martes, 31 de mayo de 2011
RESALTARON DIA DE LA SOLIDARIDAD Y DE LA REFLEXION NACIONAL ANTE LOS DESASTRES NATURALES
“Debemos estar preparados” afirma Secretario Técnico
La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto y el Gobierno Regional de Moquegua a través del Comité Provincial y Regional de Defensa Civil respectivamente resaltaron hoy, el Día de la Solidaridad y de la Reflexión Nacional ante los Desastres Naturales, con actividades culturales, cívicas y artísticas.
En cumplimiento del programa elaborado con anticipación a las 07.00 hrs se realizo una Misa en conmemoración de las víctimas del Sismo de Huaraz; a las 09.00 hrs. se cumplió con la sensibilización e imposición de cintillos a las autoridades, personalidades y público en general en la Plaza de Armas; en Horas de la tarde se llevó a cabo el pasacalle de sensibilización por las diferentes calles de la ciudad, con la participación de alumnos de instituciones educativas de la localidad; finalmente en acto público realizado en la Plaza de Armas se proyectó videos de sensibilización para estar preparados ante cualquier eventualidad de la naturaleza.
El Secretario Técnico del Comité Provincial de Defensa Civil destacó la importancia de asumir con responsabilidad esta fecha (31 de mayo) pues se recuerda el Terremoto en Huaraz, hace 41 años pueblos enteros como Yungay y Ranrahirca fueron sepultados bajo el lodo, donde murieron 80.000 personas aproximadamente y más de 20.000 desaparecidos, los heridos hospitalizados se contabilizaron en 143.331, si bien en lugares como Recuay, Aija, Casma, Huarmey, Carhuaz y Chimbote la destrucción de edificios osciló entre 80% y 90%. Se calculó el número de afectados en 3.000.000. La Carretera Panamericana sufrió graves grietas entre Trujillo y Huarmey, lo que dificultó aún más la entrega de ayuda. La central hidroeléctrica del Cañón del Pato quedó también afectada por el embate del río Santa y la línea férrea que comunicaba Chimbote con el valle del Santa y quedó inutilizable en un 60% de su recorrido. Con esta catástrofe el Perú sacó voluntariamente a la Brigada de Defensa Civil Peruana para evitar que vuelva a suceder algo tan terrible; por eso “debemos estar preparados” dijo finalmente el Prof. Alfonso Ramos.
EL JUEVES 02 DE JUNIO SERA LA RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO FISCAL 2010
En el Auditorio del Centro Cultural Santo Domingo
La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, a través de la Sub Gerencia de Planes, Presupuesto Participativo y Racionalización está promoviendo la realización del Taller de Rendición de Cuentas del Ejercicio Fiscal 2010, para el Jueves 02 de Junio del presente año en el Auditorio del Centro Cultural Santo Domingo.
Así lo sostuvo el Sub Gerente de Planes, Presupuesto Participativo y Racionalización de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, Oscar Condori Calizaya, quien ratificó el hecho de informar a la ciudadanía moqueguana de las acciones y avances desarrolladas durante el año 2011, y los compromisos asumidos el año anterior, en cumplimiento del Art. 33° de la Ordenanza Municipal N° 003-2011- MPMN que regula el Presupuesto Participativo 2012,
Como es de conocimiento público la rendición de cuentas es un mecanismo a través del cual, los titulares, autoridades en general, funcionarios y servidores públicos informan sobre la gestión que realizan, con la finalidad de evaluar sus posibilidades y condiciones para el cumplimiento de su rol institucional y coadyuvar al mejoramiento continuo de su actividad; con la Rendición de Cuentas se contribuye a lo siguiente:
La mejora continua de la gestión del Sector público, al abrir espacios para la retroalimentación.
Fomentar la cultura de transparencia de la gestión al difundirse periódicamente los resultados.
Ambos aspectos contribuyen a la gobernabilidad y sostenibilidad del país en el largo plazo, dado que se institucionaliza el compromiso de la Administración Pública de brindar servicios de calidad y en forma oportuna a la ciudadanía en un ambiente de respeto al ordenamiento legal.
ALCALDE PROVINCIAL EXPRESÓ SU SALUDO A LOS HERMANOS DEL DISTRITO DE COALAQUE POR SUS 55 ANIVERSARIO
El Alcalde de la Provincia Gral. Sánchez Cerro, Ing. Ángel Américo Quispitupac Soto, participó de las ceremonias protocolares realizadas en honor a los LV Aniversario de creación política que celebra en la fecha el hermano Distrito de Coalaque.
En un acto de hermanamiento y respeto a ciudades vecinas, el Alcalde Provincial participó de actos protocolares junto a su colega Alcalde anfitrión Rafael Yucra Callata y su cuerpo de regidores, a quienes les entregó una moción de saludos a nombre de las autoridades y población de Omate.
La actual Gestión Municipal, que lidera Américo Quispitupac, tiene como política estrechar las relaciones entre las instituciones que velan por el bienestar de la sociedad y de esta manera trabajar juntos en aras de desarrollo de nuestra Provincia Gral. Sánchez Cerro.
EXPORTACIONES MINERAS A JAPÓN CRECIERON SEIS VECES EN QUINQUENIO 2006 – 2010 AL SUMAR US$ 6,772 MILLONES
SNMPE destaca firma de TLC entre Perú y Japón.
Las exportaciones de productos mineros al Japón sumaron 6,772 millones de dólares en el quinquenio 2006 – 2010, lo que representó un crecimiento de 529 por ciento o seis veces con respecto al período 2001 – 2005 que fue de 1,076 millones de dólares.
Así lo dio a conocer el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pedro Martínez, al destacar la importancia de la suscripción del Tratado de Libre Comercio entre Perú y Japón, efectuado el día de hoy, entre autoridades gubernamentales de ambos países en Tokio.
“La suscripción del Acuerdo de Asociación Económica (AAE) bilateral o Tratado de Libre Comercio con el Japón es un hito importante para el futuro del Perú porque permitirá incrementar la exportación de más productos nacionales al mercado japonés y atraer nuevas inversiones hacia el sector productivo peruano, en especial el mineroenergético”.
Martínez expresó que fortalecer nuestros lazos comerciales con la tercera mayor economía mundial -como es la japonesa- también traerá consigo la generación de más empleo en nuestro país, pues aumentará nuestra oferta exportadora al mercado japonés.
El titular de la SNMPE informó que las exportaciones mineras peruanas al Japón en el año 2010 alcanzaron los 1,498 millones de dólares, lo que representó el 84 por ciento del total de las ventas del Perú a esa nación
(US$ 1,790 millones).
Entre los productos mineros exportados al mercado japonés destacan el cobre (US$ 1,220 millones), zinc (US$ 196 millones), plomo (US$ 47 millones) y hierro (US$ 34 millones), explicó Pedro Martínez, al citar que el Japón es el quinto mercado destino de las exportaciones mineras peruanas.
Finalmente, el presidente de la SNMPE precisó que las exportaciones mineras al Japón en el año 2010 registraron un crecimiento de 34 por ciento al alcanzar los 1,498 millones de dólares en comparación con los 1,119 millones de dólares reportados en el 2009.
Proyecto MIM Moquegua inicia actividades para fortalecer capacidades en la población organizada
Con la finalidad de promover espacios de información y educación para la población organizada, el Proyecto MIM Moquegua viene desarrollando una nueva actividad para fortalecer sus capacidades.
Ésta actividad se denomina Diálogo Ciudadano Itinerante (DCI) en el cual se emplea la metodología de “diálogo de saberes para la acción”. La finalidad de este espacio educativo comunicacional será promover el diálogo y el debate alrededor de temas planteados.
Sobre los temas a tratarse con cada organización, éstos están comprendidos en diferentes módulos como: Presupuesto Participativo, Presupuesto Municipal, Rendición social de cuentas, Canon minero, Inversión pública municipal, Buen gobierno, entre otros. Motivo por el cual, el desarrollo de los Diálogos se extenderá en tiempo hasta Diciembre del 2011. Además, en el desarrollo de dicha actividad, el Proyecto MIM entregará productos como; hallazgos, píldoras educativas, cartillas Don Justo, etc.
El proyecto MIM Moquegua ha iniciado ya los Diálogos Ciudadanos Itinerantes en algunas organizaciones de base como Juntas Vecinales y Clubes de Madres en las Provincias de Ilo y Mariscal Nieto, se tiene también programado iniciar Diálogos Ciudadanos Itinerantes en el Distrito de Torata.
Por lo que si tú dirigente o líder local, buscas junto a los integrantes de tu organización, fortalecer tus capacidades en temas de inversión municipal. Acércate al Proyecto MIM, te esperamos.
El proyecto Mejorando la Inversión Municipal (MIM) es una iniciativa de instituciones de la sociedad civil apoyada por la Corporación Financiera Internacional (IFC) del grupo Banco Mundial, que busca promover la rendición social de cuentas a nivel local sobre el uso de los recursos del canon minero. Además tiene como objetivo promover el diálogo abierto e informado para mejorar el uso de los recursos del canon minero en beneficio de la población.
PRINCIPAL PROVEEDOR DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA (MDT) ES LA PROPIA MUNICIPALIDAD
380 mil 726 nuevos soles fueron destinados a la propia Municipalidad Distrital de Torata, quien es el principal proveedor en ésta comuna. Esta asignación representa el 22% del total de recursos destinados al pago de proveedores en el periodo enero-mayo del 2011 que ascienden a 1 millón 714 mil 113 nuevos soles, según datos del portal de transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El segundo lugar lo ocupa la Empresa Petróleos del Perú PETROPERU S.A. con 177 mil 149 nuevos soles, mientras que en el tercer lugar se encuentra la Empresa Primax S.A. con 141 mil 994 nuevos soles.
Entre los principales proveedores naturales se encuentran la Sra. Marisol Verónica Apaza Mamani a quien se pagó la suma de 61 mil 100 nuevos soles, por préstamo de servicios de carpintería metálica.
El Sub Gerente de Logística y Servicios Generales Abog. José Zeballos Zeballos comentó al MIM: “Los pagos que se han realizado a la Municipalidad de Torata, corresponden a deudas a la Unidad Operativa Grifo Municipal, así como a la Unidad Operativa de Servicios de Maquinaria y Equipos, más conocida como Taller. En lo que respecta a los otros proveedores, son con los que se viene trabajando en ésta gestión, correspondiente a los meses del 2011”.
Campaña de Voto Informado en la UNAM
DEBIDO A RECESO DEL CAMPEONATO DESCENTRALIZADO POSTERGAN PARTIDO AMISTOSO ENTRE EL FUTBOL CLUB COBRESOL Y SELECCIÓN DE TORATA.
El partido de fútbol a jugarse entre la reserva del club Cobresol de Moquegua y la selección del distrito de Torata y el encuentro entre el equipo titular y suplente de este club profesional, programados para el día 2 de junio a partir de las 14:00 horas en el estadio municipal de Torata, se ha postergado hasta una fecha posterior al 6 de junio próximo.
Así lo dio a conocer el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Torata, Prof. Angel Manuel Hurtado Jiménez, quien informó que esta tarde deportiva se suspende debido a que los dirigentes del Fútbol Club COBRESOL han comunicado la imposibilidad de cumplir este compromiso deportivo, en razón a que el plantel de jugadores se encuentra de vacaciones hasta el 6 de junio próximo a causa del receso del campeonato descentralizado 2011.
El Gobierno Local de Torata, espera la confirmación de los directivos del FC COBRESOL de la nueva fecha de este interesante amistoso de fútbol, el mismo que ha concitado el interés de los aficionados a este deporte.
El PRIMERO DE JULIO ENTRA EN VIGENCIA LA NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO EN EL DISTRITO JUDICIAL MOQUEGUA
El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Moquegua pone en conocimiento de las Autoridades , Organismos y ciudadanía en general de la Región de Moquegua, que a partir del PRIMERO DE JULIO 2011 , entrará en vigencia en el ámbito de la Corte Superior de Justicia de Moquegua, la NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO – LEY N°. 29497. la cual busca dinamizar y acelerar los procesos laborales.
Los juzgados laborales funcionaran en la Av. Balta N° 860 en la Provincia Mariscal Nieto y en la provincia de Ilo en la Calle Matará N° 344.
Así mismo se a dispuesto que a partir del primero y durante el mes de junio del 2011, se dará inicio al ciclo de capacitación intensiva en las diferentes modalidades, a nivel Local, Regional, Nacional e Internacional.
En tal sentido se a conformado una comisión implementadora, la cual esta a disposición de toda las Autoridades y ciudadanía en general, en nuestra sede judicial ubicada en la calle Junín N° 520 Mariscal Nieto, para toda consulta, coordinación, actividades de capacitación y todo en relación a la Implementación de la Nueva Ley Procesal de Trabajo.
Esta integrada de la siguiente manera:
1.- Dr. MOISES QUISPE AUCCA – Presidente.
2.- Dr. RODOLFO SOCRATES NAJAR PINEDA- Juez Superior.
3.- Dr. SAUL VALDEZ ROMERO – Juez del Juzgado Mixto.
4.- Dra. SONIA MAMANI QUISPE – Jueza de Paz Letrado.
5.- Sr. MIGUEL HUACOLLO CENTENO- Administrador.
BENEFICIOS QUE TRAE LA NUEVA LEY PROCESAL LABORAL
1°.- Notificación mediante correo electrónico.
2°.- Competencia de Juzgados Especializados de Trabajo y Juzgados de Paz letrados de Trabajo, determinados con claridad.
3°.- Estructura de los Procesos Labores Ordinarios en dos audiencias (conciliación y Juzgamiento) y en proceso Abreviado Laboral (Audiencia única que comprende Conciliación y Juzgamiento).
4°.- Cambio sustancial en la concepción y forma de hacer justicia.
5°.- Gratuidad del Proceso Laboral, si las pretensiones reclamadas no superen las 70 U.R.P.
6°.- Proceso laboral regido por los principios de Oralidad, concentración de la actividad probatoria, acreditada la prestación personal de servicios, se presume la existencia de vínculo laboral.
7°.- Improcedencia de la Reconvención.
8°.- Juez facultado para solicitar información de planillas al Ministerio de Trabajo.
9°.- La dependencia y subordinación se presumen, no requieren ser demostrados.
10.- Reposición Provisional del trabajador, si al momento del despido era dirigente sindical, o madre gestante.
11.- Estado puede ser considerado al pago de costos y gastos.
lunes, 30 de mayo de 2011
MUNICIPIO PROVINCIAL REALIZA CURSO DE CAPACITACION “EL SISTEMA TRIBUTARIO MUNICIPAL EN EL PERU”

CORDINADORAS DEL PROGRAMA VASO DE LECHE RECOGERÁN ALIMENTOS

MUNICIPIO PROVINCIAL PROMUEVE SEMINARIO TALLER Y NOCHE DE SENSIBILIZACION AMBIENTAL

ACUERDAN QUE LAS SESIONES DE CONCEJO MUNICIPAL SERAN LOS DIAS SABADOS
ALCALDE PROVINCIAL PARTICIPA EN I GRAN ASAMBLEA NACIONAL DE ALCALDES DEL PERU
El Alcalde Provincial de Mariscal Nieto de Moquegua, Mgr. Alberto Coayla Vilca, Participó hoy de la I Gran Asamblea Nacional de Alcaldes del Perú 2011, en la ciudad de Lima, a invitación de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE).
El magno evento se desarrolló en el Auditorio Faustino Sánchez Carrión del Congreso de la República, según el Programa las palabras de Bienvenida estuvo a cargo de la Alcaldesa de Lima Metropolitana, Susana Villarán De la Puente, mientras que el Presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú AMPE. Dr César Acuña Peralta, aperturó la Asamblea.
Los alcaldes participantes evaluaron y analizaron temas como alcances y efectos del D.U Nº 012-2011, que dictan medidas extraordinarias para fortalecer el fondo de estabilización fiscal y generar mayor ahorro público con el fin de asegurar la transición del gobierno y prevenir los peligros de una crisis externa, que estuvo a cargo del Eco. Juan Narvaez; así mismo se trató sobre alcances y efectos del D.S Nº 044-2011-PCM, Decreto Supremo que establece medidas para culminar las transferencias de Competencias y Funciones a los Gobiernos Regionales y Locales a cargo del Dr. Ricardo Vidaurre Aguayo
ALCALDE PROVINCIAL PARTICIPÓ EN VIII FESTIVAL DE PUENTE BELLO – TITIRE
El Alcalde Provincial de Mariscal Nieto. Mgr. Alberto Coayla Vilca, participó en el VIII Festival de Puente Bello el viernes 27 de mayo último, con el objetivo de fortalecer el desarrollo turístico en la zona.
El burgomaestre moqueguano estuvo acompañado del Gerente de Desarrollo Económico Social, Ing. Cilbio Chicalla, el Sub-Gerente de Desarrollo Económico, Ing. Wilson Mamani, el Jefe del Proyecto de Mejoramiento de la cadena productiva de la Alpaca, Dr. Eric Huacán Mamani, contando así mismo con la participación del Alcalde Distrital de San Cristóbal, Ing. Juan Rogelio Choque Nina y el Alcalde del Centro Poblado de Titire Sr. Francisco Aduvire Jorge.
Se desarrollaron actividades deportivas, artísticas y culturales, como un cuadrangular de fulbito de varones, vóley mixto, carrera de burros, de llamas, concurso de danzas etc. Así como la entrega de premios a quienes ganaron del Concurso Exposición de Alpacas como parte del Curso de capacitación a promotores alpaqueros desarrollado con singular éxito, entre el 23 al 26 de Mayo.
Finalmente el Alcalde Provincial y el Alcalde Distrital de San Cristóbal, visitaron algunas obras que se viene ejecutando en el C.P. de Titire, coordinado esfuerzos comunes y garantiza el desarrollo de la zona en bienestar de la población en general.
GOBIERNO REGIONAL DEFENDERÁ POSICIÓN SOBRE INTANGIBILIDAD DEL RECURSO HÍDRICO EN MESA DE DIÁLOGO
Con motivo de la reanudación de la Mesa de Diálogo, donde se evalúa el futuro del proyecto minero Quellaveco, el Gobierno Regional de Moquegua, presidido por el Ing. Martín Vizcarra Cornejo, como parte de la agenda de trabajo planteará ante el pleno de miembros, la férrea defensa sobre la intangibilidad del recurso hídrico de la reserva del Proyecto Especial Regional Pasto Grande.
La cuarta reunión se desarrollará el martes 31 de mayo desde las 15:00 horas en el auditorio de la Sub Región Ilo, hasta donde se trasladarán los representantes de las instituciones y organizaciones acreditadas, contando además con la presencia de las 05 nuevas organizaciones sociales recientemente integradas al pleno del espacio de diálogo.
En la agenda como primer punto se tiene previsto evaluar la propuesta de incorporación de un representante de las comunidades de Carumas, Cuchumbaya y San Cristobal. Asimismo, el Gobierno Regional planteará su posición de defensa sobre la intangibilidad del recurso hídrico de Pasto Grande, la cual no deberá ser utilizada para otros usos que no sea agrícola y de consumo humano.
De igual forma, se pondrá a consideración del pleno el informe sobre la visita efectuada por las organizaciones civiles al campamento de Quellaveco y la zona de abastecimiento del recurso hídrico. También, se tiene previsto la aprobación del reglamento interno de la Mesa de Diálogo, trabajo que quedó suspendido en la última reunión hasta el artículo 04 correspondiendo a los objetivos del documento.
RELIZARÁN LABOR DE SENSIBILIZACIÓN POR DÍA DE LA SOLIDARIDAD Y DE REFLEXIÓN EN LA PREVENCIÓN DE DESASTRES
Al conmemorarse el 31 de mayo el “Día de la Solidaridad y de Reflexión en la Prevención de Desastres”, en memoria a las víctimas fallecidas en aquel fatídico terremoto de Huaráz en el año 1970, el Comité Regional de Defensa Civil, que preside el Ing. Martín Vizcarra Cornejo, realizará una serie de actividades de sensibilización para que la población esté preparada para enfrentar este tipo de fenómenos sísmicos.
El programa se iniciará desde las 07:00 horas con una misa en la Cocatedral Santo Domingo, donde se recordará a los aproximadamente 100 mil personas que perecieron en el departamento de Ancash. A partir de 09:00 horas se realizará la labor de sensibilización e imposición de cintillos a todas las personas que concurran a la plaza de armas.
Desde el medio día la labor de sensibilización será extendida a través de los diversos medios de comunicación de carácter radial y desde las 18:00 horas de manera visual a través de los medios televisivos sobre contenido de mensajes dirigidos a la prevención de desastres y como la población debería estar preparada ante cualquier emergencia que podría suscitarse.
EN ILO
Por su parte, el Presidente Regional, Ing. Martín Vizcarra Cornejo, participará en el Puerto de Ilo del II Simulacro Nacional Escolar de Sismo 2011. Asimismo de la ceremonia de juramentación del Comité Provincial de Defensa Civil de Ilo y la firma del convenio para el almacén adelantado de ayuda humanitaria, la misma que se desarrollará desde las 11:00 horas en la Casa de la Cultura.
domingo, 29 de mayo de 2011
SISFOH/ULF, OTRO SERVICIO MUNICIPAL AL SERVICIO DE LA POBLACION
Para atender a los más necesitados
La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto ya cuenta con la Oficina del SISFOH/ULF la misma que tiene por objetivo identificar y seleccionar a los beneficiarios de los programas sociales, mediante la constitución de las unidades locales de focalización permitiendo ejecutar el empadronamiento de los hogares moqueguanos, especialmente a los beneficiarios de los programas sociales como los comedores populares y comités de vasos de leche.
La Gerencia de Planeamiento y Presupuesto y el SISFOH/ULF viene aplicando la ficha socioeconómica única de encuesta a los hogares beneficiarios de los programas Vaso de Leche y comedores populares en las zonas más pobres, con el fin de registrar las características socioeconómicos de los hogares y, luego evaluar mediante la unidad central de focalización del Ministerio de Economía y Finanzas para verificar sus datos y su aptitud para acogerse a programas sociales como seguro integral de salud (SIS), techo propio, programa Juntos, construyendo Perú, crecer, adulto mayor, entre otros.
El SISFOH es un sistema de información sobre las características socioeconómicas de los hogares, el cual permite a los programas sociales identificar a sus potenciales beneficiarios, interviniendo en el SISFOH tres actores, el Ministerio de Economía y Finanzas, las municipalidades y los programas sociales, por ello, se trabaja en fortalecer el SISFOH/ULF.
Los interesados que aun no se empadronaron, pueden solicitarlo presentando una solicitud de empadronamiento SISFOH, adjuntando copia del DNI, copia de recibo de agua y croquis de la vivienda; en la mesa de partes de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, en calle Ancash 275. Mayores informes en la Oficina de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto – 3er piso de la comuna edil.
“Primer Encuentro de Periodistas y Comunicadores Sociales de Sánchez Cerro”

A los Periodistas de radio TV y prensa escrita, Reporteros, Comunicadores, Relacionistas Públicos de la Provincia Sánchez Cerro.
Fecha: Lunes 30 de mayo del 2011.
Hora: 13 horas
Lugar: Auditorio Municipalidad Distrital de Coalaque
Temas en debate:
- Periodismo y Libertad de Expresión en el Perú
- La Gloriosa Asociación Nacional de Periodistas del Perú, el gremio matriz de la prensa peruana.
- Implementación de la ANP Sánchez Cerro con sede en Omate
Expositores:
Enrique Lazo Flores
Presidente ANP Ilo
Juan Carlos Cayo Galindo
Presidente ANP Arequipa
Juan Vizcarra Sánchez
Secretario Regional VI ANP
Se otorgarán certificados de asistencia, agradecemos su presencia.
Importante: Confirmar su inscripción con la Municipalidad de Coalaque Teléfono 053-730071 Godofredo Valdivia: 958 175632 o al RPC 987723097.
viernes, 27 de mayo de 2011
SESIÓN SOLEMNE POR EL VI ANIVERARIO DE CREACIÓN DE LA UNAM
MUNICIPALIDAD DE TORATA ORGANIZA MAÑANA ASCENSO AL CERRO BAÚL. INTERESADOS PUEDEN CONCENTRARSE EN EL GRIFO MUNICIPAL A LAS 06:00 HORAS.

MUNICIPALIDAD DE TORATA REALIZÓ CON ÉXITO PRIMER CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “IMÁGENES DE TORATA”.
La Municipalidad Distrital de Torata (MDT) realizó ésta mañana el Primer Concurso de Fotografía “Imágenes de Torata”, el mismo que tuvo por finalidad lograr la participación de fotógrafos aficionados para capturar y transmitir a través de las imágenes diversos motivos que den relevancia a la gran riqueza cultural, agrícola y turística del distrito.
En esta oportunidad, se inscribieron en el concurso 20 participantes de los cuales sólo 16 cumplieron con la presentación oportuna de sus fotografías de manera impresa y en formato magnético.
El jurado calificador después de una minuciosa evaluación de los criterios como centro de interés, composición, enfoque, exposición y mensaje de cada fotografía, dio el siguiente resultado:
· MENCION HONROSA: FROILAN CUAYLA CATARE, con la fotografía “Histórico Cerro Baúl”
· MENCION HONROSA: GUIDO RAUL RAMOS QUISPE, con la fotografía “Amanecer torateño en La Banda”.
· SEGUNDO LUGAR: FROILAN CUAYLA CATARE, con la fotografía “Casona Colonial La Pascana”.
· PRIMER LUGAR: CARLOS ALBERTO ALATRISTA SOTO, con la fotografía “El chorro de la sirena de Chuchusquea Alta”.
· PRIMER LUGAR: AGUSTINA VICTORIA AROAPAZA RAMOS, con la fotografía “Atractivos de mi tierra – La Pascana”.
La totalidad de fotografías que concursaron serán exhibidas públicamente el lunes 6 de Junio a partir de las 08:00 horas en el atrio del Templo San Agustín de Torata, lugar donde además se procederá a la premiación respectiva consistente en S/. 200 Nuevos Soles para el segundo lugar y S/. 500.00 Nuevos Soles para el primer puesto, que en este caso será compartido entre quienes empataron la primera ubicación.
ESTE 30 DE MAYO DIRCETUR CAPACITARÁ A PRODUCTORES DE OMATE
Con la finalidad de concientizar a las diferentes instituciones del ámbito de Omate y público en general, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) y la Municipalidad Provincial Gral. Sánchez Cerro – Omate, invita al taller de capacitación en “COMERCIO EXTERIOR”, con la participación de las diferentes organizaciones y productores agropecuarios de Omate, a si como comerciantes, transportistas, restaurants, instituciones públicas y privadas.
Evento que se desarrollará este lunes 30 de mayo del presente a horas 10:00 a.m., en el Centro Cívico de Omate.
DIRCETUR, considera que uno de los segmentos más importantes es la promoción del turismo y el comercio exterior a través de capacitaciones, para que un turista pueda recibir un buen trato y llevarse una buena imagen y quieran regresar a nuestra región.
Con los talleres de capacitación la gestión municipal de Ángel Américo Quispitupac fomenta el desarrollo de nuestro valle de Omate y busca promover una cultura turística.
SENTENCIAN A EX REGIDORES DE LA MUNICIPALIDAD DE CHOJATA
Fiscalía apelará fallo
Por encontrarse por debajo del mínimo legal,el Ministerio Público decidió apelar el fallo en el cual se impuso 1año y seis meses de pena privativa de la libertad al ex TenienteAlcalde y tres ex regidores de la Municipalidad Distrital de Chojata,quienes fueron sentenciados por el delito de peculado por apropiación.La pena por el delito de peculado establece una pena no menor de dosaños y no mayor de ocho, el Ministerio Público durante el juicio oralsolicito cinco años de pena, razón de la apelación.Froilan Eugenio Alfaro, ex teniente alcalde, y los ex regidoresValentín Ramos Paredes, Erasmo Ticona Ramos y Zacarias Cruz Mamani,fueron acusados de beneficiarse irregularmente con las dietas, alaumentarse las mismas no guardando proporción con la ley, además depercibirlas pese a no asistir a las sesiones de concejo.El caso fue llevado a juicio por la Fiscalía Provincial Mixta deGeneral Sánchez Cerro a cargo del Fiscal Provincial, Reynaldo CuaylaMamani; quien sustento los hechos durante el juicio oral, mientras quedurante la lectura de sentencia, estuvo el Fiscal Adjunto Provincialde la Fiscalía Penal Corporativa de Mariscal Nieto, Marco VargasNuñez.Cabe destacar que la apelación también incluye al pago de reparacióncivil establecida en la sentencia; que es de más de 7 mil soles parael ex teniente alcalde, S/. 6240 para el ex regidor Valentín Ramos,S/. 6992 para Erasmo Ticona S/. 5900 para Zacarias Cruz; que son losmontos totales que cobro irregularmente cada uno; no existiendo lacitada reparación civil pues solamente estarían devolviendo lo quecobraron ilegalmente, según la apreciación del Ministerio Público.Asimismo dentro de la sentencia se establece también se remita copiade los actuados al Colegio Profesional al que pertenece el abogadodefensor Guido Maquera Coayla; quien se desempeño como asesor legal dela Municipalidad de Chojata, cuando se cometió la irregularidad, ydurante el presente proceso estuvo como abogado defensor de los exfuncionarios que se beneficiaron con dineros de la Comuna; esto con elfin que se meritue la conducta del abogado y sea su ColegioProfesional quien sancione lo que podría ser considerado unainadecuada defensa.
SNMPE CONDENA ACTOS DE VIOLENCIA EN PUNO
Invoca a pobladores a rechazar a agitadores que buscan
instaurar la anarquía en esa región.
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) condenó hoy las acciones de violencia que se vienen registrando en la región Puno, donde en las últimas horas, grupos radicales atacaron e incendiaron locales públicos y privados.
El presidente de la SNMPE, Pedro Martínez, manifestó que el pueblo de Puno se encuentra prácticamente aislado y tomado como rehén -desde hace 18 días- por grupos violentistas que han bloqueado las carreteras e impiden el libre tránsito de miles de peruanos, con la finalidad de perturbar el proceso electoral y boicotear el desarrollo económico de esa del región del sur del país.
“El tema de las concesiones mineras y petroleras es sólo un pretexto que están utilizando grupos extremistas infiltrados, que tienen como única agenda debilitar el sistema democrático y “maniatar” a dos actividades productivas importantes para el crecimiento económico del Perú”, expresó Martínez.
El presidente del gremio mineroenergético informó que Puno se beneficia del desarrollo de la minería formal, pues ha recibido como canon minero aproximadamente 1,238 millones de soles en el período 1996 – 2010; y –anotó-que le extraña que quienes dirigen las protestas hagan “mutis” frente a la minería ilegal y el contrabando que golpea a esa región desde hace varios años.
“En Puno hay una evidente manipulación política. No debemos permitir que una minoría violentista pretenda impedir la realización del próximo proceso electoral y menos aún que condenen a la miseria y a la pobreza a toda una población que sí quiere trabajar por el desarrollo de su región y del país”, enfatizó Pedro Martínez.
El titular de la SNMPE indicó que el gobierno debe adoptar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la población y el orden público. Asimismo, hizo votos para que en las próximas horas se retome el diálogo, el mismo que debe darse sin chantajes que pretendan que el Estado peruano claudique en sus funciones, competencias y deberes.
HASTA EL 31 DE MAYO SERÁ EL PLAZO DE INSCRIPCIONES PARA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012
Asolicitud de representantes de la Sociedad Civil y con el propósito de promover una mayor participación de las Organizaciones Sociales en el proceso de Presupuesto Participativo Regional 2012, el Gobierno Regional de Moquegua y el Consejo de Coordinación Regional (CCR), dispusieron que el plazo para la inscripción de Agentes Participantes sea hasta el 31 de mayo.
En tal sentido, el cronograma de trabajo fue modificado tal como se detalla:
01.-Inscripción de Organizaciones Sociales.
10/05/2011 - 31/05/2011
8:00 – 15:30 horas.
02.-Evaluación de Expedientes, Notificaciones e Informe Final Organizaciones Sociales aptas.
11/05/2011 - 01/06/2011
8:00 – 15:30 horas..
03.-Recurso de Apelación de Organizaciones Sociales Observadas.
01/06/2011 - 02/06/2011
8:00 – 15:30 horas.
04.-Informe final de Organizaciones Sociales aptas para el proceso.
03/06/2011 - 03/06/2011
8:00 – 15:30 horas.
05.-Acreditación de Agentes Participantes al PPR - 2012.
03/06/2011 - 03/06/2011
15:30 horas.
Las inscripciones se realizan en cada una de las 03 provincias en el horario de 08:00 a 15:30 horas. En Mariscal Nieto, en la Oficina de Trámite Documentario de la sede central del Gobierno Regional de Moquegua. En General Sánchez Cerro, en la Gerencia de la Sub Región Omate, en la esquina de las calles Grau y San Martín. En ilo, en la Gerencia Sub Región ubicada en la Av. Venecia Nº 222.
jueves, 26 de mayo de 2011
FISCALÍA INMOVILIZA 84 BARRILES DE EMULSIONASFALTICA EN OBRA DE MUNICIPIO PROVINCIAL
La Fiscalía de Turno a cargo del Fiscal Provincial, Richard Mendoza Ayma, ordenó inmovilizar 84 barriles conteniendo emulsión asfáltica; esto durante la diligencia de constatación y toma de muestras del asfalto y del propio aditivo que se utiliza en la obra de mantenimiento vial de la Urbanización Santa Fortunata, ejecutada por administración directa por parte de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto.La Fiscalía actuó de oficio ante versiones periodísticas que daban cuenta de un mal manejo del asfalto utilizado en la citada obra; principalmente el uso de un aditivo que no cumpliría los requisitos técnicos mínimos; razón por la cual se tomo dichas muestras tanto de los barriles que contienen la emulsión asfáltica cationica; que en ese momento de la constatación se venía utilizando; así como el que según el residente de obra se había utilizado con anterioridad pero se dejo de usar el producto debido a que este tenía la característica de ser aparentemente de rotura rápida, usando el actual que tiene la característica de ser de rotura lenta, según explico. En ambos casos se tomo muestras también de la carpeta asfáltica en la que se uso tanto la emulsión de rotura lenta como en la que se utilizo la de rotura rápida. Esa emulsión en numero de 61 barriles fueron inmovilizados por orden del Fiscal Provincial, asimismo se conoció que 23 barriles con este mismo contenido se encontraban en el almacén de la Municipalidad Provincial hasta donde también se hizo presente el representante del Ministerio Publico e igualmente ordenando la inmovilización; así permanecerán mientras se está a la espera de los resultados y peritajes correspondientes para determinar si existen irregularidades de ser así se formalizaría la investigación, anucio el Dr. Mendoza Ayma. El representante del Ministerio Público junto a personal del Departamento Contra la Corrupción de la Policía, durante la constatación, además recogió otras pruebas que lleven a determinar la procedencia de este aditivo, así como descartar que se esté cometiendo algún otro acto irregular en la ejecución de esta obra de mantenimiento.
En Puno 10 mil pobladores marchan contra concesiones mineras

Pobreza en Moquegua bajó al 15,7% en el 2010
27mil 596 Moqueguanos están en condición de pobreza y 6 mil 327 condición
de pobreza extrema, según la brecha de pobreza que alcanza al 3,6%.
Tras la difusión de la investigación estadística “Evolución de la Pobreza en el Perú al 2010” realizada por el INEI hace pocos días, la pobreza en Moquegua disminuyó en unos 3,6 puntos porcentuales entre los años 2009 y 2010, al pasar de 19,3% al 15,7%, es decir 16 de cada 100 moqueguanos están en condición de pobreza.
Otro dato interesante, es que la pobreza a nivel nacional también disminuyó en 3,5 puntos porcentuales entre los años 2009 y 2010, al pasar de 34,8% a 31,3%, es decir 31 de cada 100 peruanos, tienen un nivel de gasto inferior al costo de la Canasta mínima de consumo compuesta por alimentos y no alimentos, en el caso de Moquegua alcanza al S/. 257 nuevos soles por persona (Línea de Pobreza) y a nivel nacional alcanzan a S/. 264 nuevos soles.
Según el INEI, la población proyectada al 2010 de Moquegua alcanza aproximadamente de 175 mil 772 habitantes, por lo tanto la pobreza al 15,7% alcanzó a unos 27 mil 596 habitantes de Moquegua en el 2010.
Mientras que la brecha de la pobreza bordea el 3,6%, es decir unos 6 mil 327 habitantes en condición de extrema pobreza.
INCIDENCIA DE POBREZA TOTAL 2001 2010
En el informe, podemos apreciar que la incidencia de la reducción de la pobreza desde el 2001 al 2010 en Moquegua, fue de 13,9 puntos porcentuales, pasando de un 29,6% en el 2001 al 15,7% en el año 2010.
De otro lado en el 2005 al 2010, la pobreza disminuyó en 14,6 puntos porcentuales pasando de 30,3% a 15,75% respectivamente, Finalmente una importante reducción de la pobreza se presentó en el 2009 al 2010, donde se redujo en 3,6 puntos porcentuales pasando de 19,3% al 15,7%.
La incidencia de pobreza a nivel nacional en los últimos 10 años disminuyó en 23,5 puntos porcentuales, pasando de 54,8% en el 2001 a un 31,3% en el 2010.
MOQUEGUA Y LA POBREZA POR DEPARTAMENTOS
Según, el informe en el año 2010, del total de departamentos del país, catorce departamentos registraron tasas de pobreza superiores al promedio nacional es decir por encima del 31.3 % alcanzado en el promedio nacional: Huancavelica (66,1%), Apurímac (63,1%), Huánuco (58,5%), Puno (56,0%) y Ayacucho (55,9%). Le siguieron, Amazonas (50,1%), Cusco (49,5%), Loreto (49,1%), Cajamarca (49,1%), Pasco (43,6%), Piura (42,5%), Lambayeque (35,3%), La Libertad (32,6%) y Junín (32,5%).
Mientras que, en diez departamentos se presentaron tasas inferiores al promedio nacional: San Martín (31,1%), Ancash (29,0%), Ucayali (20,3%), Tumbes (20,1%), Arequipa (19,6%), Moquegua (15,7%), Tacna (14,0%), Lima (13,5%), Ica (11,6%) y Madre de Dios (8,7%).
Por otro lado, la mayoría de departamentos, entre los años 2009 y 2010 disminuyó la incidencia de la pobreza, siendo la reducción más importante, la registrada en el departamento de San Martín en 13,0 puntos porcentuales, Pasco 11,8 y Huancavelica en 11,0 puntos porcentuales. Le siguieron, los departamentos de Amazonas con 9,7 puntos porcentuales, Ucayali 9,4; Apurímac 7,2; Cajamarca 7,0; Loreto 6,9; Ayacucho en 6,8 puntos porcentuales, entre otros
En el caso de Moquegua, se encuentra ubicado en el grupo N° 5 del ranking de departamentos de acuerdo a similar incidencia de pobreza con una menor tasa de pobreza (8,7% a 15,7%), y está conformado por Moquegua, Tacna, Lima, Ica y Madre respectivamente.
HABRA SESION ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL EL SABADO 28 DE MAYO
Para el próximo sábado 28 de mayo, se ha programado la Sesión Ordinaria del Concejo Municipal y que se desarrollará en el Auditorio de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto a las 06.00 hrs.
Así lo sostuvo el primer regidor edil, Ing. Lorenzo Guerrero Tafur, tras participar en la Sesión Solemne con motivo del 41° Aniversario de creación política de la Provincia de Ilo, la misma que se llevó a cabo en la víspera, expresando el saludo institucional a nombre del Alcalde Provincial de Mariscal Nieto. Mgr. Alberto Coayla Vilca.
A través de del Oficio Circular N° 043-2011-A-MPMN, y de conformidad a lo establecido por la Ley N° 27972, Reglamento Interno de Concejo aprobado por Ordenanza N° 003-2004, y su modificatoria aprobada por la Ordenanza Municipal N° 007-2010, se ha hecho de conocimiento de los Regidores del Concejo Municipal con la anticipación debida para que asistan a la Sesión Ordinaria, el día Sábado 28 de los corrientes a las 06.00 hrs.
La Agenda a tratar en la Sesión Ordinaria de Concejo será:
• Ordenanza que regula y adecúa a la Ley N° 29139 sobre el uso de cabinas públicas de internet por niños y adolescentes.
• Reglamento para el desarrollo integral e incorporación social de las personas con discapacidad en la Provincia Mariscal Nieto.
• Convenio específico de cooperación interinstitucional entre la Dirección Regional Agraria y la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto.
• Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de la Cultura y la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto.
miércoles, 25 de mayo de 2011
POR DÍA DE LA ADMNISTRACIÓN PÚBLICA RECONOCERÁN A 09 TRABAJADORES AL CUMPLIR 25 AÑOS DE SERVICIO
En reconocimiento a su loable labor al cumplir 25 años de servicio prestados al Estado Peruano, El Gobierno Regional de Moquegua, presidido por el Ing. Martín Vizcarra Cornejo, reconocerá públicamente a 09 trabajadores de la institución como parte de la ceremonia preparada con motivo de celebrarse el día del “Servidor de la Administración Pública”.
El merecido homenaje se hará extensivo a los demás servidores públicos de la institución, la misma que se desarrollará el viernes 27 de mayo desde las 12:00 horas, en el auditorio del Gobierno Regional Moquegua. El Presidente Regional será quien dé el mensaje central alusivo a la fecha y de reconocimiento a los trabajadores homenajeados.
El grupo de servidores a ser distinguidos está conformado por Gumercindo Flores Mamani, Javier Zeballos, Godofredo Villegas Méndez, Denny Chávez Alcazar, Elmer Manchego Salazar, Carlos Zúñiga Gámez, Roxana Dina Valentina Cuellar Rodríguez, Juan Carlos Carcasi Flores y Teófilo Parras Reyes.
PROVEEDORES PODRÁN ACCEDER EN PORTAL WEB PARA OFERTAR SUS SERVICIOS
Con la finalidad de brindar una mayor facilidad de información dirigida a las empresarios que deseen convertirse en proveedores del Gobierno Regional de Moquegua, se ha creado un link de la Dirección de Logística a través del Portal Web: www.regionmoquegua.gob.pe, donde se podrá descargar los requisitos para ofertar bienes y servicios.
La saludable medida busca mantener informado a todos los proveedores y personas interesadas en dar a conocer sus ofertas en los distintos requerimientos que necesite la institución. Por ello, se hace extensiva la invitación para visitar la página institucional y a través del uso del link de logística, puedan conocer los requisitos necesarios para convertirse en nuevos proveedores de la institución.
PROVEEDORES PODRÁN ACCEDER EN PORTAL WEB PARA OFERTAR SUS SERVICIOS
Con la finalidad de brindar una mayor facilidad de información dirigida a las empresarios que deseen convertirse en proveedores del Gobierno Regional de Moquegua, se ha creado un link de la Dirección de Logística a través del Portal Web: www.regionmoquegua.gob.pe, donde se podrá descargar los requisitos para ofertar bienes y servicios.
La saludable medida busca mantener informado a todos los proveedores y personas interesadas en dar a conocer sus ofertas en los distintos requerimientos que necesite la institución. Por ello, se hace extensiva la invitación para visitar la página institucional y a través del uso del link de logística, puedan conocer los requisitos necesarios para convertirse en nuevos proveedores de la institución.
REALIZAN FORO PARA LA CREACIÓN DE SECRETARÍA REGIONAL DE LA JUVENTUD
El Gobierno Regional de Moquegua, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, la Oficina de la Mujer y en coordinación con la Consejera, Dianira Mesa Mendoza, realizarán el jueves 26 de mayo el Foro Preparatorio “Implementación de Políticas Públicas en materia de Juventud rumbo a la Creación de la Secretaría Regional de la Juventud”.
El evento se desarrollará desde las 15:00 horas en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Samegua, y está dirigido a las diferentes asociaciones de jóvenes de la jurisdicción y personas interesadas entre los 14 a 29 años de edad. De manera descentralizada el foro se realizará próximamente en los distritos de Carumas, Cuchumbaya y Calacoa, para luego sea de carácter provincial y regional.
COREDECI RECOMIENDA TOMAR PRECAUCIONES ANTE PRESENCIA DE OLEAJES ANÓMALOS EN EL LITORAL SUR
El Comité Regional de Defensa Civil (COREDECI), que preside el Ing. Martín Vizcarra Cornejo, en base al reporte oceanográfico emitido por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del INDECI, sobre la presencia de oleajes anómalos en el litoral sur, dispuso una serie de recomendaciones preventivas dirigidas a la población del Puerto de Ilo y el Distrito de Pacocha.
A pesar que actualmente el estado del mar en nuestras zonas costeras del litoral, presenta condiciones normales, el COREDECI informa que se prevé que oleajes anómalos de ligera intensidad se aproximen al litoral sur en horas de la mañana del viernes 27, incrementándose a moderada intensidad por la tarde. En tanto para el sábado 28 se espera que aumente a fuerte intensidad.
En tal sentido, el COREDECI recomienda tomar las medidas de seguridad para la realización de las actividades portuarias y de pesca, evitar realizar actividades deportivas y recreativas cerca a la orilla del mar o línea costera, así como dar seguridad del caso a las embarcaciones ancladas en el puerto y asegurar puertas y ventanas si viven cerca al mar.
El Viernes 27 de mayo se presentará el elenco de Danzas de la Municipalidad Provincial
VIERNES CULTURALES EN EL CENTRO CULTURAL SANTO DOMINGO
La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto a través de la Oficina de Promoción y Desarrollo Turístico, está programando los “viernes culturales”, que se desarrollan cada semana en las instalaciones del Centro Cultural Santo Domingo, donde participan destacados artistas de nuestra localidad.
Para el próximo 27 de Mayo, la noche cultural, se ha denominado “Danzas sin Fronteras, y tendrá la participación oficial del Elenco de Danzas de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, con 06 danzas locales, nacionales e internacionales, así mismo se contará con talleres de danza invitados y otros artistas del medio.
La Lic. Milagros Velarde, responsable de la Oficina de Promoción y Desarrollo Turístico, reiteró la invitación a toda la comunidad moqueguana, para que acuda al Centro Cultural Santo Domingo y pueda apreciar los talentos artísticos que hay en las instituciones educativas de nuestra localidad que solo necesitan una oportunidad para demostrarlo.
UNAM EN EL XLI ANIVERSARIO DEL DISTRITO DE PACOCHA
Una vez más la UNAM, estuvo presente en los actos celebratorios por
el Aniversario de la comuna distrital de Pacocha.
Los miembros de la Comisión Organizadora conformada por el Dr. Jorge Villafuerte Recharte, Vicepresidente Académico y el Dr. Guillermo Omar Burga Mostacero, Vicepresidente Administrativo de la UNAM, quienes presentaron el saludo institucional a nombre de la Primera Casa Superior de Estudios de la región.
Los actos protocolares se iniciaron a las 8.15 de la mañana con la recepción a las autoridades e invitados, luego vendría la misa Te deum en la parroquia San Martin de Porres y posteriormente en la auditorio de la comuna se dio inicio a la Sesión Solemne, aquí el Sr. Alcalde Prof. Arturo Aragón Cornejo, en su mensaje destaco la llegada de la Universidad Nacional de Moquegua hasta su distrito, específicamente en la Asociación Pro vivienda Ciudad Jardín, destaco la voluntad y el trabajo esforzado y coordinado que viene realizando los profesionales y técnicos de la MDP con los de la UNAM; refirmo el compromiso a través de todo el apoyo y facilidades que deben cumplirse con los jóvenes estudiantes para que se logre la pronta construcción de su nuevo local universitario.
Finalmente las autoridades participaron del tradicional paseo de la Bandera Nacional por las principales arterias del distrito para luego dar inicio al desfile por el XLI Aniversario de Pacocha, aquí la universidad tuvo el honor de presentar una importante delegación encabezada por los las Autoridades Universitarias, la delegación la conformarían el personal docente, administrativo y estudiantes de las tres carreras profesionales: Ingeniería Pesquera, Ingeniería de Sistemas e Informática y la carrera de Ingeniería Ambiental.
martes, 24 de mayo de 2011
UAVT BRINDA SERVICIO GRATUITO A VÍCTIMAS QUE SUFREN VIOLENCIA FAMILIAR O HECHO DELICTIVO AL IGUAL QUE A LOS TESTIGOS
durante el tiempo que dura el proceso
Desde la entrada en vigencia del Nuevo Código Procesal Penal en el Distrito Judicial de Moquegua (2008), se han buscado mecanismos para asegurar y garantizar el efectivo ejercicio de los derechos de lasvíctimas y testigos. El programa de la Unidad de Asistencia a Víctimas y Testigos de Ilo (UAVT) nace entonces como una respuesta al nuevo tratamiento que establece el sistema procesal penal acusatorio respecto al verdadero rol que les corresponde en el proceso a lasvíctimas y testigos, que se encuentren en situación de riesgo o peligro, a consecuencia de su intervención en determinada investigación a cargo del Fiscal o del proceso judicial generados por ocurrencia de un delito o hecho de violencia familiar. La Abog. Ana María Ruíz Zegarra, responsable de la UAVT – Ilo dio aconocer que “la unidad brinda medidas de asistencia de orden legal, psicológico y social a todas las victimas que han sido vulneradas con un hecho delictivo o violencia familiar, siempre y cuando haya sido denunciado ante la Fiscalía o dependencia policial de la zona; lueg oel Fiscal dispone que ingresen al programa o en todo caso la victimapuede solicitarle ser incorporado al mismo. Además, debemos indicar que los servicios que ofrece la UAVT-Ilo son totalmente gratuitos para los usuarios.”En el año 2010 la UAVT – Ilo se ha ocupado de 640 casos, atendiéndose un total de 600 usuarios-beneficiarios. De enero a mayo del 2011, se han atendido 129 casos derivados por las fiscalías penales y defamilia (violencia familiar), entre los cuales se brindaron 100 servicios legales, 100 psicológicos y 127 asistencias sociales. Asimismo, la Abog. Ana María Ruíz Zegarra, exhorta a los beneficiarios del programa para que acudan a las citas programadas por las profesionales de la Unidad de Asistencia a Víctimas y Testigos (UAVT)Ilo, ya que todas esas asistencia que se realizan son en beneficio de ellas mismas, encontrándose registradas para finalmente la unidad elaborar un informe final en el que se da cuenta las asistencias brindadas al fiscal responsable del caso. Todas aquellas personas que deseen realizar alguna consulta al personal de la Unidad de Asistencia a Víctimas y Testigos (UAVT) Ilo, ya sea en el ámbito legal o psicológico, pueden apersonarse a la Urb.Villa del Mar, Calle Los Corales I-8 (frente al Hotel Chiribaya) desde las 08:00 hrs. a 16:00 hrs. de lunes a viernes.
REALIZAN TALLER SOBRE SUPERVISIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL EN OBRAS VIALES
El Gobierno Regional de Moquegua, en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través de Provías Descentralizado, como parte del plan de fortalecimiento de la gestión socio ambiental en los Gobiernos Regionales, realizará entre los días 25 al 27 de mayo, el taller denominado “Capacitación a Gobiernos Regionales y Locales en Supervisión Ambiental y Social en Obras Viales”.
El evento se desarrollará desde las 08:30 horas los dos primeros días en el auditorio del Gobierno Regional de Moquegua y el tercer día en el auditorio de la I.E. Angela Barrios de Espinoza, teniendo como finalidad difundir y promover la aplicación de las normas legales que tienen implicancia en los procesos socio – ambientales del sector transporte, en Gobiernos Regionales y Locales.
Por parte del Gobierno Regional asistirán especialistas de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones. La capacidad para el taller es de 60 participantes, donde asistirán también representantes de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, como parte del Marco Conceptual para el manejo Ambiental y Social.
PRINCIPAL PROVEEDOR DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO (MPMN) ES PETROPERÚ
3 millones 349 mil nuevos soles pagó la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto a la empresa Petróleos del Perú S.A (PETROPERU) entre enero y mayo del 2011, convirtiéndose en la principal proveedora de bienes y servicio del municipio en lo que va del año. Este monto equivale al 46% del total de montos pagados por la MPMN a sus proveedores.
El total de pago realizado por la MPMN a sus proveedores en este periodo fue de 7 millones 130 mil nuevos soles según datos del portal de transparencia del Ministerio de Economía (MEF). El segundo lugar lo ocupa la Empresa Peruana de Combustibles S.A con 309 mil 677 nuevos soles mientras que en el tercer lugar se encuentra la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto con una suma de 216 mil 873 nuevos soles.
Al respecto, el CPC Guido Mamani Romero, Sub Gerente de Logística y Servicios Generales comentó al MIM: “La MPMN tiene tres Unidades Operativas. La primera El Grifo Municipal, por ello Petroperú, Peruana de Combustibles y Lima Gas son proveedores. La segunda y tercera son la UOSME y la UOPA quienes atienden requerimientos para obras, siempre que cumplan con la calidad y oferta dentro del marco legal de comercio, es decir a precios inferiores a los ofertados por el mercado privado. Sobre los montos destinados a la EPS y Electrosur, se debe considerar que se han puesto en funcionamiento dos infraestructuras, como lo son El Estadio 25 de Noviembre y El Coliseo Cerrado de San Francisco, que demandan gastos de mantenimiento”.
ALCALDE PROVINCIAL PARTICIPÓ EN LA 109° SESION ORDINARIA DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD
Fue Invitado por el Ministro Salud
El Alcalde Provincial de Mariscal Nieto, Mgr. Alberto Coayla Vilca, se constituyó hasta la Capital de la República para participar el día de hoy en la Centésima Novena Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud, al cual fue invitado por Ministro de Salud Y y Presidente del Consejo Nacional de Salud, Dr. Oscar Ugarte Ubilluz,
El evento se desarrolló en el Centro de Convenciones “Daniel Alcides Carrión“, auditorio del Colegio Médico del Perú, con el objetivo de buscar nuevos consensos que profundicen las reformas de salud, con la participación de los candidatos a la Presidencia de la República Keiko Fujimori Higushi y Ollanta Humala Tasso y sus equipos técnico de Salud, quienes expusieron sus correspondientes panes de gobierno.
Uno de los objetivos de la 109° Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud, es lograr que la salud se instituya como Política de Estado en nuestro país.
MUNICIPIO PROVINCIAL ORGANIZA CURSO DE CAPACITACION A PROMOTORES ALPAQUEROS
La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto a través de la gerencia de Desarrollo Económico Social y el Proyecto: Mejoramiento de la Cadena Productiva de la Alpaca en los distritos de Carumas, Cuchumbaya y San Cristobal, está promoviendo el Curso de capacitación a Promotores Agropecuarios Alpaqueros, del 23 al 26 de Mayo, en el Centro Poblado de Titire
En ceremonia especial, el responsable del mencionado proyecto, Dr. Eric Huacán Mamani, inauguró el Curso a nombre del Alcalde Provincial Mgr. Alberto Coayla Vilca, que en el primer día tuvo gran participación de comuneros alpaqueros de Huachunta, Aruntaya, Titire, Chilota, Pasto Grande, Pallatea, etc. asi como estudiantes de la especialidad de Agropecuaria del Instituto Superior Tecnológico José C arlos Mariátegui de Samegua
Por su parte el Alcalde del C.P. Titire, Sr. Francisco Aduvire Jorge, destacó la realización del Curso de Capacitación, pues permitirá brindar mejor atención en la crianza de la Alpaca y mejorar sus condiciones de vida, felicitando a los organizadores y expositores, en especial al Dr. Máximo Melo Ancasi, reconocido profesional , considerado uno de los mejores juzgadores de camélidos sudamericanos a nivel internacional.
Entre los temas que se trata en el curso de capacitación están: Sanidad Animal. enfermedades infecciosas y parasitarias, Juzgamiento, criterios en la pista, parición, destete, esquila y empate, mejoramiento genético, etc.
EN LA CARCEL MADRE QUE AGREDIO BRUTALMENTE A HIJA

Una madre de familia acusada de golpear brutalmente a su hija fue internada en el establecimiento penitenciario de Samegua, luego que la Juez de Investigación Preparatoria, Jackie Mariñas Zoto, dictara en su contra una orden de prisión preventiva de dos meses, por la comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de lesiones graves agravadas.
El fiscal Rogelio Zea Pantigoso, representante del Cuarto despacho de Investigación Penal del Ministerio Público, solicitó la ejecución de la medida argumentando que el irracional acto sucedió el pasado 15 de enero en el interior del inmueble ubicado en la zona de Ciudad Nueva- California, cuando Santusa Casilla Calizaza de 30 años le ordenó a su hija de 12 años que separe la ropa sucia de la ropa limpia y como no cumplió adecuadamente con la orden, la jalo del cabello , lanzándola al suelo donde con un fierro la golpeó en la cabeza, piernas , brazos y distintos lugares del cuerpo.
Luego de la agresión y en un descuido de su madre la menor huye, pidiendo ayuda, fue posteriormente conducida al área de emergencias del hospital General de Moquegua donde fue dispuesto su internamiento por la gravedad de las lesiones, ya que según certificado médico legal ampliatorio la menor agraviada presentaba una fractura en la región Occipital que ameritaba una incapacidad médico legal de 35 días, hematomas equimosis y excoriaciones en diferentes partes del cuerpo
Según dio a conocer el fiscal Zea Pantigoso, la orden dictada contra Santusa Casilla Calizaya inscribe un precedente importante ya que los progenitores a pesar del principio de autoridad que ejercen sobre sus hijos no tienen el derecho de agredirlos física ni sicológicamente muy por el contrario poseen el deber natural de protección frente a los riesgos que puedan vulnerar su integridad.
Actualmente la afectada niña ha sido alejada de su progenitora siendo internada en un albergue para menores en la ciudad de Arequipa.
SNMPE denuncia ataque sistemático contra sector mineroenergético.
RECHAZAMOS CHANTAJE CONTRA LA DEMOCRACIA
Y DESARROLLO DEL PERÚ
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó hoy su más enérgico rechazo a los actos de violencia que se vienen registrando en diversas regiones del país, con el propósito de perturbar el proceso electoral y boicotear el desarrollo de las actividades productivas, entre ellas del sector mineroenergético.
El presidente de la SNMPE, Pedro Martínez, condenó el bloqueo de carreteras
-por más de 15 días en Puno- y la agresión contra los ciudadanos que no comparten las acciones de violencia que se producen en esa región.
“En Puno se han paralizado todas las actividades económicas y se impide el libre tránsito de los peruanos por la acción de grupos extremistas que tienen como única agenda debilitar el sistema democrático e impedir el desarrollo económico del Perú”, afirmó el presidente del gremio mineroenergético.
El diálogo es una herramienta importante dentro del sistema democrático, expresó Martínez, pero –anotó- que este diálogo debe darse sin chantajes que pretendan que el Estado peruano claudique en sus funciones, competencias y deberes.
“En el Perú tiene que prevalecer el principio de autoridad y las leyes, así como la paz social, pues necesitamos que nuestra nación siga siendo confiable para atraer las inversiones necesarias que sirvan para cerrar las brechas sociales”, enfatizó Pedro Martínez.
Asimismo, denunció que en diferentes zonas del territorio nacional se viene produciendo -desde hace varios meses- un ataque sistemático contra diversos proyectos y unidades productivas del sector mineroenergético.
Finalmente, el presidente de la SNMPE invocó a todos los peruanos a cerrar filas contra la violencia que busca sabotear la democracia y el crecimiento económico de nuestro país.
DIVISIÓN MEDICO LEGAL CELEBRÓ VIGÉSIMO SEXTO ANIVERSARIO DE CREACION

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses “Leonidas Avendaño Ureta ”- Distrito Judicial de Moquegua, con ocasión de celebrarse su vigésimo sexto aniversario de creación, llevó a cabo la ceremonia de sesión solemne, en el local de la División Medico Legal, hoy lunes 23 de mayo, en horas de la mañana.
En el evento que contó con la presencia de autoridades locales y representantes del Ministerio Público, se dio lectura a la reseña histórica de dicha dependencia, resaltando los avances y mejores emprendidas a lo largo de las dos últimas décadas.
En medio de su discurso la Presidenta (e) de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Judicial de Moquegua, Dra. Julia Amanda Moscoso Pinto, resaltó el incalculable aporte que las diligencias forenses suman a las investigaciones fiscales
“Los fiscales dependemos en sumo grado del trabajo que se desarrolla en la División Medico Legal, las pericias, exámenes, evaluaciones que se procesan en esta dependencia, resultan vitales en el desarrollo de la investigación, por ello va nuestro agradecimiento y reconocimiento sincero en esta fecha de aniversario”, refirió.
Indicó asimismo que el terreno donde se proyecta construir el local de la División Medico Legal, ubicado en el Distrito de Samegua ha sido inscrito recientemente en Registros Públicos, con lo cual una de los grandes objetivos para optimizar su trabajo se viene plasmando en la realidad.
lunes, 23 de mayo de 2011
HASTA EL 27 DE MAYO SERÁ EL PLAZO DE INSCRIPCIONES PARA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012
A pedido de representantes de la Sociedad Civil de Ilo, y con el propósito de promover una mayor participación de las Organizaciones Sociales en el proceso de Presupuesto Participativo Regional 2012, el Gobierno Regional de Moquegua y el Consejo de Coordinación Regional (CCR), dispusieron que el plazo para la inscripción de Agentes Participantes sea hasta el 27 de mayo.
Para tal efecto, se modificó el cronograma de trabajo tal como se detalla:
Nº ACTIVIDADES FECHA
INICIO FECHA
TERMINO HORARIO
ATENCIÓN
01.- Inscripción de Organizaciones Sociales. 10/05/2011 27/05/2011 8:00 – 15:30 horas.
02.- Evaluación de Expedientes, Notificaciones e Informe Final Organizaciones Sociales aptas. 11/05/2009 30/05/2009 8:00 – 15:30 horas..
03.- Recurso de Apelación de Organizaciones Sociales Observadas. 30/05/2009 31/05/2009 8:00 – 15:30 horas.
04.- Informe final de Organizaciones Sociales aptas para el proceso. 31/05/2009 31/05/2009 8:00 – 15:30 horas.
05.- Acreditación de Agentes Participantes al PPR - 2012. 31/05/2009 31/05/2009 15:30 horas.
Las inscripciones se realizan en cada una de las provincias en el horario de 08:00 a 15:30 horas. En la Mariscal Nieto en la Oficina de Trámite Documentario de la sede central del Gobierno Regional de Moquegua. En General Sánchez Cerro, en la Gerencia de la Sub Región Omate, en la esquina de las calles Grau y San Martín. En ilo, en la Gerencia Sub Región ubicada en la Av. Venecia Nº 222.
PILOTOS PARTICIPARON EL DOMINGO 22 EN EL PRIMER CAMPEONATO INTERNACIONAL DE MOTOCROSS TORATA 2011.
Aproximadamente 30 pilotos provenientes de Chile, Bolivia, Tacna, Arequipa, Cusco, Puno e Ilo, participaron el domingo 22 en el Primer Campeonato Internacional de Motocross Torata 2011, actividad que forma parte del programa de festejos en homenaje a los 183 años de Elevación a Villa Heroica de Torata y que tendrá como escenario el novedoso Circuito “Cochuna” en la quebrada Cocotea ubicada en el kilómetro 24.5 de la carretera Binacional a la altura de Tumilaca.
La competencia deportiva se desarrollo desde las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde en 2 mangas para las categorías MX1, MX2, Mecánica Nacional Estándar y Cuatrimotos. La comisión organizadora integrada por el Gobierno Local de Torata y el Club Moquegua Aventura, tuvo previsto la seguridad necesaria así como la instalación de puestos de venta de comida y bebidas. La movilidad hacia la zona del circuito en transporte público fue prestada por las unidades que cubren la ruta entre Moquegua y Torata.
El Prof. Angel Manuel Hurtado Jiménez, Alcalde de Torata, junto a regidores y funcionarios, recepcionó el ultimo fin de semana, en el auditorio municipal a la delegación de deportistas, ofreciéndoles una cena de bienvenida y el hospedaje correspondiente.
sábado, 21 de mayo de 2011
SELECCIONADOS DE VOLEY FEMENINO DE PERU E INGLATERRA JUGARAN PARTIDO AMISTOSO EN MOQUEGUA
El Martes 24 de Mayo, en el Coliseo Municipal
Los seleccionados Femeninos de Vóley, categoría Mayores, de Perú e Inglaterra Jugarán el próximo 24 de mayo, a las 19.00 hrs. un partido amistoso en el Coliseo Municipal de Moquegua, según dió a conocer en conferencia de Prensa el Miembro Leandro Cano, miembro del Directorio de la Federación Peruana de Voleibol.
La conferencia se realizó en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, el Sábado 21 de los corrientes, con la presencia de La Presidenta de la Federación Departamental de Voleibol de Moquegua Prof. Guisela Flores, el Prof. Jesús Juárez Pinto, representante del Gobierno Regional de Moquegua, el Lic. Percy Choque Llave, Sub Gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, el Sr. Jorge Veratudela, representante de Anglo American Quellaveco, quienes absolvieron las inquietudes y preguntas de l@s periodistas de los medios de comunicación presentes.
Leandro Cano, dijo que el Seleccionado Nacional de Vóley, categoría mayores, llega con todas sus estrellas a excepción de Yessenia Uceda, que se encuentra en Italia, disputará un partido amistoso con uno de los mejores seleccionados de vóley de Europa, como es el seleccionado de Inglaterra, “es un partido de preparación de nuestro seleccionado nacional que nos representará en la Copa latina Perú en el mes de Mayo, en el campeonato de Vóley Master Montreux en Suiza en el mes de Junio, en la Copa Panamericana en México en el mes de Julio y en el Grand Prix en Asia en el mes de Agosto” dijo el dirigente deportivo.
Por su parte la Presidenta de la Federación Departamental de Vóley de Moquegua, Prof. Guisela Flores, agradeció públicamente al Alcalde Provincial de Mariscal Nieto Mgr. Alberto Coayla Vilca, por su valioso apoyo, asi como al Gobierno Regional y a la empres Anglo American Quellaveco, reiterando la invitación a todo el público moqueguano a apoyar a nuestro seleccionado Femenino de Vóley, Categoría mayores, asistiendo este Martes 24 de mayo al Coliseo Municipal de Moquegua sito en Urb. Magisterial del C.P. San Francisco.
PRÓXIMA REUNIÓN SOBRE PROBLEMA LIMÍTROFE ENTRE MOQUEGUA Y PUNO SERÁ EN AREQUIPA

TRANSPORTISTAS DE MOQUEGUA SE REUNEN CON LA SUB GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y SEGURIDAD VIAL
Para coordinar curso de Educación Vial
Acuerdan desvío de ruta para descongestionar el tránsito
La Sub Gerencia de Transporte Urbano y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto se reunió el día jueves 19 de Mayo, en el Auditorio de la comuna local con los transportistas de servicio público de pasajeros de Moquegua, con el objetivo de coordinar acciones para la realización del I Curso de Educación Vial, que se iniciará el próximo domingo 22 de los corrientes en el auditorio del Centro Cultural “Santo Domingo”.
Así lo aseveró el Sub Gerente de Transporte Urbano y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de mariscal Nieto, Ing. Wilber Vizcarra, quien dijo que este primer curso de educación vial está orientado a los conductores y transportistas de servicio público de pasajero de la localidad y público interesado, pues, es totalmente gratuito.
La actividad se realizará los días domingos de cada semana a partir del 22 de mayo hasta el 26 de Junio del presente año, a excepción del domingo 5 y 19 de Junio , que contará con la participación de expositores representantes de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, del Colegio de Abogados, Policía Nacional del Perú, Dirección Regional de Salud, etc.
Por otra parte, los transportistas reunidos con funcionarios ediles, acordaron el desvío de tránsito para las empresas de transporte por la Av. Balta, calle Ancash – interconexión vial - Av. Ejército, con el objetivo de descongestionar el tránsito vehicular en horas punta por las inmediaciones del óvalo Mariátegui, la misma que será aplicada luego de que se apruebe a través de una ordenanza municipal, previo informe técnico legal.
viernes, 20 de mayo de 2011
Ramiro Navas Russo Descansa en Paz.
Lamento profundamente la partida de nuestro amigo Ramiro Navas Russo, un personaje admirable para quienes lo conocimos de cerca y vivimos momentos admirables por su visión y empeño en lograr sus objetivos. Nos deja muchas enseñanzas y también el dolor de perder a un gran amigo. Hago llegar mi más sentido pésame a su familia y a los integrantes del CEOP Ilo donde trabajó durante mucho tiempo.
Descansa en paz Ramiro.
Alejandro León Palomino
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)
Radio On line
Agradecimiento
A la fecha hemos superado el millón de visitantes y las más de 390 mil páginas leídas y descargadas, desde el Moqueguano Noticias les quedamos reconocidos por su preferencia y asumimos la renovación de retos para seguir creciendo con todos Ustedes.
Vistas de página en total
1296994
Con la tecnología de Blogger.
ARTESANIA MOQUEGUANA

Cuadro pecera para uso como perchero (latesa)
Asesoria Legal

Celular: 953930512 RPM: # 179750
Traductor
ARCHIVOS DE INFORMACIÓN
-
►
2021
(16)
- ► septiembre (16)
-
►
2015
(1186)
- ► septiembre (90)
-
►
2014
(1090)
- ► septiembre (75)
-
►
2013
(2252)
- ► septiembre (185)
-
►
2012
(2470)
- ► septiembre (271)
-
▼
2011
(1593)
- ► septiembre (184)
-
▼
mayo
(114)
- RESALTARON DIA DE LA SOLIDARIDAD Y DE LA REFLEXION...
- EL JUEVES 02 DE JUNIO SERA LA RENDICION DE CUENTAS...
- ALCALDE PROVINCIAL EXPRESÓ SU SALUDO A LOS HERMANO...
- EXPORTACIONES MINERAS A JAPÓN CRECIERON SEIS VECES...
- Proyecto MIM Moquegua inicia actividades para fort...
- PRINCIPAL PROVEEDOR DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL ...
- Campaña de Voto Informado en la UNAM
- DEBIDO A RECESO DEL CAMPEONATO DESCENTRALIZADO POS...
- El PRIMERO DE JULIO ENTRA EN VIGENCIA LA NUEVA LEY...
- MUNICIPIO PROVINCIAL REALIZA CURSO DE CAPACITACION...
- CORDINADORAS DEL PROGRAMA VASO DE LECHE RECOGERÁN ...
- MUNICIPIO PROVINCIAL PROMUEVE SEMINARIO TALLER Y N...
- ACUERDAN QUE LAS SESIONES DE CONCEJO MUNICIPAL SER...
- ALCALDE PROVINCIAL PARTICIPA EN I GRAN ASAMBLEA NA...
- ALCALDE PROVINCIAL PARTICIPÓ EN VIII FESTIVAL DE P...
- GOBIERNO REGIONAL DEFENDERÁ POSICIÓN SOBRE INTANGI...
- RELIZARÁN LABOR DE SENSIBILIZACIÓN POR DÍA DE LA S...
- SISFOH/ULF, OTRO SERVICIO MUNICIPAL AL SERVICIO DE...
- “Primer Encuentro de Periodistas y Comunicadores S...
- SESIÓN SOLEMNE POR EL VI ANIVERARIO DE CREACIÓN DE...
- MUNICIPALIDAD DE TORATA ORGANIZA MAÑANA ASCENSO AL...
- MUNICIPALIDAD DE TORATA REALIZÓ CON ÉXITO PRIMER C...
- ESTE 30 DE MAYO DIRCETUR CAPACITARÁ A PRODUCTORES ...
- SENTENCIAN A EX REGIDORES DE LA MUNICIPALIDAD DE C...
- SNMPE CONDENA ACTOS DE VIOLENCIA EN PUNO
- HASTA EL 31 DE MAYO SERÁ EL PLAZO DE INSCRIPCIONES...
- FISCALÍA INMOVILIZA 84 BARRILES DE EMULSIONASFALTI...
- En Puno 10 mil pobladores marchan contra concesion...
- Pobreza en Moquegua bajó al 15,7% en el 2010
- HABRA SESION ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL EL SAB...
- POR DÍA DE LA ADMNISTRACIÓN PÚBLICA RECONOCERÁN A ...
- PROVEEDORES PODRÁN ACCEDER EN PORTAL WEB PARA OFER...
- PROVEEDORES PODRÁN ACCEDER EN PORTAL WEB PARA OFER...
- REALIZAN FORO PARA LA CREACIÓN DE SECRETARÍA REGIO...
- COREDECI RECOMIENDA TOMAR PRECAUCIONES ANTE PRESEN...
- El Viernes 27 de mayo se presentará el elenco de D...
- UNAM EN EL XLI ANIVERSARIO DEL DISTRITO DE PACOCHA
- UAVT BRINDA SERVICIO GRATUITO A VÍCTIMAS QUE SUFRE...
- REALIZAN TALLER SOBRE SUPERVISIÓN AMBIENTAL Y SOCI...
- PRINCIPAL PROVEEDOR DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL...
- ALCALDE PROVINCIAL PARTICIPÓ EN LA 109° SESION ORD...
- MUNICIPIO PROVINCIAL ORGANIZA CURSO DE CAPACITACIO...
- EN LA CARCEL MADRE QUE AGREDIO BRUTALMENTE A HIJA
- SNMPE denuncia ataque sistemático contra sector mi...
- DIVISIÓN MEDICO LEGAL CELEBRÓ VIGÉSIMO SEXTO ANIVE...
- HASTA EL 27 DE MAYO SERÁ EL PLAZO DE INSCRIPCIONES...
- PILOTOS PARTICIPARON EL DOMINGO 22 EN EL PRIMER CA...
- SELECCIONADOS DE VOLEY FEMENINO DE PERU E INGLATER...
- PRÓXIMA REUNIÓN SOBRE PROBLEMA LIMÍTROFE ENTRE MOQ...
- TRANSPORTISTAS DE MOQUEGUA SE REUNEN CON LA SUB GE...
- Ramiro Navas Russo Descansa en Paz.
- EN CONFERENCIA DE PRENSA DARÁN A CONOCER ENCUENTRO...
- CON SESIÓN SOLEMNE DIVISIÓN MEDICO LEGAL CELEBRARÁ...
- CONFORMARÁN COMISIÓN PARA IMPULSAR ESTRATEGIA DE I...
- HASTA EL 24 DE MAYO AMPLIAN INSCRIPCIONES PARA PRE...
- ALCALDE PROVINCIAL ENTREGÓ UTILES ESCOLARES Y ROPA...
- ALCALDE PROVINCIAL JURAMENTÓ A ALCALDES ESCOLARES ...
- Seminario Binacional Lima Santiago jueves 26 y vie...
- Gobiernos Regionales y Transgénicos en Perú
- POR AGREDIR A AGRICULTOR MUJER ES SENTENCIADA A CU...
- CAPACITACIÓN A JOVENES MOQUEGUANOS EN ESTRATEGIAS ...
- PRESIDENTE REGIONAL SE AÚNA A PODER JUDICIAL PARA ...
- CARRETERA QUINISTAQUILLAS - MATALAQUE SERÁ ENTREGA...
- Dibujo, Pintura, Música, Danza
- NO PERMITAMOS EL RETORNO DE LA MAFIA FUJIMONTESINISTA
- MIM MOQUEGUA FACILITÓ 1ER TALLER TÉCNICO DE ACTUAL...
- MINISTERIO PÚBLICO NOMBRA PERITOS EN INVESTIGACION...
- Para implementar el Plan Estratégico del Desarroll...
- Sobre Comercialización Nacional e Internacional de...
- POR 41º ANIVERSARIO DE ILO GOBIERNO REGIONAL ORGAN...
- GOBIERNO REGIONAL APERTURA CENTRAL DE ATENCIÓN DE ...
- GOBIERNO LOCAL A TRAVÉS DE LA COMISION DE FESTEJOS...
- ¿SABEN QUE ES AGREDIR UN PERIODISTA?
- Grupo de Trabajo de Recursos Hídricos de la Provin...
- INICIAN TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN DE LA SOCIEDAD...
- AUTORIDADES DE MOQUEGUA Y PUNO TRABAJARÁN EN PROYE...
- CURSO DE COMERCIALIZACION DE VAINITA
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL ENTREGARÁ ALIMENTOS A COM...
- REALIZARÁN ESTUDIOS PARA CONSTRUCCIÓN DE REPRESAS ...
- MUJERES DEL PERU CONFIAN Y APUESTAN POR OLLANTA H...
- MINISTERIO PÚBLICO REALIZÓ SESION SOLEMNE POR TRIG...
- CARAVANA INFORMATIVA Y TEATRO DE “DON JUSTO” PARTI...
- VELADA ARTISTICA HOY EN LA PLAZA DE ARMAS POR 30 A...
- Se cumplió con 2da. Reunión de trabajo pactada ent...
- TERMINAL TERRESTRE SE ENTREGARA EN 4 MESES
- ACUERDAN NO PARTICIPAR EN MESA DE DIALOGO TEMPORAL...
- PRESIDENTE REGIONAL SE REÚNE CON POBLADORES DE TOL...
- ENTREVISTA. PRESIDENTE DE LA MESA DE CONCERTACIÓN ...
- MINISTERIO PÚBLICO REALIZA SEMINARIO TALLER “EL DE...
- “COYUNTURA POLÍTICA FRENTE A LA 2DA VUELTA ELECTORAL”
- INCAUTAN DROGA EN CONTROL DE PEAJE DE MONTALVO
- FELIZ DÍA MADRES DEL MUNDO
- Se entregaron presentes por DÍA DE LA MADRE
- “FELIZ DIA MAMA”
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO Y MIM M...
- Homenaje a la Madre
- II CONVENCIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL
- SE CUMPLIÓ CON LA COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA ...
- REALIZAN CONVOCATORIAS EN EL SEACE PARA REUBICACIÓ...
- MADRES DEL GOBIERNO REGIONAL RECIBIRÁN MERECIDO HO...
-
►
2010
(236)
- ► septiembre (79)
-
►
2009
(64)
- ► septiembre (14)
-
►
2008
(343)
- ► septiembre (10)
-
►
2007
(301)
- ► septiembre (31)
Personas en línea
online