Moquegua y la Prensa Nacional
Esta tarde miles de manifestantes volvieron a arremeter contra los policías que intentaban evitar que el estratégico puente sea bloqueado.
Tras el fuerte choque se reportó el repliegue policial y unos 40 civiles heridos, además de un número no determinado de agentes que sufrieron fracturas, roturas de cabeza y diversos hematomas.
El corresponsal del canal N de la televisión local reportó que un dirigente de los agricultores, identificado como Sabat Bautista Coaguila, recibió un impacto de bala en el estómago y fue trasladado a Tacna.
El Puente Montalvo es el mismo escenario donde en junio pasado una violenta protesta en demanda de cambios en la distribución del canon minero derivó en disturbios y en la retención de 60 policías durante más de un día.
La población de Moquegua, a unos 1.200 kilómetros al sur de Lima, inició hoy una huelga indefinida para exigir el cumplimiento de un acta suscrita con el ex primer ministro Jorge del Castillo, tras esa protesta.
Los manifestantes demandan un reparto más equitativo del canon minero, al considerar que la vecina Tacna resulta más beneficiada del impuesto que abona al Estado la minera Southern Cooper, de capital mexicano y que explota cobre en ambas regiones.
El canon minero es el porcentaje que reciben las regiones peruanas de las rentas que obtiene el Estado por la explotación de los recursos mineros.
Los moqueguanos insisten en que se modifique la distribución del canon minero, pero la vecina región de Tacna se resiste a ello y por ese motivo también llevará a cabo una huelga de 48 horas a partir de mañana para que se mantenga el sistema actual.
Del canon que el Estado recibe de Southern, la segunda mayor empresa en Perú, en Tacna se repartieron el año pasado 712 millones de nuevos soles (253 millones de dólares) frente a 188 millones de nuevos soles (64,4 millones de dólares) que llegaron a Moquegua.
Cuando faltan pocas semanas para la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC), a celebrarse en Lima, la tensión social aumenta con varias protestas por diversas demandas con huelgas y bloqueos de carreteras en todo el país.
En la localidad de Sicuani, a unos 1.300 kilómetros al sureste de Lima, los pobladores protestan desde la semana pasada contra la construcción de una hidroeléctrica con bloqueos de carreteras.
También en Cajamarca, a unos 900 kilómetros al norte de la capital peruana, han bloqueado vías para reclamar al Gobierno regional y central el asfaltado de carreteras y obras de electrificación.
En la ciudad selvática de Moyobamba los pobladores acataron hoy una huelga de 24 horas para exigir al Gobierno mayores obras.
En una entrevista con CPN Radio, el primer ministro peruano, Yehude Simon, denunció hoy que un grupo de ultra radicales "jaquean a la democracia y el Estado". (Lima, EFE) Karen Rodríguez, Walter Mello, Enith Hurtado y Kharla Llontop.
Como si fuera una película repetida, ayer se vieron las escenas del "Moqueguazo" de junio pasado: policías secuestrados, varios heridos y la toma del estratégico Puente Montalvo.
Es que la región Moquegua empezó a acatar una huelga indefinida para demandar al Poder Legislativo la modificación de la Ley del Canon Minero, que permita aplicar la fórmula de las cuentas separadas para distribuir el recurso.
Así, miles de manifestantes salieron a las calles y tornaron crítica la situación cuando 'secuestraron' a cuatro agentes policiales que intentaban impedir el bloqueo del Puente Montalvo, única vía de acceso a Tacna.
El choque con las fuerzas del orden se originó por el interés de un grueso sector de la población de tomar por la fuerza el puente, pese a que estaba siendo acordonado por unos 400 policías.
Los efectivos pusieron férrea resistencia y buscaron disuadir a los huelguistas empleando gases lacrimógenos y cargas de perdigones, pero igual no pudieron contener a la multitud.
La gresca dejó como resultado 38 policías y 48 civiles heridos, los cuales fueron conducidos a hospitales de Arequipa y Tacna. Al cierre de la edición, no hubo información oficial de las autoridades.
Sin embargo, se supo que tres de los policías retenidos, con el propósito de negociar con las autoridades, fueron liberados anoche.
El caso de mayor gravedad es el de Sabaz Bustinza, quien tuvo un impacto de bala en el ombligo. Otro caso grave es el de Tomás Díaz Revilla. El principal dirigente del Frente de Moquegua, Zenón Cuevas, denunció que la PNP efectuó disparos al cuerpo durante las protestas.
PARALIZACIÓN TOTAL
"Las comunidades altoandinas van a empezar a bajar mañana (hoy). Toda la actividad comercial y de transportes está paralizada. Tampoco hay clases", agregó Cuevas.
El paro no fue acatado por la provincia de Ilo.
Por su lado, la región Tacna acata hoy un paro total de 48 horas para exigir al Parlamento que no cambie las reglas de la repartición del canon, postura absolutamente contraria a la de Moquegua.
El vocero del Frente de Defensa de Tacna, José Mejía, manifestó que su región está dispuesta a sacrificarse económicamente con una paralización si se trata de defender su canon.
Radio On line
Agradecimiento
Vistas de página en total
ARTESANIA MOQUEGUANA
Cuadro pecera para uso como perchero (latesa)
Asesoria Legal
Celular: 953930512 RPM: # 179750
Traductor
ARCHIVOS DE INFORMACIÓN
-
►
2021
(16)
- ► septiembre (16)
-
►
2015
(1186)
- ► septiembre (90)
-
►
2014
(1090)
- ► septiembre (75)
-
►
2013
(2252)
- ► septiembre (185)
-
►
2012
(2470)
- ► septiembre (271)
-
►
2011
(1593)
- ► septiembre (184)
-
►
2010
(236)
- ► septiembre (79)
-
►
2009
(64)
- ► septiembre (14)
-
▼
2008
(343)
-
▼
octubre
(17)
- Moquegua y la Prensa Nacional
- Moquegua y la prensa nacional
- Moquegua y la prensa nacional
- Prensa sobre Moquegua
- Prensa Nacional sobre Moquegua
- Autoridades de Moquegua, Dónde están?
- Heridos a la fecha
- Paralización en Moquegua datos de enfrentamiento
- ¿Moqueguazo justificado?
- Trabajadores de Construcción Civil y aniversario s...
- Proyecto Educativo Regional Moquegua PER
- Sobre comentarios en el Moqueguano
- Notas Diversas de Moquegua
- César Hildebrandt en el Moqueguano
- Reunión de Mujeres Líderes del Sur
- Humor Cambio de Gabinete
- Samegua Programa y Candidatas 2008
- ► septiembre (10)
-
▼
octubre
(17)
-
►
2007
(301)
- ► septiembre (31)
0 comentarios: