lunes, 2 de diciembre de 2013

Presidente Humala: El Perú se convertirá en un país industrializado

Destaca reformas iniciadas por su gobierno para impulsar la industrialización
 
  
Lima, dic. 02 (ANDINA). El presidente Ollanta Humala expresó hoy su seguridad de que el Perú se convertirá en un país industrializado y destacó que para apoyar ese objetivo su gobierno esta elaborando un Plan Nacional de Desarrollo Industrial, el cual será transversal para todos los sectores.
Captura TV
Captura TV
"Estoy seguro que sí (conversión a país industrializado) porque eso le corresponde al Perú y porque si no lo logramos quedaremos no como un país del tercer mundo, sino del cuarto mundo", indicó en entrevista con TV Perú.
Subrayó que la industrialización nacional no podrá alcanzarse sin la intervención del Estado, por lo cual su gobierno ha iniciado una serie de reformas orientadas a modernizar el aparato público como, por ejemplo, la reforma tributaria, del sector salud, del servicio civil, así como la reforma de los servicios de seguridad y defensa, entre otros.
"El Perú no puede darse el lujo de dormirse en sus laureles de decir: soy el tercer productor de plata, el cuarto exportador de oro, el primer exportador de harina de pescado; eso no sirve al largo plazo", subrayó.
Por el contrario, añadió que el Perú requiere desarrollar universidades de nivel internacional, a fin de contar con profesionales peruanos capacitados en diversos ramos, así como crear las condiciones para que funcionen los ejes de desarrollo económico.
Necesitamos, dijo, crear las condiciones para continuar liderando el crecimiento económico en la región y mantener la política de redistribución del crecimiento, la cual diferencia su gobierno de gestiones anteriores.
Además, con la finalidad de impulsar este proceso, el jefe del Estado destacó que el gobierno ha declarado la industrialización del país como un objetivo nacional, e informó que el Ministerio de la Producción ha recibido el encargo de elaborar el Plan Nacional de Desarrollo Industrial, el cual se encuentra en fase de revisión.
Tras precisar que dicho plan estará listo muy pronto, dijo que este será "transversal a todos los sectores".
Inclusión
Por otro lado, recalcó que la política de impulso al crecimiento económico carece de sentido si los beneficios de dicho progreso no incluyen a más peruanos pobres.
"Ese es el gran cambio que hemos hecho y por eso creemos que el crecimiento económico es una herramienta, pero no la finalidad que es achicar las brechas de desigualdad a través de una política social a la cual le estamos dando mayor énfasis en el presupuesto", comentó.

Radio On line

Agradecimiento

A la fecha hemos superado el millón de visitantes y las más de 390 mil páginas leídas y descargadas, desde el Moqueguano Noticias les quedamos reconocidos por su preferencia y asumimos la renovación de retos para seguir creciendo con todos Ustedes.

Estamos en twitter

Estamos en twitter
Contáctanos

Vistas de página en total

Con la tecnología de Blogger.

ARTESANIA MOQUEGUANA

ARTESANIA MOQUEGUANA
Cuadro pecera para uso como perchero (latesa)

Asesoria Legal

Asesoria Legal
Celular: 953930512 RPM: # 179750

Traductor

Labels

ARCHIVOS DE INFORMACIÓN

Contador

Personas en línea

online