jueves, 12 de septiembre de 2013

Jhon Caro: SL es símbolo de muerte y destrucción que no debe olvidarse

Exjefe de policía antiterrorista respalda ley contra el negacionismo
  
Lima, set. 12 (ANDINA). Al cumplirse 21 años de la captura de Abimael Guzmán y la cúpula terrorista, el exjefe de la policía antiterrorista, Héctor Jhon Caro, recordó hoy que Sendero Luminoso (SL) es la organización criminal más grande que enfrentó el país y un símbolo de muerte y destrucción que no debe olvidarse.
General PNP (r) Héctor Jhon Caro.
General PNP (r) Héctor Jhon Caro.
Jhon Caro señaló que la captura de los líderes subversivos, ocurrida el 12 de septiembre de 1992, a las 8:14 horas, marcó el principio del fin de esta organización subversiva, que tuvo como ideología el llamado "pensamiento Gonzalo" y el terror como método de lucha.
"No hay que olvidar que su accionar fue cobarde, fueron un grupo de criminales que mataban por la espalda a miembros de la fuerzas del orden, autoridades y a la población para generar un estado de miedo, eso era consustancial a su ideología", apuntó.
El 12 de septiembre de 1992 fueron arrestados por agentes del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) Abimael Guzmán "Gonzalo", líder máximo de SL; su conviviente Elena Iparraguierre Revoredo, número dos de la organización; y Laura Zambrano Padilla, miembro del Comité Central.
Tras la detención de la cúpula dirigencial, aseguró Jhon Caro, esta organización subversiva no pudo reorganizarse, aunque sobreviven hasta hoy rezagos de mercenarios en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), en alianza con el narcotráfico.
En ese sentido, consideró que la caída de la cúpula senderista significó para el país una oportunidad para fortalecer su sistema democrático y recuperar la seguridad, lo que se tradujo a nivel internacional en confianza para la llegada de grandes inversiones.
Dijo, sin embargo, que si bien esta acción fue un éxito policial, el Perú como sociedad no tiene hasta el momento una real conciencia del peligro que implican grupos de este tipo.
De lo contrario, consideró, no se permitiría la existencia del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), defensores de Abimael Guzmán.
Por ello expresó su respaldo a iniciativas como el proyecto de ley contra el negacionismo que busca enfrentar el crecimiento de organizaciones que niegan o justifiquen acciones terroristas sentenciadas por la justicia.

Radio On line

Agradecimiento

A la fecha hemos superado el millón de visitantes y las más de 390 mil páginas leídas y descargadas, desde el Moqueguano Noticias les quedamos reconocidos por su preferencia y asumimos la renovación de retos para seguir creciendo con todos Ustedes.

Estamos en twitter

Estamos en twitter
Contáctanos

Vistas de página en total

Con la tecnología de Blogger.

ARTESANIA MOQUEGUANA

ARTESANIA MOQUEGUANA
Cuadro pecera para uso como perchero (latesa)

Asesoria Legal

Asesoria Legal
Celular: 953930512 RPM: # 179750

Traductor

Labels

ARCHIVOS DE INFORMACIÓN

Contador

Personas en línea

online