lunes, 1 de julio de 2013

Organización criminal “tomó por asalto” Comisión de Indulto en régimen anterior

Afirma procurador anticorrupción, Julio Arbizu  
Lima, jul. 01 (ANDINA). El procurador anticorrupción, Julio Arbizu, afirmó que una organización criminal “tomó por asalto” a la Comisión de Gracias Presidenciales durante el régimen anterior y consideró que todos los que participaron en los trámites para la concesión de beneficios deben ser investigados.
ANDINA/archivo
ANDINA/archivo
“Tenemos indicios perfectamente razonables de que en efecto hubo una serie de delitos en la Comisión de Gracias Presidenciales. La recurrencia de esos delitos corresponde a la conformación de una organización criminal que tomó por asalto la Comisión (...)  Hoy sabemos que, efectivamente, se pagó por las conmutaciones”, expresó.
 
En entrevista con el Diario Oficial El Peruano, dijo que esta organización criminal estaba conformada por una multiplicidad de personas que tenían jerarquías y funciones específicas.

Refirió que en los primeros meses del 2007 se crearon los puestos de promotores de gracias presidenciales al interior de los penales y se tomaban contacto con los delegados de los internos que conocían la situación económica de los reclusos interesados en estos beneficios.
 
Además de ellos, prosiguió, se captó a una vendedora de un penal para ingresar el dinero a cambio de las gracias presidenciales. “A la cabeza de esta primera instancia estaba Miguel Facundo Chinguel”, anotó.

Según sostuvo “jamás” existió nada parecido a la figura de un promotor que ofrezca gracias presidenciales e indicó que el argumento usado para intentar justificarlo fue el hacinamiento en los penales.
 
Informó que el 70 por ciento de las conmutaciones se dio a los condenados por tráfico ilícito de drogas agravado y solo el 4 por ciento fue para microcomercializadores. 
 
Para Arbizu, antes que la voluntad de destugurizar los penales, primó el criterio de quién tenía más dinero para ser beneficiado por una gracia presidencial.
 
El procurador estimó que se habría obtenido cerca de 10 millones de dólares por las 1,260 conmutaciones dadas en la gestión del exministro Aurelio Pastor.

Asimismo, Arbizu señaló que su despacho acaba de recibir la comunicación de la Fiscalía que da lugar a la apertura del secreto bancario del expresidente Alejandro Toledo, medida solicitada por la  procuraduría.
 
Dijo también que han pedido, además, una serie de diligencias preliminares que se están evaluando.
 
Consideró absolutamente necesaria la declaración de Toledo en el marco de la investigación preliminar que realiza el Ministerio Público por el delito de enriquecimiento ilícito.

Radio On line

Agradecimiento

A la fecha hemos superado el millón de visitantes y las más de 390 mil páginas leídas y descargadas, desde el Moqueguano Noticias les quedamos reconocidos por su preferencia y asumimos la renovación de retos para seguir creciendo con todos Ustedes.

Estamos en twitter

Estamos en twitter
Contáctanos

Vistas de página en total

Con la tecnología de Blogger.

ARTESANIA MOQUEGUANA

ARTESANIA MOQUEGUANA
Cuadro pecera para uso como perchero (latesa)

Asesoria Legal

Asesoria Legal
Celular: 953930512 RPM: # 179750

Traductor

Labels

ARCHIVOS DE INFORMACIÓN

Contador

Personas en línea

online