Cae circulación de diarios en EE.UU.
![]() | ![]() |
Miércoles 28 de Octubre de 2009 00:15 |
Dean Graber (Knight Center).- Más lectores están optando por las noticias en línea y la circulación diaria promedio de 379 periódicos estadounidenses cayó un 10,6 por ciento entre abril y septiembre, en comparación con el mismo período del año anterior, informa la Associated Press, que cita cifras de la Oficina de Auditoría de Circulaciones (ABC, por sus siglas en inglés). La circulación dominical de todos los periódicos cubiertos por el sondeo (562 en total) descendió un 7,5 por ciento. En el caso de los 25 mayores diarios del país, sólo uno experimentó un aumento. El Wall Street Journal vio un incremento de 0,6 por ciento, con lo que superó al USA Today como el periódico de mayor tirada, explica la agencia EFE. Algunos de los diarios que sufrieron las mayores caídas trataron de darle un giro positivo a la noticia, añade Editor & Publisher. Varios medios culparon a los recortes en viajes entre los estadounidenses (menores ventas en hoteles y aeropuertos) o los presentaron como un problema menor. El director del San Francisco Chronicle —cuya tirada cayó casi un 26 por ciento— dijo que estas cifras eran de esperarse dado el reciente cambio en el diario, que pasó de un modelo basado en venta de publicidad a uno sustentado en número lectores. Periodistas en Español. |
Banco de la Nación y Universidad Corporativa
Firmas para referendum y renovar el Congreso
MANDATARIO ANUNCIA QUE ENCABEZARÁ RECOLECCIÓN DE FIRMAS PARA CONVOCAR REFERÉNDUM
· Para que ciudadanía se pronuncie sobre renovación por mitades de Congreso y establecimiento de voto voluntario.
· “Le pido ayuda a todo el pueblo peruano para darle más velocidad de cambio a nuestro sistema político”, afirmó.
· Dijo estar convencido que en próximos meses se logrará reunir más de un millón 500 mil firmas a fin de presentar a JNE.
El jefe de Estado, Alan García, anunció hoy que encabezará la recolección de firmas para que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) convoque a un referéndum en el que la ciudadanía se pronuncie sobre la renovación por mitades del Congreso y el establecimiento del voto facultativo.
“Quiero decir que encabezaré esta recolección de firmas y le pido ayuda a todo el pueblo peruano para darle más velocidad de cambio a nuestro sistema”, declaró a la prensa en Palacio de Gobierno.
El mandatario sostuvo que la convocatoria de un referéndum para promover dichas reformas “no es una medida contra el Parlamento ni los partidos políticos”, sino, por el contrario, está orientada a fortalecer la democracia y la opinión del pueblo.
En ese sentido, dijo estar convencido que en los próximos meses se logrará reunir mucho más del millón 500 mil firmas que son necesarias para lograr este objetivo, y para que el JNE fije una fecha para la realización del referéndum.
“Estoy seguro que el pueblo y sus autoridades acompañarán esta recolección de firmas y podremos entregar en breve plazo las firmas suficientes para que el Jurado convoque a un referéndum sobre la renovación por mitades del Congreso y sobre el voto voluntario”, indicó.
RENOVACIÓN DE CONGRESO
García manifestó que la democracia necesita algunas reformas y mejoras, y una de ellas es la renovación del Parlamento en el 50 por ciento de sus integrantes a la mitad de cada quinquenio.
Esto, dijo, “permite que los partidos se renueven, que la opinión nacional se exprese al elegir la mitad del Congreso y reorientar una nueva mayoría, y que el gobierno, el Parlamento y todo el sistema político estén más vinculados a la población”.
“Cinco años son demasiado cuando se elige a un representante que tiene que verificar muchas cosas, en 5 años puede actuar bien, actuar mal, el electorado puede estar descontento con el congresista que eligió y entonces a la mitad del gobierno se establece una renovación como existe en muchos lugares del mundo”, indicó.
Agregó que dicha renovación también le da más derechos al pueblo, para reorientar, si no está de acuerdo, con una política votando por los partidos que representan otra política, o dejando de votar por los partidos que han tenido congresistas escandalosos, indeficientes y no han cumplido con su mandato.
VOTO VOLUNTARIO
Asimismo, dijo que otra de las reformas necesarias es el establecimiento del voto voluntario porque “no se puede imponer” a los peruanos como una obligación el concurrir a las urnas.
“El voto debe ser voluntario porque debe ser consciente, debe ser una manifestación de voluntad y de construcción de un proyecto nuevo, y no simplemente la obligación de hacer una cola y votar a veces por obligación y sin saber para qué o porqué”, aseveró.
“Por estos dos temas vamos a recolectar firmas para que se logre que el Jurado convoque en fecha que diga y el pueblo debe decir si el próximo congreso se renueva a la mitad y tendrá más participación y más derechos”, agregó el mandatario.
García Pérez formuló estas declaraciones al recibir, en Palacio de Gobierno, a una delegación de niños de la localidad huancavelicana de Chopcca.
Ley de productos farmacéuticos
Promociones Toquepala V mega evento Arequipa 2009

Promociones Toquepala V mega evento Arequipa 2009

Promociones Toquepala V mega evento Arequipa 2009

Promociones Toquepala V mega evento Arequipa 2009

Promociones Toquepala V mega evento Arequipa 2009

Promociones Toquepala V megaevento Arequipa 2009

Gobierno Regional Moquegua Informa
Decreto de Urgencia de Feriados
MANDATARIO FIRMÓ DECRETO DE URGENCIA QUE DECLARA FIN DE SEMANA Y FERIADOS COMO DÍAS HÁBILES
· Se exceptúan de la disposición el 1º de enero, 1º de mayo, 28 y 29 de julio, y 25 de diciembre.
· Tampoco se aplicará en los plazos de resolución de recursos impugnativos, notificaciones personales ni actuaciones coactivas.
· Entidades públicas deberán establecer turnos para cumplir con la norma, manteniendo el descanso semanal de todos los servidores.
El presidente de la República, Alan García Pérez, firmó hoy el Decreto de Urgencia por el cual se consideran días hábiles los días sábado, domingo y feriados no laborables con el propósito de que la administración pública brinde sus servicios de manera ininterrumpida.
El documento precisa que estos días hábiles serán computados en los plazos de los procedimientos administrativos que realizan las entidades del Poder Ejecutivo, así como los gobiernos regionales, y locales. Se exceptúan de esta norma los días 1º de enero, 1º de mayo, 28 y 29 de julio, y 25 de diciembre
Indica, además, que la norma no será aplicable en el cómputo del plazo para resolver recursos impugnativos ni para la realización de actuaciones procedimentales de notificación personal, actuaciones coactivas o de ejecución forzosa y tampoco para computar plazos de formulación de recursos administrativos.
Respecto a la gestión del personal, el Decreto de urgencia señala que las entidades públicas deberán establecer turnos entre su personal, independientemente de su régimen laboral o contractual, para cubrir estos servicios durante los 7 días de la semana y todo el año.
Refiere además que deberán garantizar la atención al público, deberán mantener el descanso semanal de todos los servidores.
En virtud de ello, autoriza a las entidades comprendidas en esta disposición a que renegocien los contratos laborales, civiles y de cualquier naturaleza en un plazo máximo de 30 días.
Los alcances del decreto serán aplicables a los nuevos procedimientos que se inicien durante su vigencia, desde su publicación en el diario oficial El Peruano hasta el 31 de diciembre del 2010.
Video lanzamiento de Windows 7
La Nota 14 en el profesorado
Homenaje al Grande Arturo Zambo Cavero
Homenaje al Grande Arturo Zambo Cavero
Homenaje al Grande Arturo Zambo Cavero
Homenaje al Grande Arturo Zambo Cavero
Homenaje al grande Arturo zambo Cavero
Homenaje al grande Arturo zambo Cavero
Homenaje al Grande Arturo Zambo Cavero
Homenaje a Mercedes Sosa
Homenaje a Mercedes Sosa
Homenaje a Mercedes Sosa
Homenaje a Mercedes Sosa
Homenaje a Mercedes Sosa
La Región Moquegua Informa
Radio On line
Agradecimiento
Vistas de página en total
ARTESANIA MOQUEGUANA

Cuadro pecera para uso como perchero (latesa)
Asesoria Legal

Celular: 953930512 RPM: # 179750
Traductor
ARCHIVOS DE INFORMACIÓN
-
►
2021
(16)
- ► septiembre (16)
-
►
2015
(1186)
- ► septiembre (90)
-
►
2014
(1090)
- ► septiembre (75)
-
►
2013
(2252)
- ► septiembre (185)
-
►
2012
(2470)
- ► septiembre (271)
-
►
2011
(1593)
- ► septiembre (184)
-
►
2010
(236)
- ► septiembre (79)
-
▼
2009
(64)
-
▼
octubre
(27)
- Cae circulación de diarios en EE.UU.
- Banco de la Nación y Universidad Corporativa
- Firmas para referendum y renovar el Congreso
- Ley de productos farmacéuticos
- Promociones Toquepala V mega evento Arequipa 2009
- Promociones Toquepala V mega evento Arequipa 2009
- Promociones Toquepala V mega evento Arequipa 2009
- Promociones Toquepala V mega evento Arequipa 2009
- Promociones Toquepala V mega evento Arequipa 2009
- Promociones Toquepala V megaevento Arequipa 2009
- Gobierno Regional Moquegua Informa
- Decreto de Urgencia de Feriados
- Video lanzamiento de Windows 7
- La Nota 14 en el profesorado
- Homenaje al Grande Arturo Zambo Cavero
- Homenaje al Grande Arturo Zambo Cavero
- Homenaje al Grande Arturo Zambo Cavero
- Homenaje al Grande Arturo Zambo Cavero
- Homenaje al grande Arturo zambo Cavero
- Homenaje al grande Arturo zambo Cavero
- Homenaje al Grande Arturo Zambo Cavero
- Homenaje a Mercedes Sosa
- Homenaje a Mercedes Sosa
- Homenaje a Mercedes Sosa
- Homenaje a Mercedes Sosa
- Homenaje a Mercedes Sosa
- La Región Moquegua Informa
- ► septiembre (14)
-
▼
octubre
(27)
-
►
2008
(343)
- ► septiembre (10)
-
►
2007
(301)
- ► septiembre (31)