2011, el año de la distopía periodística: un balance
Hace 1 día
Por Ricardo León (@erreleon) y Óscar Soto (@yog_sototh)
1. Tanta tinta tonta.
En las páginas del semanario ‘Hildebrandt en sus trece’, la reportera Rebeca Diz comentó hace poco que, curioseando por Google, encontró que la frase “Rosario Ponce asesina” arrojaba 838.000 resultados de búsqueda, frente a los 428.000 de “Rosario Ponce culpable” y los 4.930 de “Rosario Ponce ninfómana”. Los tres adjetivos nacieron de una misma cadena de degeneraciones: la de los –varios, decenas- de periodistas y medios que cubrieron como les dio la gana el caso de la desaparición de Ciro Castillo en el Colca, y la de los lectores y televidentes (porque Google no tiene la culpa, es obvio). La retroalimentación más perversa posible. Esos tres adjetivos, así posicionados, serían una señal de éxito para algunos periodistas. Lo hiciste, vendiste. Ganaste. No toque su televisor.
Se tocó fondo, lo tocaron todos, lo tocamos todos: tú como periodista, tú como consumidor de noticias. El poder y los zombies; compáralo como quieras. Como diría Jacqueline Fowks, en un post titulado “Entre los medios y las visiones propias del virreinato”:
Esto nos lleva a una discusión de hace más de once años, cuando por primera vez veíamos el alto rating de los programas de Laura Bozzo (…) Es casi la sinrazón del huevo o la gallina: ¿cómo empezar: dar lo que el público pide, ofrecer lo que asegura visitas fáciles, colocar ‘hard news’ en lugares visibles y no sólo las soft news o infoentretenimiento?
¿Te acuerdas? Si quieren caca hay que darles caca.
Pero no nos referiremos aquí solo a la cobertura del caso Ciro Castillo, porque la degeneración la hubo en varios otros niveles. Ha sido un largo año, sí. Y pesado. Un año en el que la conciencia de mediocridad, o de poco profesionalismo que era innegable en ciertos niveles, tomó un rol más bien propositivo. Podemos interpretarlo a partir del desgaste posterior a las durísimas campañas municipales y presidenciales donde, dicho sea de paso, no quedamos muy bien parados, y donde toda la maquinaria de prensa se entregó, disimulando mal, a uno u otro candidato -lee este informe de Santiago Pedraglio y por lo menos indígnate-, y donde en algunos casos el nombre y el apellido y el buen rating se convirtieron en vientres de alquiler. Pero podemos también no justificarlo y asumirlo, más bien, en su real magnitud. “¿Acaso los periodistas desprecian su oficio?”, preguntaba alguien hace poco. No hubo respuesta.
Escribía César Hildebrandt en una reciente columna:
Será la sociedad, entonces, la que deberá exigirle a la prensa que ayer le servía que vuelva a sus orígenes, a sus deberes intrínsecos. La gran prensa ha roto su pacto con el interés público y se ha sometido a las exigencias homogenizadoras del sistema (…) Serán los consumidores los que tengan que decirle a la prensa el tamaño de sus omisiones.
Es eso, o quedarnos relamiéndonos en esta incómoda posición en la que la página de tu periódico es la asesina, tu radio es la culpable y la pantalla de tu televisor es la ninfómana.
2. El periodista indeseable.
Así se le conoce al alemán Günter Wallraff: ‘el periodista indeseable’. Y así se titula también el libro suyo en el que recoge los mejores reportajes de investigación que realizó. Sus métodos son cuestionables: se hizo pasar por obrero, por un dirigente neonazi o por un empresario católico para desenmascarar a las grandes corporaciones. Del mismo modo, se hizo pasar por Hans Esser, un joven e inexperto periodista que quería ser contratado en Bild, el prototipo de prensa amarilla en su país, y revelar, en un largo reportaje titulado “La noticia en primera plana. El hombre que fue en Bild Hans Esser”, cómo funcionaba esta máquina de mentiras muy bien vendidas y muy bien compradas.
Escribió Wallraff:
Los mercaderes de sueños, los redactores, acaban por creerse ellos mismos sus propias historias. Suele suceder que todavía siguen cautivados por sus artículos cuando los leen al día siguiente en el diario, al fin impresos. Solo toman conciencia de su propia existencia a partir del momento en que algo está escrito, en letras de molde, en el papel. Yo estoy en el diario, luego existo.
Hay otro tipo de periodistas indeseables. Patricia Montero es una periodista, indeseable, lo mismo que Rosa María Palacios. Laura Puertas, Hugo Coya, Josefina Towsend y acaso Raúl Tola son también periodistas indeseables. Es decir, indeseables en tanto que inmanejables, difícilmente dirigibles, incómodos al poder. ¿A qué dueño de un conglomerado periodístico le interesaría contar con periodistas así?
O más bien, como se preguntó hace poco en una columna Rosa María Palacios, ¿quién quiere hacer periodismo?:
Mi conclusión es simple. Los miembros del Directorio del grupo El Comercio y de América TV no quieren hacer periodismo. Punto. El sector de la familia Miró Quesada que desplazó a los primos, Alejo y Bernardo, no está interesado en lo que fue el tradicional corazón del negocio familiar. Hacer periodismo es un negocio mal pagado, pesadísimo, generador de broncas con todo el mundo, desde políticos, gobiernos, empresas y, por supuesto, parientes, amigos y hasta vecinos que reclaman y reclamarán siempre. Puedes perder tu empresa, tu familia y hasta tu vida. Puedes acabar preso, golpeado, deportado o autoexiliado. ¿Quién quiere esa vida? Lo que padecieron los abuelos, ¿por qué buscárselo uno?
La crisis de la prensa no es, pues, solo de contenido.
3. Perdidos (todos) en el Colca.
La distopía es la utopía perversa, la utopía al revés, el peor escenario imaginable. Jeunet y Caro hacen películas distópicas y Bradbury escribió “Farenheit 451” desde la distopía perfecta, así como hay críticos que colocan a “La naranja mecánica” como la cumbre del cine distópico.
Este año, la distopía periodística local tuvo su primer pico el 13 de abril, cuando un equipo de rescatistas encontró a Rosario Ponce perdida y deshidratada. A partir de entonces, hasta hoy, hasta mañana, hasta no se sabe cuándo, todos los códigos profesionales se rompieron y se siguen rompiendo en tiempo real. Una periodista de “Panorama” viajando al Colca para ¿reconstruir? las penurias que atravesó Rosario, durmiendo en la puna y arriesgándose en vano para que el asunto parezca lo más realista posible; o las pantallas de “Punto final” emitiendo imágenes privadas de Rosario Ponce captadas desde una cámara Gesell en una de las pericias policiales; o la portada de La República en la que aparece, en primer plano, el cuerpo de Ciro Castillo tal como fue encontrado (imagen que había sido presentada antes por América TV en un noticiero); o Perú.21 y una seguidilla de portadas con textos como “Por fin habló”, “Se quebró”, “Mentirosa”, “Estaba vivo”, “¿Ubicaron a Ciro?”, “Los cinco días perdidos”, “Pudo haber fugado”, “Sacan a Fiscal”, “Ciro, sé hombre y sal”.
Todo mal. Todos mal. La distopía recién empezaba.
Dijo un día Borges:
Claro. Nadie piensa que deba recordarse lo que está escrito en un diario. Un diario, digo, se escribe para el olvido, deliberadamente para el olvido.
Y Ernesto Sábato le respondió:
Sería mejor publicar un periódico cada año, o cada siglo. O cuando sucede algo verdaderamente importante: “El señor Cristóbal Colón acaba de descubrir América”. Título a ocho columnas.
Pero lo nuestro es una distopía y en la distopía las soluciones son abstractas, si es que las hay. Y entonces aparece Rolando Arellano y crea una cosa llamada “Yo quiero buenas noticias”, con página web y todo. Y entonces tenemos que el 6 de enero –con eso de los Reyes Magos- los adeptos a esta idea esperan solo noticias positivas. Y entonces tenemos que la iniciativa ya tiene (al cierre de este post) alrededor de dos mil seguidores.
Y entonces tenemos que aquellos consumidores de información quieren solo enterarse de alguna proeza deportiva o de notas gastronómicas o de notas que no les hagan pensar. No denuncies, no alarmes, no molestes.
Y entonces tenemos que “Yo quiero solo buenas noticias” es como la distopía de la distopía: una tautología. Pero dejando la lógica a un lado, ¿por qué no pides, mejor, buenos periodistas?
—
Enlaces relacionados:
-Este video de Rafael Ponce revela cómo vieron los corresponsales extranjeros en el Perú el comportamiento de la prensa local. (La vergüenza ajena está garantizada).
-José Alejandro Godoy midió, sumó y restó: este es su balance del año periodístico.
-Como era de esperarse, durante 2011 el caso Chehade y el caso Ciro fueron lo más buscado entre las noticias virtuales.
-Santiago Pedraglio hizo un balance de la cobertura periodística durante las elecciones presidenciales. Nadie se salva.
-En una lista de los 10 errores periodísticos de medios iberoamericanos en 2011, aparecen dos diarios peruanos. El antiorgullo.
-Patricia Wiesse se tomó el trabajo de repasar la actuación de los principales medios locales para abordar el caso Ciro Castillo. El informe se tituló “Papelones mediáticos: el caso Ciro”.
Carretera Ayacucho-Abancay creará circuito económico y mejorará conectividad
- Jefe de Estado remarcó que el gobierno creará un polo de desarrollo petroquímico en el sur del país, basado en la edificación del gasoducto del sur que trasladará el gas de Camisea.
- Además de las obras de infraestructura, sostuvo que también es importante mejorar en temas como la educación, salud y agricultura.
El presidente Ollanta Humala Tasso inauguró esta tarde en la región Apurímac, en medio de una verdadera fiesta popular, los tramos I y V de la carretera Ayacucho-Abancay, que creará un circuito económico y mejorará la conectividad de diversas localidades de esta zona del país.
“Ahora se realizará en menos horas el transporte de carga, de pasajeros, de productos, de dinero; y van a poder ampliar sus expectativas”, sostuvo el mandatario al entregar a la población 96.5 kilómetros de pista rehabilitada.
Sin embargo, el Jefe de Estado aseveró que además de las obras de infraestructura también es importante mejorar en temas como la educación. “Más importante que el cemento es la calidad del maestro y de la enseñanza; por eso estamos poniendo en marcha el programa de nutrición en las escuelas y resolviendo el problema de la desnutrición en Apurímac, Huancavelica y Ayacucho, para eso fortaleceremos los Wawa Wasi y los convertiremos en Cuna Más”, dijo.
Añadió que esta tarea se realizará con la participación de los gobiernos regionales y locales, que están comprometidos con resolver el problema de la desnutrición en la primera infancia. Asimismo, anunció que a través del programa “Beca 18” se entregarán este año 300 becas para alumnos de Apurímac que no cuenten con los recursos necesarios para cursar estudios superiores y ser profesionales.
El presidente Ollanta Humala dijo también a la población apurimeña que se debe entender que con todos los tratados comerciales que ha firmado el Perú en los últimos 15 años nuestro país no depende de la producción nacional sino de las importaciones, y por eso es necesario hacer la “transformación de la agricultura”.
“Vamos a trabajar de la mano con las juntas de regantes y con las asociaciones de agricultores para conseguir una mayor producción gracias a la entrega de fertilizantes baratos, la instauración de un seguro agrario, la construcción de módulos de desarrollo agrario y la creación de Agrobanco que beneficie realmente al agricultor, para que los productores de Andahuaylas puedan tener acceso a los mercados”, enfatizó.
En ese sentido, remarcó que el gobierno está esforzándose para crear un polo de desarrollo petroquímico en el sur del país, basado en edificación del gasoducto del sur que trasladará el gas de Camisea. “Tenemos la oportunidad, con el gas, de desarrollar las industrias del sur del país para dinamizar nuestra economía. Y yo les ofrecí también abaratar el gas, eso lo vamos a cumplir, pero deben tener un poco de paciencia. Regresaré y les diré: ‘acá está, tarea cumplida’”, indicó.
Luego anunció que el programa “Pensión 65” ya está siendo ampliado y 5 mil personas más serán incluidas en el padrón de beneficiarios en Apurímac. Además, informó que el presupuesto de los gobiernos locales en esta región, que era de 40 millones de soles, será el próximo año de 90 millones, y el del gobierno regional ascenderá a 190 millones de soles.
“Para cumplir todo esto tenemos que trabajar de la mano y luchar contra la corrupción, eso implica no solamente fiscalizar a las autoridades sino que también la población tenga un mensaje claro contra la corrupción y contra el narcotráfico, porque no podemos permitir que Apurímac se convierta en tierra del narcotráfico”, exhortó el Jefe de Estado.
Seguidamente, el presidente Ollanta Humala participó en una jornada de acción social realizada en la cancha de fútbol de Cuncataca, con el apoyo de representantes y personal de los Ministerios de Salud, Defensa, Interior, Justicia, Agricultura, Vivienda, Construcción y Saneamiento, del Ambiente y Cultura. Asimismo, Transportes y Comunicaciones, de la Mujer y Desarrollo Social y el Ministerio de Desarrollo e inclusión Social, EsSalud, del Reniec y el Instituto Nacional de Defensa Civil.
SE ENTREGO AL 100% RACIONES DEL VASO DE LECHE DURANTE EL AÑO 2011.
Desde la Gerencia de Servicios Sociales, área de jefatura de Vaso de Leche de la Comuna Provincial, entregó ayer y hoy jueves 29 de diciembre raciones del Programa de Vaso de Leche (PVL), a los ocho comités que son del ámbito del distrito de Omate correspondiente al mes de diciembre, que comprende los anexos de (Achicari, Quinistacas, Carabaya, Challahuayo, Chichilin, Barrio Nuevo, Mollojo, Cogri, Lindaypampa, Sabaya, San Juan de Dios, Urinay, San Francisco, Tamaña, Escobaya, Colohuache, Laje y Omate).
Recordemos que el programa del vaso de leche (PVL), es un programa social de carácter nacional, administrado por el Gobierno Local; creado para proveer apoyo en la alimentación a través de la entrega de una ración de alimentos a una población considerada vulnerable, con el propósito de ayudarla a superar la inseguridad alimentaria en la que se encuentra.
Cabe indicar que en la última reunión las presidentas de cada comité aprobaron que la ración para el próximo año, tenga las mismas características y deberá realizarse un reempadronamiento de beneficiarios aplicando el SISFOH, además se hace un llamado a aquellas madres beneficiarias que aun no hayan recogido lo pueden hacer en la vivienda de las Sras. Presidentas de cada comité en su respectiva jurisdicción, en Omate son en total 8 comités conformados por alrededor de 317 beneficiarios.
ALCALDE ING. ANGEL AMERICO QUISPITUPAC SOTO SALUDA A UBINAS EN SU CLV ANIVERSARIO.
De la misma manera, hace llegar su saludo a todas las autoridades civiles, de las instituciones públicas, privadas y ciudadanía en general que trabajan por el desarrollo y bienestar de nuestra Provincia y Región. y que, en este nuevo aniversario en el año 2012, sirva también a las mujeres y hombres de nuestra tierra para recapacitar y dedicar nuestro mayor esfuerzo para el logro de los mejores éxitos y realizaciones que redundaran en la ubicación que debe de tener Ubinas y la Provincia Gral. Sánchez Cerro en el sitial preferencial que le espera en el acontecer Regional y Nacional.
Finalmente haciendo votos por mas cambios y nos aunamos al reconocimiento y felicitación que se merece esta bendita tierra y que la autoridad edil participará de las actividades protocolares este lunes 02 de Enero en Ubinas a invitación de su homologo.
¡Feliz Aniversario Ubinas!
Ing. Ángel Américo Quispitupac Soto
Alcalde Provincial
PRESIDENTE REGIONAL DA ULTIMATUM A EMPRESA SOUTHERN
AUDIENCIA DE RENDICION DE CUENTAS DE LA EPS MOQUEGUA NO TUVO CONVOCATORIA
LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SANTA CATALINA DE MOQUEGUA PREMIO LA FIDELIDAD DE SUS SOCIOS
EL 12 DE ENERO MOQUEGUA ESTARÁ EN LOS OJOS DEL MUNDO GRACIAS AL RALLY INTERNACIONAL “DAKAR 2012”
En tal sentido, el Presidente Regional, Ing. Martín Vizcarra Cornejo, quien encabeza el Comité Rally Dakar Moquegua – Perú 2012, aseguró que junto a los aliados estratégicos, se trabajó en reuniones previas los temas de seguridad para los espectadores y el resguardo de los restos arqueológicos de nuestra ciudad, así como la publicidad al ser Moquegua un punto de paso de tan importante torneo.
La Autoridad Regional, mostró su beneplácito por las ventajas turísticas que traerá consigo el Rally Dakar 2012, donde se podrá vender la imagen de Moquegua para ser conocida ante el mundo. Por ello instó a la población a demostrar su hospitalidad a las delegaciones visitantes que forman parte del equipo logístico que movilizan cada vehículo participante y que con días de anticipación arribarán a nuestra ciudad.
Asimismo, destacó que en la caravana en competencia participan pilotos de más de 50 nacionalidades, que harán un recorrido de 9,000 km., el mismo que se inicia éste próximo 01 de enero en Mar de Plata - Argentina. Por tal razón, pidió a la prensa el apoyo con la difusión del evento y recomendaciones que se irán dando para evitar cualquier tipo de incidente cuando el Rally atraviese Moquegua.
Primera Dama expresó sus deseos de unión y bienestar para todos los peruanos para el próximo año

Nadine Heredia visitó Puerto Maldonado llevando ayuda social a pobladores de escasos recursos.
Desde Puerto Maldonado, en la Región Madre de Dios, afirmó que el presidente de la República, Ollanta Humala, con su gobierno de inclusión social, está trabajando decididamente para combatir la pobreza y superar las brechas de desigualdad que existen en el país.
Nadine Heredia, llegó a Madre de Dios acompañada de la Ministra de la Mujer, Ana Jara y el Ministro de Salud, Alberto Tejada.
La esposa del jefe de Estado a invitación del Presidente Regional de Madre de Dios José Luis Aguirre y de la Ministra de la Mujer Ana Jara, asistió a la colocación de la primera piedra del Centro de Protección de Mujeres en el Asentamiento Humano el Triunfo a cargo de las mencionadas autoridades.
La Primera Dama en un breve discurso, afirmó que el cuidado de nuestras mujeres, niños, niñas, no solo es tarea del gobierno central, sino también del gobierno regional, local y de la sociedad misma.
Reafirmó, asimismo, que el gobierno ha instalado una Mesa de trabajo intersectorial de Lucha contra la trata de personas, que afecta principalmente a los niños, con el fin de darle una solución integral a esta problemática que afecta a miles de niños, niñas y adolescentes en todo el país y en particular en zonas como Madre de Dios. .
“Hemos comenzado una campaña muy fuerte para luchar contra la trata de personas que afecta mucho a la zona de Madre de Dios, pero también para darles trabajo, porque muchas de esas personas caen en esto porque no tienen trabajo".
Luego de esto, la Primera Dama supervisó una campaña de acción cívica para los pobladores de la zona, brindando atención médica gratuita y charlas informativas sobre planificación familiar, buenas prácticas de salud, entre otros servicios.
La Primera Dama, puso en marcha el programa del Ministerio de Salud,“Come rico, come peruano”, haciendo una demostración de cómo preparar una dieta balanceada y nutritiva a base de productos típicos de la zona.
Como parte de su recorrido también entregó juguetes a los niños y niñas presentes y una silla de ruedas a Emiliano Cárdenas Palomino, de 34 años de edad, poblador de escasos recursos económicos que quedó inválido tras sufrir un grave accidente. También visitó las instalaciones del Centro de Educación Especial – Stella Maris donde entregó en donación una cocina y otro tipo de artículos para la escuela.
Nadine Heredia, ratificó su voluntad de trabajar por las personas más necesitadas y de visitar los lugares más alejados del país para hacer sentir la presencia del Estado en las localidades menos favorecidas.
“El presidente Ollanta Humala ha dicho que el Estado llegará hasta el pueblo más alejado, y por eso estamos aquí, para darles ese mensaje, porque estaremos con ustedes siempre”, apuntó
Pidió, además, a la población de Madre de Dios hacer un compromiso conjunto para luchar contra la pobreza, la desigualdad y para sacar a nuestras mujeres y niños de la violencia y ofrecerles salud, educación, y servicios de calidad.
Expresó su seguridad que e trabajo conjunto del Estado, las organizaciones de la sociedad civil, y la empresa privada pueden dar sus frutos para mejorar la calidad de vida de las familias, como en este caso, en el desarrollo integral de los niños.
Desde su llegada y durante todo su recorrido por los diversos lugares de Puerto Maldonado, la Primera Dama de la Nación recibió innumerables muestras de cariño y de afecto de la población, así como prendas y atuendos típicos de esta zona del país.
ANP: 189 AGRESIONES A PERIODISTAS EN PERÚ EN EL 2011

CONGRESISTA VICENTE ZEBALLOS SE REUNIÓ CON EL PRESIDENTE EJECUTIVO DE ESSALUD PARA SOLUCIONAR PROBLEMÁTICA DE LA RED ASISTENCIAL DE MOQUEGUA

El congresista Vicente Antonio Zeballos Salinas se reunió con el Presidente Ejecutivo de ESSALUD, Dr. Álvaro Vidal Rivadeneyra, a quien trasladó los problemas que vienen aconteciendo, como son el traslado de la plaza de Otorrinolaringología a Arequipa, dejando sin especialista a la ciudad de Moquegua y de la designación del Nuevo Director de la Red Asistencial de ESSALUD Moquegua.
En ese sentido, el congresista fue claro en señalar los problemas que vienen suscitándose en Moquegua, lo que ha generado un malestar en la población y en el Sindicato de Trabajadores de ESSALUD Moquegua.
Por ello, para llegar a una solución el Presidente Ejecutivo se comprometió con el congresista Zeballos Salinas que está viajando el 2 de enero a la ciudad de Moquegua el Asesor de la Presidencia Ejecutiva, Dr. César Carlín Chávarri, para evaluar, diagnosticar y resolver los problemas de la Red Asistencial de ESSALUD Moquegua y ver la restitución de la plaza de Otorrinolaringología y pueda atender a los pacientes en esta especialidad.
Asimismo, participaron de la reunión las diferentes gerencias de ESSALUD, estando presentes: Dr. Rino García (Gerente de Prestación de Salud), Dr. Ángel Noriega (Gerente de Recursos Humanos), Gabriela Niño de Guzmán (Gerente de Infraestructura, Dr. Abdón Salazar, Fernando Zeballos, Dr. César Carlín (Asesores de la Presidencia Ejecutiva).
GOBIERNO CENTRAL OFICIALIZA INSTALACION DE MESA DE DIALOGO SOLICITADA POR AUTORIDADES Y POBLACION DE TORATA.

Según Oficio Nº781-2011 emitido ayer por el Director General de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas dirigido al titular del Gobierno Local de Torata, la Mesa de Diálogo se instalará y tendrá su primera reunión en la sede de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Moquegua, en la que participarán las siguientes instituciones:
- Municipalidad Distrital de Torata, 06 representantes.
- Empresa Minera Southern Perú, 03 representantes.
- Gobierno Regional de Moquegua, 02 representantes,
- Defensoría del Pueblo, 01 representante.
- Ministerio de Energía y Minas, 02 representantes que asumirán el rol de facilitadores.
El documento indica además que los temas relacionados a Agricultura, Agua y Salud, al ser competencia de otros ministerios serán coordinados por la Oficina de Conflictos Sociales de la Presidencia del Consejo de Ministros.
DECLARAN DE INTERES DEL DISTRITO DE TORATA EL PROCESO DE MICRO ZONIFICACION ECOLÒGICA Y ECONÒMICA.
El Pleno del Concejo Municipal de Torata, mediante Ordenanza Nº 009-2011-CM/MDT de fecha 21 de diciembre último, aprobó declarar de interés del distrito de Torata, el proceso de microzonificación ecológica económica como herramienta para el Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Rural de conformidad con los procedimientos señalados en la normatividad vigente en coordinación con las autoridades, organismos públicos, privados y sociales.
El dispositivo determina que las acciones de microzonificación ecológica económica sean establecidas por un equipo técnico multidisciplinario que ejecutará el proyecto“Fortalecimiento de capacidades para el ordenamiento territorial del Distrito de Torata”, el mismo que tendrá un Comité Técnico de Apoyo Municipal, presidido por el Gerente Municipal e integrado por las Gerencias de Inversiones y Administración y por la Oficina de Secretaría General e Imagen Institucional.
El Prof. Ángel Manuel Hurtado Jiménez, Alcalde del Distrito de Torata, indicó que la Gestión Municipal que lidera da un paso adelante en el trabajo de consolidar un instrumento técnico normativo que permita identificar, dar el valor y uso que corresponde a cada parte del territorio para ordenar las inversiones, atender las necesidades de la población de manera más eficiente y evitar la generación de conflictos sociales, propiciando el desarrollo articulado y sostenible de la jurisdicción.
Jefe de Estado visitó pacientes en hospitales de los institutos armados


Primero llegó al Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), donde conoció los casos del mayor Víctor Phillip Del Castillo y del suboficial Javier Alfaro Banda, quienes reciben atención especializada para sanar sus heridas sufridas en el Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE). El mandatario dialogó con ellos y les auguró una buena recuperación.
En este nosocomio supervisó también el área de gineco-obstetricia, la Unidad de Tratamientos Intensivos (UTI), el área de resonancia magnética y la cocina donde se preparan los alimentos para los pacientes.
Luego el presidente Ollanta Humala llegó al Hospital Central de la Policía Nacional del Perú (PNP) donde, acompañado por el Director General de la Policía Nacional, general Raúl Salazar, visitó a efectivos policiales hospitalizados y garantizó el apoyo del Estado para mejorar sus tratamientos de salud.
Seguidamente visitó el Hospital Militar Central, donde departió con 48 soldados heridos en la región militar del VRAE. A estos jóvenes les entregó obsequios y les deseo Feliz Año Nuevo. “El gobierno está pendiente de ustedes y de mejorar las calidades hospitalarias de este hospital, para reparar en algo el sacrificio que han hecho ustedes por el país”, dijo el Jefe de Estado.
El mandatario, junto al Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general EP Luis Howell, visitó consultorios médicos y pabellones que están siendo rehabilitados para brindar una mejor atención a los pacientes del Hospital Militar Central, que acaba de cumplir 54 años de fundado.
Finalmente, el presidente Ollanta Humala arribó al Centro Médico Naval, donde se conmovió con los casos de menores que han sufrido quemaduras, y otros que son aquejados por enfermedades respiratorias e infecciones estomacales severas. Dialogó también con mujeres que recientemente han dado a luz y les deseó éxitos.
Ceremonia de Apertura del Año Judicial 2012
El mejor reconocimiento es el del pueblo.
Radio On line
Agradecimiento
Vistas de página en total
ARTESANIA MOQUEGUANA

Cuadro pecera para uso como perchero (latesa)
Asesoria Legal

Celular: 953930512 RPM: # 179750
Traductor
ARCHIVOS DE INFORMACIÓN
-
►
2021
(16)
- ► septiembre (16)
-
►
2015
(1186)
- ► septiembre (90)
-
►
2014
(1090)
- ► septiembre (75)
-
►
2013
(2252)
- ► septiembre (185)
-
►
2012
(2470)
- ► septiembre (271)
-
▼
2011
(1593)
-
▼
diciembre
(150)
- 2011, el año de la distopía periodística: un balance
- Carretera Ayacucho-Abancay creará circuito económ...
- SE ENTREGO AL 100% RACIONES DEL VASO DE LECHE DURA...
- ALCALDE ING. ANGEL AMERICO QUISPITUPAC SOTO SALUDA...
- PRESIDENTE REGIONAL DA ULTIMATUM A EMPRESA SOUTHERN
- AUDIENCIA DE RENDICION DE CUENTAS DE LA EPS MOQUEG...
- LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SANTA CATALINA ...
- EL 12 DE ENERO MOQUEGUA ESTARÁ EN LOS OJOS DEL MUN...
- Primera Dama expresó sus deseos de unión y bienest...
- ANP: 189 AGRESIONES A PERIODISTAS EN PERÚ EN EL 2011
- CONGRESISTA VICENTE ZEBALLOS SE REUNIÓ CON EL PRES...
- GOBIERNO CENTRAL OFICIALIZA INSTALACION DE MESA DE...
- DECLARAN DE INTERES DEL DISTRITO DE TORATA EL PROC...
- Jefe de Estado visitó pacientes en hospitales de ...
- Ceremonia de Apertura del Año Judicial 2012
- El mejor reconocimiento es el del pueblo.
- Autoridades y organizaciones sociales de Cajamarca...
- Gobierno mejorará 250 mil viviendas rurales en pró...
- Gobierno aprueba proyecto que reconoce derechos la...
- Ejecutivo transfiere organismos para hacer más ef...
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL APERTURA PROGRAMA DE VACA...
- Sin título
- ASEGURADOS DE ESSALUD PROTESTAN CONTRA DIRECTOR PO...
- POR ACUERDO DE CONCEJO APRUEBAN HASTA S/. 250.000....
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL ENTREGARÁ KITS DE IMPLEM...
- HOY MARTES 27 DE DICIEMBRE SE REALIZÓ LA 24AVA SES...
- PRESIDENTE DE LA REPUBLICA ATENDIÒ ESTA MAÑANA A D...
- PCM designa a María Boggio como presidenta de Juntos
- MÁS DE 120 MILLONES DE NUEVOS SOLES A PROVEEDORES ...
- CONGRESISTA VICENTE ZEBALLOS REALIZÓ CAMPAÑA DE NA...
- JUNTA VECINAL UNIDOS POR SAN ANTONIO AHORA CUENTA ...
- FISCALÍA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE ILO OCUPÓ...
- TRABAJADORES DEL MINISTERIO PÚBLICO LLEVAN ALEGRIA...
- EN CONFERENCIA DE PRENSA INFORMARÁN SOBRE MOQUEGUA...
- GOBIERNO REGIONAL REALIZARÁ EL 27 DE DICIEMBRE AUD...
- LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOJATA CULMINO ACT...
- En mensaje por Navidad, mandatario reafirma compro...
- La Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Po...
- Saludándolos cordialmente, les deseamos una feliz...
- Partido de futsal entre Perú y Bolivia
- Sin título
- La Primera Dama Nadine Heredia participó hoy en u...
- "Declaración del Cusco" suscrita por los president...
- EL PUEBLO DE TORATA PIDE LA DESTITUCION DE LOS FUN...
- GOBIERNO REGIONAL BRINDARÁ AGASAJO NAVIDEÑO A MÁS ...
- JUICIO ORAL POR PECULADO DURO 18 MINUTOS
- Jefe de Estado sostendrá encuentro con su homólogo...
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA REALIZA HOY 22 D...
- INGENIEROS DEL PROYECTO ESPECIAL TACNA PROVOCAN A ...
- Martes 27 se realiza en Lima reunión del Ejecutivo...
- Gobierno extiende vigencia del Fondo de Estabiliza...
- Jefe de Estado se reunió con ministro de Defensa d...
- “El cambio del país tiene que empezar por la educa...
- REGIDORES DE LA COMUNA PROVINCIAL ACOMPAÑÓ AL CONG...
- Jefe de Estado Ollanta Humala anuncia implementaci...
- ALCALDE PROVINCIAL PARTICIPÓ EN REUNIÓN DEL CORESEC.
- COMITÈ DE DAMAS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE T...
- Quiero expresarte a través de la presente mis sinc...
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL REALIZA CHOCOLATADA EN L...
- GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL REALIZA EVENTOS FES...
- Jefe de Estado participó en culminación del túnel...
- ANP demanda a Presidente de la República observar...
- Gobierno está Comprometido con la educación y salu...
- Primera Dama inauguró nueva aula de escuela “Sumit...
- CONGRESISTA VICENTE ZEBALLOS SALINAS CUMPLE SEMANA...
- MINISTERIO PÚBLICO VERIFICA QUE EPS ILO CONTINUA V...
- AVANZAN GESTIONES PARA CONCRETAR CONSTRUCCIÓN DE D...
- ENTREGAN NUEVO LOTE DE LAPTOP´S PARA IMPLEMENTAR T...
- ESTE VIERNES 23 DE DICIEMBRE, LA MUNICIPALIDAD PRO...
- LA UNIDAD DE VÍCTIMAS Y TESTIGOS DEL MINISTERIO PÚ...
- IMPORTANTE OPERATIVO DE PREVENCIÓN
- MUNICIPIO PROVINCIAL Y PARROQUIA SANTA CATALINA O...
- APROXIMADAMENTE MIL BENEFICIARIOS CON ENTREGA DE A...
- “El proyecto de irrigación Alto Piura contribuye ...
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA REALIZARÀ EL 22 ...
- CONGRESISTA VICENTE ANTONIO ZEBALLOS SALINAS SOLIC...
- Presidente Ollanta Humala clausuró año lectivo de...
- Sin título
- Jefe de Estado asistió a graduación de CXVIII Pro...
- Primera Dama dio inicio a proyecto piloto “Juguemo...
- MINISTERIO PÚBLICO Y DEFENSA CIVIL INTENSIFICAN CA...
- AUTORIZAN EL FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ ORGANIZADOR...
- AUDIENCIA PÚBLICA DE SUNASS SE DESARROLLO CON NORM...
- CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA AUTORIZA A LA ...
- EN TACNA SE PREPARAN MOVILIZACIONES MACRO REGIONAL...
- PRIMERA PIEDRA PARA LA OBRA RIEGO PRESURIZADO EN L...
- LA COMUNA PROVINCIAL ENTREGO RACIONES DEL PROGRAMA...
- PROFESIONALES DEL CONVENIO INTER- INSTITUCIONAL SE...
- DETIENEN A DOS MUJERES POR TRANSPORTAR MÁS DE 300 ...
- MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO SE COMPROM...
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA ENTREGÒ MANTENIM...
- MINISTERIO DE ECONOMÌA Y FINANZAS TRANSFIERE RECUR...
- Mandatario Ollanta Humala preside nueva sesión del...
- GOBIERNO REGIONAL CONVOCA AUDIENCIA PÚBLICA DE REN...
- PROGRAMA DE CAPACITACIÓN REGIONAL - IPD MOQU...
- FUNCIONARIO DE LA COMUNA PROVINCIAL PARTICIPA DEL ...
- Nuevo gabinete garantiza política de desarrollo c...
- AGRICULTORES CONFORMAN COMITÉ DE GESTIÓN PARA TRAB...
- VII Concurso Nacional de Nacimientos– 2011
- Jefe de Estado participo en ceremonia por Día del ...
- ► septiembre (184)
-
▼
diciembre
(150)
-
►
2010
(236)
- ► septiembre (79)
-
►
2009
(64)
- ► septiembre (14)
-
►
2008
(343)
- ► septiembre (10)
-
►
2007
(301)
- ► septiembre (31)