viernes, 14 de diciembre de 2012
Chile afirma que Declaración de Santiago buscaba reivindicación medioambiental
Pierre-Marie Dupuy responde a pregunta de juez marroquí de La Haya
La Haya, dic. 14 (ANDINA). Chile afirmó hoy que la Declaración de Santiago de 1952 fue un instrumento de reivindicación política, económica y medioambiental, durante su alegato oral ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
Pierre-Marie Dupuy, jurista del equipo chileno en La Haya.
|
Pierre-Marie Dupuy, miembro del equipo chileno de juristas, respondió así a la pregunta planteada a las partes por el juez marroquí Mohamed Bennouna, en la audiencia del viernes pasado del tribunal internacional.
“¿Consideran ustedes, en tanto que signatarios de la Declaración de Santiago en 1952, que podían en esa fecha, conforme al derecho internacional general, proclamar y delimitar una zona marítima de soberanía y jurisdicción exclusivas sobre el mar que baña las costas de sus respectivos países, hasta una distancia mínima de 200 millas marinas desde las referidas costas?”, inquirió el magistrado.
Dupuy sostuvo que la Declaración de Santiago, presentada por Chile como un presunto acuerdo de límites marítimos con Perú, buscaba al momento de su suscripción junto con Ecuador, “la afirmación de la solidaridad regional con el fin de promover, en una visión nueva, el derecho internacional” frente a la depredación de recursos naturales.
Agregó que ese instrumento jurídico buscaba también una equidad entre los estados signatarios y aquellos terceros países que incursionaban en sus aguas territoriales para explotar la riqueza ictiológica.
“No cabe duda que las tres partes de la Declaración eran plenamente conscientes de la novedad de su iniciativa que consistía en afirmar, en forma conjunta, su soberanía y competencia exclusiva sobre el mar hasta una distancia de 200 millas náuticas, según el artículo 2 de la Declaración”, refirió.
En su alocución, el jurista argumentó que la firma del documento se ubica en el contexto histórico de “un nuevo derecho internacional” frente al control de las grandes potencias que entonces pescaban en sus aguas territoriales.
Por ello, señaló que ese nuevo derecho debía percibir la soberanía en su dimensión política y económica, frente a la acción depredadora de las grandes potencias occidentales.
“En esa perspectiva, la Declaración de Santiago aparece como el primer manifiesto una reivindicación a la vez política, económica, y para utilizar un adjetivo que todavía no estaba de moda en aquel entonces, medioambiental”, expresó Dupuy.
Añadió que la voluntad en “proteger los recursos naturales que se extendían a lo largo de sus costas, aparecía para los Estados como una necesidad económica en la protección de los derechos de sus pueblos”.
Según explicó, “la audaz iniciativa” de Chile, Perú y Ecuador provocó una serie de protestas de países que desplegaban sus flotas pesqueras en el Pacífico sur, y frente a ello, aseguró que optaron por delimitar sus aguas y recurrieron al acuerdo de 1954 y otros instrumentos de 1968 y 1969 para fijar faros en la zona limítrofe.
“El objeto fundamental (de la Declaración de Santiago) era promover una renovación del derecho internacional basado en una nueva definición de la equidad entre estados, tanto a escala regional como universal”, subrayó.
Para ello, manifestó que los signatarios de “esta iniciativa tan innovadora” aceptaron que la afirmación de soberanía no podía ser tomada aisladamente, y que era necesario un acuerdo dejando de lado una guerra antigua para “enfrentar la codicia de países de otras latitudes porque se veían expuestos a la depredación”.
“El objeto era la solidaridad activa de los signatarios frente a los países depredadores (…) Y no se puede construir la equidad poniendo en tela de juicio la solidaridad”
Agregó que ese instrumento jurídico buscaba también una equidad entre los estados signatarios y aquellos terceros países que incursionaban en sus aguas territoriales para explotar la riqueza ictiológica.
“No cabe duda que las tres partes de la Declaración eran plenamente conscientes de la novedad de su iniciativa que consistía en afirmar, en forma conjunta, su soberanía y competencia exclusiva sobre el mar hasta una distancia de 200 millas náuticas, según el artículo 2 de la Declaración”, refirió.
En su alocución, el jurista argumentó que la firma del documento se ubica en el contexto histórico de “un nuevo derecho internacional” frente al control de las grandes potencias que entonces pescaban en sus aguas territoriales.
Por ello, señaló que ese nuevo derecho debía percibir la soberanía en su dimensión política y económica, frente a la acción depredadora de las grandes potencias occidentales.
“En esa perspectiva, la Declaración de Santiago aparece como el primer manifiesto una reivindicación a la vez política, económica, y para utilizar un adjetivo que todavía no estaba de moda en aquel entonces, medioambiental”, expresó Dupuy.
Añadió que la voluntad en “proteger los recursos naturales que se extendían a lo largo de sus costas, aparecía para los Estados como una necesidad económica en la protección de los derechos de sus pueblos”.
Según explicó, “la audaz iniciativa” de Chile, Perú y Ecuador provocó una serie de protestas de países que desplegaban sus flotas pesqueras en el Pacífico sur, y frente a ello, aseguró que optaron por delimitar sus aguas y recurrieron al acuerdo de 1954 y otros instrumentos de 1968 y 1969 para fijar faros en la zona limítrofe.
“El objeto fundamental (de la Declaración de Santiago) era promover una renovación del derecho internacional basado en una nueva definición de la equidad entre estados, tanto a escala regional como universal”, subrayó.
Para ello, manifestó que los signatarios de “esta iniciativa tan innovadora” aceptaron que la afirmación de soberanía no podía ser tomada aisladamente, y que era necesario un acuerdo dejando de lado una guerra antigua para “enfrentar la codicia de países de otras latitudes porque se veían expuestos a la depredación”.
“El objeto era la solidaridad activa de los signatarios frente a los países depredadores (…) Y no se puede construir la equidad poniendo en tela de juicio la solidaridad”
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
Radio On line
Agradecimiento
A la fecha hemos superado el millón de visitantes y las más de 390 mil páginas leídas y descargadas, desde el Moqueguano Noticias les quedamos reconocidos por su preferencia y asumimos la renovación de retos para seguir creciendo con todos Ustedes.
Vistas de página en total
Con la tecnología de Blogger.
ARTESANIA MOQUEGUANA
Asesoria Legal
Traductor
ARCHIVOS DE INFORMACIÓN
-
►
2021
(16)
- ► septiembre (16)
-
►
2015
(1186)
- ► septiembre (90)
-
►
2014
(1090)
- ► septiembre (75)
-
►
2013
(2252)
- ► septiembre (185)
-
▼
2012
(2470)
-
▼
diciembre
(214)
- “El año 2013 será mejor y trabajaremos con mayor c...
- Programa “Vuelve a Sonreír” se desarrolla como un...
- Gobierno implementa Registro Nacional de Sancionad...
- Gobierno aprueba pensiones de gracia para Pepe Vás...
- Consejo de Ministros restablece facultad de ente r...
- Programas sociales serán ampliados y se consolidar...
- Jefe de Estado entregó títulos de propiedad a agri...
- JEFE DE ESTADO Y PRESIDENTE REGIONAL UNIRÁN ESFUER...
- La EPS Moquegua S.A. informa a nuestros usuarios ...
- PROCLAMAN PRESIDENTES DE JUNTAS DE FISCALES SUPER...
- GOBIERNO REGIONAL INVIRTIÓ S/. 25 MILLONES EN PLAN...
- PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, OLLANTA HUMALA TASSO,...
- Autoridades de Pasco destacan compromiso del Gob...
- PRISION PREVENTIVA PARA SUJETO POR HURTO AGRAVADO
- FISCALÍA REALIZA OPERATIVOS INOPINADOS EN PANADERÍAS
- Fuertes lluvias dejan sin energía eléctrica distri...
- MÁS DE 1,000 TÍTULOS ENTREGARÁN PRESIDENTE REGIONA...
- GOBIERNO REGIONAL REALIZARÁ EL 27 DE DICIEMBRE AUD...
- CONGRESISTA VICENTE ZEBALLOS CUMPLIÓ CON VIAJE DE ...
- En Palacio de Gobierno, el presidente Ollanta Huma...
- Primera Dama: espacios como “Juguemos” permitirán ...
- DRA. KATIA GUILLÉN: CONTAMOS CON 108 FISCALES DE ...
- Negocio detrás del “fin del mundo”: expertos
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA REALIZARÁ AUDIEN...
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA Y COMITÉ DE DAMA...
- Mandatario destaca reforma exitosa en las pensiones
- Presidente Humala y su esposa Nadine Heredia envi...
- MINISTERIO PÚBLICO ENTREGÓ VÍVERES A NIÑOS Y ANCI...
- GOBIERNO REGIONAL BRINDARÁ AGASAJO NAVIDEÑO A MÁS ...
- Ejecutivo aprueba política de educación ambiental ...
- Jefe de Estado: “debemos tener gratitud y respeto ...
- Consejo de Ministros aprueba invertir más de S/. 7...
- Primera Dama compartió lonche andino navideño con ...
- Gobierno afianza liderazgo medio ambiental para im...
- APRUEBAN PLANES DE TRABAJO DE COMISIONES TÉCNICAS ...
- EL 20 DE DICIEMBRE SE REALIZARÁ REUNIÓN CON LA COM...
- GOBIERNO REGIONAL REALIZARÁ EL 20 DE DICIEMBRE AUD...
- BECARIOS DE MOQUEGUA RECIBEN LAPTOP
- Primera Dama: “Perú requiere de investigadores que...
- OLTURSA Lanza Nuevos Destinos Moquegua-Lima-Moquegua
- POR ABUSAR SEXUALMENTE DE MENOR DE 10 AÑOS, SUJETO...
- INCAUTAN PANETONES EN PANADERÍA CLANDESTINA DE SAM...
- Electrosur empadronó a 3.645 familias para que se ...
- Presidente Ollanta Humala participó junto a su fam...
- Ubican y rescatan a víctimas de avión accidentado ...
- Unos 500 inspectores fiscalizarán seguridad vial e...
- Establecerán sistema para detección de tsunamis co...
- IPD lanza spot con Paolo Guerrero para promover la...
- Los lunes 24 y 31 de diciembre serán no laborables...
- “Uno de los pilares de la lucha contra la inseguri...
- REALIZAN FORO REGIONAL SOBRE LEGISLACIÓN MINERO AM...
- Plan de gobierno electrónico plantea conexión a ce...
- Presidente Ollanta Humala participa en clausura añ...
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOJATA REALIZARA AGASA...
- ALUMNOS DE UNAM DE MOQUEGUA VISITARON A EL DISTRIT...
- FISCAL DE LA NACIÓN INAUGURÓ MODERNA INFRAESTRUCTU...
- MINISTERIO DE AGRICULTURA CUMPLE CON PAGAR A LAS P...
- “Gobierno consolida derechos fundamentales para no...
- Acuerdo entre Minsa, Essalud y gobiernos regionale...
- Perú y Corea reconocerán brevetes A-I o su equival...
- Mandatario destaca labor de equipo jurídico peruan...
- Perú será uno de los principales destinos “fuera d...
- Sunat incauta 11 toneladas de productos con marcas...
- REALIZAN FORO REGIONAL SOBRE LEGISLACIÓN MINERO AM...
- MINISTERIO PUBLICO INAUGURÁ SEDE EN LA PROVINCIA D...
- Minedu presenta política nacional de lenguas origi...
- El 2013 será el año del equipamiento de la Policía...
- Canciller rechaza que demanda marítima sea “revanc...
- Prensa inglesa “culpa” a Paolo Guerrero por la deb...
- Jefe del Estado asiste a clausura del año lectivo ...
- Presidente Humala consideró importante Agenda de I...
- PRESIDENTE HUMALA ENCABEZÓ EL CAMBIO DE GUARDIA A ...
- Por fallas en el sistema interconectado Moquegua s...
- Partidos de verdad
- Presentan fiesta de “Los Negritos de Huánuco” en P...
- Presidente Humala reconoce esfuerzo de población ...
- Paquete normativo sienta bases de nueva Policía Na...
- Ocma impuso 3,186 sanciones a magistrados y auxili...
- FISCAL DE LA NACIÓN INAGURARÁ NUEVA SEDE DEL MINI...
- Wagner: Perú espera con serenidad el fallo de cort...
- Mejorará calidad de programas sociales con préstam...
- Compra de vehículos y contratación de 1,000 agente...
- Apuñalan a 22 niños en escuela de China
- Aprueban ley que promueve inclusión de productores...
- Afirman que gasoducto del sur permitirá atraer inv...
- Chile afirma que Declaración de Santiago buscaba r...
- Pleno del Congreso retoma debate de gasoducto y po...
- Presidente del Parlamento descarta supuesto increm...
- Perú se proclama campeón sudamericano de ajedrez
- Congreso de la República otorgó Diploma de Honor a...
- Alumnos ganadores de la competencia nacional de ro...
- Obstetras solicitan aprobar ley que amplía nombram...
- Directivos de Instituto Riva Agüero visitan a Prim...
- FISCALÍA DE FAMILIA INVESTIGA PRESUNTO MALTRATO F...
- CADAVER ENCONTRADO EN POZO DE LIZAS FUE ENTERRADO...
- PRISIÓN PREVENTIVA PARA ANCIANO QUE HABRÍA REALIZ...
- Perú mantiene la misma posición en corte de La Hay...
- Gasoducto sur peruano garantizará seguridad energé...
- VICEMINISTRO DEL AMBIENTE ARRIBA A MOQUEGUA PARA A...
- PRESIDENTE REGIONAL RATIFICÓ COMPROMISOS CON VICEM...
- ► septiembre (271)
-
▼
diciembre
(214)
-
►
2011
(1593)
- ► septiembre (184)
-
►
2010
(236)
- ► septiembre (79)
-
►
2009
(64)
- ► septiembre (14)
-
►
2008
(343)
- ► septiembre (10)
-
►
2007
(301)
- ► septiembre (31)
Personas en línea
online
0 comentarios: