martes, 31 de diciembre de 2013
EL 02 DE ENERO CONSEJO REGIONAL REALIZARÁ PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL 2014 Y JURAMENTACIÓN DE NUEVA CONSEJERA DELEGADA
El Consejo Regional de Moquegua, encabezada por su Consejera Delegada, Lic. Dianira Meza Mendoza, realizará el jueves 02 de enero la Primera Sesión Ordinaria del año 2014, a partir de las 10:00 horas, en el auditorio del Gobierno Regional, donde se cumplirá además con la ceremonia de juramentación de la nueva Consejera Delegada, Arq. Gina Valdivia Vélez y el Consejero Accesitario, Fermín Condori León.
La sesión a desarrollarse incluye los siguientes puntos de agenda:
1.- Acuerdo de Consejo Regional N° 173-2013-CR/GR.MOQ., exposición de funcionarios del Gobierno Regional sobre implementación de Acuerdo de Consejo Regional N° 131-2012-CR/GRM.
2.- Carta N° 010-2013-VMZZ.D.EPS MOQUEGUA S.A., informe del representante del Gobierno Regional ante el Directorio de la EPS Moquegua S.A.
3.- Oficio N° 126-2013-PCOFCI/CR/GRM, convocar a funcionarios de la UGEL Mariscal Nieto ante el Consejo Regional.
4. Informe N° 608-2013-GGR/GR.MOQ, implementación de recomendaciones ORCI.
5. Acuerdo de Consejo Regional N° 176-2013-CR/GRM, informe de las acciones ejecutadas por las Comisiones Ordinarias, Especiales e Investigadoras del Consejo Regional 2013.
PREVAED EVACÚA INFORME FINAL TÉCNICO PEDAGÓGICO DE ACCIONES REALIZADAS EN LA REGIÓN MOQUEGUA.
A la Dirección de Educación Comunitaria y Ambiental (DIECA) del MINEDU.
Labor desarrollada logró objetivo en generar la
institucionalidad y la cultura en Gestión de Riesgos de Desastres en las
instituciones educativas como respuesta a amenazas naturales.
En el año 2013 se efectuó intensas coordinaciones
con la Dirección de Educación Comunitaria y Ambiental (DIECA) del Ministerio de
Educación y la Dirección Regional de Educación para ejecutar las actividades
del Programa Presupuestal “Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de
Emergencia de Desastres” (PREVAED) en las instituciones educativas a través de
los directores y docentes que elaboraron los Planes de Gestión de Riesgo de
Desastres.
El Prof. Justo Pastor More Peña, Coordinador
Regional del PREVAED Región Moquegua, indicó que el informe final Técnico
Pedagógico 2013 se ha remitido a la Dirección de Educación Comunitaria y
Ambiental enfatizando las acciones ejecutadas como: Producción de materiales
educativos para el fortalecimiento de capacidades, talleres de capacitación
dirigido a Directores, especialistas de la DRE y UGELs, aprobación de
lineamientos y normas técnicas, eventos de intercambio de experiencias,
desarrollo de simulacros nacionales en las II.EE., campañas de sensibilización
y comunicación para una cultura de prevención y ciudadanía en la comunidad
educativa y actividades de supervisión y evaluación de las capacidades para la
Gestión de Riesgos de Desastres.
Como
logros importantes se considera el fortalecimiento de capacidades a 164
instituciones educativas que posibilitará el mejoramiento de Gestión del Riesgo
de Desastres que, además ya cuentan con los respetivos Planes que deben
realizarse en caso de amenazas naturales como sismos, tsunamis, heladas,
friajes, huaicos, etc. “…lo esencial de todo lo realizado, es el
fortalecimiento de capacidades para mejorar la cultura de gestión de riesgos de
los desastres, pese a las dificultades que se superan con trabajo responsable y
oportuno…” sostuvo el Coordinador Regional del PREVAED.
sábado, 28 de diciembre de 2013
EN SESIÓN ORDINARIA PLENO DEL CONSEJO REGIONAL ELIGIÓ A GINA VALDIVIA VÉLEZ COMO CONSEJERA DELEGADA PARA EL 2014

De la misma forma, con un respaldo de 5 votos a favor y 3 en contra, fue elegido por amplia mayoría Fermín Ricardo Condori León, de la Provincia General Sánchez Cerro como Consejero Accesitario para representar a la Consejera Delegada cuando se encuentre ausente en las actividades donde tiene presencia del Consejo Regional.
La nueva Consejera Delegada en su primer mensaje, dijo que trabajará en forma conjunta con todos los consejeros y que a pesar de las diferencias que puedan existir por ideología política, se buscará lograr el consenso para apostar por los proyectos importantes que contribuyan en el desarrollo de Moquegua. Recomendó dejar de lado los intereses personales para pensar en un progreso para todos.
Vehículo que chocó contra poste, dejó sin servicio eléctrico parte del C.P. Los Ángeles.
Como consecuencia del choque de un vehículo contra un poste de media tensión, es que la madrugada de hoy al promediar las 05:00 hrs., se cortó el servicio de energía eléctrica que afectó a parte de la población del C.P. Los Ángeles.
Debemos indicar que este hecho se suscitó entre las Avenidas Circunvalación y Bolívar al promediar las 02:00 hrs. hay que precisar además que el vehículo responsable se dio a la fuga; el corte de energía eléctrica afecto las zonas de: Alto La Villa, El Naranjal, Hotel El Mirador y la Escuela de la Aviación del Ejército por lo que personal técnico de la empresa luego de hacer la respectiva denuncia y constatación con efectivos de la Policía, procedió a realizar los trabajos pertinentes restableciendo el fluido eléctrico a las zonas afectadas a las 10:48 hrs. por esta razón la empresa pide la comprensión de la población afectada.
viernes, 27 de diciembre de 2013
Mandatario dio inicio a la construcción de buque remolcador y patrulleras marítimas con inversión de US$ 260 millones
En el Callao, el mandatario también anunció que se destina 220 millones de soles para fortalecimiento y modernización del SIMA
El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso anunció que el Gobierno invierte aproximadamente 220 millones de soles en la modernización de los Servicios Industriales de la Marina (SIMA), dentro de un proceso que busca fortalecer el sistema de industrialización del país.
“Es una responsabilidad del gobierno, que después de 25 años tiene un plan concreto de reactivación de los Servicios Industriales de nuestra Marina”, expresó el Jefe de Estado en la ceremonia de la puesta de quilla del Buque Auxiliar Remolcador de Salvamento (ARS) y de patrulleras marítimas en la Base Naval del Callao.

El mandatario aseguró que este proceso –que también busca que el mantenimiento de nuestras naves se realice en nuestro país- implica una política de capacitación del recurso humano, así como también la contratación de más trabajadores para el SIMA.
Asimismo, añadió que es posible ambicionar tener el SIMA en Puno y en Saramiriza (Loreto) y no solamente en el Callao, Chimbote e Iquitos, “porque necesitamos llevar la industria naval a todo el territorio nacional”.
“Queremos que el SIMA Perú se internacionalice como ya se viene haciendo, queremos asociarnos con los grandes astilleros del mundo y trabajar juntos, de tal manera de tener una industria naval moderna, competitiva y eficiente”, auguró.

Luego, como parte de este acto protocolar, el presidente firmó las placas recordatorias de ambos barcos en construcción y enseguida participó en la ceremonia de transferencia del B.A.P. “Guardiamarina San Martín” a la Dirección General de Capitanías y Guardacostas. A bordo de esta nave, el mandatario y el Ministro de Defensa, Pedro Cateriano, develaron la placa respectiva.
martes, 24 de diciembre de 2013
Jefe de Estado y su familia desearon paz y unión por fiestas navideñas

Asimismo, el mandatario deseó que cada vez más peruanos puedan alcanzar el desarrollo y el bienestar con trabajo, salud y educación de calidad y “que el nuevo año llegue a todas las familias peruanas trayéndonos felicidad y dicha”. “Feliz Navidad y un venturoso Año Nuevo”, reafirmó.
Por su parte, la Primera Dama, Nadine Heredia, pidió que en esta Navidad se renueve la fe y se fortalezcan las familias peruanas, “que son el motor que nos impulsa a seguir trabajando y esforzarnos”.
Hace 36 años falleció el Libertador del pueblo, General Juan Velasco Alvarado, 24 de diciembre de 1977.
Capitán Eloy Villacrez
Para la gran mayoría de los hombres de a pie Juan Velasco Alvarado, cada día se proyecta en la historia, hay un antes y un después de él, hace 36 años pasó a la inmortalidad y al altar de los patriotas de nuestra sub región.
Mi General, como todos los años estaremos en el cementerio el 24, para presentarle nuestro saludo reverente y llevar la palabra y el sentimiento de millones de peruanos marginados y despreciados en nuestro propio país. Decirle que dolorosamente corrientes individualistas y corruptas se adueñaron de la conducción del Perú, en todas las esferas de la actividad gubernamental y privada, ingresando en una colusión delincuencial donde el lucro es el único motivo y razón de ser de los que hoy pertenecen a la clase `política, institucional y administrativa pública y privada.
Frente a ello nuestro recuerdo le alcanza mi General, para expresar la necesidad de refundar nuestra republica con los criterios de Patria y Nación que Usted nos enseño y puso en práctica, puesto que los gobiernos que se sucedieron desde aquel aciago 29 de agosto de 1975, fue una seguidilla de traiciones a las esperanzas del pueblo.
El 27 de enero se conocerá la sentencia del Tribunal Internacional de la Haya, en un tema que nunca debió existir, porque estamos discutiendo la frontera marítima en un territorio que próximamente será reclamado en la jurisprudencia internacional de NN UU de acuerdo a la Resolución No 1514 de dicho organismo, para hacer justicia histórica con los países en los territorios que fueron conquistados y mutilados, donde se obligó con ocupación militar a ceder a perpetuidad, partes de la continuidad geográfica. Esa situación no la reconoce como válida NN UU. Con usted el leguaje era otro, nos dijo “Orugas al sur”, “Por la fuerza nos quitaron por la fuerza volverán”, lástima que los gobiernos que le sucedieron descuidaron nuestra defensa nacional, hoy no podemos hablar ese idioma.
Mi General, hay un soldado en la presidencia, es un diletante, totalmente diferente a Usted, que si sabía hacia donde conducía el Perú. Ollanta Humala no sabe a dónde va y ese es el tipo de presidentes que la clase dominante acepta, aunque sepan que es la continuidad de la época envilecida (1990-2000) en una reedición que fue calificada como Ollanta-montesinismo. Para muestra un botón, en su época, usted se preocupó porque sus colegas de armas tuvieran recursos para dar tranquilidad a sus familias, habían sueldos y pensiones dignas, no como sucede ahora que se percibe escases y miseria, lo cual es aceptado por el alto mando porque ellos pueden apropiarse del presupuestó, asegurando su estabilidad cuando pasen al retiro.
Mi General desde su tumba, con este marco de referencia, estoy seguro que patrocinaría el cambio por métodos iconoclastas, como respuesta a los que se apoderaron de la conducción, La decisión está en las organizaciones sociales del pueblo y en los cuarteles, para que nuestra Naciòn no vuelva a enterrar a miles de peruanos como fue la etapa de violencia que vivimos.
Gracias mi general por enseñarnos diariamente el camino de encontrar a la patria y a su pueblo.
¡Viva el Perú!
lunes, 23 de diciembre de 2013
COMUNA LLOQUEÑA ORGANIZÓ AGASAJO NAVIDEÑO

Cabe precisar que dichos agasajos se desarrollaron de manera descentralizada en cada uno de los centros poblados y anexos, donde se compartió gratos momentos, la caravana navideña como se le denominó, empezó el día sábado 21 compartiendo en la parcialidad de Curo- Umalzo, Domingo 22 en el Centro Poblado de Lucco y lunes 23 en la capital del Distrito de Lloque respectivamente.

DRE MOQUEGUA APRUEBA CRONOGRAMA DE REASIGNACIONES DE PROFESORES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÙBLICAS DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR
Por Interés Personal y por
Unidad Familiar de personal docente de instituciones educativas
Resolución
Directoral Regional Nº 01456 del 23 de diciembre del 2013 establece estricto
cumplimiento del Cronograma de Reasignaciones por las Unidades de Gestión
Educativa Local de Ilo, Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro.
Con la finalidad de dar cumplimiento a las normas
establecidas en el Reglamento de la Ley Nº 28044 Ley General de Educación,
siendo la Dirección Regional de Educación, el órgano especializado del Gobierno
Regional responsable del servicio educativo y de planificar, ejecutar y evaluar
las políticas en materia de educación, deporte, recreación, ciencia e
investigación; a través del Área de Personal de la Oficina de Administración,
se ha aprobado el siguiente cronograma:
Nº
|
ACTIVIDAD DEL PROCESO
|
DICIEMBRE 2013
|
|||||||
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
||
01
|
Convocatoria y publicación de plazas
|
X
|
|
|
|
|
|
|
|
02
|
Presentación de expedientes
|
|
X
|
|
X
|
|
|
|
|
03
|
Evaluación de expedientes
|
|
|
|
X
|
|
|
|
|
04
|
Publicación de Cuadros de Méritos
|
|
|
|
X
|
|
|
|
|
05
|
Presentación de reclamos
|
|
|
|
|
X
|
|
|
|
06
|
Absolución de Reclamos
|
|
|
|
|
X
|
|
|
|
07
|
Publicación de Resultados
finales
|
|
|
|
|
X
|
|
|
|
08
|
Adjudicación de plazas
|
|
|
|
|
|
X
|
|
X
|
Proceso de Reasignación según Resolución Ministerial
Nº 0582-2013-ED y RM Nº 0617-2013-ED
En este sentido, la Dirección Regional de Educación
ha comunicado a las Direcciones de las UGELs de Ilo, General Sánchez Cerro y
Mariscal Nieto para que el Cronograma del Proceso de Reasignaciones por Interés
Personal y por Unidad Familiar de Personal Docente en el cargo de Profesor de
la Institución Educativa Pública de Educación Básica y Técnico Productivo se
cumpla conforme establece lo dispuesto en las normas de la Ley del Procedimiento
Administrativo.
Mandatario: "Que la Navidad nos ayude a unirnos más como familia y país"
Lima, dic. 23 (ANDINA). El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, formuló hoy un llamado a las familias peruanas para que las fiestas navideñas sean motivo de mayor unión dentro de sus hogares y en todo el país.
“Que esta Navidad nos ayude a unirnos más como familia y nos ayude a unirnos más como país”, expresó el jefe del Estado, durante una “chocoquinuada” con los niños albergados en el Inabif en el patio principal de Palacio de Gobierno.
El mandatario, acompañado de ministros de Estado y la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia Alarcón,deseó a los peruanos un venturoso año nuevo 2014.
Durante la actividad, unos 600 niños de diferentes hogares del Instituto Nacional de Bienestar Familiar (Inabif) disfrutaron de bebidas hechas a base de leche, quinua y chocolate, así como pan con anchoveta y el tradicional panetón.
Este desayuno fue preparado por la Federación de Emolienteros del Perú.
Los entusiastas pequeños disfrutaron también de un espectáculo de música, baile y color, y además varios de ellos subieron al escenario para danzar y cantar.
A la fiesta navideña asistieron la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Jara; la titular de las Producción, Gladys Triveño; y el ministro de Agricultura y Riego, Milton Von Hesse.
Pérdida total del oído puede causar ruido por detonación de pirotécnicos
Lima, dic. 23 (ANDINA). Las personas que se encuentren cerca de un lugar donde se detonen productos pirotécnicos podrían sufrir daños irreversibles en el oído interno (daño coclear), como la pérdida total de ese sentido, indicó la especialista del Hospital Nacional Hipólito Unanue, Maria del Rosario Fuertes.
![]()
Ruido del estallido de pirotécnicos podría provocar pérdida total de la audición. Foto: ANDINA/Norman Córdova
|
Señaló que la detonación de artículos pirotécnicos podría provocar un ruido de 190 decibeles, es decir mayor al sonido de un avión en vuelo, lo que podría ocasionar serios daños al organismo.
La otorrinolaringóloga explicó que el daño coclear puede tener diversos efectos, como un zumbido intermitente en los oídos que puede ser permanente, como también puede ocasionar daños irreversibles mucho más severos.
“Hablamos de una disminución en la audición de forma leve o moderada, o dependiendo de la cercanía y del tamaño del pirotécnico, se puede presentar una pérdida total y no se podría asegurar un tratamiento eficaz”, indicó.
En algunos casos, se presenta incluso otorragia, que es una hemorragia a través del oído producida por la perforación de la membrana timpánica y que debe atenderse inmediatamente en un centro médico.
Fuertes mencionó que la distancia mínima y adecuada para asegurar nuestra seguridad cuando estalla un pirotécnico es de tres metros, aunque lo mejor es evitar totalmente esta práctica.
La especialista se refirió también a la detonación masiva de estos productos que se da a la medianoche del 24 y 31 de diciembre, que produce un ruido tan fuerte que es difícil de calcular en decibeles.
“En estos casos, las personas no deben salir a las calles ni subir a las azoteas, ya que los edificios amortiguan el ruido y disminuyen el daño que este puede causar”, recomendó la especialista.
Aconsejó asimismo, que se proteja a niños y adultos mayores con protectores auditivos o tapones, ya que son más sensibles al alto ruido que genera la explosión masiva de pirotécnicos.
Advierten que gaseosas no hidratan el cuerpo sino todo lo contrario
Es preferible para la salud tomar agua
Lima, dic. 23 (ANDINA). Las bebidas gaseosas, al contrario de lo que pudiera pensarse, no hidratan el cuerpo, sino más bien contribuyen a la deshidratación, ya que al contener cafeína actúan como duirético, aumentando la producción de orina, explicó el nutricionista del Instituto Nacional de Salud (INS), César Domínguez.
![]()
La mejor forma de hidratar el cuerpo es bebiendo agua, según el INS. Foto: Internet
|
“Nuestro organismo debe liberar agua para diluir la bebida gaseosa altamente concentrada e igualar dicha concentración al plasma sanguíneo”, explicó el especialista en nutrición.
La gaseosa además de agua contiene demasiada azúcar, pues un solo vaso de 250 ml tiene 6 cucharaditas aproximadamente cafeína y otros aditivos. "El exceso de azúcar contribuye con el sobrepeso, la aparición de caries y otros males asociados al exceso de peso", indicó.
El nutricionista del INS dijo que lo más recomendable es tomar agua; al día un promedio de 2.2 litros , es decir entre 7 y 8 vasos en el caso de las mujeres, y al menos 3 litros para los varones (9-10 vasos).
“En el hombre el agua representa el 60% de su peso corporal, mientras que en la mujer entre el 50 a 55% debido a que posee una mayor proporción de grasa corporal”, precisó Domínguez.
Las perdidas de agua diarias oscilan entre 2.3 – 2.5 litros (orina 1 – 1.5 litros, sudor 0.3 – 0.9 litros, respiración 0.4 litros y heces 0.1 – 0.2 litros).
Beber sin esperar tener sed
El especialista del INS dijo que parte de una buena nutrición es tener una buena hidratación. Una alimentación sana, tomar líquidos, y ejercicio físico es fundamental para estar saludables.
“No debemos esperar a sentir sed para tomar agua, la boca seca ya es síntoma de deshidratación y el instinto de beber se pierde con la deshidratación progresiva. Por ello, no hay que confiar en la sed y conviene beber como mínimo aproximadamente entre 8 y 10 vasos a lo largo del día. Esto variará según la actividad rutinaria de cada persona, edad, consumo excesivo de proteínas”, detalló.
Dependiendo de la edad y de la actividad física se recomienda incluir, además de agua, refrescos naturales, jugo de frutas, lácteos, caldos, entre otros, con la finalidad de mantener el equilibrio hídrico adecuado y evitar la deshidratación.
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)
Radio On line
Agradecimiento
A la fecha hemos superado el millón de visitantes y las más de 390 mil páginas leídas y descargadas, desde el Moqueguano Noticias les quedamos reconocidos por su preferencia y asumimos la renovación de retos para seguir creciendo con todos Ustedes.
Vistas de página en total
1297083
Con la tecnología de Blogger.
ARTESANIA MOQUEGUANA

Cuadro pecera para uso como perchero (latesa)
Asesoria Legal

Celular: 953930512 RPM: # 179750
Traductor
ARCHIVOS DE INFORMACIÓN
-
►
2021
(16)
- ► septiembre (16)
-
►
2015
(1186)
- ► septiembre (90)
-
►
2014
(1090)
- ► septiembre (75)
-
▼
2013
(2252)
-
▼
diciembre
(136)
- EL 02 DE ENERO CONSEJO REGIONAL REALIZARÁ PRIMERA ...
- PREVAED EVACÚA INFORME FINAL TÉCNICO PEDAGÓGICO DE...
- EN SESIÓN ORDINARIA PLENO DEL CONSEJO REGIONAL ELI...
- Vehículo que chocó contra poste, dejó sin servicio...
- Mandatario dio inicio a la construcción de buque r...
- Jefe de Estado y su familia desearon paz y unión ...
- Hace 36 años falleció el Libertador del pueblo, Ge...
- COMUNA LLOQUEÑA ORGANIZÓ AGASAJO NAVIDEÑO
- DRE MOQUEGUA APRUEBA CRONOGRAMA DE REASIGNACIONES ...
- Mandatario: "Que la Navidad nos ayude a unirnos má...
- Pérdida total del oído puede causar ruido por deto...
- Advierten que gaseosas no hidratan el cuerpo sino ...
- Minedu hará monitoreo quincenal para garantizar en...
- MUNICIPALIDAD DE SAMEGUA REALIZARÁ HOMENAJE AL NIÑ...
- DISTRIBUYEN GEOPLANOS DIDÁCTICOS A INSTITUCIONES E...
- COMUNAS DE ILO Y TORATA GASTAN MAS DE 9 MILLONES E...
- “La Policía Nacional tiene el apoyo y acompañamien...
- PRESIDENTE REGIONAL APADRINÓ PRIMERA PROMOCIÓN DE ...
- 21 PROYECTOS DE MARISCAL NIETO CONCENTRA EL 85% DE...
- GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA INSTALO EN OMATE SE...
- DRE MOQUEGUA ORGANIZA REALIZACIÓN DE “EL PROGRAMA ...
- DRE MOQUEGUA EN CEREMONIA PÚBLICA RECONECERÁ A BEC...
- AUDIENCIAS PÚBLICAS DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 E...
- PRESIDENTE REGIONAL COMPARTIRÁ UNA “SONRISA NAVIDE...
- BENEFICIARIOS DE PENSIÓN 65 COMPARTIERON AGASAJO
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARUMAS REALIZARÁ AGASA...
- CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL DE MOQUEGUA SERÁ LA PRIM...
- Recetas de temporada navideña: Lomo de cerdo con m...
- Presidente Humala promulga ley que apuesta por mod...
- Palabras del Presidente de la República, Ollanta H...
- EXALCALDE DE OMATE FUE SENTENCIADO A SIETE AÑOS DE...
- DÉCIMA SÉPTIMA SESIÓN DE LA MESA DE DIÁLOGO CON SO...
- MASIVA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN EL FORO PA...
- CONSEJO REGIONAL DE MOQUEGUA REALIZARÁ DÉCIMA OCTA...
- POR EMERGENCIA SE RESTRINGE EL SERVICIO DE AGUA P...
- IDENTIFICAN Y SELECCIONAN INSTITUCIONES EDUCATIVAS...
- PRESIDENTE REGIONAL FIRMARÁ CONTRATO PARA ELABORAC...
- Jefe del Estado clausura año académico 2013 en Esc...
- INEI: actividad económica de octubre se expandió 5...
- Perú y Chile seguirán ejemplo europeo de mayor int...
- Director general de la FAO y Primera Dama particip...
- TALLERES Y CHARLAS GRATUITAS EN LOS CENTROS DE I...
- GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA PREPARA AGASAJO NAVI...
- MOQUEGUA ENVIAN AL PENAL A SUJETO QUE VIOLÓ Y EMB...
- POR SITUACIÓN DE EMERGENCIA LOS CENTROS POBLADOS ...
- San Simón de Moquegua es el campeón de la Copa Per...
- Edición del Cambio de Guardia Montada por fiestas...
- ATASPAYA CUMPLIRÁ 50 AÑOS COMO COMUNIDAD CAMPESINA...
- MUNICIPALIDAD DE SAMEGUA ORGANIZÓ CONCURSO INTERNO...
- Presidente Ollanta Humala: “Gobierno tiene confian...
- DIRECTORES DE LAS UGELs Y DIRECTORA DE LA DRE MOQU...
- TORATA GASTÓ MÁS DE 11 MILLONES EN MEJORAMIENTO E ...
- PRESIDENTE REGIONAL PARTICIPA COMO EXPOSITOR EN CO...
- PRISIÓN PREVENTIVA PARA SUJETO ACUSADO DE ABUSA...
- EPS MOQUEGUA DISTRIBUYÓ RECIBOS DE AGUA POTABLE Y ...
- ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLA...
- ALCALDE DE CARUMAS SOSTUVO AMPLIA REUNIÓN DE TRABA...
- MINAM ENTREGÓ AL GOBIERNO REGIONAL IMÁGENES SATELI...
- CON LA INSTALACIÓN DEL COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL S...
- MASIVA CAMPAÑA SE REALIZÓ EN COMUNIDAD DE SIJUAYA
- AUTORIDADES DE MOQUEGUA SE REUNIRÁN CON PRIMER MIN...
- Anglo American reitera que Perú y el proyecto Quel...
- DRE MOQUEGUA ENTREGÓ MOCHILAS ESCOLARES A LÍDERES ...
- MOQUEGUA TRES POLICÍAS FUERON INTERNADOS EN PENAL ...
- EL 60% DE LA INVERSIÓN DE ILO SE CONCENTRA EN 11 P...
- AUTORIDADES DE MOQUEGUA SE COMPROMETIERON A SUMAR ...
- ENTRÓ EN FUNCIONAMIENTO LA FISCALÍA PROVINCIAL ESP...
- DIRECTORA REGIONAL DE EDUCACIÓN, EN VISITA INOPINA...
- GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA INICIO ACTIVIDADES DE...
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA INAUGURÓ AYER MO...
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA A TRAVÉS DEL PRO...
- DRE MOQUEGUA CONVOCA A ESPECIALISTAS Y DOCENTES TU...
- MUNICIPALIDAD DE MOQUEGUA REALIZARÁ SOCIALIZACIÓN ...
- FISCALÍA DE ILO CLAUSURÓ PROGRAMA FISCALES ESCOLAR...
- FISCAL SOLICITARÁ ENCARCELAMIENTO DE POLICIAS IMPL...
- Presidente Humala visitará el proyecto minero Toro...
- Premier inaugura hoy Ventanilla de Servicios Labor...
- Cada 9 de diciembre será el Día de la Consolidació...
- Siembra de quinua en región Junín se incrementó en...
- ASFALTADO DE VÍA SAMEGUA – LOS ANGELES SERÁ CULMIN...
- GOBIERNO REGIONAL INVIRTIÓ CASI S/. 12 MILLONES PA...
- ANGLO AMERICAN APOYA DIFUSIÓN DE LA REPOSTERÍA MOQ...
- PRESIDENTE REGIONAL ENTREGARÁ MEJORADOS ACCESOS A ...
- EN EL C.P. SAN ANTONIO SE REALIZARÁ EXPOSICIÓN DEL...
- Crecimiento económico y Poder Judicial
- “RAFAEL DÍAZ” FUE EL GANADOR DEL 2do. CONCURSO REG...
- CENTROS DE INFORMACIÓN DE ANGLO AMERICAN VIVEN LA ...
- MODERNIZACIÓN DEL PUERTO DE ILO NECESITARÁ DEL ESF...
- PRESIDENTE REGIONAL ASEGURÓ QUE PARA EL 2014 SE EN...
- Ejecutivo aprobó proyecto de ley que apuesta por l...
- MARISCAL NIETO, ILO Y TORATA GASTARON CASI 7 MILLO...
- ALCALDE DE TORATA COLOCA PRIMERA PIEDRA Y DA INICI...
- SE SUSCRIBIÓ CONTRATO PARA CONSTRUCCIÓN DE LÍNEA D...
- Capacitación TIC en Educación Moquegua
- Partidos Brasil 2014 oficial
- Pronuciamiento de los Magistrados de la Corte Supe...
- FISCALÍA ADELANTA CELEBRACIÓN DE NAVIDAD EN SIJUAYA
- MOQUEGUA ES SEDE EL VII ENCUENTRO DE LA RED SUR Nº...
- MODERNIZACIÓN DEL PUERTO DE ILO PERMITIRÁ EN EL 20...
- HOY, SE REALIZA CERTAMEN DEL 2do. DIA DE LOGROS DE...
- ► septiembre (185)
-
▼
diciembre
(136)
-
►
2012
(2470)
- ► septiembre (271)
-
►
2011
(1593)
- ► septiembre (184)
-
►
2010
(236)
- ► septiembre (79)
-
►
2009
(64)
- ► septiembre (14)
-
►
2008
(343)
- ► septiembre (10)
-
►
2007
(301)
- ► septiembre (31)
Personas en línea
online