lunes, 11 de noviembre de 2013

Todo se encuentra listo para Evaluación Censal de Estudiantes 2013

Se buscará determinar nivel de aprendizaje en comprensión lectora y matemática
  
Lima, nov. 11 (ANDINA). El Ministerio de Educación y el Instituto Nacional de Estadística e Informática tienen lista la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2013), que se aplicará mañana martes 12 y el miércoles 13 a los estudiantes de segundo grado de primaria, en comprensión lectora y matemática.
Escolares del país serán sometidos a la Evaluación Censal 2013 este martes y miércoles. Foto: ANDINA/archivo
Escolares del país serán sometidos a la Evaluación Censal 2013 este martes y miércoles. Foto: ANDINA/archivo
También se evaluará a los escolares de cuarto grado de las instituciones educativas de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), en comprensión lectora de castellano como segunda lengua.

Autoridades de ambas instituciones coordinaron con los gobiernos regionales, locales y directivos de más de 28 mil centros educativos que participarán de la prueba, así como con la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público y la sociedad civil.

En esta oportunidad, el Ministerio de Educación moviliza a las distintas regiones del país, a los especialistas y técnicos de la Unidad de Medición de la Calidad (UMC), encargada de la ECE 2013. 

Por su parte el INEI, como operador logístico de la prueba, ha movilizado a 43 mil aplicadores.

Los resultados de la ECE 2012 demostraron que estudiantes de 17 regiones del país avanzaron en comprensión lectora en comparación con la prueba que se practicó en el 2011 y cuyos resultados fueron negativos.

Esas regiones fueron Moquegua, Tacna, Pasco, La Libertad, Callao, Lima Metropolitana, Apurímac, Huancavelica, Madres de Dios, Amazonas, Arequipa, Puno, San Martín, Tumbes, Ucayali, Ancash y Loreto.
Estos indicaron que se empezó a revertir la caída en los logros de aprendizaje, especialmente en la educación de los niños y niñas de las instituciones educativas de la zona rural y más pobre del país.

Destacan los logros alcanzados por los estudiantes de las regiones de Huancavelica, Apurímac y Pasco, donde a pesar de la pobreza y la disminución del número de horas de clase sufridas durante el año pasado, consiguieron mejoras importantes en su aprendizaje.

Radio On line

Agradecimiento

A la fecha hemos superado el millón de visitantes y las más de 390 mil páginas leídas y descargadas, desde el Moqueguano Noticias les quedamos reconocidos por su preferencia y asumimos la renovación de retos para seguir creciendo con todos Ustedes.

Estamos en twitter

Estamos en twitter
Contáctanos

Vistas de página en total

Con la tecnología de Blogger.

ARTESANIA MOQUEGUANA

ARTESANIA MOQUEGUANA
Cuadro pecera para uso como perchero (latesa)

Asesoria Legal

Asesoria Legal
Celular: 953930512 RPM: # 179750

Traductor

Labels

ARCHIVOS DE INFORMACIÓN

Contador

Personas en línea

online