viernes, 21 de diciembre de 2012
Negocio detrás del “fin del mundo”: expertos
Redacción /EL UNIVERSAL
Industrias lucran en zonas pehispánicas a las que hoy llegan miles en
espera de señales apocalípticas. Especialistas opinan sobre las
supuestas profecías mayas
Abida Ventura
Hoy, 21 de diciembre de 2012, cientos de turistas, muchos de ellos
organizados en grupos de peregrinación, abarrotarán Chichén Itzá, Uxmal,
Tikal, Tulum y otros sitios mayas en espera de una señal que marcará
“el fin del mundo”, provocado por un hoyo negro que alterará nuestro
sistema solar y causará grandes catástrofes en la Tierra.
Aunque los más optimistas esperarán el presunto amanecer de una
“nueva era” de paz, fraternidad, entendimiento y “conciencia superior
entre los hombres”.
Catastróficas o esperanzadoras, esas interpretaciones erróneas
atribuidas a los antiguos mayas han sido alimento para la industria del
espectáculo y la mercadotecnia, que ha logrado atraer a miles de
turistas nacionales y extranjeros a los sitios mayas, además de que ha
puesto en el centro de atención a esta civilización milenaria.
En entrevista con EL UNIVERSAL, académicos y especialistas de la
cultura maya opinan sobre las supuestas profecías mayas, originalmente
difundidas en los años 80 por el estadounidense José Argüelles.
El especialista en escritura maya Érik Velásquez García, del
Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, sostiene que las
llamadas profecías mayas no son más que falsas interpretaciones
posmodernas sobre el pasado mesoamericano y que en los únicos dos textos
jeroglíficos mayas en los que se basan los que predican la llegada del
fin del mundo, nada se dice sobre el 21 de diciembre de 2012.
En realidad, los dos textos jeroglíficos, el del Monumento 6, en el
sitio de El Tortuguero, en Tabasco, resguardado en el Museo Regional
de Antropología Carlos Pellicer Cámara, de Villahermosa, y el recién
descubierto en la Escalinata Jeroglífica 2 del sitio La Corona, en el
Petén, Guatemala, hacen referencia a la celebración del “13 Baktún”, es
decir, el comienzo de un nuevo ciclo, según el antiguo calendario maya.
“Esos dos textos dicen que ese día se llega a los 13 baktunes, pero
no dicen que habrán terminado. Es como si digo que el 31 de diciembre de
este año se acaba 2012, eso no es ninguna profecía. Los textos mayas no
dicen nada”, asevera el investigador.
Explica que de acuerdo con las correlaciones entre el calendario
de cuenta larga de los mayas y el calendario cristiano realizadas por
diversos mayistas durante el siglo XX y XXI, esta celebración
tendría lugar el 23 de diciembre de 2012. Pero recientes
interpretaciones hechas por el especialista en escritura maya e
investigador de la Universidad de Texas, David Stuart, ubican esta
fecha para el 24 de diciembre de 2012.
“Los mayistas y académicos sabemos que no hay verdades absolutas.
Pero la gente que no es académica, que sólo está interesada en el
sensacionalismo y en el negocio, sí quiere una fecha exacta, y además,
como cae en pleno solsticio de invierno, mucho mejor, porque suena más
impactante”, dice el epigrafista.
Sociedad fatalista
Velásquez García y el arqueólogo Rafael Cobos, responsable de las obras de rescate y conservación en Chichén Itzá, coinciden en que las ideas catastróficas son falsas interpretaciones hechas por la sociedad occidental, cuya tradición judeocristiana hace referencia a un inminente Apocalipsis.
Velásquez García y el arqueólogo Rafael Cobos, responsable de las obras de rescate y conservación en Chichén Itzá, coinciden en que las ideas catastróficas son falsas interpretaciones hechas por la sociedad occidental, cuya tradición judeocristiana hace referencia a un inminente Apocalipsis.
“Nuestra cultura occidental está fascinada con los fines del mundo,
no es algo nuevo. Cuando llegó el año mil, hace mil 12 años, en la Edad
Media, se decía también que iba a venir Jesucristo. Es algo que viene
de tiempos bíblicos, porque es algo de la religión judía y cristiana.
Muchas sectas han puesto fechas al fin del mundo y lo seguirán haciendo
porque es una necesidad de la cultura occidental, pero para otros es
también una oportunidad para hacer negocio”, dice.
“Recordemos que en nuestra idiosincrasia tenemos un aspecto de
fatalismo que viene por nuestra formación judeocristiana. Entendemos el
tiempo de forma lineal y se habla de un Apocalipsis, de que el fin del
mundo va a llegar en cualquier momento. Se dijo que el fin del mundo iba
a ser el primer minuto del primer día de 2000 y por lo que veo no han
pasado mayores cosas. Lo que sí veo es que, como seres humanos, hay una
parte de nosotros que, al ver que las cosas van mal, se piensa que el
fin del mundo está próximo”, opina Cobos.
Falsa interpretación
Bajo las estructuras prehispánicas que hoy acogerán a miles de turistas en la zona arqueológica de Chichén Itzá yacen miles de materiales arqueológicos que, más que comprobar el don profético de los antiguos mayas, dan cuenta de las adversidades que enfrentaron en sus tiempos. El arqueólogo Guillermo de Anda Alanís, quien con su trabajo de exploración en los cenotes mayas desde hace dos décadas se ha dedicado a rebatir y corregir teorías, como la que sugiere que en el Cenote Sagrado de Chichén- Itzá eran arrojadas princesas vírgenes como ofrenda a los dioses, comenta que las ideas de las supuestas profecías mayas es una mala interpretación de la verdadera cosmovisión maya.
Bajo las estructuras prehispánicas que hoy acogerán a miles de turistas en la zona arqueológica de Chichén Itzá yacen miles de materiales arqueológicos que, más que comprobar el don profético de los antiguos mayas, dan cuenta de las adversidades que enfrentaron en sus tiempos. El arqueólogo Guillermo de Anda Alanís, quien con su trabajo de exploración en los cenotes mayas desde hace dos décadas se ha dedicado a rebatir y corregir teorías, como la que sugiere que en el Cenote Sagrado de Chichén- Itzá eran arrojadas princesas vírgenes como ofrenda a los dioses, comenta que las ideas de las supuestas profecías mayas es una mala interpretación de la verdadera cosmovisión maya.
El también explorador de la National Geographic Society comenta que
los antiguos mayas, más que tener dones proféticos en los momentos
difíciles, como las sequías que se han registrado a partir del estudio
de los materiales hallados en diversos cenotes de Yucatán, buscaban la
intervención de sus dioses.
“Lo que estamos viendo en los cenotes es que en épocas de estrés
social, en épocas donde había problemas hacían esfuerzos desesperados
por dirigirse a sus dioses. Si hubieran tenido la capacidad profética
que se les atribuye, tal vez se hubieran sentado a esperar el fin del
mundo, pero lo que nos están enseñando es que se adaptaron y crearon
una estrategia de supervivencia, basadas en su religión; usan el
calendario para determinar ciclos agrícolas, sabían que habían inicios y
terminaciones de ciclo, pero en ninguna de las fuentes históricas o
materiales se habla de un supuesto fin del mundo”
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
Radio On line
Agradecimiento
A la fecha hemos superado el millón de visitantes y las más de 390 mil páginas leídas y descargadas, desde el Moqueguano Noticias les quedamos reconocidos por su preferencia y asumimos la renovación de retos para seguir creciendo con todos Ustedes.
Vistas de página en total
Con la tecnología de Blogger.
ARTESANIA MOQUEGUANA
Asesoria Legal
Traductor
ARCHIVOS DE INFORMACIÓN
-
►
2021
(16)
- ► septiembre (16)
-
►
2015
(1186)
- ► septiembre (90)
-
►
2014
(1090)
- ► septiembre (75)
-
►
2013
(2252)
- ► septiembre (185)
-
▼
2012
(2470)
-
▼
diciembre
(214)
- “El año 2013 será mejor y trabajaremos con mayor c...
- Programa “Vuelve a Sonreír” se desarrolla como un...
- Gobierno implementa Registro Nacional de Sancionad...
- Gobierno aprueba pensiones de gracia para Pepe Vás...
- Consejo de Ministros restablece facultad de ente r...
- Programas sociales serán ampliados y se consolidar...
- Jefe de Estado entregó títulos de propiedad a agri...
- JEFE DE ESTADO Y PRESIDENTE REGIONAL UNIRÁN ESFUER...
- La EPS Moquegua S.A. informa a nuestros usuarios ...
- PROCLAMAN PRESIDENTES DE JUNTAS DE FISCALES SUPER...
- GOBIERNO REGIONAL INVIRTIÓ S/. 25 MILLONES EN PLAN...
- PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, OLLANTA HUMALA TASSO,...
- Autoridades de Pasco destacan compromiso del Gob...
- PRISION PREVENTIVA PARA SUJETO POR HURTO AGRAVADO
- FISCALÍA REALIZA OPERATIVOS INOPINADOS EN PANADERÍAS
- Fuertes lluvias dejan sin energía eléctrica distri...
- MÁS DE 1,000 TÍTULOS ENTREGARÁN PRESIDENTE REGIONA...
- GOBIERNO REGIONAL REALIZARÁ EL 27 DE DICIEMBRE AUD...
- CONGRESISTA VICENTE ZEBALLOS CUMPLIÓ CON VIAJE DE ...
- En Palacio de Gobierno, el presidente Ollanta Huma...
- Primera Dama: espacios como “Juguemos” permitirán ...
- DRA. KATIA GUILLÉN: CONTAMOS CON 108 FISCALES DE ...
- Negocio detrás del “fin del mundo”: expertos
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA REALIZARÁ AUDIEN...
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA Y COMITÉ DE DAMA...
- Mandatario destaca reforma exitosa en las pensiones
- Presidente Humala y su esposa Nadine Heredia envi...
- MINISTERIO PÚBLICO ENTREGÓ VÍVERES A NIÑOS Y ANCI...
- GOBIERNO REGIONAL BRINDARÁ AGASAJO NAVIDEÑO A MÁS ...
- Ejecutivo aprueba política de educación ambiental ...
- Jefe de Estado: “debemos tener gratitud y respeto ...
- Consejo de Ministros aprueba invertir más de S/. 7...
- Primera Dama compartió lonche andino navideño con ...
- Gobierno afianza liderazgo medio ambiental para im...
- APRUEBAN PLANES DE TRABAJO DE COMISIONES TÉCNICAS ...
- EL 20 DE DICIEMBRE SE REALIZARÁ REUNIÓN CON LA COM...
- GOBIERNO REGIONAL REALIZARÁ EL 20 DE DICIEMBRE AUD...
- BECARIOS DE MOQUEGUA RECIBEN LAPTOP
- Primera Dama: “Perú requiere de investigadores que...
- OLTURSA Lanza Nuevos Destinos Moquegua-Lima-Moquegua
- POR ABUSAR SEXUALMENTE DE MENOR DE 10 AÑOS, SUJETO...
- INCAUTAN PANETONES EN PANADERÍA CLANDESTINA DE SAM...
- Electrosur empadronó a 3.645 familias para que se ...
- Presidente Ollanta Humala participó junto a su fam...
- Ubican y rescatan a víctimas de avión accidentado ...
- Unos 500 inspectores fiscalizarán seguridad vial e...
- Establecerán sistema para detección de tsunamis co...
- IPD lanza spot con Paolo Guerrero para promover la...
- Los lunes 24 y 31 de diciembre serán no laborables...
- “Uno de los pilares de la lucha contra la inseguri...
- REALIZAN FORO REGIONAL SOBRE LEGISLACIÓN MINERO AM...
- Plan de gobierno electrónico plantea conexión a ce...
- Presidente Ollanta Humala participa en clausura añ...
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOJATA REALIZARA AGASA...
- ALUMNOS DE UNAM DE MOQUEGUA VISITARON A EL DISTRIT...
- FISCAL DE LA NACIÓN INAUGURÓ MODERNA INFRAESTRUCTU...
- MINISTERIO DE AGRICULTURA CUMPLE CON PAGAR A LAS P...
- “Gobierno consolida derechos fundamentales para no...
- Acuerdo entre Minsa, Essalud y gobiernos regionale...
- Perú y Corea reconocerán brevetes A-I o su equival...
- Mandatario destaca labor de equipo jurídico peruan...
- Perú será uno de los principales destinos “fuera d...
- Sunat incauta 11 toneladas de productos con marcas...
- REALIZAN FORO REGIONAL SOBRE LEGISLACIÓN MINERO AM...
- MINISTERIO PUBLICO INAUGURÁ SEDE EN LA PROVINCIA D...
- Minedu presenta política nacional de lenguas origi...
- El 2013 será el año del equipamiento de la Policía...
- Canciller rechaza que demanda marítima sea “revanc...
- Prensa inglesa “culpa” a Paolo Guerrero por la deb...
- Jefe del Estado asiste a clausura del año lectivo ...
- Presidente Humala consideró importante Agenda de I...
- PRESIDENTE HUMALA ENCABEZÓ EL CAMBIO DE GUARDIA A ...
- Por fallas en el sistema interconectado Moquegua s...
- Partidos de verdad
- Presentan fiesta de “Los Negritos de Huánuco” en P...
- Presidente Humala reconoce esfuerzo de población ...
- Paquete normativo sienta bases de nueva Policía Na...
- Ocma impuso 3,186 sanciones a magistrados y auxili...
- FISCAL DE LA NACIÓN INAGURARÁ NUEVA SEDE DEL MINI...
- Wagner: Perú espera con serenidad el fallo de cort...
- Mejorará calidad de programas sociales con préstam...
- Compra de vehículos y contratación de 1,000 agente...
- Apuñalan a 22 niños en escuela de China
- Aprueban ley que promueve inclusión de productores...
- Afirman que gasoducto del sur permitirá atraer inv...
- Chile afirma que Declaración de Santiago buscaba r...
- Pleno del Congreso retoma debate de gasoducto y po...
- Presidente del Parlamento descarta supuesto increm...
- Perú se proclama campeón sudamericano de ajedrez
- Congreso de la República otorgó Diploma de Honor a...
- Alumnos ganadores de la competencia nacional de ro...
- Obstetras solicitan aprobar ley que amplía nombram...
- Directivos de Instituto Riva Agüero visitan a Prim...
- FISCALÍA DE FAMILIA INVESTIGA PRESUNTO MALTRATO F...
- CADAVER ENCONTRADO EN POZO DE LIZAS FUE ENTERRADO...
- PRISIÓN PREVENTIVA PARA ANCIANO QUE HABRÍA REALIZ...
- Perú mantiene la misma posición en corte de La Hay...
- Gasoducto sur peruano garantizará seguridad energé...
- VICEMINISTRO DEL AMBIENTE ARRIBA A MOQUEGUA PARA A...
- PRESIDENTE REGIONAL RATIFICÓ COMPROMISOS CON VICEM...
- ► septiembre (271)
-
▼
diciembre
(214)
-
►
2011
(1593)
- ► septiembre (184)
-
►
2010
(236)
- ► septiembre (79)
-
►
2009
(64)
- ► septiembre (14)
-
►
2008
(343)
- ► septiembre (10)
-
►
2007
(301)
- ► septiembre (31)
Personas en línea
online
0 comentarios: