PRIMERA DAMA DE LA NACIÓN REAFIRMA QUE INCLUSIÓN SOCIAL SERÁ EL EJE CENTRAL DE ESTE GOBIERNO

En el acto participaron ministro de la Producción, Kurt Burneo, y embajadora norteamericana Rose Likins.
“La inclusión social es el eje central de este gobierno y su éxito exige un trabajo articulado entre los sectores de la Producción, Educación, Cultura, y Salud para atender de manera integral y eficaz los problemas de pobreza y pobreza extrema en el país”, afirmó esta tarde la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia.
Manifestó que si bien el crecimiento económico es condición necesaria para combatir el flagelo de la pobreza y la exclusión, también se requiere del papel del Estado para corregir las distorsiones del mercado a fin de lograr el desarrollo y eliminar las desigualdades.
Explicó que para lograr el objetivo de la inclusión social se reforzará la política universal de ampliación de oportunidades y mejora de la calidad de vida, y se hará una inversión cada vez mayor en los programas sociales.
El Presupuesto Público para el año 2012 es un primer paso para esto, y expresa que el cambio, al que aspiran las peruanas y peruanos, comienza a ser traducido en políticas públicas direccionadas al progreso social, manifestó.
La esposa del presidente de la República clausuró esta tarde el Encuentro Bilateral Perú - Estados Unidos que concluyó con la firma de un Acta sobre programas de cooperación técnica en Educación, Cultura, Producción y Salud.
Durante el acto saludó la convocatoria de esta iniciativa realizada por el Ministerio de la Producción, y agradeció también al gobierno norteamericano por el fortalecimiento de la relación de colaboración técnica bilateral entre ambos países.
Agregó en su discurso que esta reunión permitió el intercambio de conocimientos y experiencias en el campo de la inclusión social, cuyos temas son de importancia claves para el Ejecutivo.
Nadine Heredia afirmó que las conclusiones y acuerdos surgidos de este encuentro entre expertos técnicos serán de mucha utilidad para afinar la eficacia de las políticas sociales nacionales.
“La fuerza de nuestro sistema democrático depende estrechamente de los logros obtenidos en la lucha contra la pobreza y la desigualdad, asegurando un presente de oportunidades para todos los ciudadanos”, señaló.
Reafirmó, además, que la propuesta para la creación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social destaca el carácter central de la apuesta del gobierno por los peruanos de menos recursos.
En el evento desarrollado en la sede del Ministerio de la Producción estuvieron presentes la embajadora de Estados Unidos en el Perú, Rose Likins, y el titular del sector, Kurt Burneo.
Burneo comentó que este acto es el inicio de una fructífera relación bilateral cuyos resultados serán muy promisorios por lo cual expresó su felicitación a los grupos de trabajo que formaron parte del encuentro.
EE.UU. ratifica apoyo
La embajadora de Estados Unidos en el Perú, Rose Likins, expresó su satisfacción por la realización de este evento y manifestó que han sido alentadores los resultados.
Destacó la disposición del gobierno peruano para obtener la inclusión social y añadió que esta reunión ha permitido fortalecer las relaciones con nuestro país y sentar bases muy importantes para el futuro.
La diplomática norteamericana ratificó el compromiso de los Estados Unidos de cooperar con el Perú en este gran esfuerzo por lograr la inclusión social.
UNAM: “A MOQUEGUA SE LE RESPETA”
Jefe de Estado inicia nueva etapa en relación entre el gobierno y los trabajadores

“Nuestro reto es que el Estado sirva al 100% de la población. Para eso estamos trabajando la Ley General del Trabajo y tratando de cumplir lo que hemos ofrecido, como el aumento de la remuneración y el apoyo a los dictamenes que le dan derechos a los trabajadores. De la noche a la mañana no se pueden hacer los cambios, pero estamos empezando”, dijo el mandatario durante una reunión que sostuvo en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros con dirigentes de diversos gremios laborales agrupados en la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP).
“Estas reuniones tienen puesto el énfasis en buscar una nueva relación con los trabajadores, que son básicamente los que nos han llevado a donde estamos. No es el capital el que nos ha colocado aquí, sino la voluntad popular de los trabajadores y seremos consecuentes con lo que hemos ofrecido”, añadió el presidente Ollanta Humala luego de sostener que es la primera vez en la historia del Perú que fuerzas progresistas “irrumpen en el gobierno de manera democrática”.
Asimismo, el Jefe de Estado explicó que la eficacia de los programas sociales pasa por concentrar la mayoría de estos en una sola entidad que pueda darles un carácter integral; sin descuidar los programas que son propios de cada sector. En ese sentido, confirmó que el Ejecutivo viene ultimando detalles para la creación del Ministerio de Desarrollo Social (Midis).
Otra tarea en la que no deben existir descansos es la lucha contra la inseguridad ciudadana, dijo el presidente Ollanta Humala, quien ratificó que para acabar con la delincuencia se ha concretado la creación de un fondo en el cual el Estado ha colocado S/. 100 millones en su primera etapa. “Y esperamos que el sector privado también se moje”, enfatizó.
Luego indicó que el dinero por concepto de gravamen que las mineras entregarán al Estado es un logro significativo, pero que igual de importante es resolver el tema de la energía y el gas.
“Hemos logrado, sin la necesidad de tomar medidas de fuerza, llegar a un acuerdo con el sector minero. Se ha conseguido algo significativo que se puede comparar con lo obtenido en los años anteriores, nosotros lo hemos hecho sin patear el tablero y en un corto tiempo”, señaló el mandatario.
Presupuesto social
El presidente Ollanta Humala sostuvo, además, que todos estos esfuerzos son para tener un Estado con solvencia moral y económica que permita invertir en Educación y Salud, temas fundamentales para mejorar nuestras condiciones de vida.
Por eso, argumentó, el énfasis a la propuesta de Presupuesto General de la República para el 2012 está en el área social. “Hemos aumentado en Educación aproximadamente S/. 1,500 millones más, eso es algo que no se ha hecho por lo menos en 30 ó 40 años, es una decisión política que permitirá que los próximos años ese presupuesto siga aumentando en educación, salud y nutrición. Seguramente algunos políticos tradicionales dirán que no está bien porque no dará votos, pero no es un tema de votos sino de necesidad de cambiar la sociedad”, indicó.
En esta primera cita de trabajo que reunió al mandatario con dirigentes sindicales estuvieron presentes el Presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner; el Ministro de Trabajo, Rudecindo Vega; el viceministro de Trabajo, Pablo Checa Ledesma; la presidenta de la CGTP, Carmela Sifuentes; el secretario general de la CGTP, Mario Huaman; y el vicepresidente de la CGTP, Olmedo Auris.
También participaron el presidente de la Federación Minera, Luis Castillo; el presidente de la Federación Luz y Fuerza, Nazario Arellano; el presidente de la Confederación de Trabajadores Estatales, Domingo Cabrera; el presidente de la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales, Winston Huaman; el presidente de la Federación de Trabajadores del Agua Potable, Luis Isarra; la encargada del departamento de la Mujer de la CGTP, Gloria Perez; el secretario de Relaciones Internacionales de la CGTP, Juan Jose Gorritti; el presidente de la Federación de Trabajadores de la Empresa de Puertos, Leopoldo Ortiz; el secretario general del Sutep, Renee Ramirez; y el Secretario de Organización de la CGTP, Manuel Cortez.
CON ÉXITO SE DESARROLLÓ JORNADA DE ACERCAMIENTO A LA POBLACIÓN EN LA PROVINCIA DE ILO
MIEMBROS DE LA IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE LOS ULTIMOS DIAS, CUMPLIERON LIMPIEZA DE LA CIUDAD Y APOYO A INTERNOS DE PENAL DE MOQUEGUA.
PRISIÓN PREVENTIVA PARA SUJETO QUE RECOGIÓ ENCOMIENDA CON DROGA
FONDO QUELLAVECO REBICE GRAN ACOGIDA EN LA REGION MOQUEGUA Y TAMBO
Alrededor de 300 entidades de las provincias de Mariscal Nieto, Ilo, Sánchez Cerro e Islay se inscribieron con sus proyectos de desarrollo
Los concursantes serán capacitados en la formulación de proyectos
Al cierre de la etapa de inscripciones 287 personas naturales y jurídicas de toda la región Moquegua se inscribieron para participar en el Fondo Quellaveco, primer concurso de proyectos para el desarrollo sostenible.
Hasta el último viernes 26 de Agosto, los interesados, a título personal o a nombre de sus entidades, asistieron al Casa Informativa de Quellaveco para registrar el nombre de los proyectos que buscarán acceder al Fondo Quellaveco, que este año financiará iniciativas sostenibles de desarrollo hasta por 2 millones de dólares.
Entre las instituciones inscritas figuran municipios, dependencias del gobierno nacional y del gobierno regional, asociaciones de agricultores, productores, clubes de madres, universidades, institutos, colegios, ONGs, entre otros. Cada una de ellas buscará desarrollar y/o consolidar sus proyectos destinados a contribuir a la calidad de vida de los pobladores de la región y en el área de influencia definida en el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Quellaveco.
Es así que, como parte de la segunda etapa del proceso concursable, Anglo American Quellaveco brindará este miércoles 31 de agosto y jueves 1 de setiembre un curso - taller sobre formulación de proyectos a todos 287 participantes con el fin de dar soporte a las iniciativas de desarrollo social. En dicho taller también se analizará y especificarán los Formatos que deberán usar para la presentación de sus proyectos, según el cronograma establecido. La asistencia al referido taller es de carácter obligatorio.
“Es grato corroborar a través de esta amplia participación el enorme interés por el desarrollo de la región, de manera que Moquegua logre avanzar en esta sociedad competitiva y salga al mundo con sus productos de primera calidad. Los moqueguanos sólo necesitan una oportunidad para avanzar hacia su desarrollo y el Fondo Quellaveco significa eso, un apalancamiento de recursos para lograr ese anhelo, afirmó Francisco Raunelli, Gerente de Desarrollo Social de Anglo American Perú.
“Felicitar la participación de Moquegua en esta iniciativa porque entendemos con esta participación que hay un interés enorme por el desarrollo de la región y por lograr avanzar en esta sociedad competitiva y querer salir al mundo con los productos de primera calidad que se tienen en Moquegua tan favorecida por dios y la naturaleza
De acuerdo al cronograma, una vez concluida la capacitación de los formuladores de proyectos se procederá a la absolución de consultas para luego esperar la recepción de proyectos terminados, que será hasta el 21 de octubre.
Los proyectos que financiará el Fondo Quellaveco, que en total se ha constituido con 10 millones de dólares, tendrán que estar enfocados a agricultura, salud y nutrición, educación, desarrollo productivo, fortalecimiento institucional e infraestructura.
Anglo American ha instituido el Fondo Quellaveco para fomentar el desarrollo sostenible en el ámbito urbano y rural de la Región y Tambo. Este fondo concursable, administrado por el Banco de Crédito, tendrá tres etapas: la precalificación de proyectos, la evaluación de proyectos y la última, la declaración de ganadores, siempre bajo los criterios y principios de competitividad, objetividad y transparencia en la selección de propuestas congruentes con objetivos estratégicos regionales y locales y coherentes con los postulados de responsabilidad social de Anglo American Quellaveco S.A. y Quellaveco.
“Palacio para Todos”
Primera Dama, Nadine Heredia, inició hoy visitas guiadas sabatinas a sede del Ejecutivo recibiendo a niños de Manchay, El Agustino y comunidades nativas.
Iniciativa busca acercar Palacio de Gobierno a la ciudadanía e incorporar monumento histórico al circuito turístico del Centro de Lima.
“Les damos la bienvenida a Palacio de Gobierno, abrimos las puertas a todos los niños. Y lo hacemos en el Gran Comedor, donde se celebran los banquetes con mandatarios, príncipes y princesas; porque ahora son ustedes nuestros príncipes y princesitas”, manifestó esta mañana la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, al inaugurar el programa “Palacio para Todos”junto a 250 niños de Manchay, El Agustino y comunidades nativas, con quienes compartió un desayuno y recorrió las instalaciones de la Casa de Gobierno.
Durante la actividad, personal de la Policía Nacional del Perú presentó una animación didáctica de Seguridad Vial, empleando imágenes de semáforos y policías. Además, el Grupo Antagónico participó creativamente con un show de clowns.
Cuando los pequeños terminaban sus desayunos el presidente Ollanta Humala ingresó al Gran Comedor cargando al último de sus hijos, Samin Humala, y se unió a la bienvenida de los niños, a quienes invitó a presenciar el cambio de guardia en el patio de honor de Palacio de Gobierno, lugar que se llenó de color y alegría.
El lanzamiento de esta iniciativa busca acercar la Casa de Gobierno a la ciudadanía e incorporar así este monumento histórico al circuito turístico del Centro de Lima.
La actividad contó con el apoyo de empresas como Claro, Nestlé, Backus, Alicorp y las compañías de transporte Junín, Angelitus y Flores que hicieron el traslado de los niños.
Visitas sabatinas
A partir del próximo 3 de septiembre el público podrá ingresar todos los sábados a Palacio de Gobierno para realizar una visita guiada, de 9 de la mañana a 1 de la tarde.
Previamente, los interesados deben enviar una solicitud escrita a la Mesa de Partes del Despacho Presidencial ( jirón de la Unión s/n) dirigida a la Jefatura de Turismo indicando el número de personas que van a concurrir.
Historia
Palacio de Gobierno es conocido como “Casa de Pizarro”,por haberse construido en su terreno la casa del conquistador y fundador de la ciudad de Lima Francisco Pizarro, sobre lo que fue la huaca del último curaca del valle llamado Taulichusco.
Una vez proclamada nuestra Independencia se convierte en el Palacio de Gobierno, la sede del Poder Ejecutivo.
Un incendio ocasionado por un corto circuito en el despacho del entonces Presidente Augusto B. Leguía, destruyó el ala oeste del antiguo edificio donde siempre se han encontrado las salas de mayor importancia.
En 1937 se retomó la construcción durante la época del entonces General Oscar Benavides Larrea.
El actual Palacio de Gobierno está considerado como el más bello del continente, con influencia arquitectónica de la época colonial. Tiene un área de 19,208 m2.
Entre sus salas más importantes se encuentra el Salón Dorado, de estilo Rococó, el cual fue construido inspirándose en el salón denominado “Galería de los Espejos” ubicado en el Palacio de Versalles en Francia. En esta sala, el Presidente de la República firma importantes acuerdos de Estado, toma el juramento a los Ministros, recibe las cartas credenciales de los Embajadores, entre otras actividades.
Otras salas importantes son el salón “Túpac Amaru”, donde se realizan reuniones de trabajo; el gran Hall de estilo Neoclásico, y el Gran Comedor, donde se realizan los banquetes con ocasión de importantes fechas como las de Fiestas Patrias.
Este bello edificio construido en concreto armado fue terminado de edificar el 27 de diciembre de 1938 e inaugurado por el Presidente Oscar Benavides Larrea.
Por primera vez en la historia una Primera Dama participó en Procesion de la Bandera en Tacna


Este año, la Procesión de la Bandera, una de las manifestaciones patrióticas más importantes de la ciudad de Tacna, tuvo como invitada a la esposa del Jefe de Estado, Nadine Heredia, quien junto a la Ministra de la Mujer, Aída García Naranjo; congresistas y presentantes de la Benemérita Sociedad de Señoras de Auxilios Mutuos de Tacna, cumplieron una importante tradición llevando en sus manos el Pabellón Nacional por las principales calles de Tacna.
El recorrido, que abarcó más de 10 cuadras, se inició en la calle Alto Lima y culminó en la Plaza de Armas de esa ciudad.
Nadine Heredia manifestó sentirse“muy orgullosa de participar en la procesión de la bandera, acto que recuerda y reafirma año a año la entrega de la mujer peruana”. A su paso por las principales calles, el Paballón Nacional recibió el homenaje de instituciones públicas, privadas, colegios y población en general.
La Procesión de la Bandera es una ceremonia que se realiza cada 28 de agosto, en conmemoración de la Reincorporación de Tacna
Jefe de Estado anuncia creación de alianza estratégica entre regiones del sur para alcanzar su desarrollo


Se comprometió a resolver principales demandas del pueblo de Tacna y planteó desarrollar conectividad con Bolivia, a través de la carretera Interoceánica, para crear circuito económico.
El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, anunció la creación de una alianza estratégica entre las regiones del sur del país con el objetivo de lograr que esta zona alcance el desarrollo que su pueblo se merece.
“Queremos crear una gran alianza estratégica económica de los pueblos del sur con Puno, Arequipa, Cusco, Apurímac, Huancavelica, Madre de Dios, Moquegua y Tacna”, precisó el Jefe de Estado. Para tal fin, pidió unidad a todos los sectores de la sociedad y añadió que no es bueno que regiones hermanas mantengan disputas por recursos naturales, como es el caso de Moquegua y Tacna, que pugnan por una misma fuente de recursos hídricos.
“Si Dios nos puso un pan en la frontera entre Tacna y Moquegua el mensaje es que lo compartan y no que se peleen. Por eso mi mensaje es de paz y desarrollo”, manifestó el mandatario, quien participó hoy en las celebraciones por el 82° aniversario de la reincorporación de Tacna a la heredad nacional.
Esta tarea de integración para alcanzar el desarrollo incluye desarrollar “toda la conectividad que necesita Tacna hacia el pueblo hermano de Bolivia, hacia la Interoceánica, para crear un circuito económico”.
Celebraciones en Tacna
De otro lado, con un minuto de silencio en honor a las mujeres tacneñas que heroicamente arriesgaron sus vidas durante la Guerra del Pacífico y la ocupación chilena de Tacna, el Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, inició su participación en las actividades centrales por el 82° aniversario de la reincorporación de esa ciudad a la heredad nacional.
Durante ese primer acto, desarrollado temprano en la Plaza de la Mujer de Tacna, el mandatario depositó además un arreglo floral en el Monumento a la Mujer, al tiempo que una docena de niñas vestidas de blanco soltaban al aire palomas como símbolo de libertad y en memoria a las damas que el 28 de agosto de 1929 blandieron el Pabellón Nacional por las principales avenidas de la ciudad.
Ese tradicional paseo de la bandera peruana fue realizado esta vez con la presencia del Jefe de Estado, Ollanta Humala Tasso; la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia; ministros de Estado, congresistas y autoridades regionales y locales.
Fueron los cadetes del Colegio Militar de Tacna quienes sacaron de un cofre de madera la histórica bandera y la desplegaron a lo largo de la avenida Alto Lima. De acuerdo a la tradición, a partir de allí solamente las mujeres pueden tocar esa bandera hasta llegar a la Plaza de Armas, donde posteriormente fue izada.
Miles de personas de diversas edades acompañaron el paseo entonando los himnos del Perú y de Tacna, mientras que entusiastas tacneños lanzaron de sus balcones pétalos morados de Bugambilias y de la flor del Granado, plantas tradicionales de esta región “donde comienza la Patria”.
La Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, fue invitada por organizaciones de mujeres descendientes de heroínas plebiscitarias a llevar la bandera durante varias cuadras de la céntrica avenida San Martín, mientras que el presidente Ollanta Humala se acercó a la población apostada en las calles y saludó a los niños y adultos que le extendían la mano.
El repique de las campanas de la Catedral de Tacna indicó que el paseo había llegado a la Plaza de Armas, donde se dio inicio a una sesión solemne, en la que participó el mandatario.
Atención a necesidades
En la principal plaza tacneña el Presidente se comprometió a cumplir con las principales demandas de ese pueblo. “Tacna ha vivido casi 50 años de ocupación extranjera y eso nunca más volverá a suceder en la historia de nuestra patria. Este pueblo sigue generosamente dando su cuota de sacrificio, es el momento de rememorar a los soldados desconocidos, los verdaderos héroes de la patria, a las damas tacneñas que se pusieron de pie durante la ocupación y no permitieron que Tacna pasara a ser de otro país”, afirmó.
Luego de manifestar que Tacna “nos devuelve la esperanza de una patria libre y soberana, y nos devuelve el orgullo de ser peruanos”, el presidente Ollanta Humala reiteró que trabajará por atender las demandas de agua potable, fortalecimiento de la zona franca, construcción de carreteras y lucha contra la corrupción en ese departamento.
Luego recordó con nostalgia los años que vivió en Tacna, sobre todo los días en que protagonizó un levantamiento contra el gobierno de Alberto Fujimori en defensa de la democracia desde el fuerte Arica, en Locumba.
“Siento mucha emoción de estar aquí en este día tan importante para el país y para Tacna. Recuerdo las épocas en que viví en esta zona, por eso mi compromiso con la tierra y el pueblo que me apoyó y me vio nacer hace 11 años”, señaló.
MEDICO LEGISTA ES INTERNADO EN EL PENAL DE MOQUEGUA POR COBRAR 50 SOLES
ampliar incapacidad médico legal
El Fiscal del Quinto Despacho de Investigación Penal de Mariscal Nieto, Dr. Víctor Arturo Muñoz Leyva, logró que el Juzgado de Investigación Preparatoria, presidido por la Juez Jakie Mariñas Soto, ordene la prisión preventiva en contra del Jefe Encargado de la División Médico Legal de Moquegua, Doctor Ramiro Lazo Rojas por el delito contra la Administración Pública y Corrupción de Funcionarios en la modalidad de Cohecho Pasivo Específico.Durante el desarrollo de la audiencia el fiscal Muñoz Leyva argumentó que se intervino al referido médico a raíz de una denuncia presentada por la ciudadana Gladis Evelia Espino Quintanilla, quien llegó hasta su despacho argumentando que el médico legista Ramiro Lazo Rojas le había insinuado un pago económico a cambio de ampliar en un certificado médico los días de incapacidad médico legal para su madre, quien días atrás sufrió un accidente de tránsito.
Cabe precisar que, durante la audiencia el Fiscal presentó ante la Juez, Jakie Mariñas Soto, grabaciones de audio sostenidas entre el imputado y la denunciante en las instalaciones de la División Médico Legal, con lo que se evidenció la actitud delictiva del médico legista, quien posteriormente, a través de una llamada de celular realizada por la denunciante, el médico citó a Espino Quintanilla en el Centro de Salud de San Francisco a fin de recibir el donativo económico, lo que finalmente motivó la intervención fiscal coordinada con la Policía Anticorrupción en donde se produjo el hallazgo de los billetes previamente fotocopiados.
Por otro lado, para la Magistrada del Poder Judicial, pesó más el criterio de obstaculización de la investigación fiscal, ya que Lazo Rojas, en uso de su libertad y en calidad de médico legista podría influir en las investigaciones y testimonios de los implicados en este caso, asimismo por ser un delito con una pena no menor de 6 ni mayor de 8 años de prisión este podría fugar y evitar la acción penal por parte del Ministerio Público, por lo que declaró fundado el requerimiento de prisión preventiva solicitado por el Fiscal Provincial Víctor Muñoz Leyva
Finalmente, Mariñas Soto ordenó el internamiento del Médico Legista en el Establecimiento Penitenciario de Moquegua, lugar donde fue conducido por miembros de la policía judicial.
Radio On line
Agradecimiento
Vistas de página en total
ARTESANIA MOQUEGUANA

Cuadro pecera para uso como perchero (latesa)
Asesoria Legal

Celular: 953930512 RPM: # 179750
Traductor
ARCHIVOS DE INFORMACIÓN
-
►
2021
(16)
- ► septiembre (16)
-
►
2015
(1186)
- ► septiembre (90)
-
►
2014
(1090)
- ► septiembre (75)
-
►
2013
(2252)
- ► septiembre (185)
-
►
2012
(2470)
- ► septiembre (271)
-
▼
2011
(1593)
- ► septiembre (184)
-
▼
agosto
(153)
- PRIMERA DAMA DE LA NACIÓN REAFIRMA QUE INCLUSIÓN S...
- UNAM: “A MOQUEGUA SE LE RESPETA”
- Jefe de Estado inicia nueva etapa en relación ent...
- CON ÉXITO SE DESARROLLÓ JORNADA DE ACERCAMIENTO A ...
- MIEMBROS DE LA IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS...
- PRISIÓN PREVENTIVA PARA SUJETO QUE RECOGIÓ ENCOMIE...
- FONDO QUELLAVECO REBICE GRAN ACOGIDA EN LA REGION ...
- “Palacio para Todos”
- Por primera vez en la historia una Primera Dama pa...
- Jefe de Estado anuncia creación de alianza estraté...
- MEDICO LEGISTA ES INTERNADO EN EL PENAL DE MOQUEGU...
- DOCTOR CÉSAR SAN MARTÍN DISPONE AUDITORÍA A EXCARC...
- PROPONEN CONFORMACIÓN DE COMITÉ REGIONAL DE PROINV...
- “ENCUENTRO DE LA JUSTICIA CON LA JUVENTUD”
- MUNICIPIO PROVINCIAL PROMUEVE IMPORTANTE TALLER DE...
- ALCALDE PROVINCIAL DECLARÓ HUÉSPED ILUSTRE AL PRES...
- ACUERDO ENTRE GOBIERNO Y SECTOR MINERO NO AFECTARÁ...
- PRESIDENTE DE LA CORTE DE MOQUEGUA FUE CODECORADO ...
- GARANTIZA IMPARCIALIDAD DE MAGISTRADOS EN JUICIO ...
- Empresas mineras pagarán nuevo gravamen de S/. 3,0...
- ORDENAN OTRA PRISIÓN PREVENTIVA POR ACTOS CONTRA ...
- DOCENTES CONTARÁN CON UNA SALA ESPECIAL PARA AGILI...
- EMPRESAS MINERAS PAGARÁN GRAVAMEN ANUAL DE 3,000 M...
- Jefe de Estado Ollanta Humala presidió cuarta ses...
- GOBIERNO REGIONAL Y MUNICIPIOS ATENDERÁN EN CONJUN...
- POBLACIÓN Y AUTORIDADES DE MOQUEGUA MARCHARÁN EXIG...
- MINISTERIO PÚBLICO REALIZARÁ JORNADA DE ACERCAMIEN...
- Primera Dama llevó regalos a niños con TBC y VIH d...
- POBLACIÓN SE ENCUENTRA POCO SATISFECHA CON PROGRAM...
- REALIZAN CONSULTA PÚBLICA EN CALACOA SOBRE PROYECT...
- PRESIDENTE REGIONAL SE REÚNE CON MINCETUR PARA PRE...
- INSPECCIONES TÉCNICAS EN SEGURIDAD DE DEFENSA CIVI...
- DOCTOR CÉSAR SAN MARTÍN SOSTENDRÁ REUNIONES CON J...
- FISCAL INTERVIENE A JEFE ENCARGADO DE LA DIVISIÓN ...
- CONGRESO APROBÓ HISTÓRICA LEY DE CONSULTA PREVIA
- INSTALAN MESA DE TRABAJO PARA ATENDER A COMUNIDADE...
- RECOMIENDAN EL CIERRE DE DOS HOSPEDAJES Y TRES BAR...
- FISCAL RECOJE INFORMACIÓN SOBRE CARRETERA CHARIJON...
- ORDENAN PRISION PREVENTIVA POR HURTAR CABLES EN CU...
- PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012
- EN CONFERENCIA DE PRENSA SE DIO A CONOCER FUNCIONE...
- DOCTOR CÉSAR SAN MARTÍN SOSTENDRÁ REUNIONES CON J...
- El Presidente de la República, Ollanta Humala Tass...
- DIRCETUR MOQUEGUA BUSCA MEJORAR BINOMIO TURISMO AR...
- POBLACIÓN EVALÚA CALIDAD DE PROGRAMAS SOCIALES DE ...
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO Y GONBI...
- Insulza resalta compromiso del presidente Ollanta...
- FISCALÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO EJECUTA CONSTANT...
- FISCAL INVESTIGA TRAFICO DE TESTAFERROS EN GESTION...
- Erradicación de cultivos ilegales de hoja de coca...
- GOBIERNO TRABAJA PARA QUE EN EL FUTURO ZONAS ALTOA...
- CONCEJO MUNICIPAL DE MARISCAL NIETO VOTO EN CONTRA...
- Gobierno otorga a Deysi Cori la Medalla de Honor ...
- JURAMENTAN DIRECTIVOS DEL SINDICATO DE TRABAJADORE...
- NUEVO ESPACIO PARA EL ESPARCIMIENTO, CON AREAS VER...
- PRIMERA DAMA DE LA NACIÓN SUPERVISÓ ACCIONES CÍVIC...
- EL 24 DE AGOSTO SE REALIZARÁ LA SEGUNDA SESIÓN DEL...
- “Es importante cuidar los recursos humanos”
- ORDENAN PRISION PREVENTIVA POR HURTAR CABLES EN C...
- HOY SORTEARAN PUESTOS LABORALES PARA OBRAS QUE EJE...
- HOY SE INAUGURA ACADEMIA DE PREPARACIÓN PARA INGRE...
- Jefe del INPE garantiza que las cárceles trabajen ...
- JUEGOS NACIONALES DEPORTIVOS ESCOLARES 2011 ETAPA ...
- SE INICIO JUICIO ORAL EN CONTRA DE PROPIETARIA DE ...
- PALACIO DE GOBIERNO
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
- Jefe de Estado asumió presidencia del Consejo Naci...
- Jefe de Estado asume presidencia del Consejo Naci...
- Gobierno ratifica decisión política para reducir ...
- Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social no irr...
- PRESIDENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MOQ...
- FOTOS DEL TERCER CONSEJO DE MINISTROS Presiden...
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
- PRESIDENTE REGIONAL Y AUTORIDADES VISITARÁN PASTO ...
- FISCAL PIDE 15 AÑOS DE PRISIÓN PARA PROPIETARIA DE...
- PUESTOS LABORALES PARA OBRAS QUE EJECUTA LA MUNICI...
- REALIZAN II TALLER DE VALIDACIÓN PARA ELABORACIÓN ...
- AMPLIAN PLAZO DE CAMPAÑA TRIBUTARIA HASTA EL 09 DE...
- Presidente Ollanta Humala dirigirá hoy tercera ses...
- RECONOCEN CADAVER ENCONTRADO FRENTE A HOSPITAL
- PROYECTO ALPACA PROMUEVE EL III CURSO DE CAPACITAC...
- SOLICITARÁN A SOUTHERN FINANCIE TRES PROYECTOS COM...
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA DESARROLLA TALLE...
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA INICIA LA OBRA D...
- Tres mejores experiencias serán premiadas
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO INVIERT...
- UNAM LEVANTA OBSERVACIONES DEL IDAE 2009
- PRESIDENTE REGIONAL GARANTIZA PAGO DE DEUDAS A DOC...
- SOUTHERN COPPER APOYA CON VEHÍCULO COMPACTADOR Y E...
- MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGA PROCEDENCIA DE DROGA...
- CONVENIO CON SERVIR INCORPORARÁ FUNCIONARIO PARA P...
- MADRES Y NIÑOS DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE DEL ...
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA SE REUNIÒ CON RE...
- PROYECTO MIM MOQUEGUA DESARROLLÓ TALLER DIRIGIDO A...
- COMITÉ DIRECTIVO REGIONAL DE PREVENCIÓN Y ERRADICA...
- REALIZARÁN CURSO TALLER ESPECIALIZADO PARA ADQUISI...
- GRAN CARRERA PEDESTRE SANTA ROSA DE LIMA
- RADIO PATRULLA CONMEMORO 33 AÑOS DE CREACION EN LA...
- CONFORMAN COMISIÓN PARA ELABORAR DIAGNÓSTICO SOBRE...
- PROYECTO MIM MOQUEGUA CAPACITARÁ EN PERIODISMO ECO...
-
►
2010
(236)
- ► septiembre (79)
-
►
2009
(64)
- ► septiembre (14)
-
►
2008
(343)
- ► septiembre (10)
-
►
2007
(301)
- ► septiembre (31)