jueves, 11 de abril de 2013

PRIMERA DAMA: GOBIERNO DEL PRESIDENTE HUMALA TRABAJA PARA CONSTRUIR UNA EQUIDAD EDUCATIVA EN EL PERÚ

En Foro de Microsoft en Brasil
También participaron congresistas de la República del Perú
Los desafíos de equidad y sostenibilidad de las reformas no deben ser solo para la educación, sino también para los desafíos del desarrollo y ello debe reflexionarse, sobre todo, cuando se está realizando un balance sobre el logro de los Objetivos del Milenio y se está discutiendo la agenda de desarrollo post 2015, comentó la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, durante su participación en el Foro “Impactando hoy para un futuro mejor”.
Agregó que en lo referido a educación, según la CEPAL, el balance es básicamente positivo, pues, en la mayoría de países de América Latina y El Caribe, la proporción de mujeres con respecto a los hombres que cursan la educación primaria mejoró hasta alcanzar la paridad.
Asimismo, mencionó que el gobierno del presidente Ollanta Humala está trabajando para construir una equidad educativa, para lo cual se han elaborado un conjunto de políticas para ampliar la cobertura educativa a la primera infancia, especialmente de áreas rurales.
Así se ha logrado multiplicar significativamente el número de estudiantes incorporados a la educación preescolar, pasando de 50,000 en cinco años, a incorporar 65,000 en un solo año”, dijo, tras señalar que el gobierno del Presidente Ollanta Humala considera una obligación atender a los sectores históricamente postergados y marginados.
En tal sentido, resaltó que, en el Perú, conscientes de la importancia de invertir en nuestros jóvenes, se viene impulsando Beca 18, nacional e internacional, para facilitar que jóvenes de bajos recursos puedan realizar sus estudios superiores.
Uno de los objetivos es garantizar capital humano en las regiones de procedencia de los jóvenes y la posibilidad de desarrollar sus capacidades. Tenemos la meta de ofrecer educación superior de calidad a más de 26 mil jóvenes hasta el 2016 también para aprovechar el bono demográfico en nuestro país”, enfatizó.
Agregó que el gobierno peruano ha capacitado a 26 mil maestros en el uso de las TICs y se ha avanzado hacia un sistema digital de aprendizaje, con una plataforma tecnológica denominada Perueduca, que busca atender a más de 20 millones de personas hasta el 2016, contribuyendo con la construcción de una verdadera Sociedad de la Información y el Conocimiento en el Perú.
Durante la intervención de la Primera Dama, estuvieron presentes destacados líderes del continente, entre ellos el congresista de Unidad Nacional, Juan Carlos Eguren, y el congresista de Somos Perú, Fernando Andrade, quienes tuvieron destacada participación en este encuentro internacional.

Radio On line

Agradecimiento

A la fecha hemos superado el millón de visitantes y las más de 390 mil páginas leídas y descargadas, desde el Moqueguano Noticias les quedamos reconocidos por su preferencia y asumimos la renovación de retos para seguir creciendo con todos Ustedes.

Estamos en twitter

Estamos en twitter
Contáctanos

Vistas de página en total

Con la tecnología de Blogger.

ARTESANIA MOQUEGUANA

ARTESANIA MOQUEGUANA
Cuadro pecera para uso como perchero (latesa)

Asesoria Legal

Asesoria Legal
Celular: 953930512 RPM: # 179750

Traductor

Labels

ARCHIVOS DE INFORMACIÓN

Contador

Personas en línea

online