- Carlos Ramos Heredia es el nuevo Fiscal de la Nación
- Moquegua por descargas atmosféricas, parte alta de...
- DIRECTOR EJECUTIVO DE PROINVERSIÓN SE PRESENTÓ EN ...
- CONGRESISTA VICENTE ZEBALLOS DIALOGA CON CORPAC PA...
- TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EMITE FALLO A FAVOR DE TR...
- CREAN OFICINA DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DIS...
- PRESIDENTE REGIONAL SOLICITÓ ANTE LA PCM SE DECLAR...
- Creamos Soluciones "Moquegua Multiservicios Integr...
- PRESIDENTE REGIONAL ASEGURÓ QUE INSTALACIONES DE L...
- CONSEJO REGIONAL DE MOQUEGUA CONVOCA A CUARTA SESI...
- COLEGIO DE ABOGADOS DISTINGUIO A FISCALES
-
►
2013
(2252)
- ► septiembre (185)
-
►
2012
(2470)
- ► septiembre (271)
-
►
2011
(1593)
- ► septiembre (184)
-
►
2010
(236)
- ► septiembre (79)
-
►
2009
(64)
- ► septiembre (14)
-
►
2008
(343)
- ► septiembre (10)
-
►
2007
(301)
- ► septiembre (31)
Personas en línea
online