martes, 13 de agosto de 2013

Producción de quinua en Ayacucho generará ventas por más de S/. 160 millones

En campaña 2013-2014
  
Ayacucho, ago. 12 (ANDINA). La producción de quinua en la región Ayacucho, durante la campaña agraria 2013-2014, espera generar ventas por más de 160 millones de nuevos soles, gracias al incremento del precio de este cereal en el mercado, estimó hoy el director regional de Agricultura ayacuchano, Ismael Ossco.
Producción de quinua en Ayacucho generará ventas por más de S/. 160 millones. Foto: ANDINA/Archivo.
Producción de quinua en Ayacucho generará ventas por más de S/. 160 millones. Foto: ANDINA/Archivo.

En declaraciones a la Agencia Andina, el funcionario detalló que se espera haber implementado 10,000 hectáreas para el cultivo de quinua en dicho periodo, lo cual significará una producción calculada en unas 18,000 toneladas.


"Como política del presidente regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, se nos ha ordenado instalar 10,000 hectáreas para el cultivo de quinua", manifestó Ossco.


Explicó que gracias a la política de impulso a la agricultura que desarrollan el Gobierno Central y el regional, se ha mejorado la calidad del producto, generando que su precio en el mercado haya experimentado un crecimiento sustancial.


"De 8 soles en que estaba hace un año, hoy el kilo de quinua en Ayacucho alcanza entre 9 y 11 soles", destacó.


Ossco destacó, asimismo, el programa Buena Siembra, que ayudará a los agricutores de Ayacucho a mejorar la calidad de sus cosechas, no sólo de quinua sino también de otros productos que se cultivan en esta región.


Buena Siembra consiste en canalizar a través del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agrorural) la entrega de vales por un valor de 500 soles por agricultor, para que sean intercambiados por fertilizantes y abonos a ser utilizados en terrenos agrícolas.


De esta manera, Buena Siembra comienza en la región Ayacucho con la puesta en marcha del programa piloto en las comunidades campesinas de Chacolla y Pamabamba del distrito de Chuschi, donde en una primera etapa serán beneficiadas 132 familias.

Radio On line

Agradecimiento

A la fecha hemos superado el millón de visitantes y las más de 390 mil páginas leídas y descargadas, desde el Moqueguano Noticias les quedamos reconocidos por su preferencia y asumimos la renovación de retos para seguir creciendo con todos Ustedes.

Estamos en twitter

Estamos en twitter
Contáctanos

Vistas de página en total

Con la tecnología de Blogger.

ARTESANIA MOQUEGUANA

ARTESANIA MOQUEGUANA
Cuadro pecera para uso como perchero (latesa)

Asesoria Legal

Asesoria Legal
Celular: 953930512 RPM: # 179750

Traductor

Labels

ARCHIVOS DE INFORMACIÓN

Contador

Personas en línea

online