martes, 2 de abril de 2013

515,000 contribuyentes ya presentaron declaración de Impuesto a la Renta

Hoy vence plazo para regularización de obligación tributaria 
  
Lima, abr. 02 (ANDINA). Hoy vence el plazo para la presentación de la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta 2012, de obligatorio cumplimiento para todas aquellas personas naturales y jurídicas que durante el ejercicio anterior hayan obtenido ganancias o ingresos afectos al fisco.
Foto: ANDINA/Archivo.
Foto: ANDINA/Archivo.
Así, a escasas horas de que culmine el plazo final para la entrega de dicha información, un total de 515,000 contribuyentes ya cumplieron con regularizar sus rentas del 2012, informó la administración tributaria.
La Declaración del Impuesto a la Renta es la obligación fiscal anual más importante que deben presentar las empresas que han generado rentas empresariales de tercera categoría, comprendidas en el Régimen General del Impuesto a la Renta (IR), en la medida en que hayan obtenido utilidades o pérdidas en el ejercicio gravable que se inicia el 1 de enero y culmina el 31 de diciembre de cada año.
En el caso de las personas naturales, están obligadas a presentar la declaración quienes tienen un saldo por regularizar del IR o por haber obtenido anualmente un determinado monto de rentas, ganancias o ingresos afectos al impuesto.
Por tanto, están obligados a presentar esta declaración todas las personas naturales cuyos ingresos por sus servicios profesionales prestados de manera independiente (rentas de cuarta categoría) hayan superado los 31,938 nuevos soles en el 2012.
Igualmente, las personas naturales cuya suma de su renta neta de trabajo más la renta neta de fuente extranjera haya superado los 31,938 soles.
La renta neta del trabajo comprende los ingresos provenientes de las rentas de cuarta categoría (trabajo independiente) y de quinta categoría (trabajo dependiente).
La obligación incluye, igualmente, a aquellos que han obtenido en el ejercicio 2012 ingresos por el arrendamiento de bienes muebles y/o inmuebles (rentas de primera categoría) por un monto superior a los 31,938 soles. 
De igual manera, los que obtienen rentas de segunda categoría (sólo por ganancia en la transferencia de acciones y otros valores mobiliarios).
También, todos los contribuyentes que generen rentas de tercera categoría, comprendidos en el Régimen General, con excepción de los comprendidos en el Régimen Especial del Impuesto a la Renta y el Nuevo RUS.
Sanciones
La legislación tributaria castiga el incumplimiento de esta declaración. Así, en el caso de las empresas la sanción es de 1 UIT ( 3,700 soles), y en el caso de las personas naturales la sanción es de la mitad de una UIT (1,850 soles).
Sin embargo, en ambos casos, si se da la subsanación voluntaria de la obligación por parte del contribuyente, la multa se rebaja hasta en 90 por ciento, siempre que se pague con sus intereses moratorios.
Para facilitar el cumplimiento fiscal, la Sunat ha ampliado el horario de atención personalizada en sus centros de servicios al contribuyente, así como en la central de consultas telefónicas.

Radio On line

Agradecimiento

A la fecha hemos superado el millón de visitantes y las más de 390 mil páginas leídas y descargadas, desde el Moqueguano Noticias les quedamos reconocidos por su preferencia y asumimos la renovación de retos para seguir creciendo con todos Ustedes.

Estamos en twitter

Estamos en twitter
Contáctanos

Vistas de página en total

Con la tecnología de Blogger.

ARTESANIA MOQUEGUANA

ARTESANIA MOQUEGUANA
Cuadro pecera para uso como perchero (latesa)

Asesoria Legal

Asesoria Legal
Celular: 953930512 RPM: # 179750

Traductor

Labels

ARCHIVOS DE INFORMACIÓN

Contador

Personas en línea

online