sábado, 30 de abril de 2011
Conferencia de Prensa


viernes, 29 de abril de 2011
DICTAN PRISION PREVENTIVA CONTRA SUJETO QUE VIOLO A EX PAREJA
Un hombre quien violó sexualmente a su ex pareja, fue recluido en el centro penitenciario de Moquegua, luego que fue dictada en su contra una orden de prisión preventiva por el plazo de nueve meses.
El vil hecho ocurrió el, pasado lunes, 25 de abril, cuando Jorge Roy Cosi Mamani de 39 años, ingreso a la vivienda ubicada en la asociación “19 de Febrero”, en el centro Poblado Mayor, Los Ángeles, lugar que compartiera con la madre de sus hijos. Sin embargo debido a los constantes actos de agresión de los que eran victimas, fue dispuesta una orden judicial que le impedía aproximárseles.
La aplicación de la medida restrictiva no fue impedimento para que violentara sexualmente a su ex conviviente, para lo cual se introdujo en la habitación de la agraviada, rociándole una sustancia en los ojos, la inmovilizó amarrándole los brazos y los pies con una chalina larga.Una vez reducida procedió a ultrajarla.
El Fiscal Adjunto del Tercer Despacho de Investigación, Fernando Catacora Pamo, argumentó frente a la Juez de Investigación Preparatoria, Ruth Cohaila Quispe, las circunstancias del hecho, las mismas que ameritaban el internamiento del acusado mientras se llevan a cabo los actos indagatorios.
Como elementos de convicción fue presentado por parte del Ministerio Publico, el certificado medico legal realizado a la víctima, en el que se advierte contusiones en los brazos, excoriaciones en las piernas y lesiones en las rodillas.
Dicho examen fueron complementado con una pericia sicológica que evidencia un grave estado depresivo en la mujer agredida. Así mismo fue encontrado en la escena del delito un balde de limpieza donde se halló un espermatozoide.
El alegato expuesto por el representante del Ministerio Publico, logró el internamiento preventivo del agresor, quien enfrentará un proceso legal por el delito de violación de la libertad sexual.
Convocatoria para medicos especialistas Hospital Moquegua
El Hospital Regional de Moquegua hace de conocimiento público a nivel nacional la convocatoria a concurso público para Médicos Especialista en la Ciudad de Moquegua según Resolución Ejecutiva Directoral Nº 033-2011-HRM-DE donde considera las bases en merito al informe Nº 001-2011-HRM-CCDP poniendo de conocimiento a los médicos en general el siguiente cronograma:
Publicación de convocatoria : Día 26 abril 2011
Inscripciones : Día 27, 28, 29 abril y 04 mayo 2011.
Revisión de expedientes : Día 05 y 06 de mayo
Publicación de aptos y no aptos : Día 09 de mayo
Evaluación curricular : Días 10 y 11 de mayo
Resultado de evaluación curricular : Día 12 de mayo
Entrevista personal : Día 13 de mayo
Resultado de entrevista personal : Día 16 de mayo
Resultados finales : Día 17 de mayo
Adjudicación de plazas : Día 18 de mayo
Informe final : Día 19 de mayo
Firma de contrato : Día 27 de mayo
Inicio de actividades : Día 01 de junio
Para el presente concurso los factores de evaluación comprenderá: tiempo de servicio; currículo vitae; desempeño laboral, las plazas vacantes son:
1.- MEDICO ESPECIALISTA (TRAUMATOLOGO)
2.- MEDICO ESPECIALISTA (TRAUMATOLOGO)
3.- MEDICO ESPECIALISTA (PEDIATRIA)
4.- MEDICO ESPECIALISTA (PEDIATRIA)
5.- MEDICO ESPECIALISTA (GINECOLOGO)
6.- MEDICO ESPECIALISTA (GINECOLOGO)
7.- MEDICO ESPECIALISTA (OFTAMOLOGO)
8.- MEDICO ESPECIALISTA (PSIQUIATRA)
Así mismo comunicamos, que la inscripción de postulantes estará a cargo de la Unidad de Personal de la Unidad Ejecutora 402 – Hospital regional de Moquegua, quien bajo responsabilidad recepcionara únicamente los expedientes completos que reúnan los requisitos de inscripción en el horario de 8.00 a 14.45 pm. No admitiéndose documentos adicionales luego de presentarse el respectivo expediente. Consultar a la pagina web www.minsa.gob.pe/diresamoquegua
CIP Y LA UNAM PRESENTARON EL 1er. COMASURMIN
CON MAÑANA DEPORTIVA Y AGASAJO GOBIERNO REGIONAL RENDIRÁ HOMENAJE AL TRABAJADOR
Con motivo de celebrarse el 1º de mayo el “Día Internacional del trabajo”, el Gobierno Regional de Moquegua, presidido por el Ing. Martín Vizcarra Cornejo, como un merecido homenaje a los servidores administrativos y personal de obras, han organizado para el sábado 30 de abril, un campeonato deportivo en las disciplinas de Futsal y Voley, que culminará con un compartir.
El objetivo de la actividad denominada “Copa Trabajador Regional”, es reconocer la importante labor que desempeñan los trabajadores en contribución a una buena gestión de la institución, lo que redundará en el desarrollo del departamento, además de fortalecer los lazos de amistad y confraternidad que siempre debe de existir entre los compañeros de trabajo.
La mañana deportiva se iniciará desde las 10:00 horas en las instalaciones del Complejo Deportivo Rolando Catacora, participando un total de 07 equipos, donde se vestirán de corto funcionarios de las diferentes gerencias, equipo de taller, mantenimiento, obras y Proyecto Especial Regional Pasto Grande, haciéndose acreedor a los trofeos los primeros lugares de cada disciplina.
PROBLEMAS LIMÍTROFES SERÁ PRIORIDAD
Coincidiendo con sus propuestas en buscar del desarrollo para sus pueblos y mostrando su voluntad de trabajar en forma concertada y armónica, los presidentes regionales de Moquegua, Ing. Martín Vizcarra Cornejo y Puno, Doc. Mauricio Rodríguez Rodríguez, plantearon como prioridad la solución pacífica sobre viejos conflictos existentes entre ambas regiones por problemas limítrofes.
Fue en visita protocolar realizada por la autoridad regional de Moquegua, donde dialogó son su homólogo de Puno sobre diversos temas de interés común, siendo una preocupación la futura construcción de la presa de Paltiture, antes llamada de Tolapalca, ya que la infraestructura de riego afectaría en parte de su embalse a los poblados de la región lacustre.
Teniendo conocimiento que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), convocará a ambas autoridades para una reunión el 20 de mayo en la ciudad de Arequipa, con la finalidad que se retomen las conversaciones sobre la Mesa de Trabajo, que busca solucionar dichos conflictos sociales, se aprovechó el diálogo para concertar una próxima reunión donde ya se adopten puntos de acuerdo.
En tal sentido, se pactó la cita para el sábado 14 de mayo desde 11:00 horas en el Gobierno Regional de Moquegua, donde el Presidente Regional de Puno junto a su equipo técnico y alcaldes distritales de la zona limítrofe en conflicto, devolverán la visita, con el objetivo de realizar las primeras coordinaciones para plantear propuestas de solución a las diferencias existentes y estas ser llevadas a la reunión con la PCM.
.
EX ALCALDE EDMUNDO COAYLA OLIVERA PODRÍA SER INTERNADO EN ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO
A dos años de pena privativa de la libertad con carácter efectiva fue sentenciado el Ex Alcalde de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, Edmundo Eliseo Coayla Olivera, ello por el delito de Rehusamiento de Actos Funcionales en agravio del estado peruano, la ex autoridad podría ser internado en un establecimiento penitenciario si la instancia superior confirma dicha sentencia.
Cabe precisar que el ex funcionario edil fue investigado por el pool de fiscales del Tercer Despacho de Investigación Penal de la Fiscalía Corporativa de Mariscal Nieto, Dr. Roberto Giraldo Cadillo, Fernando Catacora Pamo y Elvio Nova Pacsi, por no haber remitido información requerida por la Contraloría General de la República de diversas obras ejecutadas durante su gestión, entre ellas la carretera Chilligua Matalaque y la construcción del Estadio 25 de Noviembre.
Para los representantes del Ministerio Público estos hechos configuraron el delito de rehusamiento de actos funcionales, perjudicando la acción de control gubernamental. Por otro lado, durante el juicio oral uno de los principales testigos en la investigación, el auditor de la contraloría, CPC Golferine Guzmán Villanueva declaró que por estas razones no se pudo auditar la obra del Estadio 25 de Noviembre, ya que el Ex Alcalde y sus funcionarios solo entregaban información sobre aspectos literales e intrascendentes de la obra, más no información de los montos económicos, los mismos que eran necesarios para medir en sumas de dinero dicha obra, estos actos no permitieron saber si el presupuesto de 19 millones de soles que se invirtieron en el estadio fueron usaron de manera adecuada.
Por otro lado y de acuerdo a la sentencia emitida por la instancia judicial, el Ex Alcalde no tomó acciones administrativas pertinentes a fin de que los funcionarios de la contraloría tengan la información pertinente y oportuna, hechos evidenciados en diversos documentos administrativos, los mismos que en este juicio sirvieron como pruebas fehacientes de delito.
Finalmente, el Juez del Primer Juzgado Unipersonal de la Corte Superior de Justicia de Moquegua, Dr. Edwin Rodríguez Barreda, sentenció al Ex Alcalde Edmundo Eliseo Coayla Olivera de 47 años de edad, a dos años de pena privativa de la libertad con carácter efectiva, la cual se cumplirá una vez quede consentida dicha sentencia, es decir que la instancia superior confirme el fallo, asimismo Coayla Olivera deberá pagar tres mil nuevos soles por concepto de penalidades además de un monto de cinco mil nuevos soles por concepto de reparación civil y una inhabilitación de dos años para ejercer cargo público.
CONFERENCIA DE PRENSA DE LA II CONVENCIÓN DE SOCIEDAD CIVIL - MOQUEGUA
Este lunes 02 de mayo, Grupo Impulsor organiza:
El Grupo Impulsor de la II CONVENCIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL – MOQUEGUA, el lunes 02 mayo a horas 10:00 am en el Restaurant “Gustitos”, sito en calle Ancash 273 - 2do Piso (al costado del local de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto), llevará a cabo una Conferencia de Prensa, donde se dará a conocer a los medios de comunicación todos los aspectos relacionados al desarrollo e importancia de este evento, que reunirá a representantes de organizaciones de la Sociedad Civil , con el propósito de analizar su intervención en el proceso de desarrollo regional y arribar a acuerdos que permitan un mayor protagonismo y compromiso con Moquegua, en el marco de una acción concertada.
En tal sentido, esperamos contar con la participación de los hombres y mujeres de prensa de la localidad, quienes también cumplen un rol fundamental para el desarrollo regional.
NOTA: Las instituciones y/o organizaciones de la Sociedad Civil, que son invitadas a participar en esta II Convención, deben inscribirse hasta el día viernes 29 de abril en las oficinas del Ceop Ilo y la MCLCP; donde podrán recabar mayor información.
SE INICIO JUICIO ORAL POR ASESINATO EN FIESTA CORTAMONTE
El cruel asesinato de Alfonso Juárez Pineda, quien murió de tres balazos la madrugada del 22 de febrero del 2010, mientras vendía cerveza en una fiesta costumbrista “cortamente”, estaría próximo a esclarecerse con el inicio del juicio oral que se realizó hoy en el penal de Samegua.
La diligencia que se extendió varias horas, estuvo presidida por el Juez de Juzgamiento Dr. Roger Pari Taboada,
En su alegato, el fiscal del Segundo Despacho de Investigación Penal, Richard Mendoza Ayma, solicitó cadena perpetua y una reparación civil de 47 mil 540 nuevos soles por el delito de robo agravado con consecuente muerte ,contra los inculpados, identificados como, Juan Nicolás Salinas Taco y Wilfredo Ordoñez Barrueta.
Este último fue plenamente reconocido por la viuda del occiso, quien fue citada en calidad de testigo. La acusación es reforzada con los resultados de las pruebas de absorción atómica. Estas arrojaron una presencia importante de sustancias químicas, como plomo, bario y antimonio, impregnadas en el cuerpo del inculpado, las que se habrían desprendido luego de disparar el arma homicida.
Los hechos de sangre ocurrieron en la loza deportiva de la Asociación de vivienda, La Cantuta, en el Centro Poblado de Chen Chen cuando, una banda de asaltantes irrumpieron portando armas de fuego y con el único fin de llevarse consigo el dinero acumulado por la venta de cerveza, ascendiente a 15 mi 540 nuevos soles.
Para tal fin no dudaron en encañonar a la cajera del negocio Fue en ese momento que su esposo ingresó, y viendo la escena de violencia intento protegerla, recibiendo tres disparos en el acto.
En su declaración, Salinas Taco, afirmó no haber participado del hecho y sindicó a Ordoñez Barrueta y su hermano, como autores del crimen.
Un tercer hermano, identificado como José Luís Rodríguez Barrueta, fue declarado reo ausente al evadir la acción de la justicia y no presentarse a las reiteradas citaciones interpuestas por las autoridades judiciales.
La continuación del juicio oral se ha programado para el próximo 10 de mayo a partir de las 14:30 horas.
PRESIDENTES DE MOQUEGUA Y PUNO SE REUNEN PARA TRATAR TEMAS DE ÍNDOLE HÍDRICO Y LIMÍTROFE
Continuando con su política de trabajo en forma concertada no sólo a nivel del departamento, sino también con las autoridades de otras regiones, el Presidente Regional de Moquegua, Ing. Martín Vizcarra Cornejo, se reunirá hoy con su homólogo de Puno, Doc. Mauricio Rodríguez Rodríguez, para tratar temas de importancia como el recurso hídrico y demarcación territorial.
La cita está pactada para las 16:00 horas en el despacho de la autoridad regional de Puno. Acompañan al Presidente Regional de Moquegua, el Gerente Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, el Gerente General del Proyecto Especial Regional de Pasto Grande y el Secretario General del Gobierno Regional.
Al igual que la visita realizada a los presidentes de las regiones de Arequipa y Tacna, la primera autoridad regional electa de Moquegua, abordará con su homólogo de Puno diversos temas, siendo los de más relevancia entre ambos departamentos la problemática sobre el recurso hídrico y la demarcación territorial que afecta a algunos poblados de Pasto Grande, ubicado en el distrito de Carumas.
GRIFO MUNICIPAL CUMPLE 14 AÑOS AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN
Ing. Karina Paripanca Mendez responsable del Grifo Municipal,
junto a trabajadores en su 14°vo Aniversario.
La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto pone en conocimiento de toda la población que este sábado 30 el Grifo Municipal Moquegua y Grifo Municipal San Antonio están cumpliendo 14 años de funcionamiento al servicio de toda la población, por lo que este día habrá algunas sorpresas para todos los hombres del volante que abastezcan de combustible sus vehículos en el Grifo Municipal Moquegua.
Teniendo en cuenta que el día 30 nuestra autoridad edil estará cumpliendo con otras actividades es que la ceremonia central de aniversario ha sido programada para mañana viernes 29 a partir de las 11:00 hrs. en las mismas instalaciones del grifo municipal y contará con la participación del alcalde de la ciudad y los principales funcionarios de nuestra institución.
miércoles, 27 de abril de 2011
PLAN REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEBERÁ CULMINARSE EL 30 DE JUNIO
PROPONEN MODIFICATORIA DE REGLAMENTO DEL CCR PARA LA INCORPORACIÓN DE 05 NUEVOS MIEMBROS
GOBIERNO REGIONAL ENTREGÓ APOYO CON MATERIAL EDUCATIVO A I.E. DE CALAUJATA EN ICHUÑA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA INVIRTIÓ EL 39% DE SU PRESUPUESTO EN EL SECTOR AGROPECUARIO EN EL AÑO 2010
El 39% de los recursos de la Municipalidad Distrital de Torata en el año 2010, fueron destinados al sector agropecuario, invirtiendo un total de 23 millones 39 mil nuevos soles.
Entre las principales obras en este sector se encuentran la construcción, ampliación y mejoramiento de infraestructura de riego, donde resalta el proyecto Mejoramiento del sistema de riego de los sectores de Chujulay Grande y Chujulay Bajo , con una inversión de 3 millones 436 mil nuevos soles.
El sector transporte, ocupa el segundo lugar en importancia, con una participación en el total de la inversión del 25%, equivalente a 14 millones 388 mil nuevos soles. Destaca, en este sector, el proyecto Rehabilitación y mejoramiento del camino vecinal Yacango Bajo – Nueva Esperanza, Coplay – Catarata Mollesaja con una inversión de 5 millones 379 mil nuevos soles.
Al respecto el Ing. Félix Mogrovejo, encargado de la Oficina de la Junta de Usuarios de Riego de Torata comentó al Proyecto MIM: “Considero que las inversiones en el sector agrícola son beneficiosas, sin embargo debió plantearse otra alternativa para dar el máximo uso al recurso hídrico, ya que en Torata según estudios sólo el 50% del área tiene agua para regar. Por lo que se está solicitando un proyecto integral para cambiar el sistema actual a riego tecnificado, en el que la inversión se concentraría en tuberías y no canales”.
CORTE DE MOQUEGUA IMPLETENTO A JUZGADOS DE PAZ DE ILO CON COMPUTADORAS DE ÚLTIMA GENERACION

1ERA. ASAMBLEA DE DELEGADOS DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE EL CCLP
Este 29 de abril en el auditórium de la Municipalidad de Ilo
Este 29 de abril en las instalaciones del Auditorium de la Municipalidad Provincial de Ilo a horas 5.p.m.,se cumple con la Primera Asamblea de Delegados de la Sociedad Civil ante el CCLP, en el cumplimiento del Marco Normativo del Proceso de Elección de los Representantes de la Sociedad Civil ante el Consejo de Coordinación Local Provincial CCLP., periodo 2011-2013.
Por encargo del Alcalde Provincial de Ilo, Prof. Jaime Valencia Ampuero, La Oficina de Participación Ciudadana impulsa esta Convocatoria a la Primera Asamblea de Delegados, para la conformación del Comité Electoral y obedece al cronograma y cumplimiento de las Ordenanza 480-2010-MPI y su modificatoria con la Ordenanza 491-2011, que regula el proceso de elección de representantes de la Sociedad Civil ante el CCLP, posteriormente a este acto, vendrá el Día de la Votación y Proclamación de los representantes electos el día 29 de Mayo, donde los delegados aptos pertenecen a 123 organizaciones, diversas entidades y gremios de esta ciudad de Ilo.
Entre las principales actividades de la primera Asamblea de Delegados del CCLP, se cumplirá con el registro de Inscripción, las Palabras de Bienvenida del Bach.Sociólogo:Fulgencio Quispe Apaza Jefe de la Oficina de Participación Ciudadana, acto seguido se designará al director de Debates, la verificación del Quórum, la Instalación de la Asamblea de Delegados, la Elección del Comité Electoral, posteriormente la Juramentación y Palabras del Presidente del Comité Electoral y Cierre de Asamblea.
FISCALIA INVESTIGA A EX FUNCIONARIO DEL GOBIERNO REGIONAL POR SUSTRACCION DE LAPTOP
La Dra. Sonia Carolina Marín Valdivia, Fiscal Adjunta del Segundo Despacho de Investigación Penal de Mariscal Nieto, llevo a cabo, hoy en horas de la mañana una inspección ocular, en las instalaciones dela Sub Gerencia de Planeamiento del Gobierno Regional de Moquegua, escenario donde en el mes de septiembre del año 2010 fue sustraída una computadora modelo Laptop, marca ACER ASPIRE, la misma que se encontraba registrada con código patrimonial 740805000075. En base a los datos recabados, preliminarmente fue denunciado como responsable del hecho, el trabajador Héctor Paolo Fonttis Chambilla, al ser la última persona que utilizó el equipo. Sin embargo tal circunstancia no resultó concluyente en relación a la responsabilidad del hecho. A través de una primera constatación se pudo comprobar que las instalaciones no brindaban las garantías necesarias para resguardar los bienes patrimoniales asignados. Considerando este escenario, es que la representante del Ministerio Publico, halló factible de acusación por el delito de peculado culposo a Roberto Mazza Núñez, ex Sub Gerente de Planeamiento. Según indicó la magistrada, al ser responsable de la dependencia en la fecha que aconteció el ilícito, el imputado debió verificar el estado de las instalaciones “Lo que se ha verificado es que el estante donde se guardaba la maquina estaba sin llave , además una de las puertas internas tampoco tenia seguridad ”, reveló La diligencia se realizó contando además con la presencia del procurador anticorrupción de Moquegua Carlos Villarroel Casso, y personal del Gobierno Regional.
martes, 26 de abril de 2011
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO LOCAL 2012
El 60,3% de pobreza rural será el hueso duro de roer

PRIMERA SESIÓN DEL CCR

Tal como quedó establecida la agenda aprobada por consenso por los miembros del Consejo de Coordinación Regional (CCR), que lo preside el Ing. Martín Vizcarra Cornejo, la primera sesión se realizará el miércoles 27 de abril en las instalaciones de la Casa de la Cultura, donde abordarán temas inherentes al desarrollo de Moquegua, tal como fue el compromiso de la autoridad regional en la ceremonia de juramentación.
La cita se desarrollará desde las 16:00 horas, contando con la participación de los 10 miembros acreditados, conformado por los 03 alcaldes provinciales de Mariscal Nieto, Sánchez Cerro e Ilo, los alcaldes distritales de Pacocha, Calacoa y Lloque, así como los representantes de la Sociedad Civil: Verónica Ríos Calisaya, Jessica Bouroncle Herrera, Guillermo Verástegui Carranza y Jesús Fuentes Flores.
CORESEC SE REUNE EN ILO
El Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), que lo preside el Ing. Martín Vizcarra Cornejo, realizará su primera sesión el miércoles 27 de abril en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Ilo, con la finalidad de definir próximamente la conformación de los comités provinciales (COPROSEC) y distritales (CODISEC), que permitirá la elaboración del Plan Regional de Seguridad Ciudadana.
La reunión se cumplirá desde las 15:00 horas, donde participarán como miembros titulares del CORESEC, los 03 alcaldes provinciales, el Jefe de la Región Policial, Defensoría del Pueblo, los Directores Regionales de Educación y Salud, así como los representantes del Poder Judicial y el Ministerio Público, quienes trabajarán en forma concertada con la autoridad regional.
REPRESA DE CHIRIMAYUNI SOLUCIONARÁ DÉFICIT HÍDRICO DE CHOJATA Y LLOQUE
Fujimori en el paraíso
Por César Hildebrant
Habla de coraje el hombre al que le temblaba la voz cuando se dirigió a buscar refugio en la embajada del Japón la noche del fallido golpe del general Salinas Sedó.
Habla de honor el hombre que emputeció a la Fuerza Armada, hizo del Congreso un chiquero, suprimió el orden constitucional, desconoció su firma y hasta su huella digital con tal de no pagarle una deuda a la madre de sus hijos.
Habla de orgullo de sí mismo el sujeto que quiso ser senador japonés para obtener la inmunidad que lo librara del alcance de la ley.
Habla de responsabilidad el hombre que llenó 45 maletas de vídeos, dinero y botines diversos, tomó el avión presidencial y pasó de Brunei a Tokio (Nadie le creyó en su momento a Barba) donde pidió asilo y desde donde renunció por fax a la presidencia de la República, es mas la cínica de la Cuculiza insultó a Barba Caballero alegando que su héroe jamás haría tal cosa.
Habla de amor por la patria el jefe de una banda que saqueó las cuentas del tesoro público por un valor que los más conservadores estiman en dos mil millones de dólares.($2,000'000,000 millones USA)
Habla del veredicto de la historia el sujeto que estaba pescando en Iquitos cuando la policía de La DINCOTE, sin ninguna ayuda de Montesinos, capturó a Abimael Guzmán, el hombre que huyó del país tras descubrirse cómo es que Montesinos compraba esos congresistas que hoy deben estar frotándose las manos.
Qué patético pobre diablo es Fujimori. Se atribuye todos los poderes para las cosas que salieron bien, y se pinta como un presidente disminuido, desinformado e irresponsable cuando le mencionan los asesinatos que cometían los criminales a los que él felicitaba, ascendía y amnistiaba. “Yo era comandante de Las Fuerzas Armadas en el sentido en que un entrenador de fútbol comanda al equipo”, dijo ayer destilando la esencia de su legendaria cobardía, la que sin embargo no aparentaba cuando estando en el poder se atribuía todo el éxito y manifestaba que el disponía todo como Jefe Supremo de las FFAA.
O sea que debemos alabarlo por haber “comandado” las fuerzas armadas que derrotaron al senderismo, pero debemos exonerarlo de toda responsabilidad cuando esas mismas fuerzas armadas mataban ancianos, niños y mujeres en las alturas de Ayacucho cuando ello salió a la luz.
Debemos agradecerle el haber sacado al país de la crisis económica en la que nos hundió Alan García –quien hizo tanto para que Fujimori lo sucediera-, pero tenemos que olvidar que con él todos los derechos del trabajador fueron abolidos, todo asomo de equidad fue perseguido, toda corrupción en el proceso de las privatizaciones fue posible, es decir vendió toda la riqueza de la abuelita y su cofre quedó vacío... porque quedó en manos de los corruptos.
Tenemos que decirle gracias por la paz con Ecuador –Tiwinza incluida, derechos de navegación ecuatorianos en ríos peruanos incluidos- pero no podemos recordarle su repugnante papel en la derrota peruana del Cenepa, cuando nuestros soldados carecían de logística, comunicaciones y, en muchos casos, de rancho y de zapatos y lo que es peor ocultar la entrega de 42 Km2 en la zona del Cucumaza Bumbuisa y el Yaupi Santiago.
Debemos ser gratos con su régimen porque “refundó el país” (Fujimori dixit), pero tenemos que olvidarnos de que 15 de sus ministros o están presos o están con orden de captura por ladrones.
Debemos ser fujimoristas por las escuelas que sembró el Fonades, pero no debemos evocar la prensa inmunda que él creó para ensuciar a sus adversarios y, seguramente, “elevar el nivel cultural”.
Este demócrata que cerró el Congreso, este honrado que permitió la rapiña más grande de la que se tenga noticia, este ciudadano ejemplar que convirtió a un edecán en fiscal para entrar a robar maletas en la casa de Trinidad Becerra, este hombre decente que tuvo como socio a Montesinos, este estadista al que defienden sujetos como Saravá, este ángel que vivió entre alimañas, este hombre ejemplar que dio un golpe de Estado cuando su esposa, en un rapto de bendita locura, denunció los asaltos de la hermana Rosa y del cuñado Aritomi a la caja de Apenkai, este probo encubridor de Miyagusuku, esta vergüenza que grita lo que lee y juega con la voluntad de olvidar de los peruanos, este señor Fujimori, en suma, sigue siendo exactamente el mismo miserable que la miseria moral adora y hace suyo.
El secreto de Fujimori es que ha convertido en socialmente exitosos los peores vicios de la “peruanidad”: la crueldad en el tumulto, el cinismo como método y, sobre todo, la cobardía elevada a la categoría de función vital. El triunfo de Keiko Fujimori, de darse, será el resumen vistoso de la tragicomedia nacional y una prueba de que hay países económicamente pujantes y moralmente inviables.
Es decir la misma sangre infectada corre ahora por las venas de Keiko Sofía, en su desesperado afán por intentar aspirar a La Presidencia, utiliza la millonaria reserva cínicamente robada a las arcas del Estado peruano, con fines electoreros, y realmente da pena ver que existen aún muchísimos que siguen subyugados al fujimorismo y gritan sin muchas veces terminar de entender lo que vociferan y todo por haber recibido una miserable dádiva.
El poder judicial en alguna forma le ha devuelto al país algo de dignidad, y hubiera sido bueno que también investiguen y repatrien toda la millonaria caja fuerte que el inestable Alberto Kenya Fujimori, debe tener en Japón, y que finalmente lo disfrutará su oportunista esposa nipona..... y allí se cumple "NADIE SABE PARA QUIEN ROBA...perdón PARA QUIEN TRABAJA....
Seria realmente una vergüenza nacional que se permita que Keiko Sofia Fujimori se postule por lo menos como candidata presidencial. ..... una señora sin ninguna experiencia laboral consecuentemente sin bases de respeto al trabajador ni al conocimiento de un solo sol logrado con el sudor de su frente, ni que decir de su supina ignorancia en geopolítica en una coyuntura del diferendo marítimo y el contencioso de la Haya, ni la percepción del manejo democrático del Estado, sin ningún programa y con una sola intención de amnistiar a su padre.
Si te queda un poco de amor por nuestra patria y mucha dignidad... circula este correo... que lo único que lleva es un refrescante toque a nuestra ingrata memoria, que permite olvidar rápidamente lo que pasa en nuestra patria.
Elijamos un Presidente que verdaderamente represente a los peruanos, no a la hija de un japonés que los mismos japoneses se averguenzan de tenerlo como compatriota, no a la hija de un delincuente comprobado, recuerda: "los hijos son reflejo de los padres".
lunes, 25 de abril de 2011
FORUM TALLER
DESARROLLO DE LA AGROEXPORTACIÓN DEL VALLE DE MOQUEGUA"
La bienvenida e inauguración estuvo a cargo del Gerente de Desarrollo Economico Social de la Municipalidad Mariscal Nieto.
Dentro de los temas tratados se tiene:
-Cultura del agua, conservación y optimización del recurso hidrico; a cargo del Ing. Roberto Ticona Calizaya.
-Experiencias de proyectos promovidos por el PSI. expositor el Ing. Wilder Chancafe.
-Analisis de la tecnificación del riego en el Perú y su importancia en el desarrollo rural. expositor Reynaldo Trinidad Ardiles - Director revista Agronoticias.
-Innovación tecnologica en riego presurizado y presentación de productos de riego.Ing. Alexander Bonifacio Vivanco. entre otros temas que se tocaron en el desarrollo del evento.
Los objetivos trazados son los siguientes:
-
Con el objetivo de lograr la participació activa de las organizaciones de usuarios y de los beneficiarios de riego en el proceso de implementación del proyecto hasta llegar a nivel de parcela, que permita cumplir lameta establecida y que ponga en relieve las actividades que la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, realizan para promover una agricultura rentable competitiva y que contribuya eficazmente en el desarrollo local, regional y nacional.
-
Promover e incentivar la importancia de implementación del proyecto de Riego presurizado.
-
Conocer los grandes beneficios y formas de acceder a fuentes de financiamiento.
DERECHO AL NOMBRE Y LA IDENTIDAD
AL NOMBRE Y A LA IDENTIDAD"
En conferencia de prensa desarrollada en la Casa de la Cultura, se dio a conocer sobre las acciones conjuntas que vienen realizando funcionarios de la Municpalidad Provincial y del Gobierno Regional, con elfin de dar cumplimiento a la Ordeanza Regional RM 010-2001 CR/GRM donde declara como una prioridad del Desarrollo Social Regional, la promoción de los derechos al nombre y a la identidad.
Dentro de las actividades se ha programado.
-
Capacitación a registradores civiles " El derecho fundamental a la identidad y las barreras que limitan su acceso" para el 28 de Abril.
-
Capacitación a personal del servicio de gineco-obstetricia de la DIRESA Moquegua. con el tema "Derecho fundamental a la identidad y el Certificado del nacido Vivo". el día 04 de Mayo.
-
Capacitación a directores de las I.E. "Tengo derecho a un nombre". eldía 09 de Mayo.
-
Reunion de trabajo con centros de salud de periferie de la Red Moquegua e Ilo, para promocionar el derecho de los niños al nombre y la identidad. a desarrollarse el Viernes 13 de Mayo.
viernes, 22 de abril de 2011
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO LOCAL 2012
miércoles, 20 de abril de 2011
CUANDO EL PODER MAL USADO SE ACABA
Se espera que dentro de poco los fiscales se pongan las pilas para que puedan de igual manera sentar en el banquillo de los acusados al ex burgomaestre que tiene procesos por el caso COLESI, como uno de los mas sonados así como otros, en los que debera responder a la justicia.
La población espera que los fiscales no se distraigan en espectos que permitan luego la prescripción de los delitos, dejando un mal presedente para que autoridades hagan del poder un antro de corrupción con los dineros del estado.
SUSCRIBEN CONVENIO PARA SOLUCIONAR PROBLEMA HÍDRICO

Con la firme decisión de ponerle punto final al problema hídrico existente entre los departamentos de Moquegua y Arequipa, los presidentes regionales, Ing. Martín Vizcarra Cornejo y Dr. Juan Manuel Guillen Benavides, suscribieron un Convenio Marco, que permitirá el estudio hidrológico que determine el potencial hídrico de la Cuenca del Tambo.
Con la firma del importante documento ambas autoridades ratificaron su compromiso de unir esfuerzos y dejar en el pasado viejos conflictos que solo causaron retraso de sus pueblos, en vez de proponerse alternativas de solución. De esta manera, se genera los soportes necesarios no sólo para impulsar el sector agrario, sino para concretar el desarrollo de la Macro Región Sur.
El Presidente Regional de Moquegua, destacó la voluntad que existe de ambas partes para trabajar en adelante en forma concertada, lo que permitirá además asumir el presupuesto de manera compartida para hacer realidad otros proyectos de interés común como es el asfaltado de la carretera Moquegua – Omate – Arequipa y otros temas de la misma índole.
El convenio de Cooperación Interinstitucional, también fue suscrito por el Jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Carlos Javier Pagador Moya, quien garantizará como ente rector que se cumplan con los objetivos trazados. Posteriormente, se suscribirán otros convenios específicos conforme se avance con los estudios, que permitirá además el aprovechamiento racional y planificado del recurso hídrico.
CAPACITAN A FUNCIONARIOS
SOBRE PROCESO DE MODERNIZACIÓN Y
DESCENTRALIZACIÓN DEL ESTADO
El Gobierno Regional de Moquegua, en coordinación con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática, organizan para los días 26 y 27 de abril el Seminario “El Gobierno Electrónico en el Marco del Proceso de Modernización y Descentralización de la Gestión del Estado.
El seminario tiene como finalidad de informar y sensibilizar a los funcionarios del Gobierno Regional, Municipalidades Provinciales y Distritales, acerca de los beneficios de la implementación de la política nacional del Gobierno Electrónico y el Sistema Nacional de Informática, su contribución en el proceso de modernización y descentralización de la gestión del Estado y avances del mismo.
El evento se desarrollará en el auditorio del Gobierno Regional, en el horario de 08:30 a 17:00 horas y será completamente gratuito, otorgándoles a los participantes que asistan durante los dos días la certificación correspondiente. Los interesados pueden confirmar su inscripción a través del e mail: hrequena@pcm.gob.pe o a través del enlace: www.ongei.gob.pe/eventos/ongei_eventos_form.asp?pk_id_e_eventos=58.
ANUNCIAN CONCURSO 'CHARANGO DE ORO' DE MOQUEGUA

APRUEBAN INCLUSIÓN DE 05 NUEVOS MIEMBROS EN MESA DE DIÁLOGO
CONSTRUCCIÓN DE NUEVA INFRAESTRUCTURA PARA LA UNAM SEDE ILO

En la Urb. Ciudad Jardín del distrito de Pacoha, se dio inicio a la obra “MEJORAMIENTO DE SERVICIO EN EL CENTRO PRE UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE ILO, REGION MOQUEGUA”.
Desde muy temprano maquinaria pesada empezó con los trabajos de removimiento de tierra y corte de terreno con tractor para la conformación de la plataforma principal, en donde se edificará la Sede Institucional de la UNAM.
El Dr. Eli Espinoza Atencia, Presidente de la Comisión Organizadora conjuntamente con los Vicepresidentes Dr. Jorge Villafuerte Recharte y Dr. Guillermo Burga Mostacero, asumieron el compromiso de iniciar las obras en la Provincia de Ilo y culminar las mismas en el plazo previsto (180 días calendarios). Este compromiso se lo hicieron saber a los docentes y estudiantes de las Carreras Profesionales de Ingeniería de Sistemas e Informática, Ingeniería Pesquera e Ingeniería Ambiental.
La obra se encuentra registrada con el Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 133305 y será ejecutada vía administración directa.
Lo que tiene proyectado construir es básicamente 02 pabellones con el siguiente detalle:
PABELLON A:
Primer Nivel de Concreto Armado:
01 aulas, 01 salón de usos múltiples, 01 Servicio Higiénico (damas), 01 Servicio Higiénico (varones), área administrativa (dirección, SS.HH. dirección, Sala de reuniones, oficinas administrativos, oficina docentes, secretaria, SS.HH (damas y varones),hall de espera.
PABELLON B:
Primer Nivel de Concreto Armado:
03 aulas, 01 Servicio Higiénico (damas), 01 Servicio Higiénico (varones), construcción de escaleras.
Cada aula con medidas internas (9.50 m x 11.10m), con la capacidad máxima de 55 alumnos por Aula, los servicios higiénicos con medidas internas de (2.81m x 4.75m), escaleras con medidas (4.15m x 5.10m), el parapeto será metálico con una altura de 1.20 m.
Segundo Nivel de Concreto Armado:
03 aulas, 01 Servicio Higiénico (damas), 01 Servicio Higiénico (varones), construcción de escaleras.
Tercer Nivel de Concreto Armado:
03 aulas, 01 Servicio Higiénico (damas), 01 Servicio Higiénico (varones), construcción de escaleras.
Esta nueva infraestructura contará con su cerco perimétrico que será de diseño mixto teniendo estructura de concreto armado y material prefabricado tubos, teniendo una longitud de 280.00 ml., con una altura de 3.50m y de ancho de 0.15m.
Los elementos estructurales del cerco tienen una geometría uniforme y se adecúan a la demanda del desnivel del terreno existente.
Según lo manifestado por el Arq. Juan Talavera, Jefe de la Of. de Infraestructura de la Universidad Nacional de Moquegua se tiene previsto importantes complementos como por ejemplo 01 un ascensor en el edificio de tres niveles, el mismo que será de mucha ayuda para los estudiantes discapacitados quienes tendrán esta facilidad para poder movilizarse en el área académica. De esta manera la Primera Casa Superior de Estudios respeta uno de los principios básicos de toda persona, como es el derecho a la educación para todos.
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO LOCAL 2012
LEY SECA POR SEMANA SANTA
La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, teniendo en cuenta la tradición y la Fe de nuestro pueblo, es que para evitar situaciones que pudieron ocasionar algún tipo de perturbaciones durante estos días con el Decreto de Alcaldía N° 009-2011-A/MPMN se declara Ley Seca por Semana Santa.
Esta disposición entra en vigencia a partir de las 00:00 hrs del día jueves 21 y se prolonga hasta las 00:00 hrs. del sábado 23 de abril, esto en toda la jurisdicción de la Provincia Mariscal Nieto, por lo que se prohíbe el expendio de licores y todo tipo de bebidas alcohólicas pues los infractores de este decreto serán sancionados con multas establecidas por la ordenanza correspondiente y será la Gerencia de Servicios a la Ciudad en coordinación con la Policía Nacional y la Sub Gerencia de Abastecimientos y Comercialización los encargados de hacer cumplir con el presente decreto.
CAMPAÑA VISUAL EN BIBLIOTECA MUNICIPAL
Pensando en el bienestar de la población la Municipalidad Provincial en coordinación con el Grupo Incalens de la ciudad de Arequipa vienen brindando los servicios de medición de la vista manual y computarizada, rehabilitación visual, despistaje de cataratas, carnosidad, estrabismos entre otros, para lo cual los interesados pueden acercarse hasta el día de hoy miércoles desde las 08:30 hrs. y hasta las 19:00 hrs en las instalaciones de la Biblioteca Municipal ubicada en la esquina de la calle Ancash con Ayacucho.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO INVIRTIÓ EL 56% DE SU PRESUPUESTO EN EL SECTOR TRANSPORTE PARA EN EL 2010
56% de la inversión de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto
en el año 2010 fue en el sector transporte, esto representa a un monto
utilizado de 47 millones 86 mil nuevos soles.
Las obras de transporte se orientaron principalmente a las zonas urbanas, destacando la construcción e implementación del terminal terrestre con una inversión de 20 millones 500 mil nuevos soles , además se construyeron y mejoraron pistas y veredas en diversas zonas de la ciudad.
El sector agropecuario, ocupa el segundo lugar en importancia con una participación en el total de la inversión del 14%, orientada principalmente a la construcción de defensas ribereñas en zonas de influencia del malecón ribereño del tramo El Tucumán-Yaravico.
Al respecto el Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Moquegua y Presidente del Consejo Directivo del MIM Moquegua, expresó: “el que la inversión se haya concentrado en el mal llamado terminal terrestre, no es un aporte real a la economía, considerando que Moquegua es un punto intermedio a lo largo de las carreteras Binacional, Interoceánica y Panamericana. Dicha inversión debió ser de carácter público – privado, para asegurar el éxito de la misma. Ahora todo dependerá de factores externos; de si las empresas de transporte y los comerciantes se instalan. Esperemos que la capacidad empresarial de la Municipalidad sea la adecuada, para que esta construcción no se convierta en un elefante blanco, como lo es el terminal terrestre de Ilo”.
CANON HIDROCARBURÍFERO PARA REGIONES SE TRIPLICÓ AL
SUMAR S/. 7,365 MILLONES EN QUINQUENIO 2006 - 2010
Los gobiernos regionales y locales de Cusco, Loreto, Piura, Tumbes y Ucayali han recibido como canon hidrocarburífero aproximadamente 7,365 millones de soles en el quinquenio 2006 – 2010, lo que refleja un crecimiento de 197%, es decir casi tres veces más, si se compara con los 2,480 millones de soles que percibieron por el mismo concepto en los cinco años anteriores (2001 – 2005), informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
El presidente de la SNMPE, Pedro Martínez, también dio a conocer que las empresas que trabajan en el sector hidrocarburos pagaron al Estado peruano 14,290 millones de soles por concepto de regalías correspondiente al desarrollo de sus actividades productivas en los últimos cinco años (2006 – 2010).
Precisó que esa cifra representa un crecimiento de 193% con relación al quinquenio anterior (2001 – 2005) que fue de 4,866 millones de soles.
El presidente de la SNMPE indicó que el sector hidrocarburos ha captado inversiones en exploración y producción por 5,752 millones de dólares en el período 2006 – 2010, lo que significa un crecimiento de 268% (3.5 veces) de lo registrado en el quinquenio anterior (2001 – 2005) que ascendió a 1,565 millones de dólares.
Martínez expresó que estas inversiones son el resultado de un marco promotor de la inversión con reglas de juego claras para los inversionistas y el pleno respeto a los contratos suscritos entre el Estado y las empresas que trabajan en el país.
“La estabilidad jurídica que ofrece el Perú ha sido vital para atraer la inversión privada y prueba de ello, es que nuestro país tiene vigentes 85 contratos para la exploración y explotación de hidrocarburos con diferentes compañías, los cuales permitirán incrementar nuestra producción de hidrocarburos líquidos y gas en los próximos años; y por ende, el pago de más impuestos y regalías”, enfatizó el presidente de la SNMPE, Pedro Martínez.
martes, 19 de abril de 2011
INVITACIÓN PARA LA PRENSA
Les expresamos nuestra cordial invitación a la Conferencia de Prensa “PRESENTACIÓN DEL XIII CONCURSO CHARANGO DE ORO SAYLAPA 2011 - MOQUEGUA”
LUGAR : Sala Mohome Palacio Legislativo
FECHA : Miércoles 20 de abril del 2011
HORA : 10 de la mañana
DATOS:
El Charango de Oro que se realiza anualmente en los distritos de Carumas, Cuchumbaya y San Cristobal de la Provincia Mariscal Nieto en Moquegua, tiene como objetivo fortalecer la identidad cultural rescatando las costumbres de la Sarawja (danza nativa), promoviendo y difundiendo las manifestaciones y tradiciones propias de esta festividad, que contribuye a la promoción del turismo y la cultura.
El Instituto Nacional de Cultura (INC) declaró Patrimonio Cultural de la Nación al Sarawja, como género musical y danza originaria de la Región Moquegua, reconocimiento que obedece a su originalidad dentro de la tradición musical aymara y por su antigüedad, al considerar que contribuye a la afirmación de la identidad colectiva regional y nacional.
El nombre Sarawja se traduciría del aymara como "me voy", y a veces se usa como sinónimo la palabra Sarawjatana o "vamos". Este género musical y danza es interpretado la semana siguiente a la Semana Santa, de martes a domingo.
FESTIVAL CHARANGO DE ORO SERA DIFUNDIDO EN EL CONGRESO DE LA REPUBLICA

ESTE LUNES 25 SE INICIAN LAS ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES
La Sub Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto pone en conocimiento de toda la población deportista de nuestra ciudad que este lunes 25 se iniciarán las Escuelas Deportivas Municipales en las disciplinas de Básquet, Futbol y Vóley.
Es por esta razón que se invita a niños y adolescentes entre 06 y 14 años a que se inscriban en estas escuelas que funcionaran de acuerdo al siguiente horario: básquet será los martes y jueves a las 15:00 hrs. en las instalaciones del Complejo Municipal; Futbol miércoles y viernes a partir de las 15:00 hrs en el Estadio 25 de Noviembre y Vóley lunes, miércoles y viernes, por la mañana a partir de las 08:00 hrs y por la tarde desde las 15:00 hrs. esto en el Coliseo Municipal; las inscripciones se vienen recibiendo en la Sub Gerencia de Desarrollo Social, Oficina de Educación, Cultura y Deporte ubicada en la tribuna sur del Estadio 25 de Noviembre.
CABINAS DE INTERNET NO INSTALAN A CABALIDAD FILTROS ANTIPORNOGRAFICOS

La Fiscalía Especializada de Prevención del Delito de Mariscal Nieto en coordinación con la Primera Fiscalía Civil y Familia, realizó el pasado lunes, un operativo dirigido a las cabinas de Internet. En base a la aplicación de la ley Nº 28119 modificada por la norma Nº 29139, se establece la instalación de un software especial de filtro de contenido antipornografico, en las computadoras de los referidos negocios.
A pesar de que la legislación vigente ordena la aplicación de estos dispositivos la mayoría de los locales visitados hacen caso omiso a la norma, según refirió el Fiscal Provincial de Prevención de Delito, Luís Fernando Ojeda Cornejo-Chávez
Al mismo tiempo indicó que uno de los centros inspeccionados, ubicado en la Avenida Balta Nº 334, fue sancionado con una multa impuesta por la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, en vista que no poseía licencia de funcionamiento, botiquín, y los servicios higiénicos se encontraban en deplorables condiciones.
“Otra de las deficiencias que registran la mayoría de cabinas de Internet, es que ninguna utiliza el registro de usuarios, es decir no registran a las persona que hacen uso del servicio, en el caso de menores de edad en horario escolar, el tema se vuelve mas estricto, ya que estos deben ser registrados por un tutor o maestro de otra manera no deberían hacer uso las maquinas” enfatizo el magistrado.
Igualmente aclaró que hasta el momento se ha exhortado a los propietarios y administradores a respetar la ley, sin embargo en los próximos operativos se procederá a la aplicación de las sanciones que establece cinco días de clausura para los infractores y quince días, cierre definitivo y decomiso de equipos para los reincidentes.
De esta manera se busca salvaguardar la integridad física y mental de los menores de edad quienes podrían ser blanco de redes de pornografía infantil, trata de personas entre otros delitos cada vez mas extendidos por el sistema de Internet.
CAMBIO DE FUNCIONARIOS EN LA MUNICIPALIDAD
MUNICIPIO ENTREGARÁ ALIMENTOS A COMEDORES POPULARES
La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto a través del Área de Programas Alimentarios hará entrega de alimentos a los comedores populares que se encuentran ubicados en los Distritos de Moquegua, Samegua, Torata, Carumas, San Cristóbal, Cuchumbaya incluidos Hogares , Albergues y el Programa de Población en Riesgo Moral y de Salud.
El reparto de la dotación de alimentos correspondientes al mes de abril se realizará de acuerdo el siguiente rol: el día de hoy lunes 18 desde las 09:00 hrs. hasta las 14:00 hrs. los comedores populares de las zonas Mariscal Nieto, San Francisco, San Antonio, Chen Chen, Hogar Belén, Hogar de Ancianos, Asociaciones de Discapacitados, Comedor Parroquial y Beneficencia Pública; el día martes 19 de 10:00 a 12:00 hrs. los Comedores Populares y Asociación de Discapacitados del Distrito de Samegua; la distribución de los alimentos se realizará en las instalaciones del almacén central ubicado al interior del Taller Municipal, ubicado en la Av. Mariano Lino Urquieta, ingreso al C.P. San Antonio, se hace recuerdo a los coordinadores de estos programas no olvidar sus sellos.
El reparto de los alimentos correspondientes a los Comedores Populares de los Distritos: Torata, Carumas, San Cristóbal y Cuchumbaya, se llevaran a cabo el día miércoles 20 esto en coordinación con las municipalidades de cada uno de los distritos.
HOY REUNIÓN CON DIRECTIVAS DE COMEDORES POPULARES
La Sub Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto a través del área de Programas Alimentarios, les recuerda a todos los integrantes de las directivas de los diferentes Comedores Populares que hoy se realizará la reunión ordinaria correspondiente al presente mes en las instalaciones de la Casa de la Cultura a partir de las 15:00 hrs. por lo que se espera contar con la participación de todas las directivas ya que se tocaran temas muy importantes.
GOBIERNOS REGIONALES DE MOQUEGUA Y AREQUIPA
DE RECURSO HÍDRICO
Producto de la voluntad política mostrada entre los Presidentes Regionales de Moquegua, Ing. Martín Vizcarra Cornejo y Arequipa, Dr. Juan Manuel Guillen Benavides, quienes buscan un desarrollo concertado para ambas regiones, el miércoles 20 de abril suscribirán un Convenio Marco, para la elaboración de un estudio hidrobiológico que determine el potencial hídrico de la Cuenca del Tambo.
El trascendental acto se cumplirá desde las 11:00 horas en el auditorio del Gobierno Regional de Moquegua, donde ambas autoridades suscribirán el importante documento, que tendrá como objetivo el aprovechamiento racional y planificado del recurso hídrico para el sector agrario y contará con el asesoramiento de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), como ente rector.
El convenio de cooperación interinstitucional permitirá además la posterior suscripción de otros convenios específicos, luego de elaborado el estudio hidrobiológico, que será cofinanciado por ambos gobiernos regionales, cuya duración y vigencia del documento será por un plazo de 05 años desde que suscriban los acuerdos, pudiendo ser renovado o modificado por mutuo acuerdo.
De esta manera, el diálogo sostenido entre ambas autoridades regionales obtiene sus primeros frutos al concretizar las coincidencias que poseen en busca del anhelado desarrollo para sus pueblos, poniendo punto final a viejos conflictos sociales en disputa por el recurso hídrico, que culminaría con la construcción de la presa de Paltiture.
Ollanta recibe respaldo de personalidades políticas y sociales

Suscribirse a:
Entradas
(Atom)
Radio On line
Agradecimiento
A la fecha hemos superado el millón de visitantes y las más de 390 mil páginas leídas y descargadas, desde el Moqueguano Noticias les quedamos reconocidos por su preferencia y asumimos la renovación de retos para seguir creciendo con todos Ustedes.
Vistas de página en total
1296993
Con la tecnología de Blogger.
ARTESANIA MOQUEGUANA

Cuadro pecera para uso como perchero (latesa)
Asesoria Legal

Celular: 953930512 RPM: # 179750
Traductor
ARCHIVOS DE INFORMACIÓN
-
►
2021
(16)
- ► septiembre (16)
-
►
2015
(1186)
- ► septiembre (90)
-
►
2014
(1090)
- ► septiembre (75)
-
►
2013
(2252)
- ► septiembre (185)
-
►
2012
(2470)
- ► septiembre (271)
-
▼
2011
(1593)
- ► septiembre (184)
-
▼
abril
(112)
- Conferencia de Prensa
- DICTAN PRISION PREVENTIVA CONTRA SUJETO QUE VIOLO ...
- Convocatoria para medicos especialistas Hospital M...
- CIP Y LA UNAM PRESENTARON EL 1er. COMASURMIN
- CON MAÑANA DEPORTIVA Y AGASAJO GOBIERNO REGIONAL R...
- PROBLEMAS LIMÍTROFES SERÁ PRIORIDAD
- EX ALCALDE EDMUNDO COAYLA OLIVERA PODRÍA SER INTER...
- CONFERENCIA DE PRENSA DE LA II CONVENCIÓN DE SOCIE...
- SE INICIO JUICIO ORAL POR ASESINATO EN FIESTA CORT...
- PRESIDENTES DE MOQUEGUA Y PUNO SE REUNEN PARA TRAT...
- GRIFO MUNICIPAL CUMPLE 14 AÑOS AL SERVICIO DE LA P...
- PLAN REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEBERÁ CULMIN...
- PROPONEN MODIFICATORIA DE REGLAMENTO DEL CCR PARA ...
- GOBIERNO REGIONAL ENTREGÓ APOYO CON MATERIAL EDUCA...
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA INVIRTIÓ EL 39% ...
- CORTE DE MOQUEGUA IMPLETENTO A JUZGADOS DE PAZ DE ...
- 1ERA. ASAMBLEA DE DELEGADOS DE LA SOCIEDAD CIVIL A...
- FISCALIA INVESTIGA A EX FUNCIONARIO DEL GOBIERNO R...
- PRESUPUESTO PARTICIPATIVO LOCAL 2012
- El 60,3% de pobreza rural será el hueso duro de roer
- PRIMERA SESIÓN DEL CCR
- CORESEC SE REUNE EN ILO
- REPRESA DE CHIRIMAYUNI SOLUCIONARÁ DÉFICIT HÍDRICO...
- Fujimori en el paraíso
- FORUM TALLER
- DERECHO AL NOMBRE Y LA IDENTIDAD
- PRESUPUESTO PARTICIPATIVO LOCAL 2012
- CUANDO EL PODER MAL USADO SE ACABA
- SUSCRIBEN CONVENIO PARA SOLUCIONAR PROBLEMA HÍDRICO
- CAPACITAN A FUNCIONARIOS
- ANUNCIAN CONCURSO 'CHARANGO DE ORO' DE MOQUEGUA
- APRUEBAN INCLUSIÓN DE 05 NUEVOS MIEMBROS EN MESA D...
- CONSTRUCCIÓN DE NUEVA INFRAESTRUCTURA PARA LA UNAM...
- PRESUPUESTO PARTICIPATIVO LOCAL 2012
- LEY SECA POR SEMANA SANTA
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO INVIRTI...
- CANON HIDROCARBURÍFERO PARA REGIONES SE TRIPLICÓ A...
- INVITACIÓN PARA LA PRENSA
- FESTIVAL CHARANGO DE ORO SERA DIFUNDIDO EN EL CONG...
- CABINAS DE INTERNET NO INSTALAN A CABALIDAD FILTRO...
- CAMBIO DE FUNCIONARIOS EN LA MUNICIPALIDAD
- GOBIERNOS REGIONALES DE MOQUEGUA Y AREQUIPA
- Ollanta recibe respaldo de personalidades política...
- II CONVENCION DE LA SOCIEDAD CIVIL MOQUEGUA
- ENERGIA ELECTRICA PARA MAS FAMILIAS
- MESA DE DIALOGO
- OLLANTA Y TOLEDO SE REUNIERON
- Alcalde Prof. Jaime Valencia, dio bienvenida a Del...
- SE ASUMIERON COMPROMISOS A FAVOR DE LA POBLACIONES...
- PRESIDENTE REGIONAL ASISTIRÁ A II ASAMBLEA NACIONAL
- CONSEJERA REGIONAL DIANIRA MEZA REPRESENTARÁ A LA ...
- DISTRITO JUDICIAL DE MOQUEGUA CELEBRA 7mo Aniversa...
- LUIS TALA Y LA VENDIMIA EN MOQUEGUA
- DEFENSORIA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
- Gobierno Regional Moquegua
- SESION ORDINARIA DE CONCEJO SERA EL SABADO 16
- RESERVORIO SE TRANSFIERE A EPS EN SAN ANTONIO
- FISCALIAS RESPONSABLES DILATAN PROCESOS POR CASOS ...
- MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACION
- FESTIVAL DE LA VENDIMIA “CONOCIENDO MI TIERRA”
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO
- PRESUPUESTO PARTICIPATIVO LOCAL 2012
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
- Gobierno Regional Moquegua
- Gobierno Regional Moquegua
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
- MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACION
- MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACION
- ORGANIZA SEMINARIO PANEL EN MARISCAL NIETO Juez S...
- Gobierno Regional Moquegua
- Gobierno Regional Moquegua
- MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACION
- ELECCIONES GENERALES 2011 MOQUEGUA
- SORTEO DE ARTEFACTOS A CONTRUBIYENTES
- ¿SE HA DADO UD CUENTA QUE DE PRONTO LA CAMPAÑA ELE...
- Gobierno Regional Moquegua
- Gobierno Regional Moquegua
- Luis Tala de Moquegua Noticias SALUDOS A TODOS N...
- Universidad Nacional de Moquegua
- MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACION
- MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACION
- Gobierno Regional Moquegua
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
- El gobierno prefiere las balas al diálogo en Islay
- Ejecutivo le deja al próximo gobierno conflicto de...
- FEDIP MOQUEGUA
- MESA DE CONCERTACION PARA LA LUCHA CONTRA LA POBREZA
- Gobierno Regional Moquegua
- Gobierno Regional Moquegua
- Gobierno Regional Moquegua
- Gobierno Regional Moquegua
- MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACION
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
- MIM Moquegua
- MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACION
- Universidad Nacional de Moquegua
-
►
2010
(236)
- ► septiembre (79)
-
►
2009
(64)
- ► septiembre (14)
-
►
2008
(343)
- ► septiembre (10)
-
►
2007
(301)
- ► septiembre (31)
Personas en línea
online