Ollanta a Chávez: “No te metas en la campaña”
El candidato presidencial de Gana Perú, Ollanta Humala, exigió al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, que no se meta en la campaña electoral que compete resolver soberanamente a todos los peruanos. “No vamos a permitir que nos falten el respeto. Le exijo a Hugo Chávez que no se meta en la campaña, porque es un tema que compete resolver sólo a los peruanos, no necesitamos que nos digan si somos buenos o malos soldados. Chávez, no te metas en mi casa”, respondió Ollanta en tono enérgico. El líder nacionalista rechazó tener alguna relación con Hugo Chávez y fue enfático en decir que el modelo Venezolano, no es aplicable en el Perú. “Nosotros no aprobamos la reelección indefinida, defendemos la libertad de expresión, por eso hemos firmado el Acuerdo de Lima propuesto por el Consejo de la Prensa Peruana, y tampoco aplicaremos una política regulatoria del tipo de cambio por parte del Banco Central de Reserva (BCR), reiteró el candidato presidencial durante una conferencia de prensa realizada en Ica. Precisó que él no tiene tiempo para responder opiniones políticas de los otros candidatos. “(Nosotros) seguimos trabajando y proponiendo una transformación sin sobresaltos, dentro de esta fiesta democrática que son las elecciones”, indicó. El líder nacionalista pidió no seguir con esta campaña del miedo que enturbia las elecciones y la decisiòn soberana que debe tomar el electorado. “No nos dejemos contagiar por esta campaña dirigida por aquellos que siguen mirando el pasado y hablan de la guerra fría y discuten sobre ideologías sin primero hablar de las necesidades del pueblo y sus soluciones", concluyó. Brian el niño talento en Australia ¿Y en Perú?
El fabuloso niño robot de Noruega
¿Les gustan los videos de gente bailando increíble en competencias de talento del otro lado del océano? ¡Bien! Aquí les tenemos uno: Tord Korsvik, 10 años, impactó a los jueces en 'Norway´s got talent' la semana pasada con su excelente rutina del paso del robot, que fue popularizada en la películas de breakdance, las cuales se realizaron hasta dos décadas antes de que él naciera.
Algunos bloggeros opinan que demasiado tiempo fue gastando en las reacciones de los jueces -que fueron las esperadas expresiones impactadas de "este chico es increíble"- y yo estoy de acuerdo. ¿A quién le importan los jueces? ¡Muéstrenos al niño!:
Antonio Zeballos Salinas Candidato al Congreso
Parlamento Andino Perú
!!!!!!!!!!La verdad del parlamento andino!!!!!!!!!
Hola amigos, lo siguiente es una cruzada por el Perú, no es que estemos en contra de la integración andina o del Parlamento Andino, lo que estamos buscando es un NO rotundo al robo sistemático de algunos fulanos que, bajo el pretexto de representarnos, quieren seguir viviendo del bolsillo de los sufridos peruanos.
La ley que aprueba la elección de congresistas al Parlamento Andino ha sido dada entre gallos y medianoche con el fin de poner a 7 personas (5 titulares y 2 suplentes) para que ganen las mismas prebendas de los congresistas de la republica durante los 12 meses del año, incluidas bonificaciones y gratificaciones, sin que hagan nada, lo único que tienen que hacer es asistir dos veces al año a las sesiones del Parlamento Andino (con todo pagado), y luego descansar para recibir su dinerito sin mayor esfuerzo en sus lujosas mansiones.
Esta ley de la burla y el azote a la pobreza se aprobó por unanimidad en el congreso y se envió al ejecutivo para su promulgación, pero como Toledo no quiso pelearse con ellos ni ensuciarse las manos, dejo pasar el tiempo y no la promulgo, el Legislativo la recogio y, conforme lo establece la constitucion vigente tan cuestionada por este mismo congreso (pero que para estos casos si vale), fue promulgada por el presidente del legislativo, nada menos que Don Antero Flores Araoz... sinvergüenza!!!!
Por eso la preocupación de "votar por la integración andina", cuando los que deben seguir yendo a este Parlamento Andino son los miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores del mismo Congreso, pagando solo su comisión... si no votamos por ellos no hay problema
Lo que te pedimos es divulgar esta cruzada, si logramos que el 40% de los peruanos VICIE SU VOTO en el Parlamento Andino, NO HABRA SINVERGUENZASDEL PARLAMENTO ANDINO POR PARTE DEL PERU, eso no quiere decir que no tengamos representantes porque nos deberán representar los mismos congresistas de la republica que ya ganan su billeton...
Recuerda, ellos se quieren repartir la torta cuando hay peruanos que no tienen ni para el pan, no votes en blanco VICIA TU VOTO EN EL PARLAMENTO ANDINO POR UN PERU HONESTO Y DIGNOCaricaturas Políticas Perú Elecciones 2011
Por intermedio de Jimmi Calla Colana, recibimos estas caricaturas desde un colaborador de New York, pero de sepa Peruana.
Jimmi Calla Colana y su libro que delata la corrupción
Quiero agradecer a las 280 personas que se hicieron presente, que llenaron el auditorio más grande y así se poder celebrar esta nueva obra de mucha importancia como dice la Primera: Es un libro que todo investigador y profesor debe obligatoriamente tenerlo.
Como comentaristas estuvieron: un abogado penalista, un político, una educador, un sociólogo; validando el libro en mención.
El canto de nuestra alondra Margot Palomino, fue descollante lleno de ternura y esperanza.
Las personas que quieren este libro deben llamar al 999162492, gracias muchas gracias a todos ustedes por el éxito de esta nueva obra.
"Si caemos en el transcurso de esta gran batalla lo haremos consciente de haber cumplido con nuestro deber, miedo no hay nunca lo hubo". jcc
Gobierno Regional Moquegua
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
Por César Hildebrandt.- Si usted quiere, como querían los marxistas, agudizar las contradicciones del Perú y tensar sus conflictos hasta las cercanías del drama, sea coherente: vote por el estadounidense PPK. Con ello garantizará que el Convenio 169 de la OIT sea burlado, que el gas de Camisea no se le venda a los peruanos sino a los mexicanos y chilenos (porque eso le conviene a los empleadores de PPK), que lo que queda del Perú sea rematado (incluyendo el agua potable y el Muelle Norte) y que, por último, nos convirtamos, frente a Washington, en una versión todavía más agachada que la del rampante Álvaro Uribe. PPK no es peruano. Eso está muy bien. Henry Ford tampoco lo era. Ni Teddy Roosevelt. Pero ni Ford ni Roosevelt postularon a la presidencia del Perú. PPK es un lobista sin escrúpulos, un rudo hombre de negocios que juega a ganador y ya ha obtenido bastante mezclando promiscuamente, desde sus posiciones de ministro y asesor de varios regímenes y de muchas empresas extranjeras, lo público y lo privado. Es más: yo no sé si PPK es un estadounidense de veras. Lo que sí sé es que es un cosmopolita del billete. Si mañana hubiese guerra entre Estados Unidos y China, PPK se refugiaría en la sede del Banco Mundial. O en algún guarique centroamericano del FMI o en el consulado polaco de Nueva York. Porque PPK no es el tío Sam. ¡Es papá Johns! Y no necesito decir cuánto demoraría en asilarse en la embajada de los Estados Unidos en Lima si el Perú entrase en conflicto con algún país vecino. No está prohibido ser una omnívora piraña internacional. Lo que sí es muy mal gusto es que alguien que no cree sino en el dinero nos venga a hablar de políticas de Estado y de justicia social. Los chicos de las clases A/B no es que se la hayan creído. Es que son tan anarquistas, tan nihilistas, tan computacionales y tan metaleros que no les importa que un extranjero voraz disfrazado de flautista los gobierne. Total, si muchos de sus padres se arrodillaron ante un ciudadano japonés, ¿por qué no PPK? Total, si el Perú sigue siendo una mina, una encomienda, un burdelito, un denuncio, un bosque por talar y montañas de oro que entregarle a los de afuera, ¿no es coherente votar por un exitosísimo expatriado con más de un pasaporte? ¿No es acaso PPK el hombre sin atributos morales que el cine ha hecho héroe y la tele paradigma? ¿No es bacán ser un Michael Douglas en Wall Street? El problema es que una hipotética elección de PPK nos volverá a ese derechismo pradista que incubó el violentismo de los 60, el golpe izquierdista de los 70, la locura senderista de los 80. No es la primera vez que el mundo conoce un periodo de bonanza. Entre 1950 y 1975 hubo, en líneas generales una altísima tasa de crecimiento. Y el Perú no fue ajeno a este ciclo. El asunto es que ese cuarto de siglo no fue aprovechado para construir las bases de un Estado moderno y de una sociedad menos equilibrada. Hoy nos pasa lo mismo. La prosperidad ha pasado como un bólido delante de las narices de millones de peruanos. Durante este corrupto segundo gobierno de García, por ejemplo, ha ocurrido lo siguiente: 1. La participación de la remuneraciones del Producto Bruto Interno bajó de 23.1% en el 2006 a 20.9% en el 2010. 2. El ingreso per cápita –ese pendejismo- aumentó en 24.4%, pero los salarios reales bajaron 6%. Félix Jiménez nos ha recordado que el 77% de la Población Económicamente Activa está en servicios y comercio con sueldos promediales de 650 soles y muy escasa productividad. Y nos ha subrayado que entre el 2006 y el 2010, mientras los García y los Cornejo se llenaban los bolsillos por segunda vez, salieron del país, como utilidades de las inversiones extranjeras 37,000 (trentisiete mil) millones de dólares. ¿Y cuánto entró de recursos externos en ese mismo periodo? Pues diez mil millones de dólares menos de lo que se fue. Para terminar de persuadirnos, Jiménez se vale de esta pedagógica comparación: en el 2010 se expatriaron, como utilidades de capital foráneo, 8,900 (ocho mil novecientos) millones de dólares es decir 25 mil millones de soles, monto superior a los ingresos anuales de todos los pobres del Perú, los mismos que llegan a los 21 mil millones de soles. García dice que crecemos. El problema es cómo. Durante el régimen que terminará este julio las exportaciones reales han aumentado 3.8% al año. Las importaciones, en cambio, han crecido a un ritmo anual de 16.6% ¿No era que somos una virtual potencia agroexportadora? No. No es así. Hace un tiempo, invitado por la universidad católica, vino el economista estadounidense Dani Rodrick, profesor asociado de Harvard a través de la escuela John Kennedy. Rodrick se encargó de recordarnos que no hay crecimiento veraz y sostenido – es decir, desarrollo- sino hay un proceso sin pausa de incremento de la productividad, crecimiento de la demanda interna e industrialización. Eso supone aquello que aterroriza a los Neanderthal del liberalismo que han monopolizado la agenda política peruana: concertación entre el Estado y los privados y, en algunos casos, sí, no se horroricen: planificación. Como en Corea del Sur o Singapur. Pero no es posible concertar si el capital nacional es cada día menos significativo. En 1950 el capital extranjero en el Perú representaba, como porcentaje en la generación del PBI, el 10 por ciento. En 1968, cuando los militares nasceríais irrumpieron en la escena, ya era el 22%. Después de Fujimori, en el 2000, esa cifra llegó a 29%. Y en el 2007, con García en la plenitud de su política, alcanzamos el 34.5% de capital extranjero respecto al PBI. Por eso – y por muchas otras cosas– es que en todas las encuestas realizadas sobre el tema de la situación económica, más del 70 por ciento de los consultados (73.9% en la más reciente) solicita que el modelo cambie. Eso es lo que calla la prensa conservadora y su falange de voces adjuntas. Hay un malestar extendido en el Perú. Que la prensa lo silencie no significa que no exista. Ese desasosiego tiene que ver con las desigualdades, con la ceguera de la clase política, con las exclusiones, con la corrupción impune. Hay un gran banquete, pero hay millones que lo miran, con rabia, detrás de una alambrada. Si usted no quiere uno sino varios baguas, una pradera de hierba seca y una chispa en el Vrae, un descontento que radicalice las protestas y haga ingobernable el país, no lo dude: vote por PPK. Si usted quiere otro 5 de abril, vote por quien hará imposible vivir en democracia. Y si usted es de quienes están pensando que necesita un PPK que incendie la pradera para justificar una nueva dictadura, pues lo felicito: va en el camino correcto. Y si yo fuera Abimael Guzmán me estaría frotando las manos. Gobierno Regional Moquegua
MIM Moquegua Hallazgo N° 89
MESA DE CONCERTACION DE LUCHA CONTRA LA POBREZA
ULTIMOS DIAS CAMPAÑA TRIBUTARIA
MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACION
MEJORANDO LA INVERSIÓN MUNICIPAL MIM MOQUEGUA
LA VERDAD DEL PARLAMENTO ANDINO
MESA DE CONCERTACION DE LUCHA CONTRA LA POBREZA
MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACION
Gobierno Regional Moquegua
MES DEL ARTESANO
PPK FUNCIONARIO DE VARIOS GOBIERNOS
COLEGIO DE PERIODISTAS DE AREQUIPA
Keiko la candidata e hija del Mafioso Fujimori
Las mentiras de Hugo Chávez y que dice Ollanta
SOLIDARIDAD NACIONAL INTENSIFICA CAMPAÑA EN MOQUEGUA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
La Mesa de Concertacion para la Lucha Contra la Pobreza
CAMPAÑA TRIBUTARIA 2011
2011 Año Internacional de los Bosques
POBLADORES DE ISLAY EN HUELGA INDEFINIDA
Arequipa: Pobladores de Islay retoman huelga indefinida en
MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACION
MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACION
Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE)
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
Gobierno Regional Moquegua
ONPE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
En Jaen Fiscal se llevó y desapareció pruebas de Corrupción Municipal
Fiscal allana ilegalmente domicilio de periodista San Ignacino
Radio On line
Agradecimiento
Vistas de página en total
ARTESANIA MOQUEGUANA
Cuadro pecera para uso como perchero (latesa)
Asesoria Legal
Celular: 953930512 RPM: # 179750
Traductor
ARCHIVOS DE INFORMACIÓN
-
►
2021
(16)
- ► septiembre (16)
-
►
2015
(1186)
- ► septiembre (90)
-
►
2014
(1090)
- ► septiembre (75)
-
►
2013
(2252)
- ► septiembre (185)
-
►
2012
(2470)
- ► septiembre (271)
-
▼
2011
(1593)
- ► septiembre (184)
-
▼
marzo
(117)
- Ollanta a Chávez: “No te metas en la campaña”
- Brian el niño talento en Australia ¿Y en Perú?
- El fabuloso niño robot de Noruega
- Antonio Zeballos Salinas Candidato al Congreso
- Parlamento Andino Perú
- Caricaturas Políticas Perú Elecciones 2011
- Jimmi Calla Colana y su libro que delata la corrup...
- Gobierno Regional Moquegua
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
- Por César Hildebrandt.- Si usted quiere, como que...
- Gobierno Regional Moquegua
- MIM Moquegua Hallazgo N° 89
- MESA DE CONCERTACION DE LUCHA CONTRA LA POBREZA
- ULTIMOS DIAS CAMPAÑA TRIBUTARIA
- MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACION
- MEJORANDO LA INVERSIÓN MUNICIPAL MIM MOQUEGUA
- PLENO DE MESA DE DIÁLOGO SESIONARÁ EL JUEVES 31 DE...
- LA VERDAD DEL PARLAMENTO ANDINO
- MESA DE CONCERTACION DE LUCHA CONTRA LA POBREZA
- MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACION
- Gobierno Regional Moquegua
- MES DEL ARTESANO
- PPK FUNCIONARIO DE VARIOS GOBIERNOS
- COLEGIO DE PERIODISTAS DE AREQUIPA
- Keiko la candidata e hija del Mafioso Fujimori
- Las mentiras de Hugo Chávez y que dice Ollanta
- SOLIDARIDAD NACIONAL INTENSIFICA CAMPAÑA EN MOQUEGUA
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
- La Mesa de Concertacion para la Lucha Contra la Po...
- CAMPAÑA TRIBUTARIA 2011
- 2011 Año Internacional de los Bosques
- POBLADORES DE ISLAY EN HUELGA INDEFINIDA
- MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACION
- MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACION
- Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (...
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
- NOMBRAN Y DESIGNAN FISCALES EN MARISCAL NIETO E I...
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
- UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
- Gobierno Regional Moquegua
- ONPE
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
- En Jaen Fiscal se llevó y desapareció pruebas de C...
- CONTINUA CAMPAÑA TRIBUTARIA
- FISCAL INVESTIGA HALLAZGO DE MATERIALES EN VIVIE...
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
- CANDIDATOS AL CONGRESO 2011
- MESA DE CONCERTACION DE LUCHA CONTRA LA POBREZA
- Gobierno Regional Moquegua
- MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACION
- Desmunicipalización de la Educación en Carumas
- NUEVO SPONSOR EQUIPO COBRESOL
- CONTINUA CAMPAÑA TRIBUTARIA DE LA MUNICIPALIDAD PR...
- En Yalagua Distrito de Ubinas
- Gobierno Regional Moquegua
- MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACION
- En el Cementerio General de Tacna
- Gobierno Regional Moquegua
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
- LA HORA DEL PLANETA
- MCLCP DE MOQUEGUA Y MUNICIPIOS DE CENTROS POBLADOS
- Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2011
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
- COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERU REGIONAL MOQUEGUA
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
- SIGA EN VIVO LA INFORMACIÓN SOBRE EL TERREMOTO La...
- MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACION
- MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACION
- Gobierno Regional Moquegua
- MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACION
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
- MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACION
- DE INTERES PARA MOQUEGUA
- Gobierno Regional Moquegua
- Lanzan la 7ma edición del Premio
- MESA DE CONCERTACION PARA LA LUCHA CONTRA LA POBREZA
- PRESENTACION DE 1ER. CORTO METRAJE MOQUEGUANO
- MUJERES SIGUE SIENDO LAS MÁS AFECTADAS EN VULNERA...
- Día Internacio9nal de la Mujer Moquegua
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
- MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACION
- MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACION
- MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACION
- MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACION
- MESA DE CONCERTACION PARA LA LUCHA CONTRA LA POBRE...
- MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACION
-
►
2010
(236)
- ► septiembre (79)
-
►
2009
(64)
- ► septiembre (14)
-
►
2008
(343)
- ► septiembre (10)
-
►
2007
(301)
- ► septiembre (31)