jueves, 18 de octubre de 2012
MINISTRO MERINO: “EL POLO PETROQUÍMICO ES UN PROYECTO PARA TODOS LOS PERUANOS”
En foro desarrollado en la ciudad de Ilo afirma que sus beneficios no solo se extenderán
en la macroregión sur sino al país entero
El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur, afirmó hoy que el proyecto del polo petroquímico que impulsa el Gobierno no es solo para beneficiar a la macroregión sur, sino a todos los peruanos, debido al desarrollo industrial y al inmenso valor agregado que generará una vez que se ponga en marcha.
Durante su exposición en el foro panel “Etanoducto costero y gasoducto surandino-Propuestas de inversión para el desarrollo de Moquegua y la Macroregión Sur”, aclaró que ambos proyectos son prioritarios para la gestión del presidente Ollanta Humala, y no se contraponen ni anulan uno a otro, como algún sector ha cuestionado.
“El Gasoducto Andino del Sur y el polo petroquímico son proyectos viables y estratégicos, son complementarios. En el primer caso se trata de un proyecto privado que el Estado apoya, y en el segundo es una decisión política para descentralizar la industrialización y llevar el desarrollo al sur”, enfatizó.
Aseguró que la construcción del Gasoducto Andino del Sur está garantizada y “se hará de todas maneras” porque hay suficiente demanda e indicó que la petroquímica se convierte en un elemento fundamental para el desarrollo del Sur mediante el uso del etano que contiene el gas de Camisea y que actualmente se desaprovecha y pierde.
“El gas de Camisea contiene un 10% de etano que hoy en día se quema en la costa, se desperdicia ese recurso. Lo que queremos es separarlo del gas y llevarlo al sur por un ducto para poner una planta que dará por lo menos para un millón de toneladas de plásticos al año. Es una actividad que puede generar 40 mil puestos de trabajo al año”, afirmó.
“El etano se convierte en un insumo estratégico y tenemos que priorizar que se construya la primera planta de etano para exportación, pues inclusive servirá para satisfacer a la costa del Pacífico y no tiene nada que ver con el Gasoducto Andino del Sur”, agregó.
El titular del MEM refirió que el proyecto del polo petroquímico tiene tres partes: la construcción de la planta separadora de etano; la instalación del ducto para transportarlo, y el establecimiento de la planta petroquímica en la costa sur entre Atico (Arequipa) e Ilo (Moquegua).
Asimismo, refirió que en el caso del Gasoducto Sur Andino se utilizará el gas natural de los lotes 57 (Petrobras) y 58 (Repsol-Petrobras); mientras que para el ducto de etano, se utilizará el gas de los lotes 56 y 88.
En el caso del Gasoducto Andino, el ministro señaló que para iniciar la construcción del primer tramo en la selva falta la suscripción de la adenda con la empresa Kuntur, perteneciente al grupo Odebrecht, para lo cual se requiere la certificación de reservas que tiene que dar Petrobras.
Merino anunció que el martes tendrá una reunión en Brasilia con el ministro de Energía de Brasil y la presidencia de Petrobras para tratar estos temas con el fin de tener un panorama claro de los recursos y suscribir la adenda con Kuntur.
Igualmente, destacó que la próxima semana se reunirá con representantes de empresas japonesas y de otros países interesados en el polo petroquímico.
Al indicar que si bien el gran consumo del gas natural estará en la costa, este combustible también llegará a las zonas altoandinas y en menor tiempo, para lo cual el MEM ha suscrito sendos convenios con diversos gobiernos regionales del sur, mientras que el Congreso aprobó una ley que facilita la masificación del gas con los recursos de los gobiernos locales.
“La masificación del gas natural consiste en llevar a la población, lo más rápido posible, este combustible para que accedan a los beneficios de un energético económico, seguro y amigable con el ambiente. Por sus características físicas, el GN está en fase gaseosa y por tanto la forma más segura de distribuirlo es por ductos, pero esto requiere de condiciones especiales para su desarrollo”, explicó.
Entre esas condiciones, detalló, se cuentan el apoyo del Estado (subsidios al inicio), conocimiento de la población (para revertir mitos sobre su uso) y factores de costos y demanda para hacerlo viable económicamente.
En lo inmediato, enfatizó, el Gobierno priorizará la masificación del gas natural comprimido (GNC) a través de gasoductos virtuales (camiones cisterna) que se desarrollarán en nueve meses. Para ello, dijo, se utilizarán las válvulas existentes del gasoducto ubicadas en Kepashiato (Cusco), Tocto (Ayacucho) y Rumichaca (Huancavelica) para abastecer a las regiones del sur. “Cuando lleguen las tuberías, simplemente se conectan a las válvulas”, aseveró.
“El Gobierno tiene claro que el principal objetivo de estos proyectos es la inclusión social, es decir poner el gas al servicio de las mayorías y al alcance de los pobres”, puntualizó el titular del MEM.
El foro, en el que también participaron técnicos del MEM y otros especialistas, fue inaugurado por el presidente regional de Moquegua, Martín Vizcarra Cornejo, quien saludó la exposición del ministro Merino y pidió a sus homólogos de la macroregión sur a estar unidos en torno a estos proyectos “pues la lucha no debe ser entre nosotros sino en lograr que se descentralice la industria, que no todo esté concentrado en Lima, y que el sur también pueda desarrollarse”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
Radio On line
Agradecimiento
A la fecha hemos superado el millón de visitantes y las más de 390 mil páginas leídas y descargadas, desde el Moqueguano Noticias les quedamos reconocidos por su preferencia y asumimos la renovación de retos para seguir creciendo con todos Ustedes.
Vistas de página en total
Con la tecnología de Blogger.
ARTESANIA MOQUEGUANA
Asesoria Legal
Traductor
ARCHIVOS DE INFORMACIÓN
-
►
2021
(16)
- ► septiembre (16)
-
►
2015
(1186)
- ► septiembre (90)
-
►
2014
(1090)
- ► septiembre (75)
-
►
2013
(2252)
- ► septiembre (185)
-
▼
2012
(2470)
-
▼
octubre
(294)
- Osinergmin presentó resultados de supervisión en l...
- No hay víctimas peruanas por huracán "Sandy" en Es...
- Familias de escasos recursos reciben donación de a...
- INICIAN DIFUSIÓN DE PERFILES SOBRE AMPLIACIÓN DE F...
- EN CONFERENCIA DE PRENSA DARÁN A CONOCER PROGRAMA ...
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOJATA FIRMO CONVENIO ...
- Kina Malpartida defenderá corona mundial ante Stac...
- Último envío de piezas de Machu Picchu será materi...
- DEL 09 AL 11 DE NOVIEMBRE MOQUEGUA ALBERGARÁ A MÁS...
- “IX CONGRESO NACIONAL DEL PISCO” TENDRÁ RELEVANCIA...
- JNE oficializa resolución que hace viable revocato...
- Dos sismos de 3.9 grados se registraron en Lima
- PRISIÓN PREVENTIVA PARA “ROBACASAS”
- CONSTRUCCION DEL CANAL PAMPA BLANCA II ETAPA PARA ...
- CONGRESISTA VICENTE ZEBALLOS REALIZÓ FORO "GASODU...
- Unas 245 millones de personas verán campaña Perú i...
- SENTENCIAN A JUEZ DE PAZ DEL ANEXO DE BELLAVISTA E...
- ENCUENTRO REGIONAL DE MESAS DE CONCERTACION
- SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR TRÁFICO DE DROGAS
- Alcaldesa de Lima y jefe del Comando Conjunto de l...
- Gobierno descarta que sucesos de La Parada afecten...
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOJATA DIO INICIÓ LA ...
- Energía limpia y renovable abre las puertas para l...
- Ejecutivo pedirá mayor severidad en norma legal qu...
- BENEFICIARIAS DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS RECIBIRÁN ...
- Centro Poblado San Antonio Moquegua Celebra Aniver...
- COMUNA PROVINCIAL REALIZARÁ INAUGURACIÓN DEL III ...
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO REALIZA CL...
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO ORGANIZA
- VALLE DE MOQUEGUA SERÁ BENEFICIADO CON PROYECTOS E...
- MOQUEGUA SERÁ SEDE DEL “IX CONGRESO NACIONAL DE PI...
- FISCALÍA MOQUEGUA LOGRA SENTENCIA CONTRA UN GRUPO ...
- Por trabajos de mantenimiento se cortará el servi...
- GESTIONES REALIZADAS POR PRESIDENTE REGIONAL PERMI...
- APRUEBAN REGLAMENTO DE MESA DE DIÁLOGO, INCORPORAC...
- INTERNAN EN PENAL A EX ALCALDE DE CHOJATA
- Lo que no se dice de la renovación a Telefónica
- AGRICULTORES DE PLANTAS AROMÁTICAS PARTICIPARON EN...
- "GASODUCTO Y PETROQUÍMICA PARA EL DESARROLLO DEL S...
- MÁS DE 140 MIL SOLES NO DECLARADOS POR VIÁTICOS AF...
- Chojata Alcalde saluda a los hombres del andamio
- Ex embajador revela que EEUU invierte millones par...
- Ejecutivo aprueba nuevas medidas para luchar con...
- Gobierno simplificará procedimientos administrat...
- EN CHOJATA SE REALIZÓ CURSO DE CAPACITACIÓN DE DEF...
- Perú es parte del Comité de Coordinación del “Año...
- Jefe de Estado entregó becas a 500 estudiantes del...
- Gobierno Peruano crea Parque Nacional y Reservas C...
- TALLERES DE CAPACITACIÓN DE LIDERAZGO Y DEMOCRAC...
- ALCALDE PROVINCIAL MGR. ALBERTO COAYLA VILCA REALI...
- Osinergmin “Claves para la cobertura periodística ...
- Promoverán preservación del cóndor en el valle are...
- Roban más de 400 metros de cable en tres sectores ...
- SE INICIÓ IV CENSO NACIONAL AGROPECUARIO EN EL DIS...
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO RECIBE EN TRANSFER...
- Taller de Diagnostico Participativo de Juventudes
- Moquegua Ilo es la cuarta ciudad más vivible, per...
- MOQUEGUA ESTUDIANTES DE CEBAS REALIZARON PASANTÍA
- Primera Dama participó en presentación de la Aso...
- Indeci: simulacro binacional Perú-Chile de sismo d...
- CONGRESISTA VICENTE ZEBALLOS SALINAS CUMPLE VIAJE ...
- Moquegua Prohibido el uso de postes eléctricos par...
- Primera Dama pide trabajar objetivos compartidos y...
- AUTORIDAD EDIL MGR. ALBERTO COAYLA VILCA REALIZÓ C...
- EN SEGUNDA SESIÓN DE MESA DE DIÁLOGO SE APROBARÁ R...
- Sigue el complot contra el país
- Alcaldes analizan Presupuesto Público 2013 en Cong...
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO ORGANIZA T...
- EL CENEPRED INFORMÓ AL CONGRESISTA ZEBALLOS SALIN...
- PRESIDENTE DE LA CONAFU INFORMA AL CONGRESISTA ZEB...
- Debate militar Perú - Chile
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO RECIBE ...
- CONGRESISTA ZEBALLOS SALINAS INFORMA SOBRE GESTIÓN...
- CONGRESO DEBERÁ APROBAR PRESUPUESTO PARA EJECUTAR ...
- Gobierno Central invierte más de S/. 31 millones ...
- Mañana habrá simulacro de sismo y tsunami en front...
- Decomisan seis toneladas de artefactos, zapatillas...
- Se normaliza atención en consultorios externos de ...
- Presidente Humala participó en inicio de ampliació...
- Peruanos y chilenos piden por la unión de sus pueb...
- Presidente Humala encabeza ceremonia de construcci...
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO REALIZA CO...
- Corrupción generalizada en Municipio Mariscal Niet...
- FISCAL DETECTÓ PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN CONVEN...
- TRES AÑOS DE PRISIÓN PARA MICRO COMERCIALIZADORA ...
- Región Moquegua impulsa instalación de red domicil...
- Otorgan financiamiento para ejecutar obras de agu...
- MINISTRO MERINO: “EL POLO PETROQUÍMICO ES UN PROYE...
- FISCALÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO EXHORTÓ A UNIVER...
- AUTORIDADES DE MOQUEGUA DEBERÁN UNIR ESFUERZOS PAR...
- CERCA DE 900 EXÁMENES PREVENTIVOS DE CÁNCER SE HA...
- FISCALES RINDEN HOMENAJE A SAGRADA IMAGEN DEL CRIS...
- Primer Vicepresidente del Congreso gestiona proyec...
- Eficiencia Energética en la sociedad
- C.P. San Francisco y parte de San Antonio, por rom...
- Roban cable en el sector de Charsagua – Chimba Alta
- EN ZONAS ALTO ANDINAS DE MOQUEGUA SE DESARROLLÓ SE...
- POR PRESUNTO ROBO Y SECUESTRO TRES SON ENVIADOS AL...
- Presidente Ollanta Humala rindió homenaje al Seño...
- ► septiembre (271)
-
▼
octubre
(294)
-
►
2011
(1593)
- ► septiembre (184)
-
►
2010
(236)
- ► septiembre (79)
-
►
2009
(64)
- ► septiembre (14)
-
►
2008
(343)
- ► septiembre (10)
-
►
2007
(301)
- ► septiembre (31)
Personas en línea
online
0 comentarios: