lunes, 30 de septiembre de 2013
SE CONFORMO COLECTIVO REGIONAL POR LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA MOQUEGUA
A iniciativa de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de Moquegua recientemente se conformó el Colectivo Regional Por la Infancia y Adolescencia de la Región Moquegua conformado por 18 instituciones públicas y privadas.
Entre ellas: CONADIS, UGEL Mariscal Nieto, Red de Lideres Moquegua, Colegio de Profesores Moquegua, Programa Nacional Qalli Warma, Gobierno Regional Moquegua, Red Nacional de Promoción de la Mujer, Comisaria de la Familia, Liga de Lucha contra el Cáncer, Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Colectivo Multisectorial de Mujeres contra la Violencia, ONG Caritas Felices de Ilo, Caritas Moquegua, Dirección Regional de Salud, Dirección Regional de Educación, Organización Juvenil Jóvenes Entusiastas con Espíritu de Lucha”, Ceop Ilo.
El Colectivo Regional Por la Infancia y Adolescencia tendrá a su cargo impulsar en la región la Campaña Nacional por el Buen Trato para la Niñez que busca visibilizar una cultura de “Buen trato” para poner el tema en la Agenda de los tomadores de decisiones y de la ciudadanía, que pretende movilizar a un millón de personas de las 26 regiones del país.
Entre los primeros acuerdos del Colectivo Regional está la realización de una conferencia de prensa en la primera semana del mes de octubre, donde se darán a conocer los pormenores de la campaña nacional; además de la socialización de diagnósticos, avances y logros alcanzados en la atención a la infancia y adolescencia desde las instituciones publicadas y privadas involucradas en el tema.
1ro. de Octubre Día del Periodista
Presidente Ollanta Humala: Vamos a fortalecer los programas sociales
Afirmó que Qali Warma sigue para adelante, porque no podemos quitarles
la alimentación a nuestros hijos.
Jefe de Estado inauguró en la región Lambayeque obras de mejoramiento del Anillo Vial 01 - Av. Santa, Av. El Tren U, Av. El Trabajo, en el Distrito de Tumán
El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, anunció esta tarde que se fortalecerán las políticas y programas sociales creados durante este gobierno a fin de mejorar la calidad de los servicios que se brindan a las personas de menores recursos.
Precisó, en tal sentido, que Qali Warma ha entrado a una etapa de revisión al haberse presentado una serie de inconvenientes con algunos de los proveedores, y también para capacitar a todo el personal involucrado en la distribución de los desayunos escolares.
“Hay pequeños proveedores que se comportan de manera irresponsable y no le ponen atención a los alimentos de nuestros hijos. Hemos decidido revisarlo para darle, todos juntos, mayor eficiencia y tranquilidad a la alimentación de nuestros hijos”, manifestó.

El jefe de Estado estuvo esta tarde en el distrito de Tumán, región Lambayeque, donde inauguró las obras de mejoramiento del “Anillo Vial 01 - Av. Santa, Av. El Tren U, Av. El Trabajo”. En este proyecto el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento invirtió S/. 1 559, 850, en beneficio de 19,000 personas.
Durante su discurso, sostuvo que el gobierno trabaja de la mano con las autoridades regionales y locales con el objetivo de lograr el desarrollo de los pueblos.
“El Perú necesita desarrollo y para generarlo queremos trabajarlo de la mano con cada gobierno regional y municipal, y si para eso tenemos que apoyar técnica y presupuestalmente, lo haremos”, sentenció.
El presidente Humala fue declarado Huésped Ilustre del distrito de Tumán y recibió las Llaves de la Ciudad.
1ro. de Octubre Día del Periodista
Gobiernos locales pueden acceder a fondo de S/. 250 millones para seguridad ciudadana
Instan a presentar proyectos que prioricen mejora de patrullaje integrado con PNP
Lima, set. 30 (ANDINA). Un llamado a los gobiernos locales y regionales del país para que prioricen en sus proyectos de seguridad ciudadana la mejora del patrullaje integrado con más vehículos y equipos de comunicación compatibles con los de la Policía Nacional, formuló hoy el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza.
![]()
Ministro del Interior inaugura taller de capacitación a autoridades locales y regionales para acceder a recursos del Foniprel en materia de seguridad ciudadana. ANDINA/Vidal Tarqui
|
Recordó que aquellos proyectos bien elaborados podrán acceder al financiamiento que otorga el Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel) del Ejecutivo, que cuenta con recursos de 250 millones de nuevos soles en el ámbito de la seguridad ciudadana.
El funcionario señaló que la ciudadanía demanda mayor vigilancia y presencia de la Policía Nacional y del Serenazgo, por lo que los proyectos municipales y regionales podrían contemplar la compra de autos, camionetas y motocicletas para intensificar el patrullaje y ampliar la cobertura territorial.
"La doctrina en esta materia recomienda al policía o sereno visible. Así se genera una adecuada relación entre la autoridad y los ciudadanos y mayor seguridad. Por lo tanto, el patrullaje es importante para fortalecer la seguridad ciudadana", manifestó.
Al participar en la inauguración del taller de capacitación a autoridades locales y regionales para acceder a los recursos del Foniprel, el titular del Interior destacó también la importancia de contar con equipos de comunicación integrados para responder con la mejor eficacia y eficiencia en el combate a la delincuencia.
En ese sentido, consideró fundamental que los gobiernos locales y regionales tengan en cuenta al adquirir sus equipos de radiocomunicación la compatibilidad con los que viene instalando la PNP, así como el dispositivo de "georeferenciación" que permite localizar e identificar cada equipo donde quiera que se encuentre.
"De esta manera, desde la Central 105, se podrá establecer una pronta comunicación con los vehículos, motocicletas o policías y serenos a pie para que intervengan sin demora ante una emergencia que se produzca cerca de su punto de vigilancia", anotó.
Otro espacio de inversión -dijo- es la compra de cámaras de videovigilancia que se puedan enlazar con la plataforma de comunicación que cuenta la PNP en su Central 105 que ha empezado a funcionar en Lima y que progresivamente se implementará en otras regiones.
Pedraza subrayó la importancia de la participación de la comunidad organizada como aliados estratégicos de la PNP y de los gobiernos locales y regionales en la prevención y combate a la inseguridad en sus localidades.
Por ello, señaló que el Foniprel puede financiar iniciativas que contribuyan a brindar equipos de comunicación a las juntas vecinales (radios y telefónos), indumentaria que los identifique (chalecos, gorros, silbatos, entre otros).
"Las juntas vecinales son voces de alarma temprana y su participación es clave en materia de seguridad. Por ello es fundamental su participación en la recuperación de espacios públicos y programas de promoción social para reducir los espacios de actuación de la delincuencia y la incidencia de delitos", remarcó.
Inversión y logros policiales
El ministro del Interior resaltó que gracias a la inversión hecha por el Gobierno en la mejora de la infraestructura y equipamiento de la PNP se cuenta con más de 130 comisarías renovadas y a julio de 2014 se tendrá 300 comisarías modernizadas en todo el país.
Asimismo, refirió que la PNP tiene una moderna plataforma de comunicación -constituida por la nueva Central 105, cámaras de videovigilancia y equipos de radiocomuncación- que opera inicialmente en Lima y que aumentó la capacidad operativa de la PNP.
Esta infraestructura se complementa con los nuevos patrulleros inteligentes, de los cuales 100 están operando en la capital y otros 300 acaban de llegar el último fin de semana al puerto del Callao. "En diciembre tendremos 800 patrulleros recorriendo la ciudad y optimizando la vigilancia para proteger a la ciudadanía", expresó.
El modelo de la Central 105 se replicará en Arequipa, Chiclayo, Ica, Piura, Tumbes y Trujillo hasta julio de 2014, y luego en todo el país en el 2016, estimó.
En el ámbito de los recursos humanos, Pedraza comentó que se trabaja en un sistema de incremento gradual de remuneraciones del personal policial cuya segunda fase empezará en diciembre, así como en un esquema de incentivos que motiva un mejor desempeño.
Con el objetivo de satisfacer la demanda de más efectivos policiales en el país, señaló que acaban de ingresar 7,000 jóvenes a las escuelas de formación policial y en febrero próximo se hará una nueva convocatoria. "De esta manera, en diciembre de 2014 se cumplirá la promesa de contar con 30,000 nuevos policías al servicio de la sociedad", remarcó.
Pedraza destacó que en los megaoperativos realizados por la PNP junto con los gobiernos locales en diversas zonas del país, se logró intervenir a 700 requisitoriados por la justicia, así como a 500 delincuentes en acto flagrante, se incautaron 50 armas de fuego, y se impuso 2,500 papeletas a conductores que manejaban en estado de ebriedad.
En la inauguración del taller participó el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, la secretaria de descentralización de la PCM, Rosa Florián y el secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), Roberto Villar.
Perú obtuvo 66 medallas en los Juegos de la Juventud
Luego de diez días de competencia
Lima, set. 30 (ANDINA). La delegación peruana conquistó 66 preseas, sin contar las medallas en las pruebas mixtas por países, en los I Juegos Suramericanos de la Juventud 2013, que se desarrolló en Lima del 20 al 29 de setiembre.
Tras diez días de ardua competencia la representación peruana cosechó 66 medallas: 9 de oro, 20 de plata y 37 de bronce.
Perú, país anfitrión de los Juegos y que participó con 196 atletas, se situó en el sexto lugar del medallero general.
Brasil lideró el certamen suramericano tras conseguir 130 preseas (67 de oro, 34 de plata y 29 de bronce), seguido por Colombia (28-17-20), mientras el tercer lugar fue para Venezuela (18-20-20).
En los Juegos de la Juventud participaron las delegaciones de 14 naciones, que sumaron más de mil jóvenes de entre 14 y 16 años, quienes disputaron en 21 disciplinas deportivas.
Este evento deportivo, realizado en la capital peruana. sirvió para la preparación de los deportistas con miras a los Olimpiadas de la Juventud de Beijing 2014, y a los Juegos Olímpicos de Río 2016 y Tokio 2020.
Urresti: Más de 77,000 mineros informales en Perú expresan su deseo de formalizarse
Lima, set. 30 (ANDINA). El Gobierno ha logrado hasta la fecha que más de 77,000 mineros informales hayan aceptado formalizarse, destacó hoy Daniel Urresti, Alto Comisionado de Asuntos de Formalización de la Minería de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
![]()
ANDINA/Juan Carlos Guzmán
|
Tras expresar su rechazo al paro minero convocado por un pequeño sector de mineros, el funcionario recordó que la ley prohíbe ejecutar cualquier actividad minera en los ríos y que los permisos que tienen no les permiten depredar los recursos naturales en su zona de acción.
"No hay forma de que se puedan formalizar aquellos que están depredando los ríos y que están contaminando, están arrojando mercurio en esa zona. no existen técnicas que permitan hacer minería en los cursos de agua. Por eso es que está prohibido aquí y en la China. Y eso no entra al diálogo", subrayó.
Hizo un llamado con los representantes de los gremios mineros a que sigan dialogando con las autoridades del gobierno central
Saludó la actitud mostrada por los representantes de la Federación Nacional de Pequeños Mineros, que representan a 18 regiones del Perú, y que han expresado su voluntad de seguir dialogando y no acatar ningún paro.
Urresti aclaró que solo se podrán formalizar aquellos mineros que no están depredando los recursos naturales en ríos y reserva protegidas.
El funcionario indicó que en menos de 2 meses se dará inicio al proceso de formalización de todos aquellos mineros que están con la documentación avanzada para formalizarse.
"De los 33,000 que ya están en un segundo paso para formalizarse, el 10 por ciento ya no les falta casi nada para formalizarse. Se va a comenzar el proceso de formalización y los casos particulares se van a tratar uno por uno", expresó.
Destacó igualmente el trabajo que viene desarrollando la red de conciliadores del Ministerio de Justicia que han logrado solucionar el 80 por ciento de los casos de mineros que consideran que sus derechos han sido violados.
Puno recibió a más de 230,000 turistas en los primeros siete meses del año
Puno, set. 30 (ANDINA). La región Puno recibió a 236,534 turistas durante los siete primeros meses del presente año, cifra superior a la alcanzada en el mismo período del año pasado, informó el jefe de la dirección regional de Comercio Exterior y Turismo de Puno, Manuel Quiñones León.
![]()
ANDINA/archivo
|
Tras encabezar las actividades por el Día Internacional del Turismo, Quiñones detalló que 89,172 turistas que arribaron a Puno fueron nacionales, mientras que 147,362 eran extranjeros.
Agregó que en el caso del turismo local, la mayoría llego a Puno en el mes de febrero con motivo de la festividad Virgen de la Candelaria, mientras que la mayoría de extranjeros lo hicieron en el mes de julio.
Quiñones León afirmó que este crecimiento de la afluencia turística en la región Puno, obedece al trabajo promocional a nivel nacional e internacional que se realiza, y la apertura de nuevas ofertas turísticas en las diversas provincias de la región altiplánica.
De la misma manera el ligero crecimiento del turismo hace que también se incremente las ganancias económicas.
Los visitantes, nacionales o extranjeros, prefieren como destinos turísticos el Lago Sagrado de los Incas, las Islas de los Uros, Taquile, Amantaní y Ticonata, seguidos de Llachón y Luquina Chico.
De la misma forma las ruinas de Sillustani y el complejo arqueológico de Pucará, los templos de Juli, entre otros.
"La atracción turística en Puno en estos tiempos, se centra en la práctica del turismo rural vivencial, revaloración del aspecto cultural, disfrute de la naturaleza viva, costumbres, misticismo y tradiciones de los pueblos ancestrales lo cual ya viene tomando su espacio a las comunidades lacustres de la región Puno", concluyó Quiñones León.
HASTA EL 04 DE OCTUBRE AMPLÍAN PLAZO PARA LA INSCRIPCIÓN DE REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE EL CCR 2013 - 2015
En busca de generar una mayor participación de las diversas organizaciones de la Sociedad Civil, el Gobierno Regional dispuso a través de la Subgerencia de Participación Social, ampliar el plazo hasta el 04 de octubre para la recepción e inscripción de representantes de la Sociedad Civil ante el Consejo de Coordinación Regional - CCR para el periodo 2013 – 2015
La medida obedece a la Resolución Ejecutiva Regional Nº 931 – 2013 – GR/MOQ, que amplía el plazo de inscripción en el Libro de Registro de las Organizaciones de la Sociedad Civil para la renovación del CCR 2013 – 2015, siendo el plazo final para la presentación de los expedientes en la fecha señalada en cualquiera de las tres sedes del Gobierno Regional.
El registro se realiza a nivel de las 03 provincias en horario de oficina. En Mariscal Nieto, en la sede del Gobierno Regional, ubicado en la carretera Moquegua – Toquepala Km. 03. En General Sánchez Cerro, en la Gerencia de la Sub Región Omate, en la calle Moquegua Nº 800, y en Ilo, en la Gerencia Sub Región, sito en la Av. Venecia Nº 222.
Mayor información en la Sub Gerencia de Participación Social sito en Av. Malecón Ribereño (Educentro de la UGEL Mariscal Nieto) o llamando al teléfono 463591, celular 974781301, Pagina Web: www.regionmoquegua.gob.pe.
MEF, OSCE y publicidad estatal
Por: Rafael Romero
Ahora que, según Magali Rojas, presidenta ejecutiva del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), indica que el gobierno busca reducir la percepción de impunidad en los proveedores del Estado, conviene también ampliar el debate a otros ámbitos, como el de las normas inconstitucionales que se mantienen desde los años noventa en cuanto a la contratación de publicidad estatal se refiere en los medios de comunicación.
Ahora que, según Magali Rojas, presidenta ejecutiva del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), indica que el gobierno busca reducir la percepción de impunidad en los proveedores del Estado, conviene también ampliar el debate a otros ámbitos, como el de las normas inconstitucionales que se mantienen desde los años noventa en cuanto a la contratación de publicidad estatal se refiere en los medios de comunicación.
Para la titular del OSCE, hay un mandato del presidente Ollanta Humala para trabajar fuerte en la reforma del sistema de contrataciones públicas. Si es así, que se diga la verdad en el caso de los millones de soles que invierte el Estado en campañas publicitarias, pero lo hace siguiendo un esquema exprofesamente montado por Montesinos, a través del cual sin el rating de Ibope Time o sin el índice de lectoría de Kantar Media no hay publicidad oficial del gobierno en prensa, radio o televisión.
Así, persiste entre los funcionarios públicos la mala costumbre de ser esclavos de Ibope a la hora de poner requisitos para que las entidades gubernamentales contraten avisos publicitarios. En este caso, lo correcto debería ser que el Estado, por sus fines y por la trayectoria que representa, derogue todas aquellas normas administrativas que sólo están hechas para beneficiar la concentración de publicidad en cuatro o cinco familias con poder económico.
En consecuencia, paralelamente a endurecer sanciones contra los malos proveedores del Estado, lo justo sería también corregir las deficiencias del actual sistema de contratación de publicidad estatal, ya que hoy no es democrático y no respeta la Constitución. Es hora de actuar por parte de la administración pública aplicando, por ejemplo, el D.S. N° 138-2012-EF, ya que en su Artículo 4 precisa que “las normas sobre contrataciones del Estado son de ámbito nacional, siendo competencia exclusiva del Ministerio de Economía y Finanzas el diseño de políticas sobre dicha materia y su regulación”.
Por tanto, sobre la base de esta norma, ya conocemos quiénes son hoy los responsables del reordenamiento normativo de la publicidad estatal –le corresponde al MEF y el OSCE', especialmente para corregir esa herencia montesinista que determinó una suerte de subvención estatal en beneficio de unos cuantos grupos mediáticos que han recibido desde los años noventa a la fecha millones de dólares en avisaje oficial.
sábado, 28 de septiembre de 2013
ELECCIONES EN EL COLEGIO DE PERIODISTAS DE MOQUEGUA EL 27 DE OCTUBRE
Vencido el plazo para inscribir las listas de candidatos ante el próximo proceso electoral del Colegio de Periodistas del Perú Consejo Regional de Moquegua, se ha formalizado la inscripción de la Lista de Unidad que encabeza el experimentado Periodista Omar Pari Diaz, conjuntamente con colegas de la Orden de ILO y Moquegua. En el cargo de Primer Vice Decano figura Luis Cornejo Coayla, Segundo Vice Decano Fabio Herrera Palza.
Mientras que como Director Secretario integra la Lista Juan Josè Ortega Parillo, Director de Economía Fares Noe Escalante Ortis, Director de Actividades Profesionales-Institucionales Sonia Mamani Chahuayo, Director de Asuntos Mutualistas y Sociales Pedro Pinto Valderrama, Director de Publicaciones y Comunicación Fredy Mamani Callalla, Director de Biblioteca Zoilo Valencia Alponte y Delegada ante el Consejo Nacional Pamela Indira Blas Castro.
Según informó el Lic. Juan Vizcarra Sánchez, Presidente del Comité Electoral del Colegio de Periodistas de Moquegua, este proceso de elecciones se realiza de conformidad a la Convocatoria y Cronograma Electoral del Comité Electoral Nacional del Colegio de Periodistas del Perú ( Resolución Nº 04-CENCPP-2013) . El colega Vizcarra Sánchez, señalo al mismo tiempo que la presentación de Tachas vence el próximo 30 del Pte. mes y la Votación se realizará el 27 de Octubre 2013 en forma alterna en ILO y Moquegua. En el Padrón Habilitado del Colegio de Periodistas de Moquegua, figuran 26 colegas que concurrirán a las urnas para elegir la nueva Junta Directiva para el Periodo 2013-2015.
Jefe de Estado promulga ley que crea los distritos de Canayre y Anchihuay en la región Ayacucho
Norma permitirá el desarrollo social y económico de estos pueblos ubicados en la zona del VRAEM. Esta iniciativa se forjó durante la VIII Sesión del Consejo de Ministros Descentralizado, realizada hace algunos meses en la localidad ayacuchana de Tambo.
En un acto público realizado esta tarde en Ayacucho, el presidente Ollanta Humala Tasso promulgó la ley que crea los distritos de Canayre y Anchihuay, localidades pertenecientes al Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).
El Jefe de Estado llegó a la Plaza de Armas de Canayre, en esta región, y ante la población asistente a este evento refrendó la norma que permitirá el desarrollo social y económico de estos pueblos olvidados hasta el momento.
En un breve discurso, el mandatario explicó que este nuevo nivel dentro de la estructura política administrativa del Perú, implica una nueva difusión del presupuesto y responsabilidades del alcalde y autoridades, quienes trabajarán de la mano con los presidentes de las comunidades de su respectiva localidad.
Aseguró asimismo que el Gobierno Central apoyará a estos nuevos distritos en todos los proyectos que tengan y que hagan llegar al Ejecutivo. “El hecho de que el mismo Presidente de la República venga aquí a Canayre deben tomarlo como un mensaje claro de que no los vamos a abandonar”, remarcó.
En esa línea, consideró importante y necesario el ingreso inmediato de los programas sociales (FISE, Pensión 65, Cuna Más, Beca 18, Juntos, Foncodes, Qali Warma) a estos distritos “para que tengan un acompañamiento de su gobierno”. En otro momento, destacó la decisión de la población de Canayre de apostar por el estado de derecho y proyectos productivos, que les ha permitido tener un crecimiento económico.
A partir de ahora, además, los pobladores de esta zona podrán elegir a sus autoridades, administrar sus recursos y con ello gestionar el desarrollo y mejorar las condiciones de vida de sus poblados.
De esta manera, Canayre tendrá como distritos colindantes por el norte al distrito de San Martín de Pangoa (Junín), por el este a Pichari (Cusco), por el sur y oeste a los distritos ayacuchanos de Llochegua y Ayahuanco, respectivamente.
Por otro lado, Anchihuay limitará por el norte con el distrito de Samugari, por el noreste con la provincia de La Convención (Cusco), por el sureste, sur y suroeste con el distrito de Anco y por el oeste con el distrito de San Miguel.
Cabe precisar que esta iniciativa se forjó durante la VIII Sesión del Consejo de Ministros Descentralizado, dirigida por el Jefe de Estado en la zona de Tambo, en Ayacucho.
MOQUEGUA ENCARCELAN A PRESUNTO HOMICIDA DE MIRIAM AUCATINCO LÓPEZ
Después de dos años de investigación, caso inicia proceso de esclarecimiento

Según el Fiscal Zúñiga Machado, el principal móvil del crimen contra Aucatinco López fueron los celos pasionales, durante la audiencia el magistrado señaló que Gutiérrez Mamani planeó el crimen con alevosía y crueldad tras enterarse que la víctima inició otra relación sentimental, pues éste no se resignó a terminar la relación de casi dos años.
Para convencer al Juez de investigación preparatoria, el Fiscal Zúñiga Machado acopió una serie de evidencias e indicios basados en testimonios, pruebas y pericias que apuntan a que el imputado fue quien cometió el crimen la noche del 16 de Setiembre del 2011, según el Fiscal, ese día la llamó al celular insistentemente hasta persuadirla para un encuentro, hecho que se respalda en dos testimonios que aseguran haber visto a la víctima y agresor por inmediaciones de la avenida La Paz a altas horas de la noche, en otro momento señaló que durante el crimen la víctima fue atacada a traición y desnuda, no tuvo tiempo para defenderse, pues un corte certero en la yugular acabó con su vida en escasos minutos.
Para el magistrado, Edwin Zúñiga, la suma de evidencias, testimonios, pericias y pruebas apuntan a Gutiérrez Mamani como el presunto autor del crimen, el magistrado ofreció el reporte de llamadas telefónicas que acreditan que fue él quien mantuvo constante comunicación con la agraviada horas antes de su muerte, además de los testimonios de familiares y amigos de la víctima que señalan que el imputado asediaba y amenazaba la tranquilidad de Miriam Aucatinco tras enterarse de su nueva relación sentimental.

Finalmente, ante las evidencias y elementos debidamente fundamentados por el Ministerio Público, el Juez Guillermo Kuong Cornejo, ordenó el encarcelamiento de Antonio Gutiérrez Mamani en el establecimiento penal de Samegua por un lapso de nueve meses, tras una prolongada audiencia.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA ORGANIZÓ POR EL DIA DE LA JUVENTUD Y PRIMAVERA SEMINARIO GRATUITO
Con gran asistencia de jóvenes de diferentes Instituciones Superiores de estudios de Samegua y Moquegua, se llevó a cabo el primer Seminario denominado “El Sistema Nacional de Inversión Pública, Seguridad Minera y Prevención de Riesgos en la Minería”, que organizó la Municipalidad Distrital de Samegua, a través de la Sub Gerencia de Desarrollo Humano, Económico y Social, en coordinación con la Gerencia de Planificación y Presupuesto.
La capacitación se desarrolló el viernes 27 de setiembre del presente, desde las 15:30 horas hasta las 18:30 horas en el auditorio de la Municipalidad, donde se congregaron jóvenes interesados en adquirir conocimientos del SNIP y Seguridad Minera.
La clausura estuvo a cargo del Prof. Renso Mithon Quiroz Vargas y las ponencias las desarrollaron los profesionales, Eco. Herbert Villegas Ventura y el Ing. Mario Esquivel Marrón. Los certificados se entregarán desde el próximo miércoles 02 de octubre del presente en la Sub Gerencia de Desarrollo Humano, Económico y Social.
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL CARUMAS INAUGURÓ OBRA: MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE LA II.EE. 43043 DE LA LOCALIDAD DE SOMOA
Como parte de las actividades oficiales del 18 aniversario de la comunidad campesina de Somoa, se inauguró la obra: “Mejoramiento de Infraestructura y equipamiento de la Institución Educativa Nº 43043 de la localidad de Somoa”, con un presupuesto de 1.259.703,20 Nuevos soles.
Esta moderna infraestructura cuenta con una biblioteca equipada, área de cómputo, oficina para la dirección, cocina, guardianía, dos ambientes para residencia de docentes, cerco perimétrico, loza deportiva, patios, veredas y adquisición de materiales y equipos educativos.
El objetivo de la obra es brindar a los estudiantes y profesores adecuados ambientes de enseñanza-aprendizaje.
En esta ceremonia de inauguración se conto con la presencia del Sr. Ilario Abran Pacheco Ramos, Alcalde de la Municipalidad Distrital Carumas, el Congresista Vicente Antonio Zeballos Salinas, Autoridades de la comunidad de Somoa y del distrito, residente de obra, trabajadores y pobladores beneficiarios, como también docentes y alumnos de la mencionada institución los mismos que agradecieron por la ejecución de esta obra, ya que la educación de los niños es el pilar de la superación.
Por otro lado todas las actividades programadas por el Aniversario de la Comunidad Campesina de Somoa, se desarrollaron con éxito y con la participación de la comunidad y visitantes.
Mandatario recorrió distritos afectados por sismo en provincia arequipeña de Caravelí

En ese marco, el Jefe de Estado sobrevoló en helicóptero toda esta zona del sur y, enseguida, recorrió el Colegio Técnico Parroquial, San Martín Porres, y dialogó con la población damnificada, acompañado del Jefe de Indeci, Alfredo Murgueitio, y del Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, René Cornejo.
Luego, al dirigirse al público presente, el mandatario informó que luego de ocurrido el movimiento telúrico el Gobierno se dispuso trasladar la ayuda humanitaria a todas las zonas que se han visto afectada por el fenómeno natural.
Añadió que este sismo felizmente no ha ocasionado la pérdida de vidas humanas, sin embargo, aseguró que hay afectación en infraestructuras, particularmente de algunas viviendas e instituciones educativas.

Anotó que el Gobierno Central también trabajará para resolver los principales problemas de la zona como el agua y el desagüe, el saneamiento, la titularidad de la propiedad, la conectividad de los caminos y en los sectores de la salud, educación y agricultura, a fin de alcanzar el desarrollo. “Venimos construyendo un desarrollo sostenido y permanente”
UGEL SANCHEZ CERRO DESARROLLO PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA Y ENSAYO “JOSE MARIA ARGUEDAS”-2013.
Participaron Estudiantes de la RED Omate-Coalaque-Quinistaquillas.

La calificación de los trabajos se desarrollo en el Auditórium del EDUCENTRO Omate y estuvo integrado por Especialistas de la UGEL y un representante de la Municipalidad provincial de Sánchez Cerro, tras la calificación se dio los resultados siguientes:
Narrativa: la I.E. 43070 Omate con el trabajo “El Universo Andino-El Agua es de todos” del estudiante Mendoza Jorge Manuel Kevin;Cuento Escrito: la I.E. Mariscal Domingo Nieto-Omate con “La Torna y el Walale” del estudiante Aguilar Baldarrago Ángel Gabriel,Historieta: la I.E. San Pedro de Coalaque con “José María Arguedas: Autentico Peruano” de la estudiante Casani Guzmán Johana Kerellya, Ensayo Escrito: la I.E. San Pedro de Coalaque con “Arguedas indígena o Misti” de la estudiante Quispe Gutiérrez Melva Marylin.
Los ganadores de esta etapa participaran junto a los clasificados de las otras tres Redes educativas en la Etapa UGEL la cual se desarrollara este próximo 02 de Octubre en el Auditórium de la UGEL Sánchez Cerro.
UGEL SANCHEZ CERRO REALIZO XXIII FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 2013- ETAPA UGEL.
Participaron Estudiantes de las 4 Redes Educativas, ganadores de secundaria participarán de etapa Regional em la ciudad de Moquegua.

El Jurado Calificador tuvo una ardua labor considerando la calidad de trabajos presentados por nuestros estudiantes, al final estos son los resultados obtenidos, en Inicial Categoría A: Tercer puesto la I.E. 219 de Quinistaquillas, Segundo Puesto la I.E. 225 de Cogri con su Proyecto “Derivados de la Guayaba” , mientras que el primer puesto lo ocupo la Cuna-Jardín 213 de Omate con su proyecto “Derivados de la Guayaba” de la estudiante Luciana Camila Quispe Baldarrago.
En el nivel Primario o Categoría B los resultados son: Tercer Puesto I.E. 43070 Omate con el Proyecto “Descubriendo las Bondades medicinales del Anguarate” de la estudiante Helen Saavedra Apaza, Segundo Puesto la I.E. 43121 de Anascapa distrito Ubinas con el Proyecto “ Riego por Goteo Solar” de las estudiantes Maribel Velásquez y Yamile Flores quedando en el Primer Puesto la I.E. Nº 43070 Omate con su Proyecto “Evitemos la Comida Chatarra” del estudiante Jesús Gutiérrez Ticona quien alcanzo los 66 puntos.
En el nivel Secundario o Categoría C se dieron los siguientes resultados: Área de Ciencias Ambientales: la I.E. Víctor Raúl Haya de la Torre de Quinistaquillas con el Proyecto “Filtro Casero de Aguas Residuales” de los estudiantes Sofía Mamani y Ronald F. Zapata Pinto, en el Área de Tecnología e Ingeniería la I.E. Víctor Raúl Haya de la Torre de Quinistaquillas con el Proyecto “ la Hoja de Uva: Alternativa saludable para la Vida” de los estudiantes María del Carmen Amesquita y Luz Heidi Mamani; en Ciencias Básicas la I.E. Mariano Lino Urquieta de Puquina presento su Proyecto “ Aprovechemos el Aguaymanto y sus bondades”, estos tres Proyecto ganadores participaran en la etapa regional a realizarse en la ciudad de Moquegua.
viernes, 27 de septiembre de 2013
“El Perú es un socio confiable en la comunidad internacional”, afirmó el Jefe de Estado
El Perú es un espacio de oportunidades frente a la crisis que se vive a nivel mundial, afirmó el Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso durante su participación en el evento Peruvian Investment Forum en la ciudad de Nueva York.
En ese marco, ante un auditorio de empresarios, el Jefe de Estado sostuvo que el manejo económico responsable de la economía del país permite ser una de las economías más dinámicas del mundo y proyectar un crecimiento aproximado de 5.5 y 6 por ciento para este año. “El crecimiento progresivo de los últimos doce años nos ha permitido triplicar el producto bruto interno”, destacó.
Asimismo, aseguró que el Perú es un país activo y socio confiable en la comunidad internacional, lo que se puede reflejar en la participación de diferentes bloques regionales e internacionales como el foro APEC, el Acuerdo Transpacífico, UNASUR, la Comunidad Andina de Naciones, entre otros.
Anotó que las economías de los países integrantes de la Alianza del Pacífico, superan el 35% del producto bruto interno de Latinoamérica y permite consolidar a este bloque para su promoción como socio del Asia Pacífico.
Más adelante, en una cena ofrecida por el “Business Council for International Understanding”, el mandatario Ollanta Humala remarcó que en el Perú se trabaja la reforma del Estado en los sectores educación, salud, tributación, administración pública, seguridad y defensa.
Con este proceso, dijo, se amplió la base de la tributación en un 30 por ciento y se fortaleció la estabilidad jurídica y la predictibilidad de las acciones del Estado.
Disminuye la participación de la población en el presupuesto participativo de Ilo y Pacocha
La
participación de la población de Ilo y Pacocha en el último proceso del
Presupuesto Participativo (PP) 2014 ha disminuido con relación a la
participación en el PP 2013, mientras que la participación de la población de
Algarrobal se ha incrementado para este año, según registro del Aplicativo del
Presupuesto Participativo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La
Municipalidad Provincial de Ilo registró 338 agentes participantes en el PP
2014, lo cual representa una disminución de 100 participantes con relación al
proceso del año anterior. Asimismo, la Municipalidad Distrital de Pacocha
registró 53 agentes participantes en el PP 2014, 6 participantes menos con
relación al proceso del año anterior. Por su parte, que la Municipalidad
Distrital de Algarrobal registró 28 agentes participantes más con relación al
proceso del año anterior.
Organización
con mayor participación en el Presupuesto Participativo 2013 y 2014
|
|||
Municipalidad
|
Tipo de
organización
|
Cantidad
- 2014
|
Cantidad
- 2013
|
Ilo
|
Junta
o Comité Vecinal
|
131
|
151
|
Pacocha
|
Junta
o Comité Vecinal
|
22
|
17
|
Algarrobal
|
Asociación-Gremio
Empresarial
|
29
|
29
|
MIM Moquegua
informa que en la municipalidad de Ilo y Pacocha, la organización con mayor
participación en los últimos procesos del presupuesto participativo son las
Juntas o Comités Vecinales, a pesar de haberse presentado en menor proporción
en el último año. Mientras que en la municipalidad Distrital de Algarrobal la organización con mayor participación es la
Asociación – Gremio empresarial.
Finalmente,
cabe precisar que la disminución en la participación en el proceso
participativo ha estado acompañada en los últimos años de una disminución de la
participación femenina en las tres municipalidades de la provincia de Ilo, con
relación a los procesos del PP de 2011 y 2012.
III Taller de Capacitación para directores y docentes de CEBAs y CETPROs de la Región Moquegua.
Liliana Parras, dijo que será para fortalecer capacidades personales y profesionales.

Al concluir el Taller se lograrán los objetivos como, el fortalecimiento de las capacidades personales, profesionales, comunitarias de los directores y docentes con estrategias de transformación más altos de pensamiento reflexivo crítico y analítico planteando un esfuerzo colectivo para la adaptación al cambio y convivencia ciudadana.
Destacados profesionales de la educación de la Consultora Educativa Edu@cción SRL, operadora de Anglo American Quellaveco en coordinación con la DRE Moquegua, asumen el compromiso en la formación continua de los profesionales que laboran en la Educación Básica Alternativa y la Técnica Productiva que posibilitará la mejora de la calidad y equidad que impulsa el Ministerio de Educación para el desempeño eficiente de los docentes.
Sector educación asegura acceso de niños y jóvenes a la educación básica regular

El Programa, trabaja fundamentalmente en la generación de nuevas plazas docentes, previo estudio de campo, reuniones con Especialistas de las UGEL, se analiza la demanda o petición de servicio, se identifica a un número determinado de niños (15 como mínimo), aplicación de diversos formatos y se arma un expediente técnico que justifica el requerimiento con la relación de los niños.
También este proyecto, articula las acciones educativas entre la Dirección Regional de Educación, los Gobiernos Locales y el Gobierno Regional Moquegua para cumplir con el objetivo de crear plazas docentes en el Nivel Inicial y Secundaria; más no, en el nivel primaria, por existir docentes excedentes.
PRESIDENTE REGIONAL ENTREGARÁ REMODELADA I.E. AMÉRICO GARIBALDI GHERSI EN BENEFICIO DE COMUNIDAD ESTUDIANTIL DE ILO

La ceremonia fue programada para las 18:30 horas, en las instalaciones del mismo plantel, donde el Presidente Regional entregará oficialmente la moderna infraestructura educativa con su correspondiente implementación al director, docentes, estudiantes y padres de familia que serán beneficiados con tan importante obra, que demandó una inversión de S/. 7´219,205.
De esta manera, el remozado colegio permitirá brindar una adecuada atención a 545 alumnos del nivel primaria y 608 de secundaria. El proyecto comprende la culminación del coliseo, la construcción de 02 talleres multiusos, 02 bibliotecas y 01 auditorio. Asimismo, se reemplazó parte del cerco perimétrico, la construcción de 01 tanque elevado y la adquisición de mobiliario y equipos para implementar los diferentes ambientes.
CON GRAN EXITO SE LLEVO LA FERIA ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGIA EN EL POLIDEPORTIVO DE LA I.E. DANIEL B. OCAMPO.
![]() |
Yanella Tala Cespedes es felicitada por el Director de la Ugel Mariscal Nieto Prof. Manuel Quispe Huacan, por su excelente participación |
Con gran éxito inició la XXIII edición de la FERIA ESCOLAR NACIONAL DE
CIENCIA Y TECNOLOGIA, en el ámbito de la UGEL Maríscal Nieto, mas de 50
trabajos de la categoria A-B de los
niveles de inicial-primaria y 61
trabajos de la categoría “C” que corresponde al nível secundaria de La EBR se presentaron en el polideportivo de la
I.E. Daniel Becerra Ocampo, teniendo como objetivo contribuir al
mejoramiento de la enseñanza de la ciencia y la tecnología en la educación
escolar además de propiciar, en los estudiantes y profesores, el uso adecuado
de la metodología científica para obtener respuestas apropiadas y soluciones prácticas
a los problemas de su entorno.
El Director de la UGEL Mariscal Nieto
Dr. Manuel Quispe Huacan dio las palabras de inauguración del evento al tiempo
de reconocer a los científicos escolares, docentes y padres de familia de las
diferentes instituciones educativas públicas y privadas, considerando ya
ganadores a todos los alumnos por su participación quienes contribuyen al
desarrollo del país, la autoridad educativa insto a los alumnos a la
construcción de una sociedad con equilibrio material y moral que es el camino a
la felicidad.
Resultados Finales de la FENCYT 2013:
Categoría
A (Nivel Inicial):
NOMBRE DEL PROYECTO
|
INSTITUCION EDUCATIVA
|
PUESTO
|
“Las
propiedades preventivo curativas del eucalipto y su utilidad para la
población de la ciudad Moquegua”
|
Robert
Gagne
|
Primer
Puesto
|
“Lechugas
Ecológicas”
|
Santa
Rosa de Limachi de Cuajone
|
Segundo
Puesto
|
Categoría
B (Nivel Primaria):
NOMBRE DEL PROYECTO
|
INSTITUCION EDUCATIVA
|
PUESTO
|
“La
Arracacha”
|
Daniel
Alcides Carrión
|
Primer
Puesto
|
“La
lima de olor de Omate un fruto que conquista”
|
Juan
XXIII
|
Segundo
Puesto
|
Categoría
C (Nivel Secundaria):
Área
de Ciencias Básicas.
NOMBRE DEL PROYECTO
|
INSTITUCION EDUCATIVA
|
PUESTO
|
“Aprovechamiento
de objetos reciclables para la implementación de una propuesta de materiales
educativos de artículos de uso escolar, confeccionado por estudiantes de
educación secundaria de menores para el área de CTA”.
|
Robert
Gagne
|
Primer
Puesto
|
“Principios
activos de las plantas en la lucha contra el cáncer”
|
Mitchell
y Porter
|
Segundo
Puesto
|
Área
de Ciencias Ambientales:
NOMBRE DEL PROYECTO
|
INSTITUCION EDUCATIVA
|
PUESTO
|
“Utilización
de extracto de ajo inductor del cultivo ALLYUM”
|
Robert
Gagne
|
Primer
Puesto
|
“Fortaleciendo
la nutrición y la salud a partir del aguaymanto”.
|
Rafael
Díaz
|
Segundo
Puesto
|
Área
Tecnología e Ingeniería:
NOMBRE DEL PROYECTO
|
INSTITUCION EDUCATIVA
|
PUESTO
|
“Motor
Estirlin”
|
Francisco
Falman
|
Primer
Puesto
|
“Mejorar
las condiciones de salud utilizando el marlo y la betarraga”
|
Manuel
C. de la Torre
|
Segundo
Puesto
|
Hay
que indicar que los dos primeros puestos de la categoría “C” pasan a la tercera
etapa nivel regional que será organizado por la Dirección Regional de
Educación Moquegua.
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)
Radio On line
Agradecimiento
A la fecha hemos superado el millón de visitantes y las más de 390 mil páginas leídas y descargadas, desde el Moqueguano Noticias les quedamos reconocidos por su preferencia y asumimos la renovación de retos para seguir creciendo con todos Ustedes.
Vistas de página en total
1297142
Con la tecnología de Blogger.
ARTESANIA MOQUEGUANA

Cuadro pecera para uso como perchero (latesa)
Asesoria Legal

Celular: 953930512 RPM: # 179750
Traductor
ARCHIVOS DE INFORMACIÓN
-
►
2021
(16)
- ► septiembre (16)
-
►
2015
(1186)
- ► septiembre (90)
-
►
2014
(1090)
- ► septiembre (75)
-
▼
2013
(2252)
-
▼
septiembre
(185)
- SE CONFORMO COLECTIVO REGIONAL POR LA INFANCIA Y A...
- 1ro. de Octubre Día del Periodista
- Presidente Ollanta Humala: Vamos a fortalecer los ...
- 1ro. de Octubre Día del Periodista
- Gobiernos locales pueden acceder a fondo de S/. 25...
- Perú obtuvo 66 medallas en los Juegos de la Juventud
- Urresti: Más de 77,000 mineros informales en Perú ...
- Puno recibió a más de 230,000 turistas en los prim...
- HASTA EL 04 DE OCTUBRE AMPLÍAN PLAZO PARA LA INSCR...
- MEF, OSCE y publicidad estatal
- ELECCIONES EN EL COLEGIO DE PERIODISTAS DE MOQUEGU...
- Jefe de Estado promulga ley que crea los distritos...
- MOQUEGUA ENCARCELAN A PRESUNTO HOMICIDA DE MIRIAM ...
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA ORGANIZÓ POR EL...
- LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL CARUMAS INAUGURÓ OBRA: ...
- Mandatario recorrió distritos afectados por sismo...
- UGEL SANCHEZ CERRO DESARROLLO PREMIO NACIONAL DE ...
- UGEL SANCHEZ CERRO REALIZO XXIII FERIA DE CIENCIA...
- “El Perú es un socio confiable en la comunidad int...
- Disminuye la participación de la población en el p...
- III Taller de Capacitación para directores y docen...
- Sector educación asegura acceso de niños y jóvenes...
- PRESIDENTE REGIONAL ENTREGARÁ REMODELADA I.E. AMÉR...
- CON GRAN EXITO SE LLEVO LA FERIA ESCOLAR DE CIENC...
- PIDEN ESTABLECER SESION DE CCLP AMPLIADO PARA CONS...
- VICEPRESIDENTE REGIONAL ENTREGÓ PASAJES PARA QUE A...
- AUDIENCIA DE PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA MARCO ANTON...
- Jiménez insta a población a no bajar la guardia an...
- Humala y Rajoy trataron agenda bilateral y supresi...
- Unos cuatro mil puestos de trabajo se ofertarán en...
- Al menos 58 colegios han sido afectados en sus est...
- Policía destruye equipos de minería ilegal en mega...
- Perú suma 6 medallas de bronce en boxeo
- Cronograma del Concurso de Acceso a Cargos de Dire...
- Presidente Ollanta Humala sostuvo reunión con Jefe...
- REALIZARÁN CAMINATA Y BICICLETEADA POR EL CENTRO H...
- En video conferencia se aclararon dudas sobre conc...
- Sector Educación entregó una Tablet a alumna Danie...
- GOBIERNO REGIONAL CONVOCA A DÉCIMA NOVENA REUNIÓN ...
- COMO ESTIMULAR A LOS HIJOS EL VALOR DEL ESTUDIO
- Presidente Humala: Gobierno atiende cualquier urge...
- Perú destaca acciones concretas en apoyo educativo...
- SE ELABORAN FICHAS TÉCNICAS PARA IMPLEMENTAR ZONAS...
- SE ENTREGARÁ APOYO PARA QUE ALUMNA DE I.E.P. ROBER...
- CARRETERA DE INTEGRACIÓN VIAL MOQUEGUA – OMATE – A...
- EN DÉCIMA QUINTA SESIÓN DE LA MESA DE DIÁLOGO CON ...
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA ORGANIZA SEMINARIO
- FISCALÍA PENAL INVESTIGARÁ CASO DE NEGLIGENCIA MÉD...
- PRESIDENTES SE COMPROMETEN CON EL DESARROLLO SOCIA...
- BURRIER CAE CON DOS KILOS DE DROGA
- CHOJATA RECIBE VISITANTES POR EL DIA MUNDIAL DE TU...
- Presidente Ollanta Humala: Potencial minero debe ...
- LA COMUNIDAD CAMPESINA DE SOLAJO INICIÓ SUS ACTI...
- ASOCIACIONES DEL C.P. CHEN CHEN DEBERÁN REGULARIZA...
- Distritos de la zona alta quedan sin energía eléct...
- Gobierno anuncia segunda etapa de diálogo con elab...
- Lima será sede de Reunión de Ministros de Educació...
- Grupo Especial Antidrogas en Aeropuertos iniciaría...
- Murió Ken Norton, el boxeador que fracturó la mand...
- ESPECIALISTA EN DESARROLLO HUMANO DE OXFORD DICTA...
- CON APOYO DE LA COOPERACIÓN CANADIENSE SE IMPULSAR...
- Presidente Humala: El Gobierno está comprometido c...
- Mamás que se lavan bien manos pueden prevenir hast...
- Inscripciones para concurso de directores de coleg...
- Minería invertirá US$ 32,436 millones en seis regi...
- Presidente Humala exhorta a peruanos a colaborar e...
- DEFICIENCIAS HIGIÉNICAS E INSALUBRES EN ESTABLECIM...
- CAPACITARÁN A POBLADORES EN LA CONFORMACIÓN DE PE...
- SUBGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA REALIZA T...
- ACTIVIDADES POR EL DÍA DE LA PRIMAVERA Y JUVENTUD...
- MOQUEGUA CONTARÁ CON PRIMER CENTRO DE TRATAMIENTO ...
- INTERESANTES TALLERES Y CHARLAS GRATUITAS SE DESA...
- SESIÓN Y AUDIENCIA PÚBLICA EN ILO, SOBRE LAS “IMPL...
- MINISTRO CARLOS PAREDES DESTACA INVERSIÓN DE US$ 2...
- JURAMENTAN TRES FISCALES EN EL MINISTERIO PÚBLICO
- PRISIÓN PREVENTIVA PARA SUJETO QUE ACUCHILLO A CI...
- CINCO AÑOS DE PRISIÓN PARA SUJETO POR DELITO DE R...
- VICEMINISTRO DE EDUCACIÓN ARRIBA A MOQUEGUA PARA L...
- EL MIÉRCOLES 18 DE SETIEMBRE SE REANUDARÁ LA NOVEN...
- COLOCACIÓN DE ROMPEMUELLES EN EL DISTRITO DE SAMEGUA
- Mandatario afirma que la mejor forma de reducir la...
- Discurso del Presidente de la República, Ollanta H...
- Por falta de información de barrido censal al prog...
- 274 AGENTES COMUNITARIOS DE SÁNCHEZ CERRO E ILO SO...
- HASTA EL 27 DE SETIEMBRE DOCENTES Y AGENTES COMUNI...
- UGEL SANCHEZ CERRO REALIZA CAPACITACION A DOCEN...
- JÓVENES LÍDERES PARTICIPAN DE PROGRAMA DEPORTIVO
- Pensión 65 incorporó a más de 290,000 usuarios en ...
- Tres ministros participan hoy en inauguración de f...
- Pulgar-Vidal: "No daremos marcha atrás en formaliz...
- Ministra de la Mujer exhorta a padres a no bajar l...
- COMUNIDAD CAMPESINA DE SOMOA PRESENTARA PROGRAMA O...
- Poder Judicial de Arequipa
- Presidente Humala ratifica el firme compromiso de...
- FISCAL EXHORTÓ A COMERCIANTES A DESOCUPAR EL FUNCO...
- CREATIVIDAD Y APRENDIZAJE: OSINERGMIN CONVOCA A ES...
- FISCALÍA DE FAMILIA CAPACITÓ A ADOLESCENTES Y PRO...
- Primera Dama invita a regiones y municipios a dest...
- Gobierno entregó 150 mil títulos de propiedad en l...
- OFICINA DEL OMAPED REANUDA ATENCIÓN EN SAMEGUA
-
▼
septiembre
(185)
-
►
2012
(2470)
- ► septiembre (271)
-
►
2011
(1593)
- ► septiembre (184)
-
►
2010
(236)
- ► septiembre (79)
-
►
2009
(64)
- ► septiembre (14)
-
►
2008
(343)
- ► septiembre (10)
-
►
2007
(301)
- ► septiembre (31)
Personas en línea
online