miércoles, 23 de marzo de 2016
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL ENTREGÓ TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE ASOCIACIONES DE VIVIENDA DEL CENTRO POBLADO SAN FRANCISCO
La Municipalidad Provincial Mariscal Nieto mediante el programa municipal de vivienda PROMUVI, realizo la entrega de títulos de propiedad a más de 50 beneficiarios de la Habilitación Urbana Sub Sector 5B de las Asociaciones de Vivienda Francisco Fahlmann, 4 de Noviembre, Nueva Texas entre otras que se ubican en el Centro Poblado San Francisco.
El alcalde Dr. Hugo Quispe Mamani junto al Teniente Alcalde Eco. Oscar Mory Ugarrelli, Alcalde de San Francisco Alejandro Mendoza y la Gerente de Desarrollo Urbano Arq. Gina Valdivia, participaron en la entrega de títulos a cada una de las familias que tuvieron necesidad de vivienda y que cumplieron con los compromisos de formalización ante en el programa municipal de vivienda, el acto se cumplió a las 19.00 horas en las instalaciones del Coliseo Municipal San Francisco.
El burgomaestre moqueguano adelantó que en los próximos días la municipalidad continuará con la entrega de más títulos de propiedad en diferentes asociaciones de vivienda de los centros poblados, para lo cual pidió a los beneficiarios cumplan con presentar los requisitos y documentos necesarios para la evaluación de vivienda y así beneficiar a familias de bajos recursos económicos y evitar el tráfico de lotes.
SUBASTA PÚBLICA DE BIENES MUEBLES (SERVIBLES) Y DE BIENES MUEBLES EN CALIDAD DE CHATARRA SE REALIZARÁ ESTE 23 DE MARZO
Más de 300 personas adquirieron las bases en la sección caja de la municipalidad y también visitaron las instalaciones del Taller Municipal Av. Mariano Lino Urquieta Mz. A Lote 09 y Almacén Sector A-19 Chen Chen (Costado Cuartel Serenazgo) donde se encuentran dichos bienes.
OSIPTEL APRUEBA ABARATAMIENTO DE LINEAS CON TARIFA SOCIAL
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) aprobó una reducción del 28% sobre el precio por minuto hablado del plan Tarifa Social que ofrece la empresa operadora Telefónica del Perú.
La rebaja tarifaria aplicará desde hoy 21 de marzo, en cumplimiento de las condiciones acordadas entre el Gobierno y la empresa operadora, en el marco de la renegociación de contratos de concesión realizada entre ambas partes en el 2013.
Según lo indicado por el ente regulador, los usuarios que poseen este tipo de planes ahora pagarán S/.0.19 (sin IGV) por cada minuto hablado por este tipo de tipo de líneas. Hasta ayer, el precio promedio por minuto de estos planes era de S/.0.27.
Asimismo, el OSIPTEL recomendó que la empresa operadora informe a los usuarios beneficiados sobre la vigencia y nuevo valor nominal del plan Tarifa Social a los usuarios, mediante mensajes de texto (SMS o IVR). Este anuncio deberán realizarlo hasta el próximo miércoles 23 de marzo.
Cabe indicar que al cierre del 2015, la empresa operadora Telefónica del Perú informó que contaba con más de 742 mil líneas bajo el plan Tarifa Social.
MUNICIPIO DE MOQUEGUA APOYARÁ ARTISTAS PLÁSTICOS DE MOQUEGUA
Alcalde propuso institucionalizar pintura en acuarela
De esta manera se busca apoyar e incentivar el trabajo pictórico de los acuarelistas, así como promover a nivel nacional el patrimonio cultural y monumental de la ciudad de Moquegua.
Asimismo dispuso que a través de la Sub Gerencia de Desarrollo Social y la Oficina de Educación Cultura y Deporte realicen una actividad por semana en los ambientes del Centro Cultural Santo Domingo para de esta manera fortalecer nuestra identidad cultural y artística.
SUTRAN EXHORTA A UTILIZAR SERVICIOS DE TRANSPORTE FORMALES
Debido al incremento de viajes a distintas partes del país con motivo de la celebración de Semana Santa, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías – SUTRAN intensificará sus acciones de control en los terminales terrestres, vías nacionales y puntos de control; para dar cumplimiento estricto del Reglamento Nacional de Administración de Transporte.
Es importante que los usuarios recuerden que los servicios de transporte no autorizados en sus diferentes modalidades incumplen con los reglamentos de transporte y tránsito, toda vez que no cuentan con el sistema de monitoreo por GPS, el SOAT requerido para brindar el servicio de transporte de pasajeros, los conductores carecen de una licencia de conducir adecuada para el servicio y los vehículos no tienen Certificados de Inspección Técnica, ofreciendo un servicio inseguro e incrementando el riesgo de accidentes en las vías nacionales.
En tal sentido y debido al inminente incremento en la demanda de viajes por este fin semana largo, la SUTRAN recomienda visitar el portal www.ytuqueplanes.com que ha lanzado el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) a través de PROMPERU, señalando un amplio abanico de alternativas de viaje mediante agencias de viaje que contratan o cuentan con transporte turístico formales.
ATENCIÓN LAS 24 HORAS
Para cualquier consulta, información y denuncias sobre sucesos que ocurran en vías nacionales, contamos con el aplicativo en teléfonos celulares ALERTA SUTRAN, una línea gratuita ALÓ SUTRAN 0800-12345 (para teléfonos fijos), el 200-4555 (para teléfonos móviles) y el correo electrónicocomunicate@sutran.gob.pe con atención las 24 horas, los 365 días del año.
OSIPTEL ORDENA A TELEFÓNICA SUSPENDER INCREMENTO TARIFARIO HASTA QUE LEVANTE OBSERVACIONES
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) dispuso que la empresa operadora Telefónica del Perú suspenda el incremento tarifario de determinados planes empaquetados, los cuales iban a entrar en vigencia durante el mes de marzo del 2016.
En las cartas enviadas por Telefónica del Perú, OSIPTEL observó que no se cumplía con detallar expresamente el servicio que sería objeto del incremento tarifario. Es decir, no se especifica cuál de los componentes (Internet, TV de Paga o Telefonía fija) del plan tarifario empaquetado estaría siendo afectado por esta modificación.
Asimismo, al final de las referidas cartas se consigna en letra muy pequeña que todo abonado tiene derecho a solicitar la migración a otro plan o la terminación de su contrato en caso que no se encuentre de acuerdo con el incremento de tarifas. En tal sentido, el OSIPTEL considera que la información brindada por la empresa no es suficiente, apropiada y accesible.
Teniendo en consideración la normativa vigente y en particular, el derecho a la información que debe brindarse al abonado para que tome una decisión adecuadamente informada ante el incremento tarifario, el OSIPTEL solicitó información a la empresa operadora sobre estos cambios en las tarifas.
La suspensión del incremento tarifario será hasta que Telefónica del Perú cumpla con informar de manera adecuada dicho aumento en los planes que correspondan, ciñéndose para tal efecto a lo estrictamente dispuesto en la normativa vigente.
Con ello, el OSIPTEL busca velar por el cabal cumplimiento del marco de protección de los derechos de los abonados y usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones.
Promociones
Cabe indicar que en las referidas comunicaciones también se ofrecían promociones que serían aplicables a usuarios que son objeto del referido incremento tarifario, tales como el aumento de la velocidad del servicio de Internet y acceso a planes multidestino.
Sin embargo, no se especifica el plazo de vigencia de las promociones ofrecidas, siendo éste un elemento fundamental para que cada abonado pueda ejercer efectivamente su derecho de elección.
El regulador advirtió además que las promociones anunciadas por la empresa operadora tampoco habrían sido registradas en el Sistema de Información y Registro de Tarifas (SIRT).
ALCALDE DISTRITAL Y FUNCIONARIOS SE REUNIERON CON LOS TECNICOS DE LA REGION AGRARIA PARA TRATAR LA ELABORACION DE LA AGENDA AGRARIA 2018
La iniciativa está enmarcado contextualmente a la firma del convenio marco (2012) entre el Gobierno Regional de Moquegua (GRM) y el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) para articular y fortalecer las políticas agrarias nacionales con las sectoriales, regionales y locales, señaló el funcionario. Asimismo informó que el mes pasado se conformó el Concejo de Coordinación Nacional para formular proyectos y planes relaciones con la Agenda Agraria 2018.
Por su parte la autoridad municipal, comentó que, pese a la escasa presencia del gobierno regional, estamos asumiendo nuestra responsabilidad y compromiso de promover el desarrollo agrario en el valle del Ticsani, ejecutando proyectos vía gestión como son los dos reservorios y canales de riego en San Cristóbal con Agro Rural, proyecto Tuna, desarrollo de actividades de mantenimiento de la infraestructura de riego y vías de comunicación. Nuestra preocupación es la falta de presupuesto, sin embargo estamos enfocando nuestros mejores esfuerzos para ejecutar por ejemplo el canal madre de San Cristóbal.
La agenda agraria 2018 sería el punto de articulación agropecuaria para que los actores y los gobiernos locales propicien el desarrollo del sector agrario con sostenibilidad en el tiempo. Los técnicos de la DRA están en la etapa de sensibilización, luego vendrá el diagnóstico de toda la región y difusión para finalmente formular la Agenda Agraria en talleres con la participación de todos los actores, informaron.
Finalmente se acordó que a través de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico y Social la comuna de San Cristobal-Calacoa, participará en la elaboración de la agenda agraria con actividades específicas.
FISCALIA DE PREVENCIÓN DE DELITO EXHORTÓ A MANIFESTANTES A REALIZAR MOVILIZACIÓN DE MANERA PACÍFICA
A fin de prevenir disturbios que se cometan durante movilizaciones
El representante del Ministerio Público explicó a los activistas que pueden ejercer su derecho de manifestación evitando insultos y agresiones pues a pocos metros también se realizaba un mitin a favor de una candidata presidencial en los alrededores de la Plaza la Bandera.
La acción preventiva se realizó para evitar disturbios que se cometan como los registrados en otras regiones donde incluso se gritaron insultos y se lanzaron diversos objetos, asimismo se recalcó a los activistas de derechos humanos que tampoco se debe impedir el libre tránsito de personas ni la obstaculización de vías.
De esta manera se busca prevenir disturbios, respetar la integridad de las personas, evitar el delito de daños a la propiedad pública y privada, de forma que las reuniones políticas de todos los aspirantes en el proceso electoral presidencial y congresal se desarrolle de manera democrática.
QUELLAVECO ENTREGA 7 MIL MOCHILAS ESCOLARES EN LA REGIÓN MOQUEGUA
Esta iniciativa que se desarrolla por octavo año consecutivo, está dirigida a la población escolar de inicial y primaria de los sectores más necesitados de la Región. De esta forma, Quellaveco busca contribuir con el mejoramiento de la calidad educativa y apoyar a los padres de familia en los gastos propios de la época escolar.
Las mochilas escolares incluyen cartucheras, cuadernos, témperas, juego de colores entre otros útiles indispensables, así como sombreros que permitirán proteger a los estudiantes de la radiación solar.
La entrega de los útiles escolares inició esta semana en instituciones educativas de Moquegua y Torata. Posteriormente se visitará la Comunidad Campesina Tumilaca, Coscore y Tala, así como Calientes y Asana. La entrega continuará en Ilo, siguiendo con localidades altoadinas como Titire, Aruntaya, Chilota, Huachunta y Humalso, así como en Carumas, Cuchumbaya y San Cristobal de Calacoa.
La contribución de Quellaveco al desarrollo de la educación moqueguana es constante y se realiza en estrecha coordinación con las autoridades del sector, los docentes y las familias de Moquegua.
DECLARAN ES SITUACION DE EMERGENCIA EL CANAL MADRE DEL CENTRO POBLADO DE SAN CRISTOBAL
El Centro Poblado de San Cristóbal cuenta con más de 700 pobladores y su principal actividad es la agricultura. El Canal Madre viene a ser la única fuente de alimentación hídrica tanto para el consumo humano con para las labores agrícolas, razón por la cual los regidores de la municipalidad distrital de San Cristobal – Calacoa, acordaron declarar por unanimidad en situación de emergencia, para que se hagan los tramites a alto nivel en la busque de la solución a la problemática.
También acordaron que el comité de Defensa Civil Distrital haga una reevaluación de los daños en los poblados de Bellavista, Calacoa, Sijuaya y Muylaque para determinar la declaratoria de emergencia a nivel distrital.
FISCAL DE FAMILIA INTERVIENE ANTE ABANDONO DE MENOR DE EDAD
Adolescente se encontraba deambulando por las calles de Asentamiento Humano
La intervención se produjo alrededor de las 17:00 horas del jueves cuando el menor de iniciales G.A.M. (17) fue encontrado deambulando por las calles del Asentamiento Humano 24 de Octubre siendo trasladado ante las autoridades competentes.
Al realizar las indagaciones correspondientes y en salvaguarda del menor de edad la Fiscal de Familia, Dra Yovana Zegarra Torres dispuso su traslado a División Médico Legal de Ilo para los respectivos exámenes físicos y psicológicos del menor diagnosticándose preliminarmente que padece de retardo mental.
En tal sentido se procedió a disponer al menor a cargo del Juzgado de Familia a fin que determine si el menor retorne ante algún familiar o sea internado a un albergue.
Al ser el menor una presunta víctima de delito contra la libertad sexual la Fiscal Adjunta de Familia, Dra Yovana Zegarra Torres derivo el caso la Fiscalía Penal de Turno a fin que se continúe con la investigación.
FISCALIA DE PREVENCIÓN DE DELITO INSPECCIONA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SOR ANA DE LOS ANGELES
A solicitud de Directora de Plantel y reclamos de Padres de Familia
En ese sentido la mañana de ayer el Fiscal Provincial de Prevención de Delito de Ilo, Dr. Alfredo Rojas Bedregal junto al representante de la Empresa Eléctrica Leoncio Lima Ayquipa y el Secretario de Defensa Civil Jesús Mamani se constituyeron al plantel para constatar el estado de las conexiones eléctricas y seguridad de los niños.
En la visita por parte de estos estamentos se constató cables eléctricos expuestos en la caja porta medidor en la parte externa del ingreso del plantel además no contaría con los servicios básicos de agua y luz eléctrica.
Del mismo modo se encontró que no existe un cerco perimétrico adecuado para evitar algún ingreso de personas alrededor del segundo piso y se observo la presencia de garrapatas en los baños aperturando una investigación sobre el caso.
ALCALDE DR. HUGO QUISPE APOYARÁ A JUNTA VECINAL DE LA ASOCIACIÓN IRRIGACIÓN CLEMESI PARA HABILITACIÓN DE SU FUTURO ASENTAMIENTO HUMANO
El alcalde comprometió a la Junta Vecinal y socios presentes, convocarlos a una próxima reunión de trabajo en su despacho, para conformar un equipo de profesionales de la Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental de la Municipalidad a fin que puedan apoyar en el tema de la habilitación urbana de este futuro asentamiento humano.
MINISTERIO PÚBLICO INICIÓ PROGRAMA DE VOLUNTARIADO FISCAL
45 universitarios y egresados se aunaron a las labores del Ministerio Público
Un total de 45 voluntarios de la carrera profesional de derecho de diversas universidades de la región se integraron en las últimas horas al Ministerio Público, este grupo de universitarios y egresados laborarán en diversos despachos de ésta institución tanto en las provincias de Mariscal Nieto e Ilo, allí reforzarán sus conocimientos de las diversas especialidades del derecho.
El primer grupo de voluntarios fue recibido en una breve ceremonia por el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Moquegua, Dr. Paúl Antonio Gómez Valencia, quien agradeció la capacidad de servicio por parte del grupo de voluntarios, por su parte el Fiscal Adjunto Superior y responsable del programa, Dr. Roberto Cutipa Luque, solicitó el compromiso y la identificación con el Ministerio Público.
El grupo de voluntarios apoyará la labor al interior de todos los despachos del Ministerio Público, por ello en fechas anteriores los universitarios fueron capacitados, orientados y designados en diversos despachos fiscales.
Cabe acotar que los fiscales de las fiscalías especializadas en prevención del delito, anticorrupción, penal y familia apoyaron las actividades de inducción para este grupo de voluntarios, fue así que los participantes eligieron la especialidad dentro del Ministerio Público.
El programa es promovido desde la Fiscalía de la Nación por ello a través de un enlace satelital los voluntarios participaron de una ceremonia de juramentación y bienvenida por parte de altos mandos de la Fiscalía de la Nación.
FISCALIA DISPONE LEVANTAMIENTO DE CADÁVER
Fue encontrado suspendido en soga
La Fiscalía Penal de Turno dispuso el levantamiento de cadáver de un varón de avanzada edad quien fue encontrado suspendido de una soga trenzada en su habitación de la vivienda en el sector de Alto Ilo.
El cuerpo del varón de contextura gruesa, de cabello corto que vestía un polo plomo de manga corta con celular en el bolsillo superior de pantalón de algodón estaba hinchado y presentaba las extremidades moradas por la cianosis distal.
Luego del registro del cuerpo en presencia de efectivos policiales, médico legista y el fiscal Penal de Turno, Dr. Eduardo Peralta Castello se pudo encontrar un documento de identidad que corresponde a Guillermo Salas Solorzano (82).
En el examen preliminar se determinó que la probable causa de muerte sería asfixia mecánica por ahorcamiento y entre 3 a 4 días de fallecimiento aproximadamente.
Sin perjuicio de ello la causa básica de muerte se determinará en la necropsia de ley para ello se dispuso su traslado a la División Medico Legal de Ilo.
FISCALIA DE CIVIL Y FAMILIA CAPACITA A PROFESORES DE INSTITUCION EDUCATIVA
Sobre Nueva Ley que protege a la mujer y al grupo familiar
La misma, se realizó la mañana del miércoles en uno de los salones del citado centro de estudios con la participación de la Directora del plantel y el íntegro del personal docente.
Entre los temas abordados se destacó la nueva ley que protege a la mujer y al grupo familiar que remplaza a la anterior ley de violencia familiar, la contravención de derechos de los menores donde los docentes podrían ser denunciados de incurrir en un maltrato a los menores, los derechos de los niños y adolescentes, la vulnerabilidad de los derechos entre otros.
La capacitación la desarrolló el Fiscal Adjunto de Familia, Dr. Juan Alvarez Loayza que aperturó la actividad con una ponencia con la precisión que la ley protege al menor desde su concepción, al recién nacido y al niño de 0 a 12 años, protege la indemnidad sexual hasta los 14 años y la libertad sexual de las personas desde los 14 años a más.
En la misma, el Fiscal precisó a los asistentes que las personas pueden denunciar en la sección de familia de la comisaría de su sector y de no realizar la denuncia a pesar de tener conocimiento también incurren en responsabilidad penal por omisión de denuncia.
Finalmente el magistrado explicó las funciones del Ministerio Público señaló que las capacitaciones continuarán también para los padres de familia y para los escolares conforme a las disposiciones de la Fiscalía de la Nación.
ALCALDE DE MOQUEGUA DR. HUGO QUISPE MAMANI COLOCARÁ PRIMERA PIEDRA DE LA OBRA MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL TRÁNSITO VEHICULAR Y PEATONAL DE LA ZONA II DEL CENTRO POBLADO SAN FRANCISCO
La obra se ejecutará con un presupuesto de S/ 8´236,946.75 soles y beneficiará a 9,500 personas; cuyo objetivo es mejorar las condiciones de la infraestructura vial y peatonal con la construcción de pavimentos, veredas, muros de contención, graderías, sembrado de gras en las áreas verdes, así como la colocación de bancas de madera y contenedores de basura.
La ceremonia comenzará con las palabras de bienvenida a cargo del Alcalde de San del C.P. San Francisco Alejandro José Mendoza, seguidamente se dará lectura a la ficha técnica a cargo del residente de la obra Ing. Jaime Apaza Barrionuevo, a continuación el alcalde Dr. Hugo Quispe dará por iniciado esta gran obra vial, procediéndose luego a la colocación de la primera piedra y rompimiento del tradicional pisco moqueguano, con presencia de las autoridades invitadas, dirigentes y público presente.
De esta manera la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto inicia una obras más que corresponde a la actual gestión Municipal, generando oportunidades de trabajo y bienestar para todas las familias de la zona II - San Francisco.
CAPACITAN A JUNTAS VECINALES SOBRE NUEVA LEY DE VIOLENCIA FAMILIAR
En el marco del Día Internacional contra la Mujer
Casi un centenar de mujeres integrantes de las Juntas Vecinales y del Programa de Vaso de Leche recibieron una capacitación del representante del Ministerio Público, de la Juez de Familia de Ilo y efectivos de la Policía de Familia sobre la Implementación de la Nueva Ley N° 30364.
El evento organizado por la Mesa Multisectorial para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar y Sexual en Ilo presidido por la regidora Reyna López se desarrolló en el auditorio de la Casa de la Mujer del sector de Pampa Inalámbrica.
Además del Fiscal Penal Dennys Tumba Barrera participaron como expositores la Jueza de Familia de Ilo, Dra Alína Díaz Pomé, la SOT3 PNP Dolly Zapana Ticona y SOT3 Alida Medina Ruiz quienes sensibilizaron a los asistentes en la nueva normativa.
El fiscal Dennys Tumba Barreda inicio ponencias explicando que ley protege a la mujer y al grupo familiar, esto es, protege a los hijos sin necesidad que exista convivencia necesariamente, además de los nietos, hermanos y otros familiares.
Entre las circunstancias que se requiere para que el agresor sea denunciado se tiene que acreditar el daño físico y psíquico leve, moderado y/o grave que comprometa su comportamiento.
Asimismo recomendó que si una mujer va interponer su denuncia y esta segura que se han afectado sus derechos acuda a la Policía Nacional del Perú y en menos de una semana el agresor puede tener una sentencia en un proceso rápido. Pero la denuncia ya no tendrá marcha atrás advirtió.
Las charlas se realizaron en el marco del Día Internacional de la Mujer siendo clausurado por la Sub Gerente de Desarrollo Económico y Social de la MPI, Maria Alvarado y la Presidenta de la Mesa Multisectorial regidora Reyna López Machaca.
ENTREGAN MATERIALES E INSUMOS A LOS GANADORES DE PROCOMPITE 2015 EN SAN CRISTOBAL
Entre los insumos y herramientas para los productores de Tuna, están segaderas, lampas delgadas, guantes de cuero, barretilla delgada, carretilla, machete para los 27 socios y también se entregó 405 sacos de huano de isla, mochila para fumigar, 189 puntales y calaminas. Aceite agrícola, abono foliar y otros. Los productores de hortalizas recibieron lampas delgadas, rastrillo, chivos (herramienta agrícola), cilindros de plástico para los 29 socios y 168 cajas cosechadoras, malla antiáfida, cemento, listones de madera, tablas, clavos, ángulos, pegamentos, pintura esmalte y mochila de fumigar. En insumos se entregó semillas híbrida de tomate Taurus, zanahoria, cebolla, lechuga, beterraga, rabanito, albergas, guano de isla y humus de lombriz 116 sacos.
La autoridad municipal, felicitó a los agricultores por su esfuerzo y preocupación en mejorar sus ingresos económicos aprovechando las oportunidades que brinda la ley de promoción de la competitividad.
Cabe precisar que, los Agentes Económicos Organizados AEOs ganadores de la convocatoria son la Asociación de Horticultores Agroecológicos del Ticsani – Calacoa con el plan de negocios “Mejoramiento e incremento de la producción de hortalizas orgánicas” con 67,297.00 soles de cofinanciamiento, el aporte de los AEOs de 22,275.00 soles que hacen un total de 89,772.00 soles y la Asociación de Productores Agroecológicos Los Pioneros de San Cristóbal, con el plan “Fortalecimiento de la producción del cultivo de la tuna” con 63,146.00 soles de cofinanciamiento y el aporte de 16,850.00 soles de los beneficiarios, haciendo un total 79,996.00 soles, respectivamente.
MUNICIPIO REALIZA MANTENIMIENTO DE CONTENEDORES DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA MEJORAR LA LIMPIEZA Y SALUD DE LA CIUDAD
Hagamos de Moquegua una ciudad limpia, ordenada y saludable, te lo recuerda tu Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, Juntos por el desarrollo de Moquegua.
MOQUEGUA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VIAJAN A LAS PLAYAS DE ILO
Cerca de medio centenar de personas con discapacidad, viajan este viernes a primeras horas del día rumbo a las playas de la provincia de Ilo, en una incitativa de recreación y capacitación compartida por el Gobierno Regional Moquegua a través de la Oficina Regional de Atención de Personas con Discapacidad - OREDIS, Conadis y la Omaped.
Con este propósito, fueron seleccionados previamente jóvenes y adultos con discapacidad quienes aun no tuvieron la oportunidad de asistir a las playas de nuestro litoral moqueguano y disfrutar de gratos momentos de alegría, capacitación y recreación. El viaje tendrá como destino el Balneario de Pozo de Lizas, ubicado al sur de la ciudad de Ilo.
La partida está prevista para las 8.15 de la mañana, desde el frontis de la Universidad Nacional de Moquegua fijando el retorno para las 3 de la tarde. El abogado Julio Zeballos jefe de OREDIS, agradeció el gesto de la Escuela de la Policía Nacional del Perú en Moquegua que apoyara en el viaje, proporcionando el bus de servicio policial y dos efectivos que garantizaran la protección y seguridad de los veraneantes.
500 NIÑOS Y ADOLESCENTES PARTICIPARON EN VACACIONES ÚTILES CON QUELLAVECO
Vacaciones Útiles con Quellaveco 2016 contó con la asistencia de niños y jóvenes de poblaciones vulnerables y trabajadores de la calle que participan en el Programa Nacional Yachay. Al término de los talleres, los asistentes realizaron una presentación al público en la Casa Informativa de Anglo American en Moquegua, donde pudieron demostrar las habilidades aprendidas.
Con este tipo de iniciativas, Quellaveco promueve el desarrollo integral de los niños y adolescentes de Moquegua, fortaleciendo sus capacidades y mejorando su desempeño social, a través de actividades gratuitas propias para su edad, en sus tres Centros de Información de Moquegua, Ilo y Torata.
MOQUEGUA FISCALÍA EMPRENDE PROGRAMA PARA REDUCIR VIOLENCIA FAMILIAR E INSEGURIDAD CIUDADANA
Fiscales y docentes se unen para fortalecer a familias aquejadas por la violencia
Un total de 42 docentes de la Institución Educativa Modelo de San Antonio asumieron esta mañana el compromiso de apoyar al Ministerio Público en la aplicación del programa Padres Construyendo Hijos de Éxito, el mismo que busca prevenir y disminuir la alta incidencia de casos de violencia familiar y contribuir a una cultura de paz en el marco de la lucha contra la inseguridad ciudadana, el compromiso fue asumido en presencia del Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Moquegua, Dr. Paúl Gómez Valencia, quien esta mañana se trasladó hasta las instalaciones de dicho centro educativo.
En tal sentido, la Fiscalía de la Nación a través de la Fiscalía Suprema de Civil y Familia viene implementando a nivel nacional la aplicación de dicho programa, en el Distrito Fiscal de Moquegua esta misión ha sido encomendada a la Fiscalía Especializada en Prevención del Delito de la Provincia de Mariscal Nieto, la misma que dio inicio a sus actividades con una reunión entre Fiscales y Docentes.
De acuerdo a las cifras que maneja el Ministerio Público en Moquegua, un total de 24, 784 casos de violencia familiar se han registrado en nuestra región desde el año 2008, es preciso señalar que el año 2015 hubo una considerable reducción en la cifras estadísticas, ya que sólo se registró 2,621 denuncias, de los cuales 819 fueron seguidos por la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos, siendo las mujeres el sexo más afectado con 674 atenciones mientras que los hombres sumaron un total de 145.
Según los operadores de justicia que funcionan al interior del Ministerio Público, la mayoría de víctimas y familias aquejadas por la violencia provienen del Centro Poblado de San Antonio, esto ha hecho que la Fiscalía de la Nación oriente su mirada hacia este sector, por ello dispuso que la ejecución del programa Padres Construyendo Hijos de Éxito se de en este centro poblado.
“El programa busca que la labor del Ministerio Público se aúna estratégicamente a la de los docentes a fin de que éstos sean agentes que detecten niños o adolescentes con comportamientos violentos, de modo tal que las autoridades ingresen a sus hogares y ayuden a recomponer la armonía al interior de la familia”, señaló el representante máximo de la Fiscalía en Moquegua, Dr. Paúl Gómez.
Por otro lado, la ejecución del programa apunta directamente a las familias reincidentes en donde se pretender aplicar un trabajo estratégico a fin de afianzar las relaciones entre los miembros de una familia.
En tal sentido la Fiscal Superior de Civil y Familia de Moquegua, Katia Guillén Mendoza, enfatizó en la labor del Estado como protectora de la familia, la misma que como núcleo de la sociedad debe ser el primer lugar donde las personas reciban la mejor formación en valores, de allí consideró al colegio como el segundo responsable de la formación de ciudadanos, “si se tiene éxito en estas dos etapas, insertaremos ciudadanos con una cultura de paz que contribuyan a la sociedad, de los contrario nuestra sociedad se verá afectada con lo que hoy conocemos una carencia de valores ciudadanos e inseguridad ciudadana”, resaltó la Magistrada Katia Guillén.
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)
Radio On line
Agradecimiento
A la fecha hemos superado el millón de visitantes y las más de 390 mil páginas leídas y descargadas, desde el Moqueguano Noticias les quedamos reconocidos por su preferencia y asumimos la renovación de retos para seguir creciendo con todos Ustedes.
Vistas de página en total
1296996
Con la tecnología de Blogger.
ARTESANIA MOQUEGUANA

Cuadro pecera para uso como perchero (latesa)
Asesoria Legal

Celular: 953930512 RPM: # 179750
Traductor
ARCHIVOS DE INFORMACIÓN
-
►
2021
(16)
- ► septiembre (16)
-
▼
2016
(177)
- ► septiembre (21)
-
▼
marzo
(23)
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL ENTREGÓ TÍTULOS DE PROPIE...
- SUBASTA PÚBLICA DE BIENES MUEBLES (SERVIBLES) Y DE...
- OSIPTEL APRUEBA ABARATAMIENTO DE LINEAS CON TARIFA...
- MUNICIPIO DE MOQUEGUA APOYARÁ ARTISTAS PLÁSTICOS D...
- SUTRAN EXHORTA A UTILIZAR SERVICIOS DE TRANSPORTE ...
- OSIPTEL ORDENA A TELEFÓNICA SUSPENDER INCREMENTO T...
- ALCALDE DISTRITAL Y FUNCIONARIOS SE REUNIERON CON ...
- FISCALIA DE PREVENCIÓN DE DELITO EXHORTÓ A MANIF...
- QUELLAVECO ENTREGA 7 MIL MOCHILAS ESCOLARES EN L...
- DECLARAN ES SITUACION DE EMERGENCIA EL CANAL MADRE...
- FISCAL DE FAMILIA INTERVIENE ANTE ABANDONO DE MENO...
- FISCALIA DE PREVENCIÓN DE DELITO INSPECCIONA INSTI...
- ALCALDE DR. HUGO QUISPE APOYARÁ A JUNTA VECINAL DE...
- MINISTERIO PÚBLICO INICIÓ PROGRAMA DE VOLUNTARIADO...
- FISCALIA DISPONE LEVANTAMIENTO DE CADÁVER
- FISCALIA DE CIVIL Y FAMILIA CAPACITA A PROFESORE...
- ALCALDE DE MOQUEGUA DR. HUGO QUISPE MAMANI COLOCAR...
- CAPACITAN A JUNTAS VECINALES SOBRE NUEVA LEY DE VI...
- ENTREGAN MATERIALES E INSUMOS A LOS GANADORES DE P...
- MUNICIPIO REALIZA MANTENIMIENTO DE CONTENEDORES DE...
- MOQUEGUA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VIAJAN A LAS PL...
- 500 NIÑOS Y ADOLESCENTES PARTICIPARON EN VACACIONE...
- MOQUEGUA FISCALÍA EMPRENDE PROGRAMA PARA REDUCIR V...
-
►
2015
(1186)
- ► septiembre (90)
-
►
2014
(1090)
- ► septiembre (75)
-
►
2013
(2252)
- ► septiembre (185)
-
►
2012
(2470)
- ► septiembre (271)
-
►
2011
(1593)
- ► septiembre (184)
-
►
2010
(236)
- ► septiembre (79)
-
►
2009
(64)
- ► septiembre (14)
-
►
2008
(343)
- ► septiembre (10)
-
►
2007
(301)
- ► septiembre (31)
Personas en línea
online